Claretianos Año 38 N°2

Page 40

Claretianos en el Mundo

CONSAGRADOS PARA

LA VIDA DEL MUNDO

Autor: P. Gonzalo Fernández Sanz, cmf

“La vida consagrada está llamada a hacerse digital sin desnaturalizar su esencia” El prefecto general de Espiri­ tualidad de los Misioneros Cla­re­ tianos, P. Gonzalo Fernández Sanz, cmf participa en la 50ª Semana Nacional para Institutos de Vida Consagrada ‘Consagrados para la vida del mundo’. Bajo este título comenzará el lunes 17 de mayo la 50ª Semana Nacional para Institutos de Vida Consagrada. La tradicional cita para los religiosos de nuestro país, organizada por el Instituto Teo­ lógico de Vida Religiosa (ITVR) de los Misioneros Claretianos, cuenta en esta edición –primera online– con la presencia, entre otros, de los cardenales João Braz de Aviz, Aquilino Bocos Merino, Cristóbal López Romero o Carlos Osoro.

40

Las jornadas, que se de­ sa­ rro­ llarán en horario de tarde hasta el 22 de mayo, cuentan, como cada año, con ponencias nacionales e in­ ter­ nacionales. Entre otros mu­ chos invitados, estará Gonzalo Fer­ nán­dez Sanz, prefecto general de Espiritualidad de los Misioneros Claretianos, que adelanta a Vida Nueva algunas claves de su in­ter­ vención. PREGUNTA.- El próximo 22 de mayo, los asistentes a la Semana del ITVR tendrán la oportunidad de escucharle reflexionar en tor­

no a ‘Espiritualidad de la vida con­ sagrada en la sociedad de la información’. ¿Nos puede avanzar alguna clave? RESPUESTA.- La vida con­ sa­ gra­ da se hizo ascética y con­ tra­ cultural en el desierto, comunitaria y adorante en el monasterio, pobre y peregrina en los conventos, apos­tólica y mi­sionera en las ca­ sas de misión, ser­ vicial en las muchas instituciones educativas y sanitarias, parabólica en las ciu­ dades modernas. Ahora, en pleno siglo XXI, está llamada tam­bién a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Claretianos Año 38 N°2 by ClaretianosMX - Issuu