Alma Mater (1934)

Page 1

a

o

e

ALMA MATER | a

|

Por

|

el engrandecimiento

del estudiantado,

Tel. 1260 SANTURCE,

V. M. RIVERA COLON

AÑO 1

OCTUBRE. 27 DE

|

del

Director

tro universitario. Apartado

cada

día más honda realidad.

vía de total desaparición. Una inquietud se agita, un suspiro se ahoga, un anhelo se comprime.

Estamos

frente

a

la

curva cerrada

de

un

anormal trayecto, ¿Vamos a continuar en ese recorrido de sesgos y de peligrosa des-

unión? Comprendamos la magnitud de la hora y reconozcamos valientemente que la sombra cargada de pérfidos presagios, corre

sigilosa y

maliciosamente hacia nosotros y en el primer momento, por el resquicio amplio que estamos ofreciendo, una bandada de águilas vengativas y de

felinos insatisfechos caerá sobre nosotros permitir que la venganza

con desquiciadora voracidad. comprimida

estalle en

borbotón

La división del bloque universitario tiene varias y justificadas raíces. Nosotros condenamos lo desunión ““per se”” y abogamos por la

Pero, cuando

comprendemos, como en en el pre-

sente caso, que la división proviene de -las

actitudes soberbius

de un

grupo minorista de snobs que se han dada en llamar fraternos y son desfraternizantes, no podemos sino exigir la desaparición inmediata de ésta minoría reaccionaria y obstruccionista, por el advenimiento de la normalidad. Los fraternos, por sus gestos sin médula, por la división de castas que han establecido, por el burda cinismo con que dicen que son la “flor y nata”” de nuestra universidad, son los más irreconciliables enemigos de la integración del bloque. La vuelta a la normalidad vendrá

1934,

inevitablemente, cuando la re-

imparciali-

apasionados. Los grandes apasio” nados han sido siempre los grandes

til no ha encontrado tres

Preguntas ¿Habrá alguien que salga

defensa del perínclito

Rovira Sánchez?

editor

a la José

eso la posteridad los venera con mística unción.

hecho nido en el alumnado univer-

¿Por qué no se ofrecen en públicasubasta los Anuarios que aún ocu-

pan amplio espacio en el Salón L?

Pd

La clarinada de las sublimes zozobras espirituales ha sonado. Es . y

fué siem-

pre la máscara de la cobardía. Pa-

necesario que despertemos de este

trimonio de la hipocresía es la

profundo abatimiento que

im-

parcialidad. La serenidad está fuer-

quilosa.

temente vinculada con la mediocri-

nos

de un fraterno,

en el Colegio de Leyes a las 8:30 A. M , el 17 de cctubre de 1934: — Nosotros

quisimos

ra nuestras flaquezas.

Organización

No seamos

No-fraterna

Un grupo de 81 estudiantes uni-

2. Unificación del estudiantado. - a

versitarios ha echado las bases pre-

3. Defensa de los derechos

liminares, en reciente asamblea, de

Telas

4. Velar por la pureza y presti- y

gio de la Universidad. ral con universidades extranjeras.

6. Organización de actos cultu-

SEÑORITA....

¡Apaga

y vamonos!

y

Seda

Algodón

Nuestros Precios son Muy Bajos. +

huelga. Combatimos la huelA

“LA IMPERIAL” e

VISITENOS.

MUÑOZ

RIVERA

59

DoS

5. Intercambio espiritual y cultu-

propias para la temporada. *

huelga el año pasado, y hubo

Cuarto Año, y será un “fraterno.”” En fin, ¡mandamos en la Universidad!

en

del

estudiante.

rales.

SEÑORA....

la

ga este año y no hubo huelga. Deseamos un presidente “fraterno” para la clase de

3

almas. Las páginas brillantes de “lenguas sin manos,” y sobre todo, la humanidad están llenas de las seamos apasionados, seamos apanobles ejecutorias de los grandes - sionados, seamos apasionados.

Tenemos el mejor, el más completo surtido de Palabras

an-

El brillo de unas cuan-

tas monedas no debe ser acicate pa-

dad. Sólo la pasión inmortaliza las

1. Reforma universitaria.

Bobas

Darío

fué un apasionado de lo Bello. Por

debilidades y pequeñeces que han

Entre los postulados que mantiene la naciente organización están las siguientes:

COLON.

apasionado de la Libertad.

vocablos

más sintetizadores de las flaquezas, sitario. La ecuanimidad

S

los pueblos

del'orbe. Cristo fué un apasionado de la virtud. Bolívar fué un

que la mohosa dialéctica estudian-

nidades, descansen en la nemorosa paz de los sepulcros. Y ese momento

RIVERA

triunfadores en todos

gía de expresión que apuntala el vasallaje espiritual de nuestros estudiantes epigástricos, Tal parece

una fuerte organización no-fraterna,

V. M.

a

dad, serenidad: he ahí la trilo-

CUANIMIDAD,

acción y el privilegio, la casta y la vanidad, sintetizadas en las frater-

eslá llegando.

510

SAN JUAN, P. R.

Palabras de Francisco Arraiza

La vieja monotonía rutinaria de una normalidad perfecta está en franca

integración perenne

Por el prestigio del claus-

- TRIBUNA DE TRES MINUTOS

A escisión estudiantil adquiere La Vuelta a la Normalidad

oxfixiante?

Qe

Director,

Columna

«Vamos a

E

y RIO PIEDRAS, P. R.

ALMA MA

:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.