Arroyo Grande Gaceta Volumen 3 Numero 3

Page 1


Estabilidad financiera y planificación a largo plazo.

Un hito significativo en la sostenibilidad financierafuelaaprobacióndelaMedidaE24, un impuesto local sobre las ventas del 1%,respaldadoporlosvotantesdelaCiudad en noviembre de 2024. El propósito de la Medida E-24 es financiar servicios municipales, tales como la reparación de baches, el mantenimiento de calles, aceras, parques, infraestructura obsoleta e instalaciones comunitarias; la provisión de servicios locales de bomberos, policía y emergencias 911; la limpieza de basura y grafitis,asícomolaatenciónalaindigencia.

Como parte de un compromiso continuo con la planificación proactiva de infraestructuras, la Ciudad también está en proceso de transición de un Programa de Mejoras de Capital (CIP) de 5 años a un CIP de10años.

El presupuesto refleja un sólido compromiso con la gestión financiera responsable, al mismo tiempo que impulsa mejoras sustanciales en la comunidad.

Este horizonte de planificación ampliado facilitará una previsión más precisa de las necesidades de infraestructura (como carreteras, sistemas de agua y alcantarillado, parques e instalaciones públicas) y reforzará la alineación con los objetivos estratégicos a largo plazo de la Ciudad en un entorno de financiamiento cadavezmáscomplejo.

A medida que la Ciudad inicia el año fiscal 2025-26, el presupuesto refleja un sólido compromiso con la gestión financiera responsable, al mismo tiempo que impulsa mejorassignificativasenlacomunidad.

La contienda judicial en el lago López La contienda judicial en el lago López

A medida que el cambio climático se agrava y las sequías prolongadas sobrecargan los embalses de California, la ciudad de Arroyo Grande se enfrenta a una cuestión apremiante: ¿cómo salvaguardar las especies en peligro de extinción sin poner en riesgo el suministro de agua local ni la protección contra incendios? Los litigios en curso relacionados con el incremento de las descargas de agua en el lago López para la trucha arcoíris en peligro de extinción han generado inquietudes sobre la resilienciahídricaysuscostosalargoplazo.

En agosto de 2024, diversas organizaciones ambientales interpusieron una demanda contra el Condado de San Luis Obispo (el "Condado"), argumentando que las descargas de agua del Lago López eran insuficientes para salvaguardar a la trucha arcoíris en peligro de extinción, tal como lo estipula la Ley de Especies en Peligro de Extinción (ESA). Los grupos pidieron un incremento en los caudales para preservar el hábitat de los peces y facilitar sumigraciónaguasabajodelapresa.

El lago López fue construido en 1969, antes de la implementación de la Ley de Conservación del Hábitat (ESA). Desde entonces, el Condado ha tomado medidas para cumplir con la ESA mediante la gestión de las descargas de agua de la presa López al arroyo Arroyo Grande, contribuyendo así al mantenimiento de la trucha arcoíris y el hábitat circundante del arroyo. Estas iniciativas se han llevado a cabo bajo un Programa Provisional de Descargas Río Abajo mientras el Condado trabaja en la finalización de un Plan de Conservación del Hábitat (HCP). Una vez completado, el HCP proporcionará orientación y autorización a largo plazo para diversas actividades del Condado en el arroyo y sus alrededores, incluyendo la operación continua de la presa López de manera que se equilibren las necesidades tanto delafaunalocalcomodelacomunidad.

¿Sabías?

Un acre-pie es la cantidad de agua requerida para inundar un acre de terreno a una profundidad de un pie. ¡Esto equivale aproximadamente a 325,851 galones!

AUTORAAleah Bergam,Analista de Gestión

En diciembre de 2024, un Tribunal de Distrito de EE. UU. dictó una sentencia favorable a los grupos ambientalistas, ordenando al Condado incrementar las descargas de agua a 5800 acres-pie por año (AFY). Este requisito podría mantenerse hasta que el nivel del lago descienda a 20 000 acres-pie, cifra que se encuentra muy por debajo de su capacidad máxima de 55 000 acres-pie. En ese momento, las descargas se reducirían a 4300 AFY. El CondadohaapeladoladecisióndelTribunalde Distrito, y se anticipa que el Tribunal de Apelacionesemitasufalloenbreve.

Los grupos ambientalistas buscan no solo incrementar la cantidad mínima de agua liberada para peces y hábitats, sino también influir en los términos y la elaboración del Plan de Conservación de Aguas (HCP). Si esta impugnación legal prospera, podría reducir de manera significativa el suministro de agua municipal disponible en el Lago López. Afortunadamente, los residentes de Arroyo Grande han disminuido su consumo de agua en casi un 50% en los últimos 20 años, lo que permite cierta pérdida de disponibilidad de aguasinunimpactoconsiderable.Noobstante, laCiudadestáanticipandoestaposiblepérdida siresultanecesario.

En 2024, el consumo total de agua de la ciudad de Arroyo Grande alcanzó los 659 millones de galones, de los cuales 640 millones de galones se originaron en el lago López,loqueindicaqueestelagoaportóel97 % del suministro total de agua de la ciudad. Si se hubieran llevado a cabo liberaciones adicionales durante la sequía de 2021, las comunidades que dependen del lago López habrían carecido de acceso a este recurso durante más de un año, experimentando prolongados períodos de mala calidad del agua.

Los habitantes de Arroyo Grande han disminuido el consumo de agua en casi un 50% en las últimas dos décadas, lo que contribuye a fortalecer nuestra resiliencia en períodos de incertidumbre.

Estas liberaciones adicionales actuales afectan negativamente la resiliencia del suministro de agua de Arroyo Grande, así como de Pismo Beach, Grover Beach, Avila Beach y Oceano. Además, los gastos del litigio se repartirán entre los contribuyentes de las agenciasmiembrosdeLopezLake.

El desagüe desemboca en el lago López. Fotografía de Dustin Gil.

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

Al reflexionar sobre los elementos que permiten el funcionamiento eficiente de una ciudad, resulta sencillo visualizar a policías, bomberos o equipos de obras públicas desempeñando su labor en la comunidad. No obstante, tras cada servicio proporcionado por la Ciudad de Arroyo Grande, existe un equipo comprometido que trabaja arduamente para asegurar que la electricidad continúe fluyendo, las facturas se abonen y la tecnología opere de manera adecuada. Este equipo es el Departamento de ServiciosAdministrativos.

Proporcionando un respaldo fundamental

Los Servicios Administrativos ofrecen un apoyo fundamental que permite a todos los departamentos de Arroyo Grande concentrarse en atender a la comunidad. Desde la gestión de pagos a empleados y proveedores hasta la tramitacióndelicenciascomercialesyfacturasde servicios públicos, así como el mantenimiento de los sistemas financieros y la infraestructura tecnológica de la Ciudad, este departamento es esencialparaelcorrectofuncionamientodetodas lasáreas.

La Directora de Servicios Administrativos, Nicole Valentine, declara: «Ya sea procesando facturas pendientes,gestionandolanóminaoasegurando la integridad de nuestros sistemas, nuestro objetivo es preservar la eficiencia, la rendición de cuentas y la estabilidad de las operaciones». «Nuestro trabajo se lleva a cabo principalmente entre bastidores», complementa el Gerente de TI, Kevin Waddy, «pero es lo que asegura que los empleados municipales dispongan de los suministros y servicios necesarios para atender al público».

Un día en la colmena.

Si el departamento contara con una mascota, sería una abeja, ya que el equipo siempre se mantiene activo. En un día cualquiera, el personalpodríaestar:

Procesamiento de plazos de nómina o facturas decuentasporpagar.

Atender llamadas telefónicas y consultas en ventanilla relacionadas con facturas de servicios públicos, licencias comerciales o pases de autobús.

Brindar apoyo al personal de todos los departamentos mediante respuestas rápidas y asesoramientocontable.

Responder a tickets de soporte técnico de TI, resolver problemas informáticos o planificar proyectosdeTImáscomplejos.

“Somos como una colmena”, explica Maggie Conway-Pearson, Auxiliar de Contabilidad Senior. “Siempre en movimiento, siempre asistiendo a ciudadanos, proveedores y colegas, ya sea en persona en la recepción, porteléfonooporcorreoelectrónico”.

¿Sabías?

Puede adquirir un Pase de Autobús de la Autoridad de Tránsito Regional en el Ayuntamiento.

(¡Asegúrese de llevar efectivo o un cheque!)

Proyectos que impulsan el progreso de la ciudad.

El equipo de Servicios Administrativos se enorgullece de varios logros recientes que generaránunimpactoduraderoenlaCiudad:

Transición a un nuevo software de planificación de recursos empresariales (ERP) denominado MUNIS. Arroyo Grande está realizando la migración de un sistema financieroobsoletoaunosignificativamente másmoderno.Estainversióncrucialoptimiza la eficiencia, la transparencia y la fiabilidad delasoperacionesmunicipales.

Actualizaciones tecnológicas: desde la implementación de autenticación multifactorycopiasdeseguridadenlanube hasta la adopción de sistemas telefónicos Zoom, cámaras de seguridad pública y sistemas de operaciones de emergencia, el equipo de TI ha reforzado la infraestructura deseguridadycomunicacióndelaciudad,¡y aúnnohanconcluido!

Planificación financiera: los servicios administrativos facilitaron la adopción del presupuesto bienal de la ciudad para los años fiscales 2025-27, respaldaron la aprobación de la Medida E-24 y elaboraron un Programa de mejoras de capital de 10 años que asegura la estabilidad y la planificación a largo plazo para Arroyo Grande.

Somos como una colmena, siempre en actividad, siempre asistiendo a ciudadanos, vendedores y colegas, ya sea de manera presencial en el mostrador, por teléfono o a través del correo electrónico.

Si bien gran parte del trabajo de los Servicios Administrativos es imperceptible, tanto los residentes como los empleados se benefician de suesfuerzodiariamente.ComoseñalaWaddy:«La informática es como la plomería: transporta los datos desde su origen hasta su destino, manteniéndolos seguros y protegidos. Al igual queelagua». Unpequeñoapartamentoconungranimpacto Si hay algo que el personal de Servicios Administrativos desea que los residentes comprendan, es que su reducido equipo abarca una amplia gama de responsabilidades con un compromisoinquebrantable.

“Somos un departamento pequeño, pero poseemos una GRAN ética de trabajo”, afirma Conway-Pearson.“Nosenorgullecemosderealizar lastareasydeejecutarlascorrectamente”.

Como señala el director Valentine: «Lo que más aprecio de mi labor es tener la certeza de que el esfuerzo que realizamos tras bambalinas contribuye al óptimo funcionamiento de toda la ciudad. Esto permite que los demás departamentos se enfoquen en lo que mejor sabenhacer:serviranuestracomunidad».

Conozca al grupo

Nicole Valentine – Directora de Servicios Administrativos. Supervisa las nóminas, las finanzas, la tecnología y la atención al cliente. ¿Su aspecto preferido? Conocer el trabajo de su equipo facilita que otros departamentos se enfoquen en servir a la comunidad.

MeganSchotborgh– DirectoradeFinanzas

Se asegura de que la ciudad mantenga un flujo de caja diario para remunerar a empleados y proveedores. Le complace saber que su labor influye directamente en la comunidad en la que reside.

Kevin Waddy es el gerente de TI en el extranjero y se encarga de garantizar que todos los sistemas, software y servicios operen de manera fluida y segura.

Camela Schaaf – Auxiliar de contabilidad senior Se complace en atender al público y colaborar en la facturación de servicios públicos.

Maggie Conway-Pearson - Auxiliar de contabilidad senior. Se encarga de procesar todas las facturas de cuentas por pagar de la ciudad y FCFA, asegurando la satisfacción de los proveedores y facilitando el flujo de suministros.

Susie Velazquez, contable sénior, gestiona la nómina del personal de la ciudad y de la FCFA, abarcando la nómina quincenal, las conciliaciones de beneficios y las nóminas especializadas.

Jason Hodges, experto en TI, proporciona soporte en todos los proyectos de tecnología de la información y gestiona las solicitudes diarias de asistencia técnica, frecuentemente planteando la clásica pregunta: "¿Has intentado apagarlo y encenderlodenuevo?"

Rodolfo Soriano - Temporal Administrativo Proporciona cobertura y asistencia durante la transición de la Ciudad a un nuevo sistema financiero basado en la nube.

En otras novedades ...

La ciudad designa un nuevo jefe de policía.

La Ciudad de Arroyo Grande se complace en anunciar el nombramiento de David Culver como nuevo Jefe de Policía. El Jefe Culver, con 17 años de experiencia en las fuerzas del orden, ha estado en el Departamento de Policía de Arroyo Grande desde 2019, ocupando diversos cargos de liderazgo, siendo el más reciente el de Jefe Interino desde mayo de 2025. Tras un proceso de selección a nivel nacional, fue elegido como el candidato más destacado de un grupo altamente cualificado para dirigir el departamento y continuar con su tradición de servicio a la comunidad. A lo largo de su trayectoria, Culver ha construido una reputación de dedicación, profesionalismo y compromiso con la comunidad. Aspira a continuar sirviendo a los residentes de Arroyo Grande con integridad y un sólido compromiso con la seguridad pública.

¡Marquen sus calendarios! El Festival de la Cosecha de Arroyo Grande regresa el 26 y 27 de septiembre, ofreciendo diversión para toda la familia. Inicien el fin de semana con una película de viernes bajo las estrellas en Heritage Square Park, presentando Lilo y Stitch. El sábado, disfruten del entrañable desfile, el concurso de comer pasteles, la carrera de pañales, las carreras de salchichas, deliciosa comida y bebidas, y mucho más. ¡No se pierdan esta tradición de Arroyo Grande!

¿Tienes un momento? ¡Colabora con nosotros! ¡Te asistimos!

La ciudad de Arroyo Grande colabora con FlashVote para involucrar a la comunidad y recopilar información valiosa de los residentes que guiará las decisiones.

¿Dispone de un minuto al mes para contribuir a la mejora de Arroyo Grande? Invitamos a los residentes a registrarse aquí: www.flashvote.com/arroyogrande o a llamar al 775235-2240 para participar únicamente por teléfono o mensaje de texto.

Para obtener información adicional sobre actividades recreativas en Arroyo Grande y sus alrededores, consulte la Guía de actividades más actualizada.

¡

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.