Investigadores del CIRA/UNAN-Managua participan en ejercicio de intercomparación de análisis de microplásticos en matrices ambientales en el contexto del proyecto RLA7025. Febrero 28, 2021
L
os investigadores MSc. Josseth Díaz Domínguez y Lic. Marjorie Hernández, de los Laboratorios de Contaminantes orgánicos e Hidrobiología, respectivamente, participaron en el ejercicio de Intercomparación para la determinación de microplásticos y nanoplásticos en muestras de tejido de pescado, tabletas, suelo y sedimento. Este ejercicio se realizó en el marco del proyecto RLA7025 “Fortalecimiento de las capacidades en el manejo marino y costero mediante la aplicación de técnicas nucleares e isotópicas” cofinanciado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y el CIRA/UNAN-Managua. En este proyecto regional
latinoamericano participan: Argentina, Belice, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Esta intercomparación fue organizada por WEPAL/QUASIMEME, entidad encargada de coordinar pruebas interlaboratorio a nivel mundial, acreditada por el Consejo de Acreditación Holandés bajo la norma ISO/IEC 17043 (Evaluación de la conformidad. Requisitos generales para los ensayos de aptitud).
17