Corría el verano de 1953 cuando un grupo de jóvenes fraguaban la idea de crear un club de natación que, el 22 de septiembre del mismo año, vio la luz con una reunión en la que se constituía la primera Junta Directiva del Club Natación Santa Olaya Ese mismo día, la prensa local se hacía eco de la celebración de la V Travesía de Natación “Virgen de la Soledad” el día anterior, lo que indica la importancia de la natación en aquel momento.
Seis años después, estos pioneros se afanaban en picar a mano lo que hoy conocemos como la piscina exterior de nuestro Club. Por aquel entonces, nuestro querido Fernando Cadavieco daba fe, como buen notario, de las horas que cada uno de aquellos jóvenes dedicaban a estos trabajos Relación que hoy en día se conserva como una pieza de museo en nuestro Club.
Jose Enrique Plaza Martinez -Presidente-
Contenidos
Setenta años más tarde llenaríamos muchas páginas con los nombres de los socios y socias que, a lo largo de todo este periplo, han contribuido con su esfuerzo y dedicación a que seamos uno de los mejores clubes de natación de nuestro país; un prestigio que no ha hecho más que crecer a lo largo de nuestra historia, incluso más allá de lo deportivo Prueba de ello ha sido el reconocimiento como Entidad de Utilidad Pública desde el año 2004
Este año hemos querido rendir un sencillo pero merecido homenaje a todas y todos los que han contribuido durante estos 70 años a que aquel pequeño grupo de jóvenes se haya transformado en casi 15 000 socios y socias y a que la piscina originaria haya evolucionado hasta los 24 000 m2 que nuestras instalaciones ocupan hoy en día.
Una exposición fotográfica con la historia de nuestro Club, diversas actividades dentro del programa Descubre + y una mención especial a estos 70 años en la próxima Gala del club, son algunos de los actos que tenemos programados y a los que te invitamos a participar
70 años de historia, de esfuerzos, de equipo, de natación, de ciudad… 70 años del Club Natación Santa Olaya
C a r t a d e l P r e s i d e n t e 04 06 07 08 10 12 14 16 17 18 19 22 70 Aniversario Asamblea General Pink Zumba Campeonato de España de Invierno Entrevista a Fernando Carpena Actividades deportivas del primer trimestre Las entrañas del Oly Ligas Sociales CNSO Kids Descubre+ Campus CNSO Área de salud
|3
Orgullosos de ser Olayistas
Un grupo de amigos del barrio de Santa Olaya deciden en 1953 formar un club de natación. Su pileta de salida fue el Monte Coroña, a la orilla del Mar Cantábrico.
Aquellos jóvenes fueron tildados de locos cuando seis años más tarde, sin más herramientas que su tesón, el pico y la pala, iniciaron los trabajos el 26 de marzo de 1956 pretendiendo convertir un pedreru en una piscina de agua salada.
Pero, como se dice, la Fe mueve montañas y un año después, en 1960, se inauguró la primera piscina de Gijón.
Puesta la semilla, los que fuimos llegando más tarde solo tuvimos que seguir haciendo camino y respetar nuestra historia hasta llegar a lo que hoy es el Oly.
En natación, somos reconocidos en toda España bajo el lema “La fuerza de un equipo”. Somos queridos y respetados porque el color verde en el corazón enorgullece a socios, nadadores, técnicos y empleados.
En el apartado social, las magníficas instalaciones del CNSO nos permiten seguir una filosofía de vida basada en el deporte. Mirar todo lo que nos rodea, nos engrandece.
Han pasado 70 años y queda la huella de lo que hicimos, pero no debemos detenernos. El Club Natación Santa Olaya es una herencia que continúa. Quienes vienen detrás están obligados a administrar y potenciar este espíritu.
¡Fuerza Oly!
Javier Bericua
-Asociación de Veteranos-
|4
21 de agosto de 1971 Club Natación Santa Olaya - Visita de Torcuato Fernandez Miranda entre otros, Fernando Cadavieco, Jesus Solar, Ovidio Menéndez, Fernando Álvarez, Luis Cueto-Felgueroso Granda y entre los jóvenes Luis Armando y Juan Carlos Menéndez, Suso Solar, Moral, Gerardín, Julio Rico, Valin y los Rubiera. Adolfo Carbajosa entrenador y ex nadadores como elvira Carbajosa, Emilito y un nutrido grupo de guajes entre los que se encuentran Geli, Poladura, etc
Comida de socios celebrada en 1953. Pelayo Blanco (primer presidente), Juan José Boadella (socio número 1) y Fernando Álvarez (ex-gerente), entre otros.
Copa Stadium. Jorge Luis Espinosa -segundo por la derecha y presidente en 1994-, junto a los expresidentes Marino Iglesias, Angel Terán y José Solar
Hasta siempre, Fernando
El pasado 21 de marzo despedimos a Fernando Álvarez Rodríguez, socio número 4 de la entidad y uno de principales impulsores para el nacimiento del Club Natación Santa Olaya
Fernando Álvarez también fue Gerente del Oly entre 1980 y 1996, Presidente de la Federación
Asturiana de Natación desde 1987 hasta 1997 y directivo de la Federación Española
Un olayista ejemplar
|5
Obrasenlapiscinaen1959.Cadavieco,Victorero,Castillo,Amandi, AlonsoyFernando.
Años90.VistaaéreadelSantaOlaya.
21deagostode1960.Inauguracióndelaprimerapiscina
Año1976.Piscinade25metros"Adolfo Carbajosa"
Salida en una competición
1965.Construccióndelasnuevasoficinasy vestuarios
AdolfoCarbajosa,entrenadordelClub NataciónSantaOlaya,desdesufundación
1955. Torre Coroña, 1ª travesía Musel - Coroña Roberto Cadrecha, Florin, Jose Luis Fueyo "Coyote", Ricardo Fernandez "Pititi", J. Luis Gato, Carlos, Rogelio Laviada y Guillermo "Chino"
El Oly Informa: Asamblea general ordinaria
24 de febrero de 2023
De acuerdo con lo establecido en los Estatutos del Club, el pasado 24 de febrero se celebraba la Asamblea General Ordinaria de socios donde se sometió a aprobación de la misma la gestión de la Junta Directiva llevada a cabo en el ejercicio 2022 y el Plan de Actuación y Presupuestos para 2023.
El Balance de Situación y el Estado de Cuentas, así como el Plan de Actuación del ejercicio 2022, con un superávit final de 13.689,08 €, fueron aprobados por unanimidad de la Asamblea
Respecto al Plan de Actuación 2023 presentado por la Junta Directiva, la Asamblea de Socios aprobó las líneas generales incluidas en el mismo y que se llevarán a cabo durante este año
Estas líneas de actuación se corresponden con lo establecido en el Plan Director del Club aprobado recientemente en Asamblea General Extraordinaria:
Implantación nuevo ERP para gestión del club Creación Área de Marketing y Comunicación Firma contrato de arrendamiento, con opción de compra, con la Autoridad Portuaria respecto a los terrenos exteriores que ocupa el club en régimen de concesión
Convocatoria y Resolución del Concurso de Ideas para desarrollo de la ampliación del Club en los terrenos del dotacional firmado con el Ayuntamiento.
Obras destinadas a unificar la fachada del Club Mejoras del aspecto exterior Ampliación del gimnasio de musculación, vinculado a la obtención de los permisos pertinentes por parte del Ayuntamiento de Gijón.
Por último, se aprobaron las cuotas sociales para 2023:
La cuota ordinaria, de acuerdo con lo establecido en los Estatutos del club, se incrementan un 5,7 % (IPC anual) y se aprueba el incremento de 0,20 € para la cuota extraordinaria
El incremento de cuotas supone una subida de 0,98 € para adultos, con una cuota final (cuota ordinaria + cuota extraordinaria) de 17,92 €.
La cuota para menores se incrementa en 0,59 € (cuota ordinaria + cuota extraordinaria), con una cuota final de 10,11 €
|6
Pink Zumba en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer
El pasado sábado 11 de marzo se celebró en nuestras instalaciones una nueva edición de Pink Zumba con un rotundo éxito de participación. La recaudación se destinó íntegramente a la Asociación Española contra el Cáncer
La actividad estuvo dirigida por monitoras especializadas en zumba que animaron a los asistentes a bailar al ritmo de la música mientras hacían ejercicio.
Pinck zumba contó con la presencia de Miguel Angel Calero, Presidente de la Junta Local de Gijón de la Asociación Española contra el Cáncer, quien agradeció a los participantes su apoyo y su compromiso con la lucha contra esta grave dolencia
Los socios y amigos del Oly que acudieron a Pink Zumba se mostraron muy satisfechos con la experiencia, subrayando la necesidad de unir la práctica deportiva y la solidaridad con los demás
El equipo organizador del Club Natación
Santa Olaya consiguió que Pink Zumba se convirtiera en una experiencia inolvidable dando visibilidad al enorme esfuerzo de la Asociación Española contra el Cáncer
En definitiva, el CNSO seguirá fomentado el papel de la mujer en el deporte con actividades de este tipo que, al mismo tiempo, sensibilizan a la sociedad en la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud.
Recuerda que si quieres colaborar con la Asociación Española Contra el Cáncer puedes informarte en asturias@contraelcancer.es y en el teléfono 985 356 256
|7 C/Brasil, 43 Bajo La Calzada - 33213 Gijón 696 212 945 - 984 491 618 www.floristeriaalbuerne.com
Campeonato de España de Invierno
DOBLE MEDALLA DE PLATA DEL OLY CON EL EQUIPO FEMENINO DE RELEVOS
Nuestras nadadoras Natalia Labes, Adriana Aguado, Paula González, Daniela Castaño y Paola Azzato se subieron al segundo cajón del podium en las pruebas de relevos 4x100 libre y 4x200 libre en el Campeonato de España Infantil de Invierno disputado en nuestras instalaciones entre el jueves 9 y el domingo 12 de marzo
Natalia, Adriana y Paula participaron en las dos finales, mientras que Daniela y Paola se turnaron en ambas pruebas
Esta competición supuso el primer gran evento que organizamos con motivo del 70º aniversario del Club Natación Santa Olaya y registró llenos absolutos a diario en la piscina José Luis Sánchez “Josín”. Tomaron parte 633 deportistas, 292 chicos y 341 chicas, pertenecientes a 192 clubes de toda España, además de 300 técnicos y árbitros En total, sumando a los acompañantes, alrededor de 1 500 personas se acercaron al Club Natación Santa Olaya en los cuatro días de eliminatorias y finales en un gran ambiente deportivo y de confraternización, entre participantes, familias y amigos
|8
En la clasificación final por equipos, en categoría masculina, el C N Ferca San José de Valencia logró la máxima puntuación, por delante del C D Gredos San Diego de Madrid y C N Banyoles de Girona
En categoría femenina el C.N. Logroño obtuvo el primer puesto, seguido por C.N. Sabadell y Tenis Elche. En la última jornada estuvieron presentes y entregaron los distintos trofeos Fernando Carpena, Presidente de la Real Federación Española de Natación; Aida Nuño, Directora General de Deporte del Principado de Asturias; y José Ramón Tuero, concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Gijón.
El Oly agradece el respaldo de los patrocinadores, además del apoyo y la comprensión de los socios de la entidad ante las incomodidades que se pudieron generar
Por último, damos las gracias especialmente por su colaboración a la Real Federación Española de Natación, al Patronato Deportivo Municipal del Ayuntamiento de Gijón y a Gijón Turismo/Visita Gijón
Charla de Santiago Veiga
La Real Federación Española de Natación, con motivo de la disputa del Campeonato de España Infantil de Invierno, organizó en doble convocatoria un coloquio con Santiago Veiga, Responsable de Desarrollo de Deportistas de la Federación Española de Natación y Profesor de la Universidad Politécnica de Madrid.
El título del encuentro, que tuvo lugar en el Salón de Actos del Oly, fue “Programas de Alto Nivel” y estuvo dirigido a padres y madres de deportistas
|9
Fernando Carpena
Presidente de la Real Federación Española de Natación Fernando Carpena Pérez, nacido en Palma de Mallorca en 1955, fue nadador y waterpolista en su juventud.
Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, siempre ha estado vinculado al agua.
Fue responsable del Área de Natación de la RFEN, director del Centro de Tecnificación M-86 de la FMN, y presidente de la Federación Madrileña de Natación hasta alcanzar, a finales del año 2008, la Presidencia de la Real Federación Española de Natación (RFEN Aquatics), cargo que ostenta en la actualidad y que compatibiliza con los de miembro de los Bureaus de la World Aquatics (Federación Internacional de Natación) y la Liga Europea de Natación (LEN)
Presidente de la Real Federación Española de Natación
¿Qué valoración hace del Campeonato de España Infantil de Invierno que se celebró en el CNSO?
La organización fue magnífica Ratificó lo que esperábamos del club Estábamos tranquilos por su dilatada experiencia en este tipo de eventos. Salgo encantado.
Estas categorías jóvenes siempre transmiten ilusión, alegría y ambición Vemos brotes verdes en calidad Son el motor de la natación con un gran valor de cara al futuro
También es importante el componente social que conlleva fomentar el deporte…
Claro. El éxito en competiciones de este tipo ayuda al respaldo de instituciones como el Ayuntamiento de Gijón y la Dirección General de Deportes del Principado de Asturias
Los chavales deben adaptarse al agua y es un esfuerzo muy grande que necesita apoyo familiar Lo primero es formarse y luego, escalonadamente, ir decidiendo hacia donde se enfocan chicos y chicas
¿En qué momento se encuentra la cantera de la natación española?
Siempre queremos más. Se ha notado mucho la pandemia del Coronavirus Se cerraron las instalaciones deportivas en etapas formativas Parar doce meses después de seis años de progresión se nota mucho en el trabajo con los chavales Se superará porque se mantiene el ansia por competir.
Las consecuencias fueron menos negativas de lo esperado En 2021 hemos crecido el 10% en licencias de ámbito estatal y este Campeonato de España Infantil de Invierno superó el 12% en participación
¿Cuáles son las claves para sostener la práctica de la natación federada en las categorías inferiores?
Son tres pilares: la entidad, las instalaciones y los padres que deben apoyar el esfuerzo que supone practicar la natación en un medio que no es el propio de las personas.
"La práctica de la natación federada depende de tres pilares: la entidad, las instalaciones y los padres"
|10
¿Aparecen nuevo referentes en España para coger el testigo de Mireia Belmonte?
Para hablar de Mireia hay que pedir permiso Sigue nadando y con la ilusión de llegar a París 2024 a pesar de tener cuatro medallas olímpicas y ganar el oro en un Mundial. No sabemos si Mireia es irrepetible pero sí ha sido única.
Claro que hay nombres que vienen apretando. Por ejemplo, en el Campeonato del Mundo en piscina corta hemos tenido cinco hombres finalistas en relevos
¿Cuáles son las competiciones más próximas e importantes?
El Campeonato del Mundo 2023 en Fukuoka (Japón) del 14 al 30 julio, otro Mundial en febrero de 2024 en Doha (Catar) y luego en verano los Juegos Olímpicos de París
Ahí terminará un ciclo que determinará quién seguirá a un gran nivel en la natación del máximo nivel
¿Qué supone para la Federación esta protección de la natación federada que hacen clubes como el Oly?
Es básico. Las entidades llegan a ayudas institucionales porque son clubes deportivos, no porque sean entidades sociales La Federación Española de Natación tiene 120 000 licencias federadas pero en la élite solo están 20 deportistas, entre categoría masculina y femenina
Hay que respetar tanto a los nadadores con ambición que quieran llegar a unos Juegos Olímpicos como a aquellos que solo aspiran a representar a su club en un torneo autonómico.
La Federación Española se ha reforzado con un técnico de máximo nivel
Sí, Ben Titley Es el entrenador con más medallistas en los últimos Juegos Olímpicos de Tokio, uno de los tres mejores del mundo
Ben Titley, junto a los Centros de Alto Rendimiento de primer nivel que tenemos en España, aporta las herramientas necesarias para mejorar a los nadadores de nuestro país. Ahí está, por ejemplo, a gente con un gran futuro por delante como Emma Carrasco
El Oly cumple 70 años ¿Cómo se nos ve desde fuera?
Se os considera un club referente con un potencial enorme Debemos recordar a los pioneros que amaban la natación y comenzaron este proyecto a base de pico y pala. Nunca mejor dicho.
El Santa Olaya es un ejemplo que combina la parte social y deportiva gracias al trabajo, la ilusión y la imaginación de sus gestores y socios para generar recursos Es absolutamente necesario que clubes como este apuesten por la natación federada
El Oly aporta más que la media y sabemos lo complicado que es mantener las secciones competitivas con cuotas sociales muy reducidas. Actualmente los socios de muchos clubes deportivos se consideran solo usuarios. Tanto pago, tanto recibo.
¿Qué mensaje de felicitación envía a socios, deportistas y técnicos con motivo del 70º aniversario del Santa Olaya?
Soy un poco más joven, no mucho más, que el Santa Olaya, pero una entidad de estas características cuanto más vieja se hace más consolidada está Al contrario de las personas que tenemos más achaques…
Os expresamos el agradecimiento total en el plano institucional y personal porque siempre me he sentido arropado por las distintas Juntas Directivas.
¡Que cumpláis muchos años más!
“El Santa Olaya es un ejemplo que combina la parte social y deportiva”
|11
Actividades deportivas primer trimestre
Open Internacional de Madrid
El CNSO participó en el Open Internacional de la Comunidad de Madrid del 3 al 5 de marzo, competición preparatoria para el Open de Primavera y el Campeonato de España júnior, que tuvo lugar en el Centro de Natación M86.
Se inscribieron trece nadadores del primer y segundo equipo aunque, finalmente, Carlota Torrontegui fue baja por lesión
En el equipo masculino participaron en las finales A Roger Coma (200m estilos, 400m libre), Óscar Saura (100m mariposa), Miguel Pérez (200m libre) y Hugo Sánchez (200m estilos), mientras que las finales B fueron para Miguel Pérez (100m y 200m libre), Álvaro Zornoza (50m espalda, 100m libre y 100m mariposa), Hugo Sánchez (400m libre), Jorge Solar (200m braza), Guido Pitcairn (200m espalda) y Oscar Saura (50m mariposa)
En el equipo femenino, con menor representación, las finales corrieron a cargo de María Calvo (A en 100m espalda, B en 50m espalda y libre) y Andrea Vega (A en 400m libre, B en 200m libre)
Pleno en el Campeonato de Asturias de Invierno
EL CNSO fue el claro dominador en el Campeonato de Asturias de Invierno de natación El balance fue de victoria en las seis categorías en juego: infantil masculino y femenino, junior masculino y femenino y absoluto masculino y femenino.
El equipo olayista copó la mayoría de podios en la práctica totalidad de las pruebas disputadas, tanto individuales como de relevos.
Además, se consiguió un buen número de marcas mínimas para los campeonatos de España de las distintas categorías, así como algunas mejores marcas asturianas, protagonizadas en esta ocasión por los nadadores júnior Alvaro Zornoza y Javier González
La competición tuvo lugar en nuestras instalaciones el último fin de semana de enero.
|12
Series Nacionales de Pádel 22/23
Las jugadores del equipo femenino A lograron el primer puesto en la Categoría Future dentro las Series Nacionales de Pádel disputadas en Asturias. Este triunfo les dio paso para participar en las "Interseries
Asturias-Castilla y León" que se celebrará en Ponferrada el fin de semana de 15 y 16 de Abril
Además, Sara Escanciano y Rosa Ana del Castillo fueron reconocidas con Número 1 del Ranking Femenino en categoría 500 y en categoría Future, respectivamente.
Subcampeones de Copa Alevín
La cantera del CNSO demostró su potencial una vez más durante la Copa de Asturias alevín que se celebró en las instalaciones del Grupo Covadonga los días 21 y 22 de enero
Los nadadores de la escuela deportiva del Oly lograron una meritoria segunda posición final, tanto en categoría masculina como femenina, siendo superados únicamente por el RGCC, en el caso de los chicos, por solo 10 puntos
Las nadadoras olayistas Julia Calvo, Naia Fonseca y Noa Carrera y los chicos Andrés Álvarez, Alejandro Lorenzo y Pablo Wei consiguieron la clasificación para el Campeonato de España de Comunidades Autónomas.
La firma Squali Swim equipa al Oly
Los socios del Club Natación Santa Olaya tendrán importantes descuentos en los productos comercializados por la marca Squali tras el acuerdo firmado el pasado mes de marzo
La empresa Squali Swim se convierte en proveedor oficial de bañadores y material acuático de la sección de natación competitiva del Club Natación Santa Olaya para las dos próximas temporadas
Este compromiso refuerza la apuesta decidida del CNSO con la sostenibilidad ya que todos los bañadores de la marca Squali se confeccionan con material reciclado procedente de botellas de plástico recogidas en mares y océanos de todo el mundo.
Cada bañador de mujer está fabricado con diez botellas de plástico y los bañadores slip de hombre con siete botellas del mismo material. En ambos casos al final de su vida útil pueden devolverse al ciclo de reciclado a través de la propia empresa que le dará al tejido una segunda vida
El Club Natación Santa Olaya y Squali Swim avanzan juntos con el objetivo de respetar el Medio Ambiente y reducir la huella de carbono sin perder rendimiento deportivo
Más información sobre la empresa y bañadores Squali en squaliswim com
|13
Equipo Femenino A: Primer puesto en la Categoría Future de las Series Nacionales.
Equipo Future C. Subcampeonas del Play Off
|13
Las entrañas del Oly
La enorme dimensión de las instalaciones del Club Natación Santa Olaya obliga a contar con un equipo de mantenimiento capaz de atender cualquier incidencia. Por motivos lógicos de seguridad, no se permite el acceso de los usuarios al esqueleto de la entidad Su misión esencial es una gran desconocida para la mayoría La descubrimos en este reportaje
Se trata de una extensión de más de 5.000 metros cuadrados Es normal que en las labores propias del sector durante la jornada se puedan recorrer entre ocho y diez kilómetros
Las máquinas están repartidas por el interior de salas y pasillos: depuradoras, climatizadoras, bombas de agua, motores, compresores, calderas, generadores, sistemas de dosificación automática, equipos de medida La relación y cantidad de equipos es interminable.
La formación del personal abarca todas las especialidades propias del departamento: electrónica, electricidad, electromecánica, fontanería, climatización, tratamiento de aguas, albañilería, pintura, carpintería, jardinería…
El equipo de mantenimiento está integrado por el responsable Luis Calleja, junto a Juan Gómez, Ricardo Rico, Ignacio Gallego, Daniel Reiriz, Arturo Collado y Gerardo Omil
Son seis profesionales divididos en dos turnos de mañana y tarde. Cada trabajador realiza las tareas enfocadas a su especialidad, además de las labores diarias imprescindibles
La formación es continua, realizando todo tipo cursos y prácticas para mantenerse actualizados en todo momento de los cambios normativos y la evolución tecnológica.
La jornada comienza a las siete de la mañana con la revisión de todas las instalaciones y la toma de parámetros de los diferentes sistemas. Las incidencias quedan registradas para posteriormente proceder a su valoración o reparación en caso necesario
Estos empleados de la entidad realizan otras dos revisiones más: a las 14 30 horas y a las 21 horas con el objetivo de comprobar que no existen problemas antes del cierre de las instalaciones.
|14
Al comienzo de la jornada, se realizan las labores rutinarias obligatorias para mantener las instalaciones en perfecto estado. Son los casos del lavado de filtros de los sistemas de tratamiento de aguas de los diferentes vasos de las piscinas y bañeras de hidromasaje, revisión y reposición de los aditivos necesarios para el tratamiento del agua, la medida de los parámetros físico-químicos del agua y el registro de todos los datos para el sistema de autocontrol
Mantenimientos correctivos y preventivos programados
Las acciones son múltiples Desde programar un PLC (Programmable Logic Controller) o controlador lógico programable, sustitución de luminarias, cambio de rodamientos, pintura, reparación de máquinas, jardinería
Algunos procesos son más desagradables. Así sucede con los cometidos realizados en espacios confinados como pozos negros, depósitos de ACS (Agua Caliente Sanitaria) y compensación o alcantarillas En todos los casos, se trata de actividades prioritarias para el funcionamiento correcto de las instalaciones del Club
Controles reglamentarios auditados por Sanidad, Industria y Organismos de Control Autorizados
Los sistemas de control de temperaturas, tanto del agua como del aire, están totalmente automatizados, permitiendo una gestión más precisa de todos los parámetros y optimizando los consumos de agua y energía. El alumbrado está gestionado por un sistema automático, con programaciones horarias dependiendo de los eventos deportivos y sociales, que se controla en todo momento desde varios puntos para que se realice un uso preciso a la medida de las necesidades. Durante el fin de semana siempre hay una persona de guardia para solventar cualquier problema que pudiera surgir en el Oly y requiera una acción inmediata. No olvides que cualquier circunstancia que sucede en las instalaciones –consultas de socios por incidencias en las piscinas, canchas, máquinas de entrenamiento o de cualquier otro tipo- a los primeros empleados que se recurre siempre es al personal de mantenimiento
Afortunadamente, en el Club Natación Santa Olaya tenemos un grupo excepcional de profesionales. ¡Un equipazo!
|15
- EQUIPO DE MANTENIMIENTORicardo Rico, Arturo Collado, Luis Calleja, Ignacio Gallego y Gerardo Omil.
Ligas Sociales
Liga Social De Tenis Liga Social De Parchís 23/23
El 24 de marzo finalizó la liga social de Tenis 22/23 con la entrega de trofeos en el restaurante Savannah
Resultados
DIVISIÓN DE HONOR
1er Clasificado: Víctor Miguel Díaz
2º Clasificado: Javier Cañete
3er Clasificado: Jesús Lougedo
PRIMERA DIVISIÓN
1er Clasificado: Pablo Alonso Villar
2º Clasificado: Ángel González Vázquez
3er Clasificado: José M.ª Sierra Velasco
SEGUNDA DIVISIÓN
1er Clasificado: Javier Rodriguez Uría
2º Clasificado: Daniel Giraldo Martínez
3ª Clasificada: Beatriz Herrero
En abril concluye la Liga Social de Parchís 2022 / 2023.
Comida de Veteranos
El próximo 6 de mayo, sábado, en el Restaurante Savannah, a partir de las 14 horas, se celebrará la 2ª comida de hermandad de la Asociación de Veteranos del CNSO para las personas que llevan 50 o más años como socias de la entidad
|16
Comida de veteranos 2022
CNSO Kids es una actividad global dirigida a niños y niñas de corta edad, divididos en dos grupos, que busca un desarrollo integral potenciando el aspecto físico, motriz, afectivo y social
La parte motriz con los más pequeños de 4 a 6 años se trata con saltos y movimientos coordinados, mientras que los mayores de 7 a 9 años ya practican deportes alternativos adaptados a su edad
Este proyecto del Oly también prepara para los críos actividades artísticas que fomenten la faceta creativa como expresión corporal o musical con canciones, bailes y talleres de manualidades
Ambos grupos reciben educación emocional, como el compañerismo y el trabajo en equipo, que les ayuda en sus relaciones sociales
Otra vertiente de esta acción formativa del Club Natación Santa Olaya pasa por facilitar a los niños y niñas habilidades de autoconocimiento y autoestima que confluyen en la expresión de sus sentimientos de forma verbal o gestual
En CNSO Kids también se práctica el inglés de una manera divertida, a través del vocabulario y expresiones concretas que ayuda a los menores desde una edad tan temprana a tener una base del idioma de cara al futuro
La coordinadora, Vanessa Amago, comenta que un aspecto esencial para los pequeños que se apuntan a CSNO Kids son “las instalaciones de la entidad, en un entorno diferente, con amplios espacios interiores y exteriores y una gran variedad de materiales”.
Un papel muy importante de esta idea es la conciliación familiar, ya que permite a los adultos disponer de una hora de tiempo libre con la tranquilidad de saber que sus hijos están perfectamente atendidos
En definitiva, CNSO Kids es una tarea extraescolar ideal que divierte a niños y niñas, al tiempo que da un respiro a padres y madres para sus ocupaciones fuera de las ocupaciones diarias.
|17
"Hablamos en inglés"
-Lydia-
"Pintamosyhacemos instrumentosmusicales"
-Mia-
"Loquemásmegusta sonlasmanualidadescon plantas"
-Mia-
Abril
Domingo 16 - ACUADIVER EN FAMILIA
Miércoles 19 - MICROSESIÓN 15' (sala de estiramientos en gimnasio musculación)
Viernes 21 - POWER-STEP
Martes 25 - GAP / HATHA YOGA
Jueves 27 - TAI-CHI / ZUMBA
Sábado 29 - ACUADIVER EN FAMILIA
Mayo
Sábado 6 - CIRCUITOS DIRIGIDOS EN BOX DE ENTRENAMIENTO (CUBOFIT)
Domingo 7 - ACUADIVER EN FAMILIA
Martes 9 - GAP / MICROSESIÓN 15' (sala de estiramientos en gimnasio musculación)
Viernes 12 - CIRCUITO EN PARQUE SALUDABLE (Personas mayores)
Viernes 12 - CIRCUITOS DIRIGIDOS EN BOX DE ENTRENAMIENTO (CUBOFIT)
Lunes 15 - CIRCUITOS DIRIGIDOS EN BOX DE ENTRENAMIENTO (CUBOFIT)
Viernes 19 - CIRCUITO CALISTENIA / PARQUE SALUDABLE
Viernes 19 - CHARLA: CANCER DE COLON PREVENCIÓN A TRAVÉS DEL EJERCICIO
Sábado 20 - ACUADIVER EN FAMILIA
Martes 23 - HATHA YOGA
Jueves 25 - ZUMBA / TAI-CHI
Viernes 26 - TBC
Viernes 26 - CIRCUITOS DIRIGIDOS EN BOX DE ENTRENAMIENTO (CUBOFIT)
Miércoles 31 - CIRCUITOS DIRIGIDOS EN BOX DE ENTRENAMIENTO (CUBOFIT)
Próximas Actividades
Charla sobre deporte y diversidad funcional
Obra de teatro de marionetas
Cuentacuentos
Fiesta de "bienvenida al verano"
El lunes 24 de abril, a las 19:00 horas, en el salón de actos, nuestro socio y exnadador del club, Fernando Lastra, presentará su primera novela de ciencia-ficción "Symbiosis".
|18
|19
|20
|21
Área de Área de Salud Salud Mitos y leyendas en la alimentación
Aída Maestro Responsable del área de salud del CNSO
Servicio Médico Servicio Médico
Consulta de medicina general.
Consulta de lesión
deportiva: diagnóstico, tratamiento y prevención
Reconocimientos médicos deportivos y certificados de aptitud (oposiciones y pruebas deportivas)
Pruebas de esfuerzo deportivas en tapiz o cicloergómetro.
Test de fuerza
Readaptación al esfuerzo
Estudio antropométrico
Fisioterapia Fisioterapia
Consulta
Tratamiento
Masaje terapeutico
Nutrición Nutrición
Nutrición general
Nutrición y suplementación deportiva
Masaje Masaje
Masaje deportivo
Masaje de relajación
Técnicas de estiramientos y liberación muscular
Masaje descontracturante
La nutrición se ha convertido, para bien y para mal, en un tema de conversación sobre el que cualquier persona opina sin contrastar información o tener conocimiento alguno
Ya se sabe que “de fútbol y medicina, todo el mundo opina”. Si a esto añadimos los intereses ocultos -y no tan ocultos- de la Industria
Alimentaria y sus estrategias de neuromarketing o publicidad engañosa, nos vemos envueltos en recomendaciones sin fundamento, basadas en errores estadísticos o simplemente en beneficios económicos.
Y como muestra un botón: Uno de esos mitos es el que criminalizó a las grasas durante varias décadas en el siglo pasado, señalándolas, sin distinción entre un tipo u otro, como las principales responsables de la patología cardiovascular.
Para empezar, a principios de siglo XX, en los años 20, científicos de la Universidad de Columbia hacen constar que se duplicaban las tasas de diabetes debido al aumento en el consumo de azúcar.
Después, en los años 40, la ingesta de azúcar se reduce a la mitad gracias a la intervención de las autoridades sanitarias, pero la Industria Azucarera no se quedó de brazos cruzados y comienza una contracampaña con publicidad en la que comparaban el consumo de fruta y azúcar de mesa, reseñando que esta última engordaba menos
En 1956, Ancel Keys, primer investigador financiado por el lobby del azúcar, inicia su “Estudio de los 7 países” en el que mostraba una asociación entre el consumo de grasa de un país y su mortalidad de origen cardiovascular
Sin embargo, este informe presentaba limitaciones: para empezar se trataba de un estudio observacional, de asociación, no de intervención Que dos fenómenos ocurran simultáneamente (correlación, asociación) no implica causalidad (relación causa-efecto: si tocas el fuego, te quemas).
El caso es que el mencionado Ancel Keys hizo alguna “trampilla” para que su “investigación” quedase a gusto de la industria azucarera ya que el trabajo original incluía 22 países, no 7, pero eliminó 15 para que la gráfica le quedase “bonita”. De hecho varios metaanálisis posteriores concluyeron la ausencia de asociación entre consumo de grasas y mortalidad cardiovascular
|22
Reserva tu
Reserva tu
en nuestra web en nuestra web o en oficinas o en oficinas
cita
cita
En los años 70, tras la publicación de los resultados de Keys, la industria del azúcar consiguió carta blanca para su uso indiscriminado La Sugar Research Foundation (actualmente Asociación del Azúcar) empieza a introducir miembros de su organización en la financiación y elaboración de estudios científicos Todo muy ético
Más o menos en esa época, un nutricionista inglés llamado John Yudkin publica los resultados de sus estudios en los que pudo demostrar que el azúcar era el principal responsable de Diabetes Mellitus tipo 2 y de enfermedad cardiovascular
El lobby del azúcar contraataca con campañas publicitarias en las que resaltaba sus bondades: “El azúcar te aporta la energía suficiente para controlar tu apetito” Además, continúan financiando estudios como el “Proyecto 226”, publicado en la New England Journal of Medicine, en el que se citaban barbaridades como “los triglicéridos mejoran retirando la grasa de la dieta y añadiendo azúcar de mesa ” .
La industria del azúcar encuentra un filón: al retirar la grasa de los productos éstos pierden “palatabilidad” (gustosidad), así que ¡¡añadamos más azúcar para evitarlo!!
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) se ve obligada a revisar los efectos del azúcar en la salud y encarga estudios a comités de expertos liderados, como no, por el lobby del azúcar: “Menos grasa y más azúcar. Más energía y vitalidad y por tanto salud”.
En los años 80 este tipo de campañas funcionan y arrasan las dietas bajas en grasas La industria alimentaria crea una necesidad: comienza a producir productos desnatados o light, que no tienen grasa pero son ricos en azúcares, coincidiendo la aparición de estos productos en el mercado con picos de obesidad.
Por tanto, ¿se puede afirmar “la grasa es mala”? La respuesta es DEPENDE: no es lo mismo consumir aceite de oliva virgen extra, frutos secos, pescados azules o lácteos enteros, que un donut, una pizza o cualquier otro ultraprocesado
El problema no es el consumo de grasa, sino la calidad de la grasa que se consume y el contexto. Afortunadamente, hoy en día nadie pone en duda las consecuencias de un consumo excesivo de azúcares
Aída Maestro Resta
Licenciada en Medicina por la Universidad de Oviedo. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte Máster en Investigación en Atención Primaria por la Universidad Miguel Hernández Formación de especialización en Hidratación, Nutrición y Alimentación en el Deporte y Prevención del Dopaje
|23
Diseño y Maquetación: www.marketingbur.com 984 24 08 13 @cnsantaolaya ¡Síguenos en redes sociales para no perderte nada! © Club Natación Santa Olaya 2023 C/Lucero, 4 · 33212 Gijón Teléfono 985 32 31 08 · 985 32 31 16 cnso@cnso.es www.cnso.es