Café El Marino

Page 1

Rediseño de Etiqueta Café El Marino


2


Índice

Introducción

Let’s make some Coffee

7 ............................................................................................. El Gran descubrimiento 9 ...................................................................................................................... Tipos de Café Arábica Robusta Libérica Excelsa

12 ............................................................................................La clase define el sabor Tostado natural Tostado torrefacto Café Mezcla Café Soluble Café Descafeinado

Café de Mexico

15 .......................................................................................Fruto de nuestras tierras

Café El Marino

19 ..........................................................................................Tradición que consolida

El Rediseño

23 ........................................................................................................................La elección 24 ...................................................................................................................Los empaque

Las propuestas

26 ..............................................................................................................................Gourmet 28 ..........................................................................................................................Tradicional 30 ...................................................................................................................................Soluble 32 ......................................................................................................Nuevos empaques 33 .........................................................................................................................Conclusión

3


4


Introducción La bebida de café es en la actualidad se ha convertido en algo muy importante. Existe innumerables marcas que nos cautivan, no solo por el sabor, sino por su imagen, ya sea su logotipo, como por su empaque. La marca El Marino, está posicionada sobre todo en los estratos medio bajo. Su diseño es austero y no ha tenido cambios importantes desde su entrada al mercado en 1950. Por esta razón la elegí, pera realizar algunas actualizaciones visibles en algunos de sus empaques, incluyendo una pequeña restructuración de su logotipo. A lo largo de este pequeño manual se exponen los cambios y sobre todo las bases tomadas en cuenta para realizar los cambios descritos a la marca.

5


6


Let’s make some coffee El gran descubrimiento

Hay muchas historias en relación al origen del café. Algunos creen que fue a causa de unas cabras que comían de las semillas de la planta de café en las praderas, y cuando los cuidadores lo notaron pudieron descubrir esas semillas productoras de la bebida Pintura de Henri Matisse “Cafe Arabe Casa” de café. Otras personas lo atribuyen a los monjes, quienes tomaron casualmente los frutos y los quemaron al no gustarles su sabor. Ya quemados encontraron un delicioso aroma y un perfecto sabor amargo que decidieron adoptar. Lo que si podemos saber con seguridad es que tanto el café como la planta que lo produce, el cafeto, son originarios de África. Y aunque desde tiempos remotos los africanos usaban las semillas de cafeto para fermentarlas y preparar una bebida totalmente distinta, fueron los Árabes los primeros en extraer los granos del café, tostarlos, molerlos y mezclarlos con agua caliente, siendo introducida esta nueva bebida en Europa en el siglo XVI. El fruto del cafeto es conocido también como “drupa”, dentro del fruto existen dos cavidades, que contienen cada una un grano de forma oval y aplastado por una de sus caras.

7


Estos granos están recubiertos por dos capas muy finas, que se retiran antes del tostado. Después de la recolección el café crudo se tuesta para que exhale su aroma e intensifique su color, y el tueste del grano facilita la molienda posterior. La composición química del café incluye sustancias como: grasa, azucares, celulosa, agua, entre otras, pero se conoce principalmente por la Cafeína, que se encuentra presente en un 1%, y es considerada como una droga estimulante, que se encuentra también en el té y en el Cacao. Los efectos son la disminución del apetito, del sueño y la fatiga, e interviene en la elaboración de fármacos para el tratamiento de jaquecas y contra el mareo. A lo largo de la historia, el Café ha sido alabado, prohibido, criticado, simbolizado. Un día apareció un tratado anónimo, en donde se especifican las cualidades que se atribuyen a la bebida “que deseca todo humo, frío y húmedo, expulsa los vientos, tonifica el hígado, alivia a los hidrópicos por su naturaleza purificadora, resulta también excelente para la sarna y la corrupción de sangre, refresca el corazón y el latido vital de este, alivia a los que tienen dolores de estómago y a los que han perdido el apetito, es igualmente bueno para las indisposiciones de cerebro frías, húmedas y penosas. El humo que desprende es bueno contra los flujos oculares y los zumbidos de oídos, resulta excelente también para el ahogo, los catarros que atacan al pulmón, los dolores de riñón y las lombrices, es un alivio extraordinario después de haber bebido o comido demasiado...” En la actualidad, el café no solo se ha convertido en un gusto casi generalizado en el mundo, sino como una herramienta muy eficiente para aquellas personas que buscan los efectos de la cafeína, acompañado de un delicioso sabor.

8


Tipos de Café Hay varias manera de clasificar al café. La primera y más importante es por el origen en función de la variedad de Cafeto de donde provienen. Entonces se dice que existen cuatro tipos de cafe: Arábica, Robusta, Libérica y Excelsa. Café Arábica Es parte de las especies mayores. Originaria de Etiopia, es una de las especies la mas antigua. Crece en mesetas o en montañas dentro de las regiones situadas entre los 700 y 2,000 metros, dentro de las zonas intertropicales, sobretodo en Latinoamérica, América Central y en algunos países de África. La arábica representa los ¾ de la producción mundial. Es un cafe apreciado por sus calidades aromáticas y por la finesa de su sabor. Entre los países productores de café arábica destacan: Brasil, Camerún, Colombia, Costa Rica, Cuba, ecuador, Haití, Jamaica, java, Kenia, México, Perú, Puerto Rico, Republica Dominicana, Salvador, Tanzania y Venezuela. Sus variedades mas representativas son: Moka con un sabor frutal, el Borbón, el Blue Mountain, el maragogype como habas gigantes, tiene un sabor más delicado y aroma más intenso.

Mapa de ubicación de produccion de semilla Arábica

9


Café Robusta El café canéfora robusta, una de las especies mayores, fue descubierto en Zaire a finales del siglo XIX. Crecía en un estado salvaje en los bosques de la zona tropical africana. Hoy en dia se cultiva sobretodo en África pero también en India, Indonesia, Madagascar, Brasil y Filipinas. La robusta crece en planicies y le gusta el clima tropical húmedo. La robusta crece con mayor rapidez que la arábica. Más vigorosa que la arábica, resiste mejor a las enfermedades y su rendimiento es más elevado. Sabor más fuerte, suele ser empleado para mezclar con otros cafés. Los países productores más importante4s son Costa de Marfil, Angola y Zaire.

Mapa de ubicación de produccion de semilla Robusta

Café Libérica Es considerada un especie menor. El café Libérica es cultivado en Malasia y en África Oriental, pero se comercializan sólo cantidades muy pequeñas por la baja calidad de su sabor.

10


Café Excelsa Otra especie menor de café. Se han cultivado en plantaciones de prueba, pequeños lotes comerciales y campos genéticos en varios países y por muchos años debido a su vigor y resistencia a la enfermedad. En el comercio se encuentra muy poco café excelsa verdadero, debido a que los árboles cuando están completamente desarrollados son demasiado altos para poder recolectar la fruta con facilidad. En vez de ello, los, frutos secos se recogen, a medida que caen. Este café es de baja calidad.

Café Arábica

Café Robusta

11


La Clase define el sabor Dependiendo del tueste del grano y de la molienda, es que se hace esta clasificación. Café tostado natural: Se obtiene mediante el tueste de los granos de café por el sistema de “tueste directo” a una temperatura entre los 200 y 220º C y en constante movimiento. El tiempo ira en función del grado de tueste que le queramos dar al café. Café tostado torrefacto: Se obtiene mediante el tueste de granos de café con azúcar. Obtenemos un color más oscuro, más cuerpo y con un sabor más fuerte. Si el tiempo y temperatura de torrefacción han sido las adecuadas, el grano no pierde sus propiedades, pero si han sido excesivas, el café adquiere un sabor amargo, debido al exceso de quemado del azúcar.

Tostadura Expreso

Tostadura Mediana

Tostadura Doble

Tostadura Ligera

Grados de tostadadura en granos de café

12

Tostadura Completa

Grano sin tostar


Café MezclaEs una combinación de Cafés Naturales con Cafés Torrefactos. El producto final, resultante de la mezcla, varía en función de los porcentajes utilizados de cada tipo; así por ejemplo: 8020 (80% Natural- 20% Torrefacto), 75-25 (75% Natural- 25% Torrefacto) Analizando la molienda podemos llegar a los distintos tipos de café, que en la actualidad son los más consumidos por su fácil y rápida preparación. .La molienda o molturación se debe realizar en pequeñas cantidades, ya que el café una vez molido pierde rápidamente su aroma, el molido no debe ser ni muy fino (no permitiría pasar el agua a través de él), ni muy grueso (pasaría rápidamente y no se impregnaría del aroma, sabor y color). Café soluble Su aroma y sabor difieren muchísimo del café propiamente dicho, pero está muy difundido por la facilidad de su preparación. Café descafeinado Es café puro, del cual se ha extraído la cafeína. Con este proceso se pierde buena parte de los elementos aromáticos: para obtener un producto libre de cafeína en un 97 por ciento. Los granos de café descafeinado, molidos o enteros, necesitan una tostadura más intensa y que les dé un color más oscuro que los que no han sido procesados para que tengan sabor.

13


14


Café de México

El fruto de nuestras tierras A nuestro país el café llegó en 1790 y fueron Veracruz, Morelos, Michoacán y Oaxaca los primeros estados donde se conoció. Actualmente se cultivan las dos principales semillas de Café: Arábica y Robusta. Las regiones cafetaleras se concentran en cuatro zonas: las vertientes del Golfo de México y del Océano Pacífico, la zona Centro-Norte y la del Soconusco, en el sureste mexicano, que en conjunto abarcan 398 municipios en los 12 estados productores. En México se obtiene el 3.8 % de la producción mundial de Café, siendo Chiapas, Oaxaca y Veracruz los estados con mayor producción en este país. La gran mayoría del café que se produce en nuestro país, se exporta a otros países. La mayoría del producto de café que se consume dentro del país es el café instantáneo.

Estados productores de café en México

15


16


Café

17


18


Café El Marino Tradición que consolida

En uno estados del país con poca producción cafetalera, se encuentra el cultivo más delicioso de Café: Jalisco. La marca de Café El Marino nace en la ciudad de Mazatlán Sinaloa, en el año de 1950 a cargo de Don Ricardo Lizárraga Granados. En 1966, nuestras fábricas comienzan la exportación de productos como Té Verde y Café Tostado y Molido a Estados Unidos y Canadá. Un año después, en 1967, Nace Café el Marino en Guadalajara Jalisco, tratando de cubrir todo el norte del país. Al tener toda el área cubierta, en 1970, se toma la decisión de incursionar en la industrialización del café soluble. Somos una empresa 100% Mexicana, líder en la tostación y molienda del café que ofrece gran variedad de productos de excelente calidad.

Fábrica de Café el Marino en Mazatlan Sinaloa.

19


Misión Fabricar y distribuir productos de la más alta calidad para obtener la máxima satisfacción de nuestros clientes, involucrando a todo nuestro personal en la búsqueda de la excelencia en el control de calidad. Buscando asi mismo el desarrollo personal y reconociendo nuestra responsabilidad hacia nuestra comunidad y el medio ambiente. Actitud hacia la calidad y la experiencia en el negocio.

Visión Tenemos la visión de convertirnos en los líderes de la industria de Café en México y de otros productos alimenticios, a través de un esfuerzo y esmero permanente, servicio, distribución y soporte al desarrollo de nuestras marcas o de otras representadas de ambos mercados: Nacional y Extranjero.

Política de Calidad La política de industrias El Marino S.A, de C.V. es elaborar nuestros productos con excelente calidad e inocuidad de tal forma que garantice su seguridad y satisfaga las necesidades y expectativas de nuestros clientes, mediante el cumplimiento de nuestro sistema integral de calidad, con la participación y compromiso de todo el personal.

20


Productos En esta empresa contamos con una amplia gama de productos de café. Aunque también nos dedicamos a la importación y distribución de otros alimentos, el café es y seguirá siendo siempre lo que mueve a nuestra empresa. Tenemos productos para cada necesidad, y no importa lo el gusto del cliente, tenemos un productos que le gustará.

El Marino Gourmet

El Marino Tostado y Molido Tradicional

El Marino Tostado y Molido Especial

El Marino Tostado y Molido con Azúcar

21


El Marino Espresso

El Marino Tostado y Molido Descafeinado

Café Soluble El Marino

Café Soluble El Marino Descafeinado

Café Soluble El Marino Descafeinado

22


El Rediseño

La elección

Café El Marino es una marca con prestigio y tradición, y con una imagen ya establecida, por lo que es un poco complicado pensar en un rediseño. Se pone en juego la imagen y por ende el reconocimiento que el público tiene de ella. Se optó por hacer una pequeña actualización del logotipo de la empresa, para darle más sencillez y conservando ese toque clásico. Se eliminó del logotipo el eslogan ‘Tradición que consolida’, de esta manera se logra un diseño más limpio, que puede tener muchas más aplicaciones. El eslogan se seguirá utilizando, pero ya de manera independiente al Isologo. Se cambiaron algunos detalles, respetando la tipografía. Por ejemplo, se cambió el color y posición de la cinta, así como la imagen de la goleta, optando por una de trazos más simples que pudiera ser más sencillo recordar. Se le agrega un tono dorado al logotipo, para connotar la tradición y prestigio que la marca ha adquirido a lo largo del tiempo.

23


Los empaques Los actuales empaques de Café El Marino en sus distintas líneas, carecen, de cierta manera, de uniformidad. Aunque sabemos que cada café es distinto, deben existir elementos de uniformidad en cada empaque, para que el cliente pueda identificar mas fácilmente los productos que ésta marca ofrece. Se eligieron 3 productos distintos, de los cuales se hizo un rediseño de empaque. El Marino Gourmet El Marino Tostado y Molido Tradicional Café Soluble El Marino Los productos antes mencionados son muy distintos entre sí, además van dirigidos a públicos diferentes. De cualquier manera se busca agregar elementos y respetar otros para conseguir un diseño congruente y uniforme, que a su vez conserve la esencia del producto en específico. Se trata de lograr lo anterior utilizando una gama de colores especifica y jugando con elementos como el listón y la goleta.

24


Las propuestas

25


Gourmet La línea Gourmet se caracteriza por su exclusividad y selección de granos. Aunque todos los productos de Café El Marino son de alta calidad, esta línea busca niveles aun mas altos, por lo tanto costos un poco más elevados que el nivel normal. Es por eso que en este diseño se quiere reflejar alto nivel y clase. Se buscó reflejar eso en la limpieza del diseño y en la paleta de colores. Se utiliza una bolsa metálica sellada, que por su estructura, guarda el aroma y sabor del café, y estéticamente realza los colores dorados del diseño. C 64. M 73. Y 65. K 81

C 91. M 79. Y 62. K 97

C 19. M 98. Y 87. K 9

C 7. M 29. Y 97. K 0

Bocetos

26


Final

Café

Gourmet

CAFÉ DE ALTA CALIDAD SEMILLA ARÁBICA CULTIVADA EN GUADALAJARA, JALISCO DATOS DE LA EMPRESA TELÉFONO

CONT. NETO 250 G. (8.8 OZ)

27


Tostado y Molido Tradicional Es una de las líneas mas vendidas de Café El Marino, por sus características tradicionales y el gran sabor. Para conservar la imagen actual y muy conocida de ésta línea, se conserva el color rojo de su empaque, variando un poco el tono, y utilizando elementos como el listón y la goleta, como se hizo en el empaque de Café El Marino Gourmet. Se busca mas uniformidad en el uso de tipografías para evitar el descontrol que había en el anterior empaque. C 64. M 73. Y 65. K 81

C 91. M 79. Y 62. K 97

C 19. M 98. Y 87. K 9

C 7. M 29. Y 97. K 0

Bocetos

28


Final Café

NAL ICIO D A TR

CAFÉ DE ALTA CALIDAD SEMILLA ARÁBICA CULTIVADA EN GUADALAJARA, JALISCO DATOS DE LA EMPRESA TELÉFONO

. 08 G CONT. NETO 9

b) (2 l

29


Café Soluble Muchas veces, el primer contacto que se tiene con Café el Marino es por medio del Café Soluble, que es el que se consigue en cualquier supermercado. Se busca tener una imagen mas fresca y llamativa, que no provoque en el cliente un pensamiento de ‘Café Barato’. Queremos hacer llegar el mensaje de que la marca no solo ofrece producto de calidad, sino también imagen de calidad. Como en los anteriores diseños, se opta por conservar los elementos representativos y jugar con ellos en el espacio, en la gama de los rojos, que distinguen al café regular de la marca El Marino. C 64. M 73. Y 65. K 81

C 91. M 79. Y 62. K 97

C 19. M 98. Y 87. K 9

C 7. M 29. Y 97. K 0

Bocetos

30


Final

31


Café

Gourmet

CAFÉ DE ALTA CALIDAD SEMILLA ARÁBICA CULTIVADA EN GUADALAJARA, JALISCO

Café

DATOS DE LA EMPRESA TELÉFONO

CONT. NETO 250 G. (8.8 OZ)

L IONA DIC T RA

CAFÉ DE ALTA CALIDAD SEMILLA ARÁBICA CULTIVADA EN GUADALAJARA, JALISCO DATOS DE LA EMPRESA TELÉFONO

. 08 G CONT. NETO 9

b) (2 l

Aquí se encuentra el conjunto de 3 empaques o etiqueta en su caso. Cada uno con características particulares, pero que conservan la esencia del producto y sus elementos más representativos.

32


Conclusión En base a toda una investigación y de llegar al conocimiento de la empresa Café El Marino, se pudo llegar a la realización de las etiquetas para sus productos, los cuales logran mantener la imagen clásica de la empresa, pero retomando elementos nuevos que la hacen ver un poco más moderna. Como trabajo, sirvió para comprender y aplicar el proceso de rediseño, con sus complicaciones y especificaciones. Se puede percibir ahora un poco mas de sencillez al iniciar otro proceso, ya que se sabe lo que continua y así es posible predecir lo que puede suceder si tomamos ciertas decisiones en cuanto al diseño. Ahora solo falta realizar alguna investigación de campo, como encuestas, antes de la producción, para saber si el diseño cumpliría, ya con el cliente, las especificaciones que se le quieren atribuir.

http://www.cafemarino.com.mx www.cefp.gob.mx/intr/edocumentos/pdf/cefp/cefp0542001.pdf http://www.redcafe.org http://www.botanical-online.com/tiposcafe.htm

33


Claudia Teresa López Martínez Tipografía II


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.