Lorraine M. Martínez Cortés
24 DIÁLOGO / DESAFÍO/ diciembre 2013 - enero 2014
La editora recomienda
¡B
ienvenidos, una vez más, a las páginas de Desafío! El inicio de este semestre académico significa el comienzo de una etapa que arranca con nuevos bríos y mucho esfuerzo. He aceptado el reto de convertirme en editora de este suplemento junto a un equipo excelente que, al igual que yo, tiene muchas ganas de conti nua r la magnífica labor que por tantos años se ha realizado en esta sección. Considero que esta experiencia es un enorme privilegio, no solo porque siempre he considerado a Desafío como un espacio esencial para los lectores de Diálogo, sino porque de cierta manera puedo devolver a la amada Universidad de Puerto Rico algo de lo mucho que me brindó durante mis años como estudiante. La portada va dedicada al tema de la autogestión como herramienta esencial para la nueva generación de ci neastas del pa ís. En este
artículo, el colaborador Luis López Salgado detalla la experiencia de dos jóvenes cineastas y cómo estos han aprovechado festivales y otros recursos para explorar la industria cinematográfica, no solo en Puerto Rico, sino en el exterior. Adentrándose en el fascinante mundo de las letras, Daniel Pommers nos incluye, en un texto de opinión y análisis, una introducción a lo que será una serie de reportajes acerca de lo que ha sido y es el rol del autor puertorriqueño en la sociedad actual. Siguiendo esa línea, Jorge Graterole Roa entrevistó al profesor Pablo García Castillo, que es decano de la Facultad de Filosofía y Letras en la Universidad de Salamanca en España y visitante en el Departamento de Filosofía del Recinto de Río Piedras. Con él, Graterole sostuvo una interesante conversación acerca de la sociedad contemporánea y el comportamiento humano, pero vistos desde la filosofía como punto de partida.
La música y el teatro cierran esta edición de Desafío. José Gómez Biamón ofrece una refrescante y relajada descripción de la escena del rock nacional según la percepción de la banda La Experiencia de Toñito Cabanilla$$$, que recientemente cumplió 20 años. Mientras tanto, la
25 Confluencia
26-27 Retina
28-29 Abrapalabra
dialogodigital.com
Jorge Graterole Roa
Encuentro con Pablo García Castillo: Una mirada al presente desde la filosofía
Luis López Salgado
La autogestión y los festivales locales como herramienta esencial para los nuevos cineastas del patio
actriz Viviana Torres Mestey explicó la importancia de apoyar el teatro educativo luego de su experiencia interpretando a la líder nacionalista Lolita Lebrón en el monólogo Lolita, del profesor Waldo Torres. Me despido, no sin antes extender mis sinceros agradecimientos a
Nina Rodríguez Quirós y Mauricio Planchart Navia, compañeros que también brindaron su ayuda en el proceso de formar este Desafío. A ellos y a todos ustedes, nuestros lectores, les deseo un año próspero. ¡Hasta la próxima!
Un grupo de estudiantes, entre ellos Luis López Salgado, en un encuentro con Jacobo Morales en Cuba.
Banderas de Puerto Rico y Cuba en el Festival de Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana.
Daniel Pommers Affidávit del autor
30 Performance Lorraine M. Martínez Cortés Lolita: vistazo al teatro educativo y la percepción histórica de los puertorriqueños
31
Polifonía
José Gómez Biamón
La Experiencia de Toñito Cabanilla$$$ redescubre la escena del rock nacional
Melba Guzmán - Directora | Odalys Rivera - Editora Diálogo | Lorraine M. Martínez Cortés - Editora Desafío Verónica I. Prats - Artista Gráfico | Ricardo Alcaraz - Fotógrafo