
1 minute read
Diversidad cultural y turística
La ciudad de Jundiaí mantiene viva sus tradiciones culturales. Históricamente rica, la ciudad promueve espectáculos artístico-culturales que atraen a la población y mantienen viva su historia.
Para mantener vivas sus tradiciones y estimular la creación artística, el municipio realiza actividades culturales en diversos puntos de la ciudad. Para dar soporte a la producción artística local, Jundiaí mantiene espacios culturales que promueven las presentaciones de los ciudadanos.
Advertisement
Con innumerables espectáculos y festivales que tienen lugar en Jundiaí la ciudad respira arte y populariza la cultura regional.
Centenario del Teatro Polytheama
El Teatro Polytheama, que en 2011 cumple 100 años es un espacio destinado a recibir grandes artistas y espectáculos.
Con una arquitectura esplendorosa, el teatro es un marco de la ciudad de Jundiaí. Sólo en 2010, el palco de Polytheama recibió 110 espectáculos, además de 10 exposiciones. El tránsito de espectáculos en el teatro es constante, enriqueciendo de esta forma la población local.
Circuito de las Frutas
Compuesto por visitas a diversas propiedades rurales con restaurantes y bodegas de vino, el Circuito de las Frutas es uno de los grandes responsables por el turismo rural en Jundiaí. El circuito se realiza por la unión de 10 municipios: Jundiaí, Atibaia, Indaiatuba, Itatiba, Itupeva, Jarinu, Louveira, Morungaba,Valinhos y Vinhedo.
Manteniendo tres itinerarios turísticos: rural, cultural y ecológico, el Circuito de las Frutas cuenta con 30 propiedades abiertas a visitas. Entre los lugares más visitados están la Hacienda Nossa Senhora da Conceição y las Bodegas Vendramin y Beraldo Di Cale.
El municipio recibió una media de cinco mil turistas, por fin de semana, que llegaron a la ciudad a través del Expreso Turístico de CPTM, un tren turístico que sale de la capital paulista con destino a la ciudad de Jundiaí.
Coral Escénico Infantil Dons & Tons
El Dons & Tons inició sus actividades en mayo de 2010. Durante este año, niños con edad entre 8 y 12 años iniciaron sus clases semanales de canto y expresión corporal. Son 50 alumnos atendidos por EMEB Deodato Janski.
Las clases tienen lugar en el Centro Jundiaiense de Cultura y las dicta la maestra Simara Drezza, con acompañamiento de los teclados de Otávio Piolla. Los responsables por las clases de expresión corporal son el profesor Carlinhos Faustini y Reynaldo Puebla. El Proyecto está apoyado por la Secretaría de Educación y Deportes y por la Fundación Municipal de Acción Social (FUMAS).
Obras