
1 minute read
La fuerza de los voluntarios
¡Qué grandes son los voluntarios! Desde el reparto de dorsales hasta que la última mujer cruza la meta cerca de 400 personas se movilizan para que la prueba salga rodada. Sin ellos esta carrera no sería lo que es hoy en día. Por ello vaya desde aquí nuestro agradecimiento y homenaje a todos ellos.
Como entidad organizadora los miembros del Club d’Atletisme Safor Teika son los primeros que echan una mano como voluntarios en la Cursa de la Dona, por ejemplo repartiendo dorsales en la Fira de la Corredora. Otra escena emotiva es la de los pequeños de la escuela del club que, acompañados por sus familiares y otros adultos, reparten agua a la altura de la calle Sant Francesc de Borja.
Advertisement
Es su manera de agradecer la oportunidad que representa para la escuela esta carrera, ya que, al margen de la causa solidaria de cada año, los beneficios se destinan a facilitar el acceso al deporte a todos los niños y jóvenes, sin que la renta familiar sea un obstáculo, en un club que está declarado entidad sin ánimo de lucro.
Pero no son los únicos. Entre ellos no faltan los vecinos del barrio de Benipeixcar, que se reúnen en su local social para preparar las bolsas de avituallamiento y luego las reparten en meta, o los del Gandia Hockey Club, además de los que participan en los puntos de animación.
También aquellos que se ubican en los cruces de calles a lo largo del recorrido, para evitar accidentes.
Por cierto, muy importante, el circuito debe quedar libre de vehículos estacionados, algo que la Policía Local señaliza con suficiente antelación.
En total, cerca de 400 personas a las que queremos agradecer desde aquí su tiempo y su compromiso. Y a todo esto hay que sumar el hospital de campaña, con efectivos de Cruz Roja y el equipo médico de la carrera, Protección Civil, agentes de la Policía Local y los servicios de limpieza. ¡Gracias!