
2 minute read
La Cursa de les Empreses sigue creciendo
La Cursa de les Empreses de la Safor-ESIC continúa aumentando su número de participantes, y estamos seguros de que todavía no ha tocado techo. Organizada en Gandia por el CA Safor Teika y con el patrocinio de ESIC Business & Marketing School, la primera fue en 2019 y la segunda en 2021. El año pasado volvió con más fuerza. Es una buena manera de hacer equipos, desterrar el sedentarismo, fomentar el compañerismo en la empresa y visibilizar tu marca. ¡El 5 de noviembre vamos a por la cuarta!
La tercera edición de la Cursa de les Empreses de la Safor-ESIC se celebró el domingo, 6 de noviembre de 2022, en Gandia, con salida y meta en la plaza del Jardinet, en el barrio de Corea, y recorrido por el centro histórico, con una distancia de unos 6 km. Se trata de una carrera organizada por el CA Safor Teika, con el patrocinio de ESIC Business & Marketing School, y con la colaboración de la Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor (FAES) y del Ayuntamiento de Gandia.
Advertisement
La primera se había celebrado el 6 de octubre de 2019, y fue todo un éxito, teniendo en cuenta que era la primera vez que se organizaba en la comarca una carrera específica para empresas. En 2020 no llegó a celebrarse, debido a la pandemia, y volvió en 2021, el 21 de noviembre, aunque con algunas restricciones anticovid. Además, la fuerte lluvia caída la noche anterior obligó a recortar un tramo del circuito.
Uno de los factores clave ha sido el “boca a boca”, que los trabajadores contaran la experiencia del año anterior, y la ayuda en este sentido que ha proporcionado FAES, además de los actos previos para presentarla. Muchas empresas están aprovechando esta Cursa para visibilizarse, y asociar su marca al deporte y a la vida sana.
Además de las clasificaciones individual y general, hay trofeos para autonómos/colegiados, y para equipos formados por 2, 3 y 4 miembros de empresas, en modalidades masculina, femenina y mixta. También hay premios a la camiseta más original y a la empresa con más inscritos. A cada corredor/a se le hace entrega al final de una completa bolsa de avituallamiento.
Muchas empresas ya la tienen en cuenta como una jornada de confraternización o como parte de su política de Responsabilidad Social Corporativa.
Además, ayuda a cohesionar y revitalizar el barrio de Corea, sobre todo a la hostelería, como se puede observar tras la prueba, ya que los miembros de las empresas quedan después para almorzar en los bares de la zona.
Es una carrera que ya ha hecho suya el barrio de Corea, y en ella se implican las asociaciones de vecinos de Corea, y las comisiones falleras de Corea, Màrtirs, Marqués de Campo-Perú, Serpis y Jardinet, entre otras.
Una actividad paralela que organizan el CA Safor Teika y la Concejalía de Comercio es la Fira de les Empreses de la Safor, en el recinto del Mercat Municipal del Prado, los días previos a la carrera. La próxima edición, la cuarta, se celebrará el 5 de noviembre. La carrera tiene perfiles oficiales en Facebook, Instagram y en Twitter, además de la página en internet: “cursaempresessafor.com”. ¡Síguelos para enterarte de sus novedades y ver fotografías!


