-341-
-:no-
\
tnoindoee de sta dispot~icion los cargas esp ciales de c:ualguier nnturAleza. .q,ue est.So al l(rvicio de p ticulares por llama i nto de l~ fuudador B _6 ~e Ia leY. . a.• El E tado 80 ob.Jiga A Ia VlC.CIOD y neanu nto citado ··dentro rl.cl termino legal ; s1 result reo en _los biones' vendidos algona rt>sponsabilidA.d que hub1ere . or la teuido pr sente n Ia. v~. de~olv r6. al c?mp eantidad qu como parte~ prec1o _d barebaJ.arse6 . cJ; . .t r Ia c~rga .. eo la .fotma e tablP.cl~ en las doe co1 I cioncs ant rior . . · l 4,• Ninguno de los bit>n puc toe en ~e~tn por e Real d ore to de 18 de Julio do 1 62 podra .mcularse, ni pa~a r Dlmca ma:no mu }.taa. : . . s.• . v 0 tas que so ·ltagan en v1rtud cl? aq~el ~e· creto, no adcudara hipoteca, alcabald, al~baltlla nt ottos d erechos qu los expre ado · n te Reglamento. Tam poco aueudura d erech ~8 de hipotecas, nlcabaln: Y ulcabalilln en Ia rev ntas que se hngau d ntro de em co ano cdotaclos desde Ia h ch ~o~ el Est~d?· 6.• El pogo de los d rccbof! pcrt<l1al~s y_cp.rlales.ffiuo eegun In cia c de bi. nee devcngu~n· Jos perttos, eectl .a· nos; empleado .Y anotador s d_e htpotec~ por. a ~precd· cion, 8 ba tR, po e ion y 8 r1 tura, _ser l obhg~cton e los compr dor 8 con suj ciOJ? a las tar1fas que se mcl_u~ 0 en e te Rcglam nto, qnedando abs~lutamen~e f:rohtblda Ia exr.ccion de c_ualquier otra e pecle ne emo ~mentos. 7~ La veota do biene~ · ~e toda cia e sa. haul. e.n su... . asta ptlbl.ica oon l'ns excep~ion que se exl?reear m. ~ Las tinea cuyo valor mt gro d~ ta acto~ . no e:xceda de mil peso ·l!e venderan al contado, adm!Ltendo e ]a po tura. <J.ll lle~a e al 60 pg a. e. dic~o valor y .so'brc ' 1lu la ·i>njns 11 que de lugnr lA. IICitaOJon. .· O' ].~ menor pootura adiJ)isible pa ra Ia fincas curo valor exceda de los mil pes s, ecrU. Ia que llegue al m 18 ' · ' para e1 po go .1os mo valor integro j . pero se c ucederan pla.zos 6 dePcuentos que ·t,ego se e.x .l?resaron. . 10~ Los CCDBOB cuyos redi tos no exceda~ d~ dleZ f,e~ aos anuales, ee e~genaran al contado, capttahza~do 0 al respecto de ciento de capital por doce de renta anua1• 11 ~ Lo c£'nsos cuyos reditos excedan de 10 anua·-
Las
I
'·
a
. les y no de 50. se enagenaran tambien al contado, capitalizaudolos al respecto de cieoto por onc;e d~ renta annal. 12~ Los cen8os cuyos redito3 excedan de ciucue.ntapcsoa anuales, ee enagenarua capitalizandolos a· razoo de 100 por 7, pero con las esperas 6 descueutos. que se e.J:presaran en 8U Iugar. ~ ta• Los pose.cdores de solaw_ arrendados en que se hay-a edificado podrau compr~i'ftft! sin concurrencia en el i.ermino de seis meses contados det~de Ia fecha del anuncio general d~ v.e nt3, tomando por base Ia tasacion quo s irvi6 pam olarrcndamiento· . · · 14~ Igual fac ultad .t endran, y por ig¥~1 ticmp~.Ios po· see:loru!l lcgfLimoa de edificio construi~ on sola1·es no a)'rendados, pudiendo adquirir ci!tO:I con arreglo «'ias tp.· 8aciones que lea haga. 15~ E stas auquieicianes de Mlares en ventn...privnda se hanl.n. bajo igtiales cou.diciones de tipo11, plazo &!U.-que se han expre ado paTa IM fincas y se·cxpt'li al'llo p r11la venta en s uba ta de los biebe8 de todas clase • 16~ Los dueiios. du edificioa,· solarcs Y. fincas rusticas •. ·qur, rlesde el afio de ·1 SOO hayau cst~do en n:rrendamiento~ deotro do una ruisma familia. 11iu que Ia renta anual " de todo I ful'uo, 6 de cada una de las suerte on que e.,te dividido, exceda. de 1:37 pesos 50 centimp · (1100 reales de plata. fuerte) . tendrlin tambien un p 'azo de cuaLro mescs cop ados desde Ia fecha del anuncio general de vo'nta. para convertir El~tos nrrendamientos en canso, g,.acJuando el capital de ostos a razonr- de 100 pot· 5 de Ia rent que pagaen. al Est.ado. . ·. · IIab ra n.dcm.is otro plazo qat eon elanterior complete seit1 nicse!!, para Ia redenciou 4e lt>8 miamos censos, y cul\ndo Ia pidicren, ae hara ~ •ae.v a capitalizacion veual como qued~J diapoeato. . · · ' •' 17~ Los dueiloa de ce~ teadrtip igual\spera de eeia meses, contados desde ~.r.ma fecha para ~der redi : itali.cion venal .y con armirlos por el valor de reglo ala's ba8ea que qu b~cidas y las que se expresaran en este Reglamen · 18~ Los duelios arrenda 6 poaeedorea de pro pie
,.tLI
~·
I