
1 minute read
La gran familia ‘grogueta’
Corredores populares, escuela de atletismo y triatlón y grupos de tecnificación. Son los grandes pilares sobre los que se sustenta el Club d’Atletisme Safor Teika, una entidad con 43 años de historia por el que han pasado centenares de deportistas. El atletismo es una de las disciplinas más completas e inclusivas, porque todos tienen cabida con independencia de su constitución física. Además, valores como el juego limpio y el compañerismo también están presentes en el ADN ‘groguet’.
La escuela de atletismo y triatlón del Safor tiene más de 900 inscritos, una cifra que supera los indicadores previos a la pandemia. Es una de las más numerosas de la C. Valenciana. Además de Gandia, se mantienen los grupos periféricos de València (pabellón Luis Puig), Ador-Palma, Almoines, Alfauir, Bellreguard, Palma de Gandia, Ròtova, Tavernes de la Valldigna y Villalonga.
Advertisement
En cuanto al duatlón y triatlón, la escuela está dirigida por Carlos Ferrando, y cuenta con alumnos de entre 10 y 17 años, de los cuales la mitad tiene licencia federativa. Empiezan ya a competir en campeonatos de España. También hay una sección de triatletas que participa en pruebas populares.
Además, el club colabora por novena temporada consecutiva con la Asociación de Familiares de Personas con Trastorno del Espectro Autista (Astea Safor) y la Fundació Mira’m, con grupos de entrenamiento para una veintena de niños autistas de la comarca de entre 6 y 19 años, algunos totalmente integrados en las dinámicas del resto. Respecto a las competiciones federadas, cabe destacar que los atletas se mantienen en la Primera División del Campeonato de España de Clubes. El CA Playas de Castelló y el CA Safor Teika son los únicos clubes de la Comunitat Valenciana que tienen a sus dos equipos en esta liga nacional, si bien, en el caso del Playas, en División de Honor. La mayoría de clubes que están sólo tiene a uno; o los chicos, o las chicas. El Safor, los dos.

Y qué decir de los corredores populares, que son el alma del club. No faltan a su cita con el circuito comarcal de carreras, o con el provincial de la Diputación, y muchos representan al club por la geografía española a lo largo del año en todo tipo de maratones, 10K, “trails” o triatlones.
Como entidad el club organiza tres grandes carreras: la Cursa de la Dona Vicky Foods, el 10K Nocturn Platja de Gandia-Memorial Toni Herreros, y la Cursa de les Empreses de la Safor-ESIC.



El Safor sigue teniendo como patrocinadores principales a la empresa valenciana Teika y a la entidad financiera Caixa Popular, y también se han incorporado Moratal Palomino Estudio de Arquitectura y Clínicas Biomédicas Ascires, además de otros ‘sponsors’. También cuenta con el respaldo de instituciones como el Ayuntamiento de Gandia y la Diputación de València.
