Programación Mayo

Page 1

la cinemateca distrital presenta

Mayo Mayolo del 3 al 9 de mayo

Carlos Mayolo (Cali, 1945 – Bogotá, 2007) está unido a la irreverencia y al desarrollo de la expresión audiovisual: Mayolo cambió el cine y la televisión de Colombia. Él, junto con Andrés Caicedo, Luis Ospina, Hernando Guerrero, Eduardo Carvajal y Ramiro Arbeláez, entre otros, fundaron el Cine Club de Cali y Ciudad Solar (1971), y crearon la revista Ojo al cine (1974). Desde ese grupo en donde la cinefilia se transformó en cinematografía, se creó el mote “Caliwood” y las imágenes en movimiento fluyeron tan potentes como las páginas impresas. Filmes como Agarrando pueblo (Mayolo y Ospina, 1978), con el que se da nombre al fenómeno de la pornomiseria y La mansión de la Araucaíma (Mayolo, 1986), con el que se consolida el género del “gótico tropical” que se venía esbozando desde Pura sangre (Ospina, 1982) y Carne de tu carne (Mayolo, 1983), demuestran la trascendencia de Mayolo en la historia del cine. En la historia de la televisión colombiana, series como Azúcar (Mayolo, 1989) y Hombres (Mayolo, 1996) son momentos brillantes que siguen influenciando la obra de muchos creadores. En esta retrospectiva que tendremos en la Cinemateca entre el 3 y el 9 de mayo, presentamos su trabajo, haremos conversaciones, lanzamientos, fiesta de cierre en Tonalá y durante todo mayo podremos ver la exposición “La rata en el corredor”, una exposición fotográfica de Eduardo “La Rata” Carvajal. La preservación y restauración de estas películas es posible gracias a la FPFC (Fundación Patrimonio Fílmico Colmbiano), al FDC (Fondo para el Desarrollo Cinematográfico), Proimágenes y la Cinemateca Distrital-Gerencia de Artes Audiovisuales. idartes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.