3 minute read

el CIRA/UNAN-Managua

Miembros del nuevo Comité Directivo de la Asociación Nacional del Agua GWP- Nicaragua sesionan en el CIRA/UNAN-Managua.

Febrero 4, 2021

Advertisement

El CIRA/UNAN-Managua fue sede de la primera sesión de trabajo 2021 del nuevo Comité Directivo de la Asociación Nacional del Agua, GWP- Nicaragua. Durante la actividad se llevó a cabo la puesta en posesión de los nuevos directivos recién electos, a la vez que se realizó la entrega detallada de toda la documentación relacionada a los procesos operativos de la entidad. La presidenta saliente Lic. Carmen González realizó la entrega formal de toda la documentación relacionada a tareas operativas, financieras y didácticas de la organización, así mismo, brindó algunas orientaciones generales a los nuevos directivos con el objetivo de facilitar los procesos de transición.

La agenda de trabajo abordó aspectos relevantes como la elaboración y aprobación de los planes de trabajo 2021, procesos de coordinación y comunicación institucional, establecimiento de los roles y participación de los directivos, la conformación de las comisiones de trabajo (Comisión de Seguimiento ODS 6, Comisión técnica de Gestión Integrada de Recursos Hídricos y resiliencia climática, Comisión de Gestión de la Información y Tecnología, Comisión de Fortalecimiento institucional). Además, se discutieron propuestas para la gestión de los procesos de comunicación de las actividades mediante las plataformas virtuales, entre otras temáticas relevantes para el correcto funcionamiento de la entidad. La actividad contó con la presencia de representantes de diferentes organizaciones miembros de GWPNicaragua como son Agua para la Vida (APLV), Asociación de Educación y Comunicación “La Cuculmeca”, Autoridad Nacional del Agua (ANA), Bremen Overseas Research and Development Association (BORDA), Centro para la Investigación en Recursos Acuáticos de Nicaragua (CIRA/UNANManagua), Instituto de Estudios Territoriales (INETER) y Universidad Centroamericana (UCA).

CIRA/UNAN-Managua electo presidente del Comité Directivo de GWPNicaragua para el período 2021-2022.

Enero 15, 2021

GWP Nicaragua (Global Water Partnership, por sus siglas en inglés) realizó la Asamblea general de la Asociación General del Agua en el Auditorio del Instituto de Geología y Geofísica de la Universidad Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua). Durante esta actividad, se evaluaron los logros alcanzados durante el año 2020, destacando la labor llevada acabo por el Comité Directivo saliente y su presidenta la Lic. Carmen González, de la ONG Agua para la Vida (APLV), al cumplir con las metas previstas para el 2020 a pesar de la pandemia. Además se presentó un resumen del plan de trabajo propuesto para el 2021. GWPNicaragua se conformó en noviembre del 2010 y su membresía incluye a instancias del gobierno central, municipalidades, academia y organizaciones de la sociedad civil.

También se realizó la elección del nuevo Comité Directivo para el período 2021 – 2022. Las 25 organizaciones acreditadas para ejercer su derecho a voto eligieron por mayoría al CIRA/UNAN-Managua, representado por el maestro Luis Moreno, subdirector, para ejercer la Presidencia y a la ONG La Cuculmeca representada por la Lic. Aracely Herrera para la Secretaría. El resto del Comité Directivo quedó conformado por representantes del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER), Autoridad Nacional del Agua (ANA), Universidad Centroamericana (UCA), Bremen Overseas Research and Development Association (BORDA) y Agua para la Vida (APLV). El CIRA/UNAN ratificó su compromiso a seguir impulsando la agenda de trabajo para alcanzar los objetivos de la agenda 2030 en lo que respecta al Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 (ODS 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos) y velar por la protección y uso racional de los recursos hídricos del país.

This article is from: