CIAL Y DE NOTICIAS. ade»
Un MOS. .¿hocoorooocooootrsr
ara
A
Un número' súelto
milla
A
cosronirnosrnannarrirarión.a
aaa
to
e
a
dice
76, «cents. »”
.
ol
Midas
78
|
20
dl
Para la lsla 3e remite franco de porte.
Eusaba cinco laos de impresion 4 reales reales: Fiera y excediendo, á 5 “centavos línea, por una ól tres veces.
|
AMO NISTRA DION
———
3
Los anuncios por temporadas á precios con vencionales.
¡Los suseritores pagarán 10 centavos por cada tres líneas; los eomuniga-
falle de Mendez-Vigo n? 64,
y]
Un
+.
trimestre......--
O
AA th RAI
E
o
PRECIOS DE LOS ANUNCIOS. |
7 En
FE
dOh
Lidl
adelantado
año
0e n
, LOS DEAS 5, 40, 15, 20, 25 Y 30.
D- ——
dos ó remitidos que no sean de interés general se combrarán 4-5 centavos
MAYAGUEZ.
| Mneas.—Pago anticipado,
.
a
A
Un
SE E
DE s SUSCRICION. == a ———
an
PE
e
cn
tds tl
e
E
t [
se: utifórmien cba bd
dad de las cosas; y comenzarán por comprender que aquí no hay mas
ocupados
«con motivo de las elecciones para diputados á Córtes;' proctfrando el
lo razomable,
: enfinizos
ces que creenque
el pensamiento
ciones de diputados á Córtes en los quince distritos en que para el efecen
cuanto
al
repele por sehtimiento todo lo que perturbe el órden y la tranquilidad.
pombra-
que representan, y nós concretaremos aquí solamente á un hecho de mucha importancia, cual es, la conducta observada por los que
lidiando con decidido empeño de
alcanzar el triunfo, han: puesto una ves mas en evidencia que la suerte €
efto peru prosiooo
pués
es el exclúsivo objeto de st interés: Puerto Rico, desde uri extremo
al
otro dela ista,ha vuelto á distinguir-
se por su comedimiento, en ocasion en que no son tódos
que
salen
los
tan ¡airosos
paises
los
en seme-
jaote prueba. En efecto, ninguno de los. actos
privativos
de los
pueblos:
ejerci-
dos en virtud de'sus derechos políticos puede 'ser mas ocasionado á. disgustos que Aquel en que se somete á Uma
terminante
sion el sacrificio
deei-
del pensamiento
, de los partidos: el-bombre es pro' penso ála vanidad, y por úna idea, con frecuencia,
compromete
des-
dd AAN
ra E
ciónal 4 resistir la constitucion
trhernos la perturbación
.de
mas
simple tieng
su-
bordinadas tal multitud de” otras, que no hay quien ño vea. combina-
da eon ella su particular utilidad;
E the RS
puede decirse que este es el centro
PA
y aquellos la cireunferencia, todos . concurren á él, pero cada uno desde un punto distinto; y el rádio que la corresponde lo “forma tambien otra série de
puntos
que uno
tras
otro responde á otras tantas miras particulares. Ahora bien, «si para
o
“acercarse á abrazar la idea, es necesario estrechar el círculo, tocen-
ie
do sucesivamente
por cada punto
delos radios; indispensable es que
y
| gracia; á ella le debe la suprema dicha
tantas y
tantas 'ideas
de poderse elevar hasta su Creador, pertmitiéndole admirar á tada paso las armionías universales que por todas partes le rodean. La ibistruccion despierta así mismo
escapar
comprimidas
conio “la
-que rige
la amistad y de la familia foruntladas
ta Monarquía,
liz páblica,
tantas y tautas quejas en: el seno
en nosotros
de
una noble
emulacion
su-
ceptilsle de hacernos contebir y ejacútar las mas bellas acciones, las mas útiles enipresas.—El conocimiento de las obras de Marco- Pole la lectura de,
cas de la vida política.
de esos derechos que tanto hasta a vra sele han negado. En aquellas y £on motivo de ceremontas como las que al presente nos
ban oc upados distrito hubo en que
los electores! anduvieron á tiros, pr edispuestos muy de antentaxo por el espír itu destempla.lo d+ la premi sa: y eso que allí no hay, como quie-
En otros lu-
gares hastaá las vias de hecho se
dejan
FoHducie
los
hombres
veces con desenlace fatal
y á
para
gunos; aquí no ha habido
al-
rea
ni una
palabra ofensiva, ni un ¡gesto
vocador, y si cada elector
!
uno
causa,
Muchas deducejones pueden saotros la fijen sobre
este
liberales, se.
eficaz para
su
.
ha
espresado.
absoluto despreci to ha sido
pais.
exiftacion,
la diferencia
estos en estilo inadmisible,
de
contra el
mas
el cas-
tigo que Ha tenido que sufrir como
Sila moderación de un pueblo, en momepntos dados én que los enco“OS políticos encuentian un motivo muy
aqui,
sion, que po: r fortuna no logran. Á quí, pi yv el contrario, la prensa ha guardado la circuspección que pueda exgirse al pueblo mas culto, y sal, gan órgano, y no de los
ninguno ha faltado 4 la consideracion en que mutuamente debemos
que
conservadores malig-
crivtlo Ó peninsular, med lo indigno de que usah pora establecer divi-
y otro partido, ha demostrado todo interés par el triunfo de su
algunos
ños que nuya
pro-
del
> Le, un odo mas 1. freguas : á la política y de llamar la
de iispaña,
el meo:
no
adecuado!
al caso, y iae
arguye favorablemente: respécto á sus cualidades, entonces no sabemos á. que otra clase, de prueba pueda. sometersele que mejor
anticipacion;
todos
han
trabajado
garantías
de
ven
mensurar
pára
conducta
con constancia, con decision; todos
han han
los pueblos, y quesidl
periódicos na han abandonado asunto
un momento;
Jos
grados de
presentantes
ficar «sus. anu
mencion; los comunicados y las cor-
Ml
rra
pues; datos Le á
| los |. Que; de
de la Íts-
“cia,perola remueve, la desarzolla,nos “hace participas de las ideas de los
periódie
trucción, guiados por el deseo de despertaren cierta clase de ¡nuestra so| ciedad la noble ambicion de :saber, sin qué teugamos la absurda y ridi
decir alg 9
sobre in ¡asúuto muy fecundo en considerationes de todo: órden, pero desenyuelto de con mayor có; ia de
datos
por
inteligencias
en el Nacio-
opiniones,
yá
ghacernos' por
“de la vida y de las
|
superiores
Los bén+£cios que reporta la ins-. trucción se rofieren á los individuos en partigalar y á la Nacion que unidos constituyen.
Si es
una
.verdad
en que su razon
á salir de los pliegues vuelve la niñez,
en
no es
ó medeste
|empiez
que
la en-
menos
cierto
que la instraceion aumeuta y renuerta las fuerzas de
moro
su. iiteligendia
lento, progresivo
que sólo termina
de un
y. constante
en la tumba.
Oada
edad, cada año, cada instante de su vida, trae una nueva idea á su razon, py enriquece el caudal de sus.conociurien-
tos, le liace descubrir mayores horizoutés y á veces lo obliga á modificar lv agrupacion á que la nueva idea pertenece. Y es que la inteligencia obe-
el
sistema
planetario
do qhe' nuestro globo" fornia parte, gvavita hácia un mismo centro; si «los infinitos mundos que pueblan los es-
bal
|
E
Las. llbiones que mas «directa-: monte sereñeron á la, política activa
los gran-
la bumaánidad,
“eleva nuestra alma á una ; 6 feccion,
“que jalnas hubiéramos podido alcan“Zar sia ¡tan- Exe ejemple sP—Lics nn celebre esgrito y y tan
bellos
ceptos reasámen lodo lo aquí llevamos apuntado.
que
Si de los individuos pasamos Nacion que foMban,
con-
hasta
á la
puede asegurar-
se que los restitados de la Instruocion crecen en progresion g90méLtica ascendente. A tan poderosa palanea debe principalmente la Prusia moderna la “pida y colosal elevación que
hoy alcanza. —La escuela y el templo son las dos instituciones primitivas de todo mtevo. centro de poblacion: en los Es tados- Unidos de América; y ¡en
general
los (¿obiernos de los paises
que marchan al frente de la c:vilizacion
moderna,
destinan
cuantiosas
sumas á difundir la instruceion, porque sin duda comprenden, gue es “4 la-vez el objeto y la, necesidad del gobierno representativo y mas.aun, su sola vida.” Comprenden, que está llamada. á
hacer desaparecer esas profundas cunmociones sociales que agitan al mundo: moderno, puesto qué hará conocer
á las masas populares el valor pogitivo y las tendeucias de las diversas teorías gubervamentales que se dis-
pacios celestes se atraen y giran, en -putan el poder,—Los pueblos que dovirtud de leyes invariables impuestas - minados por la,desconsoladora doetri< .por el Supremo Hacedor; si los innuha del fatalisino no comprenden ;la
_mierables seres organizados que pte-
bláan nuestro planeta, viven, mueren y
-se transforman incesanténtente; si por
Beneñocio de la pe
obras de
“des bien hechdrés de
generalmente
admitida que la inteligencia n: 100 CÓn
existente.—Si
la expongan
“vastas concepciones, sino en lo que
“¿s mas bello aun, en su calided evan“gélica.— ¿Asi pues e! A] estadio
¿2 la nuestra.
la prensa y re-
| “demas, nos identifica con Sócrates, ¡ “Platon, Newton y: Fenelon, nos per“mite igualaruos á elos, no en slis
NUevo
nuestros
por
sorprendidos por la calumnia que * nos. denigraba lés Obligará á reoti.
culado cof profusión, y si de me-. dios. ¡legítimos hemos de hacer
la tranquifidad, dela nacion, $ E
un
nal, en dotide sí algunos fueron
«de lós Cowrités respectivos han cur-
peñaban en persuadir q los Jibe«expresion. Y como ningun individual, y aun | rales son enemigos de órden, de
en
seno de la Representacion
laos mamfiestos
dispa-
y el gran Képlero preparael . enmino por donde debia de pasar luego el genio de Newtot. “La instruccion no da la inteligen-
podemos
bencíicios
cula pretension Je
" ospadeds: degnonasos ESTAR
de una al limi-
ner en ¡las columnas de un
algunos de los
E. *.
ña
Alejandro quiere imitar á Aquiles ;y somete al Asia,cuna de la civilizacion;
Nos proponenios indicar manera breve, cual conviene
tado espacio de que
de
sen-
entrar de.lleno en la y erdadera da del Progreso.
dece fatalmente á las leyes del nrovimiento universal. Sabido es que el reposo absoluto es la muerte de lo
observada
en los comicios, y que
el
- bra libertad y arrojándolas sobre ' ¡muchos conservadores 4 quienes una mesa, se pretende que -caigan Otros: nras. astutos y nada. escrupaordenadas. combinando la uisma. losos en materia de medios, -se em-
ejemplar
los puertoriqueños
desplegado cuantos recursos podido para prepónderar: los
necesarizmente
harán
el momento
pueblo peor que salvaje, incapaz de: hacer un buen usd de su libertad. D:seamos, pues, que quede consignada como dato la verdad de la
ciones; lejos de -ello, por todos se 'ha considerado como cuestion vital; todos se han. preparado con
á reformas de
otro género le
correshontle,
le hicieron la jujuria de creerlo
con indiferencia el acto de las elec-
lectuales, que unidas
dejá cadí cual en el lugar que
los co: nicios, en esas dos preciosas
2ada al 005q
atencion del pais hácia mejoras inte-
el hombre, que su aptitud más nos marcada se Geja conocer
De nodo que en la prensa y en
desconceptuar al partido li“tido cumun, como si tomando por para | «separado las ocho letras de la pala- | beral, para sostener en el- error 4.
Pe presta! á ¡quesus mifas
duda, porque condenado el pais por úna larga serie de años á un silencio
que pugnaban por verla
analogía en todos sus puntas. *¡Pero respondencias calumriosas, se han esto es una imposibilidad de sen- «empleado con bastante Anticipación
menos todavio, ningun partido se
dia huevos goces, tan vecesarios á su existoncia como el alimento á la vida del cuerpo.—A ella debe el hbombrs la esperanza que ló anima en la des-
la forma tinas liberal, tal
riqueño las ha empezado y concluido con una exageracion del órden, si cabe esta espresion, mejor todavia q siestuviera acostumbrado desde remotos tiempos á las prácti-
todos presenten riguroso órden de .
E+
tidos eorporales y que pertenecen á un Órdeau mas elevado; perfecciona uuestro ser y le hace descubrir cada
esclusivaménte y con ligeras ex cepcio-
necesitado tiempo para dejar
civilizacion que alcanzan, Puersiasí no fuera, seria imposible que. a ayudeá establecer acerca de él un miles de individuos ge propusieran ' Juicio inequívoco. Y noes que por. to-Rico con reiterados hechos se unos y por ootros 58e ¡haya mirado > veoga dignamente de todos cuantos á combatirla ó defenderla. De los
hombres y un pensamiento político,
ros que los transmitidos por los sen- .,
forzoso, encadenado el pensamiento - 6 mutilado por la prévia cénsura, ha
recomendabuie otifas provincias
tra tranquilidad, el pueblo puerto-
car de aquí todos ios que se dedican á fijarsu “tencion y á hacer
que aparece
la ¡n-
pis nj
cósabe hagp",
nues-
do ébtriunfo de aquella idea lo van haciendo para sí mas y mas intelas ideas políticas dominan el espírito con mías insistencia que todas lus demas; son ideas múltiples: la
para fornrar juntas esos bellos eristales que admira el naturalista. La insitruecion proporciona á. nuestra alma placeres 1uas tranquilos, mas durade-
' nes de asuntos políticos, ha sido sin
del
pu—
alegiúndo parke ello que nosotros no que ansiaban por llegar al conociuna mira particular de parte delos . estamos edudgédós para esta clase miento de todos, y ta ntos y tantos de gol erno? que, es preciso pre- "alrisos en el silencio y á mansalva que no están por la sancion de las encantadoras descit pciones de los Pardrg sos! llE ún con- je netidos, quegieb; au salir al plop nuestros derechos legítimos; es lo paises que aquel célebre viajero visicepto tan prgano se distia; ¡; sor de la z. "blicidad. tó, excitán en el alma del inmortal: cierto que cuando habia quienes Ha llegadoy puos, la época de dar | Colon amgremiiiado eyriosida gui pots 5) tez. Puerto- Ridijeran que las elecciónes debian
fenerios,
relaciones con que se liga. Por eso
ANA
actos de inmoderacion, siendo como necesarios en las concurrencias de esta especie, hiciéra creer que entre nosotros no pudieran faltar, Ó sea parque habia en la suposicion
que:
rededor de una molécula imperceptible se agrupareimétricamente otras,
venido ócupándose hásta el dia casi
deraciones, ¡quién podrá ahora ir al seno de - Jal Representacion Na-
Sea porque la frecueneia de esos
injusto,
lo
¡que la instruccion se “encargará do desarrollarmas tarde. —Bien como al:
ideas carecen de interés Y dejan de ser el fundamento principal de toda | doctrina, de todo sistema político. Si la pretisa libéral de la Isla ha
Pasando de estas á otras consi.
yan en si delicada importancia.
de su tranquilidad hasta todo eganto puede comprometer, cuanresante el número y naturaleza de 4
!le-
y
no por pertenecer á distinto órden del
pá-
el actual, de eleccio.
miento de las personas y el partido
de
añáden
cuanto á su ledltad;y el pueblo leal
adelante damos algunas noticias del resultado,
Rico,
con
Mas
esta provincia.
to se dividió
mente á Puefto
particular-
pre la prensa, y casi
trascendencia
desarrolla
contarlos en el núme-
dalos que nos denuncia casi siem-
_hes, que por su
gimnasio
ciende á personalidades, cansa
traordinaria para no dar al mundo el triste espectáculo de los-escánmotiva, como
el
preexiston «en
eo to
Ácaban de tener lugar las elec:
razon
“ teligencia y la obliga conio en busca de reposo á ocuparse de asuntos, que|
ra nosotros este otro. mérito al de el comun orígen. Fuera, pues, toda suspicacia: el ¡rueblo de Puerto Rico no puede exitar dudas en
siempre
bello, lo justo y lo
mas
verlos
to de los que aniando
sitan Jos pueblos una cordura ex-
qué
que
¡demos iustiitivamente llegará distin'¡guir la verdad del error; pero esas ¡ideas, y peruitásenos la espresion, '¡éxisten ol el núcleo pri tivo
en un estado de prodigiosa actividad, que desenvuelve sús fuerzas, á la manera
innegable
idiales sobre lo bueno, lo malo,
la
dee,d8 las
sion-sedice y coloca 4 nuestra
avenidos con la justicia que recla-
estos casos ¡Hegan, nece-
Es
¡nuestro entendimiento ideas primor-
aumenta los músculos de nuestro cúerpo. Pero si el ejercicio inmoderado pródute la fatiga corporal, la continua polémica, sóbre todo si des
lejos de eso, queremos pura
4
ideas, de donde sile la luz; y la Wiscu-
somos enemigos de ellos, no abrigamos odio Contfa sus personas y mamos,
¡
Y es, que
- política trae consigo el rio
reformas
los que las queremos en sentido tan
pueril razor es que se dejan arrasear como de costumbre el presente trar á los di$esos, sobre todo en número de La RAZzon. Espéramos que huestros suscritores nos dis- - aquellos moRentos en que parece. contingente el dominio de una idea pensarán en gracia de la causa que sobre ota, ocasiona esta leve falta.
APRECIACION, DELAS ELECCIONES.
las
radical que nos equiparen á lus demas provimcias de España, no
puede aniquilarse. Poseidos de esta
Cuando
de
l
del pais én que viven.
liberales, estos exclusivamente; pero son enemigos gratuitos, porque
son los hombres tan simples á ve-
triunfo de nuestro partido en este distrito, ho hemos tenido el tiempo suficiente para prepatar y publi-
quee-0s
PS
marcha de la cosa pública, desñau sin"ceramente ver mejorada la situacion
últinso, la capa mineral. a lo constituyo E la atmósfera que lo Pg continua agitacion; el
| bro y st intéfigóncia, Subliinod ati
Tigen
Ó permanecen estacionarios Ó como
la Turquia, se deshacen bajo. el peso de inveterados. vicipa y o
ADA-
tituciones.
« Si la. Instruol
principios e rnales ( ná
o lo creaulo: 'su' natura
ó militante han tenido siempre el pri- | moral tonderá 4 perfeccionarsey sí la fuerza de su razon aumenta, sus sende absorverla atencion de tovilegjo: de saga el ra a so dos 1 ¿que intoresados en la buena j;
poderosa influencia de la Uinstracion,
dividuos, si. (
de la Divinidad, tienen q
*o3
,
4
A
sumamente
Mio]
ponerse en la ver-
a O
A consecuencia. do habernos
encontrado
buena fé deseen
principalmente cuando desdicen ellas de los princrpios aceptados por la generalidad; la pugna contra las ideas llega á hacerse úna pugna contra las personas quedas conciben, porque
es
E As.
de otro, que
de pos de las 4
¡Becmioo y He
]
la
pago»
[E
ones - ponia
el
«que. pro.
E
:
a
A
A, nuestros suscritores, 4
¿MAR
Ct
|
1 j y
] 3
|