1 minute read

Trofeos que son una joya

Los trofeos de la Cursa de la Dona no son los típicos que acaban escondidos en un armario. Son casi una obra de arte y nunca pasan de moda. Y eso es porque están diseñados como objetos de decoración, y elaborados con mucho amor. Los hace un año más Jordá Engineered Solutions, una empresa que apenas fabrica trofeos, sólo encargos muy concretos. Y es que su gerente, Kico Jordá, es socio del club y siente el ‘groguet’.

Decía aquél anuncio que “Un diamante es para siempre”. Pues, salvando las distancias, eso ocurre también con los trofeos de la Cursa de la Dona Vicky Foods, que perduran en el tiempo. No sólo por el orgullo que supone para la corredora, también porque están hechos con cariño y materiales de calidad.

Advertisement

Se han diseñado como un objeto decorativo, esbelto, ligero… Para que puedan colocarse en un cualquier lugar. Además, desde hace varios años es el mismo modelo, por lo que ya se han convertido en un clásico, no pasa de moda. Si lo ganas, o lo ganáis, entraréis en la leyenda de la Cursa.

Se mantiene, por tanto, una estatuílla con el logotipo del evento y las letras “C” y “D” (Cursa de la Dona) entrelazadas. En cada edición hay cerca de 40 unidades fabricadas en aluminio y mármol de macael reconstituido, con alturas que van de los 27 a los 34,5 cm, y una placa de bronce. Lo único que cambia es que se incorpora en el pedestal el mismo color de la camiseta de cada edición. Este año, el verde. Antes decíamos que se crean desde el corazón. Y es verdad, porque los elabora Jordá Engineered Solutions, una empresa de Daimús con 63 empleados cuyo gerente, Kico Jordá, es además socio del club ‘groguet’, así que conoce bien qué representa para todos la Cursa de la Dona. La empresa trabaja en sectores tan diversos como automoción, alimentación o fabricación de maquinaria.

This article is from: