Comunica-2 #7

Page 1

GENERACIÓN 2020 - 2023 LOGROS DEPORTIVOS 23 A LOGROS DEPORTIVOS 23 A Por una Juventud Culta y Productiva Por una Juventud Culta y Productiva JUNIO 2023 / AÑO 2 / No. 7 Gaceta del COBAEM 02 Jiutepec informativa/cientifica Siguenos en nuetras redes sociales @COBAEM02jiutepec ´

MTRA. KARLA ALINE HERRERA ALONSO DIRECTORA GENERAL DEL COLEGIO BACHILLERES DEL ESTADO DE MORELOS

LIC. RAÚL AGUIRRE ESPITIA

COORDINADOR SECTORIAL DEL COLEGIO BACHILLERES DEL ESTADO DE MORELOS

LIC. ANA LAURA PASTRANA IBARRA

DIRECTORA ACADÉMICA DEL COLEGIO BACHILLERES DEL ESTADO DE MORELOS

LIC. ROGELIO MAURICE CASTILLO LEDOUX

DIRECTOR ADMINISTRATIVO DEL COLEGIO BACHILLERES DEL ESTADO DE MORELOS

M.A.I.E. MAURICIO MEJÍA RAMÍREZ

DIRECTOR DEL PLANTEL 02 JIUTEPEC

M.E. IVON JAIME PONSIANO

SUBDIRECTORA DEL PLANTEL 02 TURNO MATUTINO

C.P. LILIANA GUTIÉRREZ GARCÍA

COORDINADORA ADMINISTRATIVA DEL TURNO MATUTINO

LIC. JAVIER OCAMPO GALINDO

SUBDIRECTOR DEL PLANTEL 02 TURNO VESPERTINO

C. VERÓNICA URIBE RENDÓN

COORDINADORA ADMINISTRATIVA DEL TURNO VESPERTINO

COLABORADORES

DISEÑO LOGOTIPO

C. Jorge Emmanuel Tapia Brito ESTUDIANTE 5° SEMESTRE VESPERTINO

CREACIÓN DE LA PORTADA Y CONTRAPORTADA:

Lic. Víctor Hugo Jiménez García

COLOCACIÓN DE LA INFORMACIÓN:

Mtra. Maria Dolores Valdés Domínguez

CORRECTOR DE ESTILO:

Dra. Elizabeth Delgado

Mtra. Karina Tafolla Uribe

Prof. Rommel Clemente García

INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN: Presidentes de Academia

REVISIÓN Y AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN:

Director y Coordinadores del Programa de Estrategia Nacional de Lectura .

DISEÑO Y PUBLICACIÓN:

Mtra. Maria Dolores Valdés Domínguez

Comunica-2 @cobaem02jiutepec
DIRECTORIO COBAEM02 Gaea no m ti COB EM 2 u pcM r o

Lo normal es un trato normal y Enchulame el bacho

Comunica-2 COBAEM02 M @cobaem02jiutepec ÍNDICE 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Siguenos en nuestras redes sociales Mensaje del Director Orgullo COBAEM 02 Ciencias Experimentales Comunicación y Lenguaje Formación para el trabajo Humanidades Matemáticas Orientación Educativa Paraescolares
Ciencias Sociales @cobaem02jiutepec @cobaem02jiutepec

Con gusto presentamos ante ustedes el número 7 de COMUNICA2; nuestra gaceta escolar, en la que además de promover nuestras actividades, su principal objetivo es reforzar la comprensión lectora. Con esta edición continuamos entusiastamente con las actividades con las cuales celebramos los 35 años de nuestro Plantel, la creación de nuestro Subsistema COBAEM en el estado, así como los 50 años a nivel nacional de los Colegios de Bachilleres.

El propósito de nuestro subsistema educativo, es convertirnos en el número uno del país, y prueba de ello son los logros académicos, deportivos y artísticos obtenidos recientemente, con el apoyo y colaboración de toda nuestra comunidad educativa, estamos seguros que lo lograremos, porque como hemos repetido una y otra vez: “Nadie puede tanto, como todos juntos”.

Es importante destacar que, gracias a la gestión de nuestra Directora General,

Mtra. Karla Herrera, se ha continuado con los procesos de mejora en infraestructura, colocando la techumbre para la clase de karate, impermeabilizando todos nuestros edificios, dotando de botiquín y materiales de protección civil al plantel; y en términos de seguridad escolar, además de que ya contamos con guardia de seguridad privada, se instalaron el Comité de Seguridad Escolar y la Unión y Red de apoyo a casos de violencia sexual, se aprobó nuestro Plan de trabajo del Comité de Seguridad Escolar interno; todo para mejorar la atención y servicio educativo hacia nuestros alumnos, a los cuales tenemos la misión de transformar en una juventud culta y productiva, porque: “Ser Bachiller es un orgullo que deja huella”.

Esta séptima edición da continuidad a esta nueva etapa de nuestro plantel, donde a través de todo nuestro trabajo, rendimos cuenta de nuestro compromiso con la institución.

“Por una juventud, culta y productiva”.

Comunica-2 COBAEM02 @cobaem02jiutepec M e n s a j e d e l D i r e c t o r
4
M.A.I.E. Mauricio Mejía Ramírez Director del Plantel 02 Jiutepec

ORGULLO COBAEM 02

En esta sección, te presentaremos a algún integrante de nuestra comunidad educativa, que con su trayectoria hace que nos llenemos de orgullo de que forme parte de nuestra historia. El tema central de este número sigue siendo nuestro aniversario 35, y en esta edición queremos presentarte a un docente, que a pesar de ya no estar entre nosotros, ha dejado una huella importante en todos los que fueron sus compañeros pero especialmente sus alumnos: José Antonio Martinez Apaez, nació en Cuernavaca Morelos el 12 de abril de 1975, inició su educación básica en las escuelas de la colonia Acapantzingo, a los 15 años tiene su primer contacto con la música al incorporarse a la estudiantina de su comunidad, interesado totalmente en continuar con el aprendizaje musical buscó la oportunidad de integrarse a los cursos de violín con el Prof. Alberto Palma en la Catedral de Cuernavaca, más tarde mientras cursa en la preparatoria no. 2 busca ocupar un lugar dentro de la tuna de la UAEM, dirigida por el Profe. Sergio Bellón Saavedra ( q.e.p.d.), más tarde forma parte de la tuna Real del Vasco; en 1994 entra a la Escuela Nacional de Música sin poder concluir; para 1996 se incorpora a la Tuna Remembranza de Cuernavaca donde más tarde ocupa el cargo como director musical, en 1997 comienza a dar clases en escuelas particulares a nivel básico, en ese mismo año se integra a la comunidad del Cobaem 02 en la paraescolar de música, desde el momento que entra llevaba el propósito de formar un grupo que fuera representativo del plantel y es así que forma su primer grupo llamado Voces y Cuerdas, con el apoyo del maestro Benito Juárez y el biólogo Jorge Martínez, este integrado solo de varones . Para 1998 con una nueva generación de alumnos y alumnas forma el grupo de Cuerdas Rústicas logrando formar una gran amistad entre los alumnos, siempre pendiente de ellos y de su bienestar físico y emocional; con el objetivo de que los jóvenes tengan una formación integral , y que se interesen en ayudar y apoyar a la comunidad,

salen a participar con conciertos en centros educativos e Iglesias de Jiutepec y Cuernavaca, en teatros como el Ocampo y el Morelos, y por supuesto con el gobierno de Jiutepec. De 1999 al 2004 estudió la licenciatura en Ciencias de la Educación en la UAEM. Dando así clases de Taller de lectura y redacción, literatura, filosofía, ética, sociología, Intr. A la educación y ciencias sociales. Del 2002 al 2003 da clases en la escuela de la Cruz Roja Mexicana. En el 2006 recibe su nombramiento como catedrático de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos en el Instituto de Ciencias de la Educación. En varias ocasiones haciendo acompañamientos con Remembranza y con la estudiantina Teopanzolco, debido a la pandemia en el 2020 el grupo entró en pausa. Falleció en la ciudad de Cuernavaca el día 19 de julio de 2021. Familiares, amigos y alumnos lo recordamos con gran cariño y por tal motivo en el marco de nuestro 35 aniversario, el pasado 20 de mayo, se le rindió homenaje póstumo con un Concierto donde participaron tres de las agrupaciones musicales donde él dejó su huella: Cuerdas Rústicas, Estudian-

tina Teopanzolco y la Tuna Remembranza. Una parte emotiva del evento, fue cuando su amigo y compañero de trabajo el Profesor Alejandro Cuadros, lee una carta dirigida a él, en la que finaliza de la siguiente manera: “Pitágoras y Tomás Kepler que decían que el universo es música y hoy eres parte del universo, te convertiste en música”

Comunica-2 COBAEM02 M @cobaem02jiutepec O r g u l l o C O B A E M 0 2
5

BachillerES compartir

El Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos se creó el 14 de septiembre de 1988, como respuesta a la demanda de escuelas de nivel medio superior. El plantel 02 inicia sus labores en las instalaciones de la secundaria No.8, ubicada en la colonia Pedregal de las Fuentes en Jiutepec, y desde finales del año 1989 se ubica en Avenida Jiutepec No. 3, Col. Atlacomulco. Actualmente tiene una población estudiantil de 1516 estudiantes en dos turnos. El Centro de Atención Múltiple No. 14 atiende a niños con capacidades diferentes que no pueden ingresar en escuelas regulares. Cuenta con 40 alumnos. Un poco antes de que el plantel 02 se ubicara en las instalaciones actuales, en 1989, el CAM también comenzó sus labores en el espacio físico actual. Desde entonces inició una relación entre ambas escuelas vecinas.

Lo normal es un trato normal Esta expresión resume la importancia de la inclusión de jóvenes con capacidades diferentes en la sociedad, y es precisamente el nombre del programa que desde el 2021 fue implementado por el Director del plantel 02, Mtro. Mauricio Mejía Ramírez, y es coordinado por la Psicól. Gabriela Arenas Aguilar, cuyo objetivo es sensibilizar a los estudiantes del COBAEM (matutino y vespertino) sobre la inclusión y la importancia de conocer los tipos de capacidades que existen.

La magia del circo

Con motivo del 35 aniversario del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos, el pasado 27 de abril de 2023 se llevó a cabo en las instalaciones del plantel 02 el evento: “La magia del circo”, en

el cual participaron estudiantes del CAM 14. Entre las actividades desarrolladas, los alumnos de los grupos 403 y 404 del turno matutino en la asignatura de Física realizaron talleres con la temática: “la magia de la ciencia”.

Mi experiencia con los jóvenes del CAM

La convivencia entre los estudiantes del plantel 02 y los jóvenes del CAM fue de gran aprendizaje para ambas partes, por lo que sobre esta experiencia, el alumno Alan Hakim Díazleal Martínez, del grupo 404 expresa: “Algo que puedo tomar como aprendizaje, y que tal vez le sirva a otras personas, es que después de haber convivido y trabajado en la actividad, puedo decir que hay que valorar lo que tenemos. Nuestras capacidades, así sean las más pequeñas, nos permiten gozar del mundo. Las personas que tienen capacidades diferentes se abren paso en un mundo con dificultades, y aun así siguen adelante, viviendo y luchando por lo que quieren. Sin duda alguna, esta actividad fue una oportunidad para compartir lo que un bachiller es, una persona con compromiso, respeto, empatía, tolerancia y un orgullo que deja huella. Verónica Balcázar Sánchez Academia de Ciencias Experimentales

Agradecimientos: Al Ing. Máximo Gutiérrez Flores, tercer director del plantel 02 (1991-1996), al profesor Mario González Arroyo, instructor del CAM 14.y a la Psicól. Gabriela Arenas Aguilar.

Comunica-2 COBAEM02 @cobaem02jiutepec C i e n c i a s E x p e r i m e n t a l e s 6
.

Un poco de historia

Durante el ciclo escolar 1987-1988, el estado de Morelos contaba con una sólida y gran red de instituciones de nivel medio básico, distribuidas en 212 secundarias de tipo federal, y 39 secundarias particulares. Esto originó una población aproximada de 24 mil 440 alumnos egresados que requerían el ingreso a la educación media superior.

En ese tiempo, el ciclo del bachillerato funcionaba en 37 escuelas de tipo federal, que se clasificaban en 20 Centros de Bachillerato Técnico (CBTIS y CBTAS), 16 preparatorias por Cooperación y un Bachillerato Pedagógico. Había también 44 preparatorias particulares, y nueve preparatorias dependientes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, además de la Escuela de Técnicos Laboratoristas. Esto hacía un total de 73 instituciones en el estado.

Desafortunadamente, estas instituciones no cubrían el total de la demanda, aun cuando el número de alumnos inscritos rebasaba, en muchas ocasiones, la capacidad de su planta física. El entonces Secretario de Educación del Estado, el Ing. César Uscanga Uscanga, pensó en la necesidad de crear una nueva institución que, además de cumplir con su función propedéutica de bachillerato, preparara al alumno en determinadas áreas laborales, permitiendo que al terminar este, no solo tuviera la oportunidad de ingresar a la educación superior, sino que también pudiera incorporarse activamente al sector productivo. Es así como se crea el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos, el 14 de septiembre de 1988, como organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patri-

monios propios, formándose un “Acuerdo de Coordinación” para la operación y apoyo financiero, entre el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado, estipulando en que absorberán los gastos por partes iguales.

El Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos nace en la década de los ochenta, en la cual se sucedieron diversos acontecimientos: la desconcentración nacional del sistema educativo, la creación de Secundarias Técnicas, cuyos contenidos educativos se diseñaron para un doble propósito: educar y capacitar, y las Normales Rurales, las cuales fueron las encargadas de preparar docentes para ese fin.

Este enfoque organizativo no estaría completo sin la posibilidad para sus egresados de continuar con su preparación académica y ascender a la Educación Media Superior y Superior. Este es el espacio del COBAEM. Hoy, a 35 años de su creación, contamos con docentes, administrativos, estudiantes, padres de familia, espacios, estructuras orgánicas, planes, programas, métodos, textos, materiales, procesos específicos, los que en su conjunto nos permiten atender las necesidades de aquellos que, por decisión propia deseen su superación. Todo ello les procura opciones para su desarrollo, estudio, trabajo, recreación, deporte y acceso a la cultura.

El escudo, con el que se identifica y se proyecta el Colegio, muestra la delimitación geográfica del estado de Morelos, entorno físico del área de influencia del COBAEM. Al centro de este, la letra C, —inicial de Colegio— estilizada en una vírgula prehispánica, que significa el hablar, la comunicación, la cultura en sí; abajo, la silueta de dos libros que perfilan la letra B, —inicial de Bachilleres— simbolizando el conocimiento científico.

Comunica-2 COBAEM02 M @cobaem02jiutepec C i e n c i a s S o c i a l e s
7

El 10 no es perfecto

El 10 siempre ha sido perfección, la mejor nota que te pueden dar o que puedes obtener.

El 10, ese maldito 10.

Si lo obtienes quiere decir que eres inteligente, que eres responsable, que eres buen estudiante, todos te felicitan, todos sonríen y creen que eres feliz por ese 10.

Si hay felicidad, pero es efímera, porque cuando te dan tu nota eres feliz, obtuviste tu meta, en 1 o 2 días todo se acaba y es hora de volver a empezar todo, en busca de otro 10, el martirio empieza aquí.

Estrés por entregar todo a tiempo y perfecto, buscar ser el mejor entre todos, leer, estudiar, aprender fórmulas, repetir palabras para decirlas al siguiente día.

Obtener un 10 se vuelve un vicio, así como el alcohol o el cigarro, porque esa satisfacción se vuelve adictiva, quieres volver a sentir que eres el mejor, quieres conseguirlo no importa lo que tengas que hacer, poner en juego tu salud física y mental no es problema cuando tu calificación está de por medio.

Gritas, lloras, te destruyes, pero nadie ve esa otra cara del 10.

Pero...

¿Y cuándo no lo consigues?

La impotencia, el dolor, la ira, la frustración, tanto esfuerzo, tantas lágrimas, tantas noches sin dormir, y al final no fue lo suficiente para obtener tu meta, no fuiste lo suficiente, envidias a quien sí lo logró, anhelas esa calificación, te castigas mentalmente, te derrumba un solo número.

Y tal vez lo que quiero es atención, tal vez solo quiero que me miren y me feliciten, que mis maestros me vean y sepan quién soy, sentir que soy merecedora de las cosas que me dan porque yo cumplí con lo que debía.

En realidad, no soy inteligente y a lo que llaman responsabilidad en realidad, son horas sin dormir porque olvide hacer los deberes.

El 10 realmente no es perfecto, pero mientras los demás crean que sí lo es, mi meta siempre será llegar a él.

Comunica-2 COBAEM02 @cobaem02jiutepec C o m u n i c a c i ó n y L e n g u a j e
8
Arantza Herrera Arias Grupo 605 Turno Matutino

Expo-Capa 2023

Como cada año, la Academia de Formación para el Trabajo del Plantel 02 Jiutepec, realizó en ambos turnos la Expo Capa 2023, con el objetivo de que los alumnos de segundo semestre

elijan de manera informada, la capacitación que cursarán durante los últimos dos años de su bachillerato, entre las que se ofertan son: Contabilidad, Diseño Gráfico, Tics, Traductor y Turismo.

Comunica-2 COBAEM02 M @cobaem02jiutepec F o r m a c i ó n p a r a e l t r a b a j o
9

Generacion 2020 - 2023

La generación de estudiantes 2020-2023 del Colegio de Bachilleres del plantel 02, se enfrentó, al igual que millones de niños y adultos, a problemáticas complejas, no de índole local, sino de impacto mundial, afectando cada uno de los sectores sociales, incluidos la educación, la economía, y, sobre todo, la salud. De pronto, las formas tradicionales de actuar, socializar, educar, cuidar la salud, divertirse, etc., utilizadas en el diario vivir, fueron desplazadas hacia medidas emergentes, cuyo fin era hacerle frente a una grave crisis mundial. El sector educativo enfrentó un escenario, en el cual lo prioritario fue salvaguardar la integridad de alumnos, maestros y sus respectivas familias. El Colegio de Bachilleres no fue la excepción, el gran reto pedagógico, al que se enfrentaron las instituciones educativas, fue buscar alternativas para dar continuidad al proceso educativo, desplazando la educación presencial hacia los mecanismos virtuales. La generación de estudiantes 2020-2023 del COBAEM, se incorporó a través de clases en línea. Varios semestres estuvieron interactuando mediante un sistema que permitía no paralizarse, y seguir avanzando, mientras los sectores sanitarios luchaban por buscar mecanismos de defensa que permitieran al ser humano sobrevivir ante un virus letal, que, sin lugar a dudas, causó estragos, provocando pérdidas irreparables. La tecnología permitió no detenerse ante la crisis, los miedos, las enfermedades y las pérdidas, pero, siempre hizo falta la interacción física y social. En las escuelas hacía falta el ser humano, con sus fallas, defectos, problemáticas, y demás, pero, sobre todo, con sus virtudes, aportaciones, propuestas y debates. Y sin embargo, maestros y alumnos lucharon por rescatar los talentos, resaltar vir-

tudes, proponer alternativas, innovar, construir, mirar hacia el futuro. He aquí una muestra de historias de éxito a pesar de la adversidad. Felicidades Generación 2020-2023, “…continúa el viaje, conquista tus sueños, destraba el tiempo, celebra la vida e intenta de nuevo” (Fundación Mario Benedettti).

Grupo: 602, Mónica M. Caldelas Benítez. “El Colegio de Bachilleres es una bella institución, llena de acciones, que como alumna no pensé que tendría la oportunidad de vivir. Acciones tan altruistas como hacer a muchos niños felices en su día. Es sin duda una experiencia inolvidable”.

Grupo 603 matutino, Aletvia Vanessa Del Pilar Velázquez Soy Aletvia, me enorgullece haber logrado un buen rendimiento académico, a pesar de la pandemia; al igual tengo buen rendimiento deportivo en el área de natación. El Colegio de Bachilleres me apoyaba dándome el respaldo para poder asistir a mis competencias, y por lo cual estoy muy agradecida, por ese apoyo de directivos y maestros. A pesar de la pandemia, destaqué en los ámbitos tanto académico como deportivo. Por la parte académica, pertenezco a la escolta, gracias a mi promedio escolar. Y gracias a la escuela, puedo estar en la promoción de la escuela para nuevos aspirantes que pretendan ingresar al Colegio de Bachilleres.

Estoy muy agradecida con este colegio por todos los apoyos y los valores inculcados que los docentes nos dieron en clase, y por los logros y metas cumplidas en esta Institución educativa.

Comunica-2 COBAEM02 @cobaem02jiutepec H u m a n i d a d e s
10

El Número 35

El COBAEM está celebrando su 35 aniversario, pero ¿Qué dicen las Matemáticas de este número?, aquí te dejamos toda la información y datos curiosos del 35: El número 35 es expresión, expansión, cambio, oportunidad y cuestionamiento de propósitos. A continuación, como en ninguna otra parte, presentamos toda la información sobre el número 35: matemáticas, numerología, ciencia y curiosidades. Significado del 35 en numerología

El número 35 es una conjunción del 3 y el 5. El primero da cuenta de la expresión, la expansión, el crecimiento, la creatividad, la esperanza, la alegría, el optimismo, la comunicación, la motivación e incluso cierto nivel de espiritualidad. El segundo, por su parte, es la elección de deseos, inspiración, preferencias, cambios, libertades, elecciones, progreso, oportunidades y fortuna. Naturalmente, tenemos dos tipos de energías que redundan en un máximo como el entusiasmo, la creatividad, las perspectivas, el emprendimiento, la aventura, la organización y la visión. Podemos decir que el número 35 es absolutamente pragmático, que concibe la vida pensando pero en un pensamiento que no es mera contemplación, sino acción, realización, eficacia o por lo menos intento. Y si hay acción, también hay cambios. El número 35 es de movilidad y cuestionamiento, de reflexión sobre lo logrado y comprender que los propósitos pueden variar. Busca su misión y luchará para encontrarla tarde o temprano. Propiedades matemáticas del número 35

El 35 es el número posterior a 34 y anterior a 36. Es por supuesto un número na-

tural, desde el punto de vista que funge como material de cálculo en sus operaciones elementales. Asimismo, es un número compuesto con los siguientes factores: 1,5 y 7. Como la suma de sus factores es menor al 35, también se lo puede catalogar como un número defectivo.

Si figuramos al 35 en un patrón podemos decir que es un número pentagonal, en tanto extensión de lo triangular y cuadrangular. Aquí hablamos de patrones de puntos en una superficie poligonal. Significados positivos del número 35 Volviendo a la numerología, el 35 tiene una considerable cantidad de significados positivos (incluso para la sociedad actual). Su deseo de explorar, de expandirse, de expresarse, de realizar, de accionar, de emprender, no deja de ser un atributo positivo: el 35 buscará su mundo predilecto, su misión o propósito, no importa lo que le cueste. Pero en objetivos a veces no hay un cierre definitivo ¿Obtenemos lo que queríamos y qué sigue? Ahí vuelve a tallar nuestro 35: es un número que desde lo espiritual y cognitivo cuestiona su propósito. Y esto es un rasgo sumamente interesante porque responde a uno de los mayores interrogantes de la humanidad: ¿para qué venimos al mundo? ¿Lo que hago es lo que realmente me hace feliz? ¿Puedo transformarme, cambiarme? Esa creatividad y libertad no solo se ve en el plano existencial, sino también en los negocios: se dice que el 35 es un ser óptimo para los mismos, alcanzando lugares importantes donde se lo proponga.

Fuente:

https://diccionariodesimbolos.org/numero-35/

Comunica-2 COBAEM02 M @cobaem02jiutepec M a t e m á t i c a s
11

Primer concurso de fotografía -la basurización de los cuerpos-.

Siguiendo la línea estratégica institucional para la educación con calidad y equidad, en las academias de orientación educativa y comunicación, realizamos dos actividades que permitieron promover entre la población estudiantil “Emoción-Es COBAEM” y “Jóvenes por la Paz”, así al reflexionar sobre la problemática expuesta en el Atlas de la seguridad y violencia en Morelos (UAEM 2015) y mediante la actividad Construye-T

-Desmontando la violencia en el noviazgo-, los estudiantes realizaron investigación documental y en entrevistas a maestros, padres de familia y compañeros de la escuela, entorno a los diferentes planteamientos; ¿Qué características tiene la violencia en el noviazgo? ¿Qué consecuencias genera una relación con violencia? ¿Qué es el violentómetro? ¿Cómo se sale de una relación destructiva? Después de diversas exposiciones en el salón de clase, surge el primer concurso de fotografía titulado -la basurización de los cuerpos-. El evento se concretó el día 22 de mayo del 2023 en la explanada del plantel COBAEM 02 Jiutepec. En la exposición colectiva surgieron títulos como; la otra cara del amor, lo que una familia puede ocultar, instantes, amando a mi realidad, no quisiera ser observadora, unboxing por partes, el reflejo de la verdad, sin votos, la marcha hacia la otra vida, amor del malo ¡Equidad! ¿Cuál equidad? Quitarme la venda de los ojos, dependencia de cariño, cuando mamá no estaba, por celos maté a mi novia, ojalá nunca se les haga

tarde, siento el reflejo y candado sin llave. Después del recorrido y la presentación del contexto e historia de cada fotografía, el jurado calificador integrado por representantes de la Instancia de la Mujer, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y la Maestra emérita del COBAEM Refugio Patricia Herrera Hernández, luego de la valoración de cada elemento presentado en cada trabajo, determinaron que tres fotografías resaltan el evento y su temática. Primer lugar. Unboxing por partes Segundo lugar. Amor del malo Tercer lugar. ¡Equidad! ¿Cuál equidad?

Al contar con la asistencia al evento de la Mtra. Karla Aline Herrera Alonso. Directora General del COBAEM, dedicó unas palabras a los jóvenes estudiantes y padres de familia para invitarlos a sumarse y seguir trabajando para construir una sociedad libre de violencia y promotora de paz y que los jóvenes que están por egresar lleven en su mente y corazón los valores adquiridos durante su etapa formativa en Bachilleres. A manera de justificación académica diremos que esta actividad es un pretexto para aprender de un contexto, espacio formativo en este ágora académico. En esta implementación y bajo la estrategia del aprendizaje basado en proyectos, en donde el joven es actor, gestor y protagonista de su proceso formativo. Sujetos conscientes y humanos, sensibles, empáticos como agentes de cambio, ciudadanos éticos y responsables. ¡Porque Ser Bachiller Es un orgullo que deja huella!

Comunica-2 COBAEM02 @cobaem02jiutepec
O r i e n t a c i ó n E d u c a t i v a 12

35 años de Arte y Cultura

Desde la creación de nuestra Institución Educativa uno de los objetivos es buscar una educación Integra:, hoy por hoy hemos visto durante 35 años la trayectoria de varias generaciones que han consolidado sus conoci-

participado, desde los Juegos Interbachilleres 2023, hasta los Juegos COEDEMS 2023, en los cuales baloncesto varonil y femenil, futbol femenil y voleibol de playa varonil, nos representarán en los Juegos JUNEDEMS de este año.

mientos, no solo en el ámbito educativo sino también en el ámbito cultural-artístico y deportivo, el Plantel 02 Jiutepec el 3 de junio del año en curso, presentó el Cierre de Actividades Paraescolares en las distintas disciplinas como Danza Moderna, Karate, Artes plásticas, Teatro, Baloncesto y Voleibol correspondientes al semestre 2023-A.

Cabe resaltar que, en el ámbito deportivo, es-

Y no podemos dejar de mencionar la destacada participación del plantel en la Primer Olimpiada Jojutla 2023, donde fuimos el cabecero del cuadro de medallas, con un total de 54. Felicidades a todos nuestros artistas, atletas y a sus entrenadores, son un orgullo que deja huella.

tamos de fiesta, ya que una vez más, los selectivos representativos del plantel han destacado en los diferentes eventos en los que han

Comunica-2 COBAEM02 M @cobaem02jiutepec P a r a e s c o l a r e s
13

Lo normal es un trato normal

El Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos se compromete a crear las condiciones para garantizar un acceso afectivo a una educación de calidad, y reconocer las distintas capacidades, ritmos y estilos de aprendizaje del alumnado; promover la equidad para establecer igualdad de oportunidades en los espacios educativos, practicando la tolerancia y la no discriminación por origen étnico, género, discapacidad, religión, orientación sexual o cualquier otro motivo; siendo un espacio incluyente donde se valore la diversidad en el marco de una sociedad más justa y democrática.

números artísticos y actividades lúdicas que incluyeron experimentos de física, elaboración de origami que son muy im-

Por tal motivo, continuando con el proyecto de Inclusión de nuestro Plan de Mejora Continua, este semestre en esta ocasión, se realizó la actividad titulada La Magia del Circo, donde en colaboración con la Facultad de Pedagogía de UNILA, la Academia de Orientación, Matemáticas y Ciencias Experimentales, presentaron para los alumnos del CAM 14,

portantes en el desarrollo de habilidades de convivencia social y desarrollo motriz de las personas con discapacidad. Estas acciones son muy importantes, ya que es indispensable crear un ambiente de trabajo con armonía, paz, y sobre todo, equidad y trabajo en equipo, que son algunos de los valores de nuestro decálogo institucional. Nuevamente reitero mi gratitud a

todo el equipo de docentes, administrativos y alumnos que permitieron realizar con éxito esta actividad.

“Porque… nadie puede tanto, como todos juntos”.

Comunica-2 COBAEM02 @cobaem02jiutepec L O N O R M A L E S U N T R A T O N O R M A L . 14

El Programa “Enchúlame el Bacho”, consiste en una serie de metas y estrategias a realizar para conseguirlas durante mi gestión como director de este plantel, y que solo con el apoyo y colaboración de todos será posible alcanzarlas, porque como lo hemos mencionado en repetidas ocasiones: “Nadie puede tanto, como todos juntos”.

Gracias al apoyo de nuestra Directora General, Mtra. Karla Aline Herrera Alonso, y con la colaboración del personal de mantenimiento, hemos concluido con el pintado exterior de todos nuestros salones y oficinas, se atendió al cien por ciento los trabajos de impermeabilización, el armado de la techumbre para karate, adquisición de lockers para jefes de grupos, así como la reforestación de áreas verdes y jardineras, por parte de docentes asesores y alumnos de ambos turnos; para que, poco a poco, todos tengan la escuela que se mere-

Agradecemos la colaboración activa de toda nuestra comunidad: alumnos, padres de familia, maestros, asesores de grupo, administrativos y personal manual, ya que con diversas actividades como el Reciclatón, el apoyo de los padres de familia y la gestión directiva; continuamos con el proceso de restauración y mantenimiento de nuestros espacios.

cen. Todo ello dentro del marco del 35 Aniversario del COBAEM 02 Jiutepec. Así que te invito a colaborar: alumno, ex alumno, padre de familia y compañeros docentes y administrativos, junto con nuestros líderes a nivel local, municipal y hasta estatal, para que, con nuestro esfuerzo, quede más “Chulo nuestro Bacho”.

Comunica-2 COBAEM02 M @cobaem02jiutepec E n c h u l a m e e l b a c h o 15

COBAEM 02 Jiutepec

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.