CLiR No. 4 - Antimicrobianos

Page 40

40

INVESTIGACIÓN

NUEVAS PROPUESTAS TERAPÉUTICAS EN EL COMBATE CONTRA LA RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS

RESUMEN

INTRODUCCIÓN

Desde que las bacterias han creado resistencia a múltiples fármacos, tanto clínicos como farmacéuticos, se ha hecho lo posible por hacerle frente a estas nuevas cepas con un éxito que cada año se ve más reducido. Los avances en otras áreas como la nanotecnología han llevado a la innovación y mejora de la forma en que se aplica la medicina. Prueba de ello son las nanopartículas, que son utilizadas tanto en dispositivos implantables y otro tipo de suministros, como en el más recientemente estudiado sistema de entrega de medicamentos anticancerosos y antimicrobianos; respecto a estos últimos los resultados han sido muy favorecedores tanto en bacterias grampositivas como gramnegativas y cepas multirresistentes. Investigaciones recientes han encontrado en las balsas lipídicas o “lipid-rafts” un gran rol en la resistencia de múltiples bacterias resistentes a meticilina, por lo que atacar estos microdominios de la membrana con hipolipemiantes parece ser una excelente propuesta. En cuanto a los péptidos antimicrobianos de igual manera se encontró respuesta frente a organismos como E. coli y S. aureus, sin embargo, se sigue investigando la especificidad de cada uno de éstos con el propósito de modificar y encontrar el adecuado, los cuales parecen indicar tener mayor sensibilidad de resultado en los estudios realizados ex vivo.

Las infecciones bacterianas son sin duda una de las causas más frecuentes de morbilidad en el mundo, además, representan uno de los principales motivos de consulta en el primer nivel de atención y una de las grandes complicaciones a nivel quirúrgico e intrahospitalario, representando un enemigo constante para el sector salud que nos acompañará mientras habitemos la Tierra al estar presentes en prácticamente cualquier medio o superficie (Belloso, 2009).

Palabras clave: Resistencia, antibióticos, nanopartículas, balsas lipídicas, péptidos.

Sin embargo, desde Fleming y la llegada de los antibióticos la humanidad ha tenido con qué defenderse (hasta ahora), dándonos armas para combatir procesos infecciosos que en tiempos pasados resultaban complicados, incurables y que cobraban la vida de millones de personas; ha sido tal el impacto de estos medicamentos, que desde su llegada la esperanza de vida general del humano se incrementó en las décadas del último siglo, por lo que su eficacia y vigencia representan una piedra angular para la supervivencia de nuestra especie, en especial si buscamos mantener la estabilidad y el estilo de vida de la sociedad actual (Belloso, 2009). Los antibióticos son varios y actúan de diversas formas cumpliendo funciones específicas según el agente infeccioso que se busca combatir, de ahí que sean clasificados de acuerdo con su composición química


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CLiR No. 4 - Antimicrobianos by Clinical Research Insider - Issuu