
2 minute read
Constantes inversiones
La ciudad de Jundiaí no se detiene. Consciente de esto, la actual gestión municipal invierte constantemente en el área de la salud, considerando que es un sector fundamental para garantizar la calidad de vida de toda la población.
El municipio cuenta actualmente con 5 unidades del Programa Salud de la Familia (PSF) y 31 Unidades Básicas de Salud (UBSs). El presupuesto destinado al área de la salud en el año de 2010 fue de R$ 245 millones y para 2011 se estima que el presupuesto sea alrededor de R$ 270 millones, monto que corresponde al 23,4% del presupuesto de la ciudad.
Advertisement

Solamente en 2010, la administración municipal entregó 3 nuevas UBSs: UBS Morada das Vinhas, UBS Guanabara y UBS Sarapiranga. En 2011 serán inaugurados los Consultorios Médicos de Especialidades (AME); 2 Primeros Auxilios, los de Ponte São João y de la Vila Arens, además de iniciar las obras del Hospital Regional. Esta obra se está realizando juntamente con el Gobierno del Estado de São Paulo, así como la construcción de la AME.
Las inversiones en el sector de la salud no se restringen apenas a la parte física, como la construcción y la adecuación de los edificios de la red pública, sino también a la formación de las personas. De esta manera, la Secretaría de Salud de Jundiaí también invierte en los profesionales que atienden a la población para que ese primer contacto sea más humanizado y de acogida para aquellos que ya llegan debilitados a esos lugares.
Nuevas Unidades Básicas de Salud
La población jundiaiense ha crecido y, para asegurar la excelente calidad de la atención a los habitantes, el ayuntamiento de Jundiaí está reformando, ampliando y/o construyendo nuevas Unidades Básicas de Salud (UBSs).
Un buen ejemplo de ese trabajo es la nueva UBS del Jd. Tamoio, que cuenta con 355,60 m² de área construida. El moderno edificio, que fue idealizado para suplir las necesidades de la población del barrio, dispone de amplias instalaciones.
Esta unidad funcionará en tres turnos: mañana, tarde y noche atendiendo hasta las 21 horas. Las especialidades médicas que ya están a disposición de la población son: ginecología y obstetricia, pediatría, odontología y clínica médica, además de los procedimientos habituales de todas las UBS.
Coordinación de Atención Básica
La Secretaría de Salud de Jundiaí creó en 2010 la Coordinación de Atención Básica con la intención de acompañar de forma más próxima las acciones desarrolladas para la población en las UBSs de la ciudad y, por consiguiente, perfeccionar los trabajos prestados por las mismas.
Esa nueva Coordinación trabajará sobre las cuestiones básicas derivadas de la demanda de atención en las UBSs con la finalidad de reducir el agravamiento de determinadas patologías y de direccionar de forma más efectiva a las personas que necesiten un acompañamiento más intenso. La Coordinación de Atención Básica cuenta con 18 jefes de unidad, los cuales participaron en un entrenamiento que abordaba temas como por ejemplo: “Planeamiento de la UBS” y “Humanización y Acogida”, entre otros.