CLiR No. 4 - Antimicrobianos

Page 32

32

ANTIMICROBIANOS. QUÉ SON Y QUÉ REPRESENTAN PARA EL SER HUMANO Guillermo Caletti, Ph.D. Jefe de Operaciones Clínicas en Boehringer Ingelheim para México y Centroamérica

¿QUÉ SON LOS ANTIMICROBIANOS?

INVESTIGACIÓN

Los antimicrobianos, incluidos los antibióticos, los antivirales, los antifúngicos y los antiparasitarios, son medicamentos que se utilizan para prevenir y tratar infecciones en seres humanos, animales y plantas. ¿QUÉ ES LA RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS? La resistencia a los antimicrobianos (RAM) ocurre cuando las bacterias, virus, hongos y parásitos cambian con el tiempo y ya no responden a los medicamentos, lo que dificulta el tratamiento de las infecciones y aumenta el riesgo de propagación de enfermedades, de enfermedades graves y la muerte. Como resultado de la resistencia a los medicamentos, los antibióticos y otros medicamentos antimicrobianos se vuelven ineficaces y las infecciones se vuelven cada vez más difíciles o imposibles de tratar. ¿POR QUÉ LA RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS ES UNA PREOCUPACIÓN MUNDIAL? La aparición y propagación de patógenos resistentes a los medicamentos que han adquirido nuevos mecanismos de resistencia, que ocasiona resistencia a los antimicrobianos, continúa amenazando nuestra capacidad para tratar infecciones comunes. Es de especial interés y de alarma la rápida propagación mundial de bacterias multirresistentes y panresistentes

(también conocidas como “superbacterias”) que causan infecciones que no se pueden tratar con los medicamentos antimicrobianos existentes, como los antibióticos. La cartera clínica de nuevos antimicrobianos está seca. En 2019, la OMS identificó 32 antibióticos en desarrollo clínico que abordan la lista de patógenos prioritarios de la OMS, de los cuales solo seis se clasificaron como innovadores. Además, la falta de acceso a antimicrobianos de calidad sigue siendo un problema importante. La escasez de antibióticos está afectando a países de todos los niveles de desarrollo y especialmente a los sistemas de salud. Los antibióticos se están volviendo cada vez más ineficaces a medida que la resistencia a los medicamentos se propaga por todo el mundo, lo que provoca infecciones más difíciles de tratar y muertes. Se necesitan con urgencia nuevos antibacterianos, por ejemplo, para tratar las infecciones bacterianas gramnegativas resistentes a los carbapenémicos, como se identifica en la lista de patógenos prioritarios de la OMS. Sin embargo, si las personas, médicos y pacientes, no cambiamos la forma en que usamos los antibióticos, estos nuevos medicamentos sufrirán la misma suerte que los actuales y se volverán ineficaces. El costo de la RAM para las economías nacionales y sus sistemas de salud es significativo ya que afecta la productividad de los pacientes o sus cuidadores a través de estadías prolongadas en el hospital y la necesidad de cuidados intensivos y más costosos. Sin herramientas eficaces para la prevención y el tratamiento adecuado de las infecciones resistentes a medicamentos y sin un mejor acceso a los antimicrobianos nuevos y existentes de calidad garantizada, aumentará el


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.