..-.¡El ci lo' e. tá in un dado de llama~!_:_ .grit la multi .. ud 11 na de terr r. U na inmens nube, con el frente coloreado de Un rojo ;"lVO por ~a refiexiÓú de la luz lar, · e aproxima. Detrás, acoru· páfia1a un ·manto negro. spat:Itos~ n:iente n gro. alumbrado ti cada in tante por los ·rclámf¡ago A lo lejo , rug furiosamente .1 Pelée, como leon heri o. La nube corr.e con tan extra·ordin . ri velo iclad que par e que ,v a á caer obre la pobbc1ón con el fin de envolvernos á todos. Grita In muchedumbre aterrorizada': la madre caen de rodilla los niñ lloran, en t oto que, 1 s hombres, con desgarrador la. mento, .piden socorro en los muelles. Hombr •. mujeres y niños, túdos lo sexo , todás 1· ·clases socbles, se con. funden, se abrazan, en indescriptible ntaremagttum. ~ ~s mujeres levil'~tan los braws al c1elo y rezan implorando la gracia, improvisando tristes .pero solemnes plegatias. ·. Esto no impide, sin embargo, que la n~be fatal siga av~nzando con rapidez vertiginosn, cual si fuera un mensajero . anunciador de· la muert~>, qne el mons. truosp volcán 'envia, amenazándonos con ·una catástrofe . idéntica ~ la de · Saint-:Píerre· Todo el mundo..creyó que la muerte er-a inevitable. Pero la nube se deshizo rápfd3mente. como boja de papel que
~· se. romp'e eL. mil pedazos, dejando j
trechos, en la celeste bóveda. lugat:es sombríos, llenos de vapores sulfurosos. . Dt.:spu~s. una lluv'ia de cenizas, acompafiada <!e otra. de piedras. ct·yo volú· men era relatJvamentc grande, cayó sobre todo Fo~t-de.Fra ct:. En aquel momento pud1mos todos respjr.1r. Inútil ~s deci: qlle na gran pute de 1~ ~blactón em1gr6 á los campos. Di. ng1... ronse. un<;>s. además, al extremo . sur de la tsla, y llenaron otros los barcos surtos en el puerto, vapores barcos d~ ~~la y piraguas, fletándolo~ para Marttmca. Los funcionarios, cumpliendo extric. tamfnte con su deber. se ~antuvieron en sus puestos, sin abandonarlos ni si. quiera en los instantes de tnayor peligro. La población, momentos después parece abandonada; solitarias están la~ calles y .desiertos los e::lificio~. A .}as seis menos .cuarto de la mañana principió á sopl_ar bris~ del Norte, la que llevó la centza en otra dirección a el arando un poco la atmósfera que s~ hacía irrespirable por momentos. Un piquete de infantería ocupa el muelle con el ~n de impedir atropellos y aesgracias, que no ocurrieron afort - · ·TJ:,damente en los primeros instantes. pespués sufr~ero~ contusiones,·de poca 1~ portancia, algunas de las personas· que · dese m barca ron,