07 N ÁU T I C A YAT E S - A s t o n d o a
UN YATE PARA DISFRUTAR DEL MAR
EL ASTILLERO ESPAÑOL ASTONDOA LANZA EL AS8, UN YATE DE RECREO, DE DISEÑO DEPORTIVO Y CONTEMPORÁNEO CONCEBIDO PARA DELEITARSE EN LA NAVEGACIÓN. TEXTO JUAN PARRA
ASTONDOA HA CONSTRUIDO MÁS DE 3.000 embarcaciones en sus más de cien años de historia. Las primeras, allá por 1916, botes de remo y traineras de madera en la pequeña carpintería de Portugalete que regentaban los hermanos Jesús y José Astondoa Martínez. A partir de los años 60 y 70, embarcaciones de recreo, tan demandadas en el Levante español que convino trasladar el astillero a Santa Pola. Y, a partir de los 80, barcos de materiales más allá de la madera que consagraron a Astondoa como un astillero de referencia internacional. La última creación de Astondoa, el AS8, es fruto, entre otros factores, de ese siglo de experiencia. También de una filosofía que las cuatro generaciones de la familia que han manejado hasta ahora el timón de la empresa han mantenido intacta: para garantizar los más altos estándares de calidad, todos los procesos de producción se realizan
96
en el astillero, desde la carpintería hasta la mecánica. Y hay otro elemento que caracteriza a esta firma española: cada embarcación se diseña al gusto y necesidades del cliente, es decir, no hay dos Astondoas iguales. En el astillero están orgullosos de afirmar que el yate que ahora ve la luz –fue presentado el 1 de octubre y ya se han vendido dos– es una “obra de arte”, una “revolución” en la línea de embarcaciones tipo crucero. Carácter deportivo, diseño contemporáneo y funcionalidad son sus señas de identidad, combinadas siempre con la elegancia y la experiencia que distinguen a la marca. Sus acabados y materiales redundan en el objetivo último de sus creadores: convertir el AS8 en el favorito de quienes priman la relajación y la máxima confortabilidad a bordo. Vayamos a lo concreto. Perteneciente a la gama Flybridge, su eslora es de 25 metros