CLiR No. 4 - Antimicrobianos

Page 12

OPINIÓN DE LOS EXPERTOS

12

LOS BICHOS Dante Alducin Q.F.B. con el programa Specialization in Leading People and Teams por la Universidad de Michigan. Tiene 12 años de experiencia en Investigación Clínica. Fundador de Blast! Academy y conductor del podcast Ruido Blast!

Imagina una burbuja negra con un brillo verde metálico sobre una cama de gelatina, pero no se trata de una gota de pintura de algún auto deportivo. Es mas bien un mundo en miniatura, una colonia de bacterias o como me gusta llamarlas: “los bichos”. Me acuerdo de aquellos días en que cultivaba estos bichos en sus agares y sus cajas de petri, me encantaba todo el proceso para lograr aquellas burbujas: exorcizar su “templo” con un mechero, dibujar con maestría el cultivo con un alambre y hornear como pastel. Y como resultado un micro universo con implicaciones casi metafísicas: seres infinitamente más pequeños regidos por condiciones diferentes a las nuestras. Para ellos el tiempo transcurre a una velocidad que nosotros consideraríamos de vértigo; nacen y mueren en un santiamén. Si por alguna razón misteriosa tuvieran el alimento y las condiciones necesarias podrían cubrir la superficie de la Tierra en cuestión de horas ya que se multiplican a velocidades increíbles. Cuando alguna de ellas logra una ventaja sobre su medio, a veces la transmite a

sus compañeras casi como si usara una memoria USB. Entre tantas otras habilidades sorprendentes para algo tan pequeño. Recientemente, supimos que han moldeado la historia de la humanidad de maneras no obvias. Tomemos el caso de la tuberculosis a finales del siglo XIX, una enfermedad que inspiró en parte el movimiento del Romanticismo, una época en que la esperanza de vida era mucho más corta de lo que hoy siquiera podemos imaginar. ¿Cuál era la moda entre los aristócratas?, pues la gente se juntaba en casas de tuberculosos a lamentarse de la vida, socializar y… a morirse. No había nada más chic que morir de tuberculosis en aquellos días. El ideal de belleza se volvió una cara pálida y delgada, moda que acabó por inspirar el Drácula de Bram Stoker y eventualmente el look gótico que conocemos hoy en día. Busca en Google la Madonna de Edvard Munch, cuya mamá y hermana se murieron del mismo bicho, y sabrás inmediatamente a qué me refiero con el romanticismo de la tuberculosis. Gustavo Adolfo Bécquer lo describió muy bien en su rima LXXIII:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CLiR No. 4 - Antimicrobianos by Clinical Research Insider - Issuu