CLiR No. 4 - Antimicrobianos

Page 28

28

RESISTENCIA ANTIMICROBIANA, LA AMENAZA MUNDIAL DEL FUTURO ENTREVISTA

Entrevista a la M. en C. Aurora Escoto

Por el año de 1928, cuando el científico Alexander Fleming realizaba algunas investigaciones sobre la gripe, como acto de serendipia descubrió una sustancia de crecimiento natural que podía atacar a ciertas bacterias. Tal hallazgo lo hizo merecedor del Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1945 junto a Ernst Boris Chain y Sir Howard Walter Florey, quienes desarrollaron e iniciaron la producción de lo que ahora conocemos como la penicilina1. Con ello la humanidad se ha beneficiado potencialmente pues, gracias a los antibióticos, la esperanza de vida ha aumentado al menos 30 años en los últimos 502. En suma, el descubrimiento de dichos medicamentos es considerado como uno de los avances más importantes en la historia de la medicina. M. en C. Aurora Escoto de Dios Lic. en Químico Farmacobiólogo; se gradúa de su Maestría en el posgrado de Biología Molecular en Medicina en el laboratorio de Genética Molecular del C.I.B.O, IMSS, donde trabajó en la búsqueda de marcadores moleculares en cáncer de mama. Ha trabajado en la detección y expresión de genes insertos en plásmidos por medio de la PCR punto final y PCR tiempo real, su transfección a células eucariotas con la finalidad de producir proteínas de interés farmacéutico. Asimismo, colaboró en el diseño de un propio plásmido para la producción de Interferón Beta por medio del software Vector NT1 advance TM 10, donde recibió entrenamiento en NeuClone, Technology Park, Sidney, Australia.

M. C. Aurora Escoto, los antibióticos son una pieza clave en la investigación científica, podría mencionarnos ¿cuáles son los usos que se le han dado a estos medicamentos? Los antibióticos son medicamentos que se clasifican en tres tipos de acuerdo con su origen; los que se producen por microorganismos se les llama antibióticos naturales (como la penicilina), los semisintéticos cuando se produce un mejoramiento de un antibiótico natural, un ejemplo es la ampicilina, y los quimioterápicos, que son los fabricados en los laboratorios como el linezolid.3 La función principal de los antibióticos es inhibir el crecimiento (bacteriostático) o matar (bactericida)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CLiR No. 4 - Antimicrobianos by Clinical Research Insider - Issuu