






Finalizamos este año 2022 con muy buenas sensaciones en el ámbito deportivo y mirando hacia el 2023 con mucha ilusión
Miramos al 2023 con esas ganas de mejorar lo existente y hacer que el Santa Olaya crezca como Club.
Pese a haber pasado un 2022 "apretándonos el cinturón" debido a la subida de los costes energéticos que todos los hogares en general y los clubes deportivos en particular estamos sufriendo con especial dureza, también llegan buenas noticias; una de las novedades de este trimestre ha sido la ampliación del plazo de finalización de las obras que el Ayuntamiento de Gijón nos ha otorgado sobre la construcción de los terrenos aledaños al Club, que nos permitirá acometer esa mejora de instalaciones y servicios que ya llevamos tiempo preparando, guiada por un Plan Director, que fue presentado en la asamblea extraordinaria del pasado noviembre
Las buenas noticias llegan para quedarse en este 2023, pues también estrenamos tienda On-line, en la que el público podrá adquirir la equipación del Santa Olaya a través de la tienda virtual de nuestro patrocinador LEGEA Un paso más hacia la digitalización del Club en la que se está trabajando
El repunte que han experimentado las actividades dirigidas, en este comienzo de temporada, es sinónimo de que, después de los años de crisis sanitaria, estamos empezando a retomar el deporte y la vida social, que es también la esencia de nuestro Club
El balance de 2022, pese a las circunstancias externas, ha sido positivo; se han mejorado y creado nuevas instalaciones y servicios además de nuevas actividades;
hemos acogido competiciones del más alto nivel, no solo de natación, sino también de otros deportes. Hemos organizado carreras populares y nos hemos volcado con nuestro entorno, firmando acuerdos de colaboración con diversas entidades; lo que nos hace creer que vamos por el buen camino y nos anima a seguir trabajando en pro de nuestros socios y socias.
Desde el Club, les deseamos unas Felices Fiestas y un próspero año 2023, en el que haya mucho, mucho deporte, que es sinónimo de salud y felicidad
3/1VISITAPRÍNCIPEALIATAR 9-30/1-CAMPAÑARECOGIDAALIMENTOSCOCINAECONÓMICA 21/1-AQUADIVERENFAMILIA OLAYISTASPORELMUNDO:UZBEKISTÁN-DANIELORDOÑEZ 27/01-PUBQUIZ-TRIVIALENINGLÉS DESCUBRE
+
Los vencedores fueron Olayistas: Carlota Torrontegui y el recién llegado Óscar Saura, la segunda posición la ocuparon Álvaro Zornoza y Victoria García y en tercer puesto Hugo Sánchez compartía podium con Lucía Rodríguez (RGCC) Álvaro Zornoza, otro de los recién llegados esta temporada obtuvo dos mejores marcas de Asturias en 17 años de 100 estilos en 56,50 y en 100 mariposa con un tiempo de 55,96.
Organizado por la FDNA, el Oly dominó en casi la totalidad de categorías Los vencedores en la categoría Senior fueron: Carlota Torrontegui y Roger Coma en primer lugar, María Calvo y Hugo Sánchez en segunda posición e Ineke Ardines y Miguel Pérez en tercera posición
Del año 2010 - Lucía Frugoni obtuvo el 1º puesto 2009- Paula González 1º puesto, Paola Azzato 2º puesto 2008- Nacho Rubio 1º puesto, Adriana Aguado y Saúl Noriega 2º puesto 2007- Marcos González 1º puesto y Alicia Lorenzo 2º puesto 2006- Alejandro Mon 1º puesto y Lucas Corrales 3º puesto 2005- Álvaro Zornoza 1º puesto
1º
La importancia de nuestra cantera y la ilusión que desprenden los más pequeños del equipo, es inigualable. la competición y la diversión fueron de la mano en esta prueba Aquí se les ve animándose unos a otros y aprendiendo a formar equipo
El equipo tuvo una actuación increíble, destacando las tres mejores marcas de Asturias de Álvaro Zornoza de los 17 años en 50 y 100 espalda y en el relevo de los 100 libres.
María Calvo batió la Mejor Marca de Asturias de los 17 años en 100 espalda
Los verdes demostraron que todo trabajo duro tiene su recompensa; cosecharon muy buenos resultados en el campeonato, destacando a Miguel Pérez y a Álvaro Zornoza que nadaron en 51 49 y 51 19 respectivamente, ambos consiguiendo su mejor marca personal en 100 libres en la piscina de 25m Álvaro consiguió la Mejor Marca de Asturias de su edad en la 1ª posta del relevo de los 4x100 estilos masculino que fue récord de Asturias y del Club, nadando en 55 70 los 100 espalda Por otra parte, Carlota Torrontegui obtiene la 8 plaza del campeonato en 200 mariposa nadando en 2 15 56 Oscar Saura no se quedó atrás con un 10 puesto en los 50 mariposa. María Calvo nada los 100 libres rozando su mejor marca en 59.10. El equipo olayista queda en el puesto 13 del 4x50 masculino de este campeonato
28 equipos, casi 400 nadadores se reunieron en nuestras instalaciones los días 21, 22 y 23 de diciembre, con un nuevo formato de la Copa en el que compiten 16 clubes, en lugar de 8, de los cuales ascienden a división de honor tan solo 2 clubes y 6 quedan en puestos de descenso
En categoría femenina se subieron al tercer escalón del podium el CD el Valle, en segunda posición el CN Palma de Mallorca y en primer puesto el Terrassa En la clasificación masculina, el CN Palma de Mallorca ocupó la tercera posición, el CD Nados Castellón la segunda y el CN Barcelona se alzó con la Copa El equipo olayista se situó en 8º posición en la categoría masculina y en 6º posición en categoría femenina, en mitad de la tabla pero luchando hasta el final en esta competición tan exigente Una competición caracterizada por la lucha y la igualdad entre los equipos y por un esfuerzo físico enorme ya que fue precedida por el Campeonato de España de Invierno
De los más pequeñitos a los máster, pasando por el equipo y los entrenadores. Unas gradas llenas de emoción de ver a nuestros olayistas estrenando nueva temporada, nueva equipación y nuevas ilusiones. La fotografía oficial, pasada por agua, pero nosotros... ¡no le tenemos miedo!
Vera Álvarez Is
Luna Calzón Lago
Celia Cuenca Silva
Alejandra Diaz Ordiales
Iria Domínguez Montes
Julia Fernández Junquera
Carlota García Fernández
Elena Hurlé Fernández
Lara Pereira Mendes
Hugo Bermejo Alaguero
Aimar Cuesta Candón
Gabriel García Varela
Nicolás Lanzos Iglesias
Jorge Llaneza Fidalgo
Adrián Meré Fernánez
Marcos Perez Buján
Joel Rodríguez Rodríguez
Nicolás Vega Ferrerio
Mateo Zamora Rodríguez
Marek Tercero Diaz
Pedro Blanco Rodriguez
Yago Braña Santos
Candela Ceas Arguelles
Carla Domínguez Menéndez
Noa Fernández Castañón
Pablo Fernández Díaz
Daniela Fernández Fernandez
Sandra Fernández Pereira
Nel Flórez Prado
Javier Lodos García
Erik Moreno García
Lucía Pajares Fernández
Samuel Perez Rojo
Inés Rodríguez Uria
Daniel Sánchez Rosales
Jairo Sánchez Sorribas
Álvaro Álvarez Martínez
Marina Cabo Ramos
Lucía Carmona Sánchez
Naia Carrera Pérez
Sira concha Barros
Raúl Díez Somoano
Llara Diz Arias
Samuel García Álvarez
Claudia García Mosqueira
Sergio Garrido Sorribas
Ángela González Pérez
Inés Huerga Sierra
Dana Lopez Valcárcel
Adriana Martínez Lombardero
Álvaro Mato Piniella
Asier Palomero Suarez
Naia Puente Robles
Lucía Sanabria Zapico
Eloy Vega González
Andros Álvarez Lera
Ainhoa Ara Serrano
Julia Calvo Rio
Carolina Camín Vélez
Carolina Celemín Frunze
Hugo Corrales Díaz
Sofía Cuevas macias
Elena Fernández Menéndez
Álvaro Flórez Prado
Laura Flórez Prado
Noa Fonseca Bueno
Sara Freije Gutierrez
Daniela García Fernández
Hugo García García
Alejandro Lorenzo Piedra
Luis Maxim Murga Sánchez
Daniel Nuño Prado
Nonaya Rubio Castro
Saul Ruiz González
Henar Sánchez Ramos
Pablo Wei Alba
Si de algo podemos sentirnos orgullosos en el Club, es de todos los profesionales que rodean la piscina...y si tenemos en cuenta que la seguridad es lo primero, ellos son los verdaderos expertos en el tema. Están en constante entrenamiento y formación para realizar todo tipo de intervenciones; para salvar vidas Para lograr que nuestra piscina, sea el lugar seguro que es
-Merce, ¿es la gente consciente de los peligros del agua?
Algunas personas sí y otras no, depende mucho de la persona En general, como es un lugar al que la gente viene a disfrutar, se les olvida un poco, pero para eso estamos nosotros también, para recordarles que se puede disfrutar pero con seguridad.
-Víctor, ¿Cómo es un turno de trabajo en el Santa Olaya?
Por las mañanas a primera hora se hace la limpieza de piscinas.
Se prepara la piscina en función si está en 25m o 50m el muro...si hay competiciones, preparamos todo el tema de corcheras, el cronometraje, las banderas nos lleva más tiempo
Nuestro trabajo combina momentos de más tranquilidad con momentos de mucha agitación
Los picos de mayor afluencia son durante los cursillos, por las tardes, hay más gritos, más niños correteando que tienes que vigilar También momentos en los que realizamos labores de mantenimiento
En los momentos de menor afluencia se suele aprovechar para arreglar posibles cosas que puedan estar mal dentro de la instalación, tienes más tiempo para interactuar con los usuarios o te pregunten cosas
-Silvia, Define la labor del socorrista en una frase
Los socorristas estamos para ayudar a los usuarios, para prevenir accidentes y en caso de necesidad, intervenir.
-Desi, ¿Cuál es la mejor parte de vuestro trabajo?
Es complicado elegir solo una cosa buena de nuestro trabajo, al final somos una parte muy importante en el club y quizá el agradecimiento que recibimos de los socios y el resto de compañeros, aunque no lo expresen directamente, nos recompensa
Tenemos un equipo de trabajo impresionante y venir a trabajar a gusto es esencial, y se transmite en la amabilidad que reciben los usuarios a pie de piscina. Tener la capacidad de poder ayudarles desde una cura, una señalización o un simple "buenos días", nos acerca más a todos dando un trato personal y cercano. Esa interacción entre nosotros y ellos es la mejor parte
Miguel Ángel, ¿la gente obedece las indicaciones en la piscina, normalmente son respetuosos?
Por lo general, la gente hace mucho caso de las indicaciones. Si les dices que se cambien de calle por cualquier motivo o bien que están haciendo algo incorrecto, cambian su conducta.
Creo que nuestro trabajo está muy bien visto en general, aunque para mí lo más importante es la satisfacción que te llevas cuando realizas cualquier intervención (una reanimación, una cura...) y que has podido ayudar a alguien, no se paga con dinero Es pura satisfacción personal.
Marcos, ¿te ha tocado lidiar con algún problema grave en la piscina?
Por el momento no me ha tocado ninguna intervención grave, solo cosas leves Eso quiere decir que nuestro trabajo de prevención se está haciendo bien. La prevención no se ve, pero que no haya accidentes graves es sinónimo del buen hacer de un socorrista
¿Tienes por objetivo bajar de peso y solo realizas ejercicios de cardio? Lamentamos comunicarte que no es suficiente. Está comprobado que añadir entrenamientos de fuerza a tu rutina de cardio es más eficaz para bajar de peso, desarrollar tu musculatura y obtener una mayor flexibilidad.
Por tanto, si quieres tener un cuerpo sano, esbelto y tonificado la solución pasa por incorporar a tus rutinas de ejercicios este entrenamiento de fuerza, ya que la combinación de ambos es la que mejores resultados da. Todo ello apoyado, lógicamente, con una buena alimentación
La combinación de fuerza y cardio ayuda a eliminar más rápido el sobrepeso, el resultado es 10 veces más efectivo. Asimismo, tu cuerpo se desarrollará al máximo permitiendo que los dos tipos de ejercicio se complementen
Desde el Santa Olaya, siempre recomendamos ponerse en manos de un profesional cualificado cuando se tiene un objetivo concreto Algunas de nuestras clases en las que se combinan ejercicios de cardio y fuerza son: Cardio Strong y Power Step Tono. Si ya realizas entrenamiento de cardio o vas a nadar a la piscina y quieres incorporar el entrenamiento de fuerza por separado, te recomendamos para fortalecer el tren inferior con las clases de GAP.
Recuerda que es bueno cambiar las rutinas para asegurar que no haya aburrimiento y alcanzar éxito a largo plazo La meta es juntar fuerza, cardio y estiramiento, a partir de ahí compaginar ejercicios que sean interesantes y desafiantes.
Y recuerda, nuestro equipazo de sala está siempre dispuesto a ayudarte y resolver todas tus dudas
Más de 70 participantes en las categorías individual y dobles (masculino y femenino) han participado en el clásico torneo de Navidad que este año 2022, cumple su 30 aniversario. En la categoría individual obtuvieron la primera posición Alicia Fernández y Javier Rodríguez En la categoría de Veteranos +35, el primer puesto fue para Ángela Elizaga y Marcos Trivin Los dobles femeninos finamente no se jugaron. Los ganadores de los dobles masculinos fueron Diego Menéndez y Jaime Pacquet.
Nuestro equipo se coló en las semifinales y derrotó aL RCT Avilés por 4 a 1, lo que le llevó a pasar a la final que jugaría contra el CT Olivares, contra los que perdieron por 5 a 0, quedando subcampeones de la liga. En la categoría +35 el CNSO ocupó la 4º posición de la 2º división, habiendo obtenido un total de 4 puntos (4 partidos ganados y 3 perdidos), lo que le situó a mitad de la tabla No han tenido tanta suerte los olayistas de la categoría +45 que a pesar de sus esfuerzos, este año bajaran de 2º a 3ª división
El Santa Olaya Fem A encabeza la clasificación de la división FUTURE, mientras que el Santa Olaya Fem C ostenta la tercera posición por el momento, con aún muchos partidos por jugar. El Santa Olaya B, en la 2ª división 500, va en 4º posición En el pádel masculino, el CNSANTAOLAYA D es 3º por el momento en la categoría Future, seguidos por el CNSANTAOLAYA C, en una 5º posición.
En la Segunda división 1000, los olayistas por el momento están en 4º puesto y en la primera división 500, el CNSANTAOLAYA 500 A, mantiene la 5ª posición
¡Este año estrenamos un nuevo campus!
El campus multiactividad de Navidad arranca en el Oly para que estos días de Fiesta sean pura diversión y aprendizaje
Con todo el espíritu del Campus CNSO, trabajaremos los valores a través del deporte de forma amena y divertida
Los días 27 al 30 de diciembre está teniendo lugar en nuestras instalaciones y no podemos estar más contentos
Es un grupo de trastornos metabólicos, con diferentes causas, caracterizados todos ellos por una hiperglucemia, es decir, niveles elevados de glucosa en sangre En general se caracterizan por la presencia de hiperglucemia y clínica cardinal, consistente en polidipsia (mucha sed), poliuria (muchas ganas de orinar), polifagia (aumento del apetito), pérdida de peso y cansancio Es una causa importante de ceguera, insuficiencia renal, infarto agudo de miocardio, accidente cerebrovascular (ictus) y amputación de miembros inferiores El estilo de vida (sedentarismo y sobrepeso, entre otros factores) se encuentra en estrecha relación con el desarrollo de este grupo de enfermedades y sus consecuencias, siendo responsable de un notable incremento del número de casos a nivel mundial, en los últimos años Existen diferentes tipos de diabetes, pudiendo encuadrarlos en 4 grupos:
Diabetes tipo 1 Diabetes tipo 2 Diabetes gestacional Otros tipos de diabetes
La diabetes tipo 1, representa el 5-10% de todos los casos Generalmente afecta a niños y adolescentes Su origen es autoinmune, es decir, nuestro organismo produce anticuerpos frente a las células beta del páncreas, que son las encargadas de producir insulina, causando la inflamación y posterior destrucción de las mismas; esto conduce a una pérdida de la capacidad de producir insulina, lo que conlleva una elevación de la glucemia (glucosa en sangre)
La diabetes tipo 2 es la más frecuente (90-95% de todos los tipos de diabetes) Su base es la resistencia a la insulina, es decir, nuestro cuerpo no responde a ella; no se da por tanto un déficit en su producción (como ocurre en la diabetes tipo 1), no hay un déficit absoluto, si no relativo: existe suficiente insulina (de hecho suele haber un exceso para compensar esa falta de respuesta) pero no consigue mantener en rango los niveles de glucosa. Como nuestros tejidos no responden a esa insulina, la glucosa se eleva y el páncreas, al detectar alta la glucosa, produce cada vez más insulina; finalmente el páncreas termina por agotarse, apareciendo un déficit real de insulina Solía ser un tipo de diabetes que afectaba a los adultos, pero en la actualidad se da con más frecuencia en niños, en relación con los hábitos de consumo (procesados hipercalóricos ricos en azúcares y grasa refinadas) y el sedentarismo
Una forma intermedia es la diabetes tipo LADA (latent autonimune diabetes in adults) o diabetes autoinmune del adulto
Otros tipos de diabetes menos frecuentes son aquellos que pueden aparecer en el contexto de otras enfermedades endocrinas como el Síndrome de Cushing, la Acromegalia o el hipertiroidismo; por fármacos o agentes químicos como los corticoides, las hormonas tiroideas en exceso o las estatinas (tratamiento para tratar niveles elevados de colesterol) o agentes infecciosos como la rubeola congénita
Merece especial atención la diabetes gestacional, que se define como cualquier grado de intolerancia a los hidratos de carbono que se diagnostica por primera vez en el embarazo; aquellas mujeres diagnosticadas de diabetes gestacional tiene un riesgo aumentado de ser diabéticas en el futuro (un 30% más). Como siempre, el estilo de vida juega un papel fundamental. Independientemente de nuestra predisposición genética, los factores ambientales y nuestro estilo de vida tienen un peso importante en el desarrollo de diabetes, por lo que podemos prevenir un gran número de casos mediante una adecuada alimentación y la practica regular de actividad física.
En el Santa Olaya queremos cuidar de todos nuestros socios y por ello en el día contra la diabetes, hemos realizado pruebas gratuitas de glucemia En la actividad participaron más de 60 personas de todas las edades.
Conocida por muchos como "Mami" su andadura comenzó allá por los años 70, trayendo a sus hijos a natación y se fue involucrando hasta tal punto de ser de las primeras mujeres directivas del Club, hasta en tres ocasiones.
-Después me dediqué a lo que me gustaba, a las actividades sociales y en concreto al parchís Hace unos años llegamos a tener hasta 40 parejas, casi no cabíamos en la cafetería-ríe- Luego llegó la pandemia y eso provocó muchas bajas en esta actividad, pero poco a poco volvemos a retomarlo
-Cuando dijeron mi nombre en la Gala, sentí muchísima emoción, no sólo por el momento, sino por todo lo vivido y todos los años y el trabajo realizado No paro de mirar el premio en casa, me encanta El Santa Olaya es mi segunda casa.
Comenzó con el gran Adolfo Carbajosa y su hija Elvira como ayudante de entrenador Después vino Carlos Carnero, el cual marcó un antes y un después en su etapa en el Club y profesionalizó la natación que conocía hasta ese momento, mientras él estaba de preparador físico, cargo que ocupó durante más de 30 años
-Nuestra culminación fue mandar a dos nadadoras a la Olimpiada de Montreal, a María Olay y a Eva Piñera. Pero mi mayor ilusión es ver cómo "mis niños", mis nadadores, se convierten en mujeres y hombres y cómo traen a sus propios hijos al Club y siguen practicando deporte y acordándose de su entrenador
-Hemos cuidado mucho a los niños, les hemos intentado enseñar sobre todo valores, respeto, les formabas como personas, y más que todos los títulos, medallas y récords que han obtenido, lo que me llevo es haber influenciado en cierta medida en lo que se han convertido en el futuro Estoy muy orgulloso de ello
Ella recalca que le gusta pasar desapercibida, pero este año le ha tocado recoger el fruto de muchos años de esfuerzo
-Empecé nadando en las piscinas de fuera cuando aún no existía ni la piscina de 25m, allá por el año 71 Siendo nadadora ya empecé como ayudante de Elvira en los cursillos de adultos con 17 años Después ya pasé a ser entrenadora e incluso Delegada del Equipo absoluto en la época de Xavi.
-Procuro que el club mantenga la esencia, el Club para mi es natación, es mi pasión.
-Me enteré del premio sin querer, por comentarios de amigos y compañeros que me insistían que fuese a la gala este año y yo no entendía por qué. Luego ya me enteré oficialmente. Ese premio en concreto sí me hizo ilusión por lo que representa, le estoy guardando un sitio bien visible en casa.
En el Santa Olaya tenemos olayistas muy viajeros que llevan los colores a paises que ni siquiera podemos pronunciar Daniel ya ha realizado múltiples viajes en solitario, en esta ocasión lleva el verde bien lejos
A veces no es cuestión de años, sino de invertir bien el tiempo dentro del Club y de eso sabe mucho Judith, que es un claro ejemplo de implicación y disfrute de todo lo que el Santa Olaya puede ofrecer
Aprendió a nadar aquí a los 9 años, a los veinti pocos comenzó a venir a las actividades dirigidas y al poco de nacer sus hijos, se hizo socia
Se hizo olayista porque su entorno lo era; sus familiares y amigos, además de su marido la animaron, y porque cuando comenzó a venir a las actividades dirigidas, "le picó el gusanillo" y quería poder disfrutar de todas las instalaciones y estar con los suyos.
-Porque ves que es un entorno sano en el que tus hijos vienen, y que están controlados y yo estoy tranquilacomenta
-Para mí el Santa Olaya lo reúne todo y el tipo de educación que a mi me gusta para mis hijos;
valores, conocimientos, el deporte...que es la base de la salud mental y la salud física.
Venir al Santa Olaya forma parte de nuestra rutina. En verano hacemos la mochila y nos tiramos aquí todo el día, en la piscina, los peques jugando a baloncesto o con los amigos...en invierno mientras que ellos están en los cursillos yo aprovecho para desconectar y hacer deporte y mi marido participa jugando a pádel. Es perfecto.
He conocido a mucha gente aquí, incluso con personas que conocía de fuera con los que apenas tenía trato, hemos empezado a hacer relación aquí. Los domingos quedo con amigos para correr y luego desayunamos en la cafetería
Mi ocio, el 70% es estar en el Santa Olaya, ir a las clases, ir a comer, el Descubre más...nos apuntamos a todo, hacemos mucha vida social en el club.
Lo que más me gusta es que reúne la parte social, actividades y deporte, que considero una parte esencial en mi vida, pero no solo se centra en eso.
Ahora mismo hago full body y TBC, pero hice un montón de actividades...hipopresivos, natación, pilates, TRX, el Cubofit...lo he probado todo! Solo me falta el Yoga que lo probaré enseguida...
Otra cosa que me encanta son los buenos profesionales que hay en el club. Ellos saben combinar los ejercicios para obtener el mejor resultado y yo me fio de su profesionalidad
Nuestro más sincero agradecimiento en este número de la revista va para aquellos socios que han cumplido esta temporada sus 50 años con nosotros.
Ellos sí que son ejemplo de olayismo.
Gracias
¿Quieres que tu empresa se anuncie aquí? contacta con comunicacion@cnso.es