La mirada invisible La mirada invisible D: Diego Lerman. P: Argentina, 2010. G: Diego Lerman y María Meira, basados en la novela Ciencias morales de Martín Kohan. F en C: Álvaro Gutiérrez. M: José Villalobos. E: Alberto Ponce. Con: Julieta Zylberberg (María Teresa, Marita), Osmar Núñez (señor Biassuto), Marta Lubos (abuela Adela), Gaby Ferrero (Elvira). Prod: Campo Cine, MMM Film Zimmermann & Co., Factor RH Producciones, Nicolás Arruj, Diego Lerman. Dur: 95 mins. Dist: Cineteca Nacional.
Ubicada en plena decadencia de la dictadura militar que azotó a Argentina entre 1976 y 1983, La mirada invisible es una adaptación al cine del thriller psicosexual de Martín Kohan Ciencias Morales, ganador del premio Herralde, 2007. Marita, joven supervisora de conducta en el prestigioso Colegio Nacional de Buenos Aires, podría ser a simple vista uno más de los fríos personajes creados por las circunstancias opresivas de la dictadura. Sin embargo, detrás de su hermética apariencia y extrema rectitud se oculta una fragilidad insospechada. Para mí el hallazgo en la novela de Martín Kohan fue que estaba ambientada en un momento de la dictadura que nunca se había mostrado en el cine. Después de seis años de régimen, cuando tiene lugar la película, podemos ver cómo las desapariciones y asesinatos habían sido naturalizados por los personajes de una manera siniestra. En la película lo más importante no es lo que se muestra, sino lo que no se puede ver, por eso es imprescindible el fuera de campo. Saber que la película iba a Cannes le dio un gran impulso al trabajo. No fue un rodaje fácil, pero al final logramos lo que queríamos.
Diego Lerman
26 | 52 Muestra Internacional de Cine