CLiR No. 4 - Antimicrobianos

Page 18

18

UN MODELO DE DATOS ELECTRÓNICOS PARA UN SISTEMA DE SALUD MÁS EFICIENTE EN AMÉRICA LATINA Por Daniel Gutierrez, Director de Soluciones al Cliente de Clinerion

El acceso a los datos electrónicos de salud nunca ha sido tan crucial tanto para los sistemas de salud de América Latina como para sus economías, como se evidencia ahora mismo durante la época de COVID-19. Describimos los problemas y desafíos que fomentan la digitalización y los beneficios que puede aportar, en particular, para acelerar el reclutamiento para los ensayos clínicos y el seguimiento de la epidemiología de las enfermedades dentro y entre las regiones y poblaciones. Introducción: La digitalización en América Latina La adopción de registros médicos electrónicos en los sistemas de salud de toda América Latina ha sido un esfuerzo constante. La clasificación del HIMSS EMRAM del grado de digitalización de los hospitales enumera 31 hospitales de América Latina en las etapas 6 y 7 de la EMRAM (grado más alto de digitalización), de los cuales 27 se encuentran en Brasil1. En contraste, hay más de 2000 en los EE.UU. y poco menos de 3000 en todo el mundo. Todavía hay un camino por recorrer para América Latina.

Un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que analiza el estado de las historias clínicas electrónicas (HME) en América Latina y el Caribe2 destacó hasta trece beneficios para la amplia adopción de las HME, incluyendo el intercambio de información clínica entre entidades, la mejora de la toma de decisiones en materia de salud mediante el seguimiento de los indicadores de los pacientes en tiempo real y la aceleración de la consulta médica. La más importante de ellas era que “la asistencia de la tecnología adecuada puede garantizar la identificación

1. HIMSS Latin America, EMR Adoption Model. Available at: http://www.himssla.org/ehome/168684/emram 2. Pan American Health Organization, Electronic Medical Records in Latin America and the Caribbean: An Analysis of the current situation and recommendations for the Region. 2016, ISBN 978-92-75-11882-5. Available at: https://iris.paho.org/handle/10665.2/28210


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.