Teleinforme Diciembre

Page 1



Sumario EDITORIAL

4. El riesgo de desaprovechar las buenas oportunidades

FERIA ACUTEL

6. La 36ª edición de la Feria Tecnológica congregó de nuevo al sector 8. La Feria ACUTEL, en imágenes 14. CableMóvil: máximo atractivo de la feria tecnológica de Acutel 2021

SECTOR TELCO

16. Las grandes materias pendientes en el sector de las telecomunicaciones para 2022 19. La Feria Tecnológica AOTEC 2022 se celebrará en sus fechas habituales

PANORAMA

20. 22. 26. 28. 29.

AXN, AXN NOW y AXN WHITE consolidan su oferta de entretenimiento La nueva Ley General de Comunicación Audiovisual no contenta a nadie Conecta Fiction 2022 se celebrará en Toledo en junio TelevisaUnivision llega al mercado para liderar los contenidos en español Squirrel Media ya es el tercer operador privado del mercado televisivo en España

ENTREVISTA

30. Pablo Romero Sullà: “Los nuevos sistemas de medición digital impiden que un canal pueda vivir de las rentas, debe aportar valor real al operador” 34. Adolfo Moreno: “El doblaje de las series las hace más apetecibles para un volumen muy alto de espectadores”

PLATAFORMAS

36. Las plataformas OTT: la kryptonita de los piratas digitales 38. Prime Video, la plataforma OTT con más estrenos españoles en 2021

DIRECTORIO DE EMPRESAS

Tarifas de Suscripción por un año: España: 80 Euros (IVA incluido) Resto de Europa: 185 Euros América: 250 Euros Asia y Oceanía: 300 Euros

Suscripciones: suscripciones@cineytele.com

Diciembre 2021

www.cineytele.com contacto: info@cineytele.com

Depósito Legal: M 23.869 - 2002 I.S.S.N.: 1139 - 4617

www.cineytele.com

3


EDITORIAL

El riesgo de desaprovechar las buenas oportunidades EL 2022 SERÁ CLAVE PARA UN SECTOR TELCO EN EL QUE ATERRIZARÁN MILES DE MILLONES DE

EUROS EN SUBVENCIONES PROCEDENTES DE LOS FONDOS EUROPEOS. SIN EMBARGO, EXISTE EL

RIESGO DE QUE EL IMPACTO EN LA INDUSTRIA SEA MÍNIMO SI NO SE APLICAN CORRECTAMENTE.

de las convocatorias que presenta el Gobierno para este 2022 exigen a las empresas ciertas inversiones de riesgo – como lo son casi siempre en el mundo empresarial- para acceder a la subvención. Convendría primero tomar medidas para asegurar esa flotabilidad de las empresas durante un tiempo, calibrar que efectivamente han ganado el músculo mínimo necesario para competir en el mercado y, solo entonces, pedirles que realicen inversiones para reactivar la economía. También hemos detectado que en las ayudas existe una cierta generalidad a la hora de definir a las empresas que resultarán concesionarias de las mismas, prestando las bases en ocasiones poca atención a su estructura o dimensión. Antes de

C

omo podréis leer en un extenso reportaje publicado

empezar a repartir dinero y subvenciones por doquier, conviene

en páginas posteriores, el Gobierno ha puesto en

analizar el impacto que tendrán esas inversiones en relación al

marcha -gracias a los Fondos de Recuperación

potencial de cada entidad. Como obviamente no repercuten del

Europeos- numerosas medidas que prometen regar a las

mismo modo 10.000 euros para una pyme de 7 o 8 trabajadores

empresas nacionales con enormes subvenciones para terminar

que para un gran operador con cientos de empleados en planti-

de impulsar la conectividad en España, digitalizar nuestras

lla, llevar a cabo ese estudio concienzudamente y distribuir las

empresas o alcanzar el 100% de cobertura nacional en cuanto

rentas en consecuencia, resultará imprescindible para que las

a redes de alta velocidad. Sin embargo, este “empacho infor-

reglas del partido sean justas para todos.

mativo” de buenas noticias no debe cegarnos, ya que la ade-

Por último, dos apreciaciones con respecto a las acciones

cuada organización y distribución de estos recursos será

diseñadas para potenciar la digitalización de las pymes en

igual de necesaria que su llegada para que realmente

España. Por un lado, el tan cacareado Kit Digital que ahora lle-

supongan un crecimiento de nuestro tejido empresarial.

gará a los operadores locales tras la alianza entre AOTEC y

En primer lugar, hay que reconocer al Gobierno que los

Konibit, presenta una dotación que, consideramos, no resul-

ERTES han resultado ser una medida muy efectiva para amor-

tará suficiente para cubrir su objetivo. Esta medida plantea un

tiguar la caída de la economía provocada por la pandemia. Al

bono de 2.000€ para pymes de entre 0 y 3 empleados, 6.000€

César lo que es del César. Sin embargo ahora entramos en una

para aquellas que cuenten con entre 3 y 10 empleados y 12.000

etapa diferente, ya no se trata de establecer medidas paliativas

para aquellas con entre 10 y 50 en nómina. ¿Resultan realmen-

ante el desastre, sino de diseñar y ejecutar un plan de

te eficaces estas cifras para impulsar un proyecto de digitaliza-

acción que asegure estabilidad y, posteriormente, un creci-

ción en las pymes españolas, teniendo en cuenta la situación tan

miento sostenible de la industria.

delicada que arrastran tras dos años de pandemia? Y, por otra

Para ello, resulta imprescindible asimilar que la mayoría de

parte, ¿no supondrán alguno de estos “proyectos” la excusa per-

empresas de este país, especialmente las pymes que han con-

fecta para automatizar cientos de puestos de trabajo ocu-

seguido mantenerse a flote, se encuentran todavía en una

pados actualmente por profesionales, provocando como conse-

situación muy delicada en lo relativo a sus cuentas. Muchas

cuencia una grave destrucción de empleo?

4

www.cineytele.com

Diciembre 2021



POST ACUTEL

La 36ª edición de la Feria Tecnológica congregó de nuevo al sector LAS EMPRESAS DE LA INDUSTRIA DE LAS TELECOMUNICACIONES SE REUNIERON EN GRANADA PARA CERRAR EL AÑO, PRESENTAR LAS ÚLTIMAS INNOVACIONES DE SUS CATÁLOGOS Y LLEGAR A ACUERDOS DE COLABORACIÓN PARA 2022

Ambiente de la 36ª Feria de ACUTEL

A

finales del pasado mes de noviembre tuvo lugar la

presidentes, Juan Antonio Rodríguez y Nuria López, y

36º edición de la Feria Tecnológica de ACU-

con el resto junta directiva.

TEL, que se celebró en esta ocasión en el recinto

Así, la directora general de Comunicación Social mostró

de Fermasa, en Armilla (Granada). Durante dos jorna-

su satisfacción por la organización de la 36 Feria Tecnológica

das, la muestra de la Asociación de Operadores de

de ACUTEL, buena prueba de “la pujanza del sector y las

Telecomunicaciones Locales (ACUTEL) acogió a más de

nuevas oportunidades que un evento de estas características

160 empresas nacionales e internacionales como expo-

ofrece a las empresas andaluzas”. “Debemos reconocer el

sitoras, que llegaron procedentes de Francia, Alemania,

esfuerzo que realizan las empresas integradas en ACU-

Portugal, Canadá o la República Checa.

TEL por extender y contribuir el acceso a las nuevas

Nuevamente, las empresas patrocinadoras del evento tuvieron un papel destacado dentro de la agenda del evento. En esta edición 2021 fueron: Cablemóvil, Avatel, AMC Networks, Codinet y Lyntia. La inauguración tuvo lugar el miércoles día 25, a partir

tecnologías a toda la población andaluza, en especial a núcleos rurales”, concluyó Marta Olea. A continuación, el presidente de Acutel dio la bienvenida a todas las empresas y profesionales asistentes, festejando que este año la situación sanitaria haya permitido organi-

de las 12:00 horas. Allí estuvo presente Marta Olea, direc-

zar este encuentro tan importante para el sector. Además,

tora general de Comunicación Social de la Junta de

explicó que “tras el salto el pasado mes de junio de asocia-

Andalucía, el delegado territorial de Desarrollo Sostenible de

ción andaluza a nacional, esperamos que esta cita suponga

Granada, Manuel Francisco García Delgado; la teniente

un impulso aún mayor al crecimiento que viene experimen-

de alcaldesa del Ayuntamiento de Armilla y consejera dele-

tando Acutel en los últimos años, con el fin de continuar

gada de Fermasa, Manuela Bertos; y el presidente de

defendiendo con fuerza los intereses del sector”.

Acutel, Juan Manuel Armario Luque, junto con los vice-

6

www.cineytele.com

Cuando finalizó la inauguración, los visitantes pudieron

Diciembre 2021


POST ACUTEL

recorrer los distintos stands para conocer las novedades del

esta misma gala se entregaron también los premios Acutel

sector. A las 11.00 horas comenzó el programa de ponen-

2021 a

cias en el que participaron varias firmas expositoras.

miguel rivas ojeda fundador de Uvitel -la Televisión de

la trayectoria profesional que fue para juan

Utrera- y uno de los cofundadores de Acutel. Rivas Ojeda es ActividAdes y ponenciAs

un defensor de la televisión de proximidad y por el futuro de estos medios de comunicación ha venido luchando durante los últimos 30 años, tanto como gran profesional en su canal

Tras la apertura de puertas para que el público profesional

como con su participación en distintas juntas directivas de la

pudiera visitar los distintos stands repartidos en un espacio

asociación. Recogió el premio de manos de juan manuel

de 4.500 m2 del pabellón 2 de Fermasa, comenzó el progra-

Armario, presidente de Acutel. Durante su intervención

ma de presentaciones. En primer lugar, para iniciar la maña-

tuvo palabras para su esposa Ángeles, que llevó junto a él

na, la empresa nucom dio la bienvenida a su ‘EasyPON’

adelante el proyecto de televisión en Utrera y para sus dos

para, a continuación, pasar a la empresa Wifidom, que ofre-

hijas, como elementos claves en su vida personal y profesio-

ció una ponencia sobre ‘Multi-Gigabit Wireless Fabric: ‘Las

nal.

claves en el negocio del nuevo operador’. La última presen-

Por su parte, el fundador de Codipro, miguel Ángel

tación de la mañana corrió a cargo de innovasur y estuvo

escalante fue el encargado de recoger el Premio al

centrada en las ‘Nuevas oportunidades de negocio en el sec-

Proveedor del Año. Tras dos décadas de retos, Codipro cuen-

tor de la Ciberseguridad’. La compañía aprovechó para pre-

ta con una dilatada experiencia en la gestión de proyectos de

sentar su nuevo servicio ‘Sequo’, orientado a pequeñas y

telecomunicaciones, de ámbito nacional e internacional,

medianas empresas.

tanto con operadores como con integradores que abarcan

Después del descanso para el almuerzo, los profesionales de telecomunicaciones siguieron visitando los stands y tuvie-

diversos sectores, y gracias a ello la empresa se encuentra preparada para abordar nuevos desafíos.

ron la oportunidad de asis-

El sorteo de tres terminales

tir a una nueva ponencia

de telefonía móvil y de una

titulada ‘Yo me ocupo’ e

tablet, precedía a la actuación

impartida por cablemovil.

del actor, presentador y monologuista, Manu Sánchez.

AgendA del jueves, 25 de noviembre

Actos pArAlelos

El jueves 25 de noviem-

En víspera de la inaugura-

bre se celebró la segunda y

ción de la feria, el martes 23

última

esta

de noviembre Acutel celebraba

jornada

de

feria tecnológica, con dos

una nueva edición del día del

presentaciones. La primera

Asociado,

de ellas, a cargo de A10

empresas asociadas celebra-

networks,

abordó

en

el

que

las

la

ron la 60ª Asamblea general

‘Protección ante ataques

ordinaria en la que se abor-

DDoS y Funcionalidades

daron los principales asuntos

CGNAT. La segunda y últi-

de actualidad en el sector. sa

ma ponencia corrió a cargo

Entre los principales temas a

de grupo Afronta y versó sobre ‘Nuevos horizontes en la

tratar, se encontrarán la situación actual del concurso para la

financiación y gestión de la red de Telecomunicaciones’.

adjudicación de licencias de la TDT Local en Andalucía y la

Como es habitual, durante la segunda jornada el público

firma de convenios de colaboración con diferentes proveedo-

asistente continuó visitando los distintos stands y organizan-

res. La asamblea estuvo precedida de un cocktail de bienve-

do reuniones bilaterales con las empresas de su interés.

nida a los asociados. Esta jornada concluyó con una cena

Tras el almuerzo, a las 21.00 horas la noche, tuvo lugar

servida en el Pabellón de las Artes de Granada.

la cena de gala de cierre del evento en el Hotel Barceló

El miércoles por la mañana salió un autobús desde el

Granada Congress, tras la cual se celebró la entrega de pre-

Hotel Barceló Granada Congress con el grupo de participan-

mios del vi certamen de Audiovisuales que este año

tes en la visita guiada de este año que les llevó a conocer Las

recayeron en videoluc con el premio al mejor vídeo auto-

Alpujarras granadinas. Por la noche, la sala de fiestas Mae

promoción y en Atalaya TV que se llevaba el premio al mejor spot de publicidad sobre cualquier empresa o producto. En

Diciembre 2021

West acogió un cocktail de bienvenida a la feria que contó

con el concierto del grupo Apache. t

www.cineytele.com

7


GALERÍA

La Feria ACUTEL

8

Aire Networks

Alea Soluciones

Axion

AXN

Keyfibre

Keynet

www.cineytele.com

Diciembre 2021


GALERÍA

2021, en imágenes

Diciembre 2021

AMC Networks

Anvimur Telecomunicaciones

Cableluz

Cablemóvil

MediaWorld

Phicus

www.cineytele.com

9


GALERÍA

10

PTV Telecom

Scancom

Thema

The Telecom Boutique

Zapi

Actelser

Artsys

Avatel

www.cineytele.com

Diciembre 2021


GALERÍA

Diciembre 2021

Technetix

Teleste

Triax / Ikuski

Wisi Comunicaciones

Afronta

Ajax (Visiotech)

Berkano

Cazavisión

www.cineytele.com

11


GALERÍA

12

dBm Ingenieros

Finetwork

Merocom

Onmovil

Promax

Qviart

Sistelec

Teleconexión

www.cineytele.com

Diciembre 2021


GALERÍA

Diciembre 2021

HellermanTyton

MaxCell

Opencable

Optral

Sequo

Siptize

Telematic Channels

Wotta

www.cineytele.com

13


SECTOR TELCO

CableMóvil: máximo atractivo de la feria tecnológica de Acutel 2021 LA PERSONALIZACIÓN Y CALIDAD DEL PRODUCTO, LA INNOVACIÓN DE SUS SERVICIOS, LA INVOLUCRACIÓN DE

TODO EL EQUIPO O EL CUIDADO EN TODA LA ORGANIZACIÓN Y PRESENCIA DE LA MARCA, VALIERON A CABLEMÓVIL UN RECONOCIMIENTO ESPECIAL EN LA FERIA MÁS REPRESENTATIVA DEL SECTOR OPERADORES DE NUESTRO PAÍS.

MáS AutonoMíA pArA el operAdor y foCo en lA SAtiSfACCión y AtenCión Al Cliente El Servicio ‘yo me ocupo’ y el nuevo servicio de chat online, fueron algunas de las novedades presentadas en la feria, y que protagonizaron las ponencias del equipo de CableMóvil en este encuentro.

Por su parte, ‘yo me ocupo’, y dentro de la oferta de Banda Ancha, posibilita al operador realizar de forma sencilla

La participación de Cablemóvil en la Feria fue un éxito y su stand uno de los más visitados

CableMóvil ha supuesto un gran atractivo para la

feria tecnológica”, recordó el equipo organizador

y unificada la instalación de fibra en casa del cliente. Un nuevo servicio que permite mayor rapidez y control en la gestión de la

instalación y posterior mantenimiento, aumentando el grado de personalización, proximidad y calidad.

de Acutel, agradeciendo la calidad de la organización

Por otra parte, y enmarcado en la estrategia para avanzar

y presencia de la marca, CableMóvil, en la feria tecnológica de

hacia la digitalización y una mejora en la atención a los clientes,

Acutel 2021 celebrada el pasado mes de noviembre en el recinto

se presentó en primicia el nuevo servicio de chat online

ferial de Fermasa, Granada.

CableMóvil. Un innovador canal que permite resolver de forma

Gran parte del equipo de Operadores y Marca Blanca de

instantánea, rápida y eficaz cualquier pregunta y cuestión del

CableMóvil participó en la Feria para volver a reencontrarse y

cliente, asegurando una atención completamente personalizada

conectar con clientes y operadores que ya confían en sus

y cercana de forma permanente.

servicios, así como para atraer a nuevos interesados en los servicios que la compañía puede ofrecer. Y es que Acutel, fue una

CABleMóvil A lA CABezA de ACutel

edición más, un espacio estratégico abierto al diálogo, al intercambio de ideas y a nuevas oportunidades de negocio.

Bajo el lema ‘nuestra naturaleza es estar más conecta-

CableMóvil, que participó muy activamente en este

dos’ el equipo de CableMóvil apostó por un espacio abierto y

encuentro, volvió a patrocinar de forma oficial el evento

accesible por todos los ángulos, a la cabeza del recinto de Acutel.

como espónsor de la cena inaugural de asociados. El Pabellón

Un original enclave que contó, además, con una extensa portada

de las Bellas Artes de Granada fue la ubicación elegida para

de jardín vertical y una agenda repleta de actividades con las que

celebrar la cena de bienvenida que contó, una edición más,

pudo atraer el flujo de todos los asistentes de la feria.

con la presencia del CEO de Grupo MASMOVIL, Meinrad Spenger, que agradeció la confianza que los operadores

Año nuevo, nuevoS retoS y SoluCioneS

siguen depositando en CableMóvil, recordando la importancia del sector Wholesales para el Grupo. Un sector, el de

CableMóvil ya ha puesto rumbo a 2022 trabajando en

Operadores y Marca Blanca, clave para el desarrollo y el creci-

nuevas propuestas más personalizadas, nuevos eventos y

miento de la compañía.

foros de representación, o el desarrollo de distintos productos, servicios y soluciones para conectar con proximidad, profesionalidad y calidad las necesidades de todos los operadores que confían en la marca.

14

www.cineytele.com

Diciembre 2021


EN EL MES DEL AMOR, LA CONEXIÓN ESTÁ EN EL AIRE.

Llega San Valentín: el mejor momento para que conectes con quien tú quieras. Por eso, ampliamos nuestras mejores promociones para que sigas conectando más tiempo.

LA SENSACIONAL CIEN

LA MAGNÍFICA VEINTICINCO

LLAMADAS ILIMITADAS

LLAMADAS ILIMITADAS

100GB 24,90 29 ,90

/MES IVA INCL.

/MES IVA INCL.

25GB

Ϟ̿͘

PROMOCIÓN AMPLIADA

14,90

/MES IVA INCL.

+ 25GB EXTRA GRATIS PARA SIEMPRE

/cablemovilCM

Estamos cerca, llegamos lejos.

25+25

ϗ͓͘ ̒ AL CONTRATAR LA MAGNÍFICA VEINTICINCO

@Cable_movil

/cablemovil

cablemovil.es

̎ :-+17; 16+4=1,7̌ )>-/)+1ä6 +758)<1*4- ͗ -6 <7,); 4); 57,)41,),-; ,- ,)<7;̌ )2),) ) ͔͕͛ * 0);<) M6)4 ,- 5-;̌ 767 >7B 14151<),) ;=2-<7 ) 67:5); ,- =;7 :)B76)*4-̌ 1 ;- 16.:16/-6 67:5); ,- =;7 :)B76)*4- ,- >7B ̕+76-@1ä6 ,- 5ä>14 ) ̍ +-6<:)41<);̍ -<+̖̌ ;- )841+):® 8:-+17 <):1.)̎ ;<)*4-+151-6<7 ,- 44)5),) ͓͔̍͛̿̍ 5®; ̛͓͔͓̍̿516=<7̌ ̎ ͓͓͙̍̿̍͜ 6<-:6)+176)4̎ ͓͖͓̍̿̌ :757+1ä6 ,1;8761*4- 87: <1-587 4151<),7 8):) )4<); 6=->);̍ 87:<)*141,),-; A :-<-6+1ä6 ,- +):<-:)̌ 7; +41-6<-; 9=- +76<:)<-6 -;<) ):1.) ι :757+1ä6 ,1;.:=<):®6 ,-4 8:-+17 8:757+176),7 8):) ;1-58:-̌ 76<:)<)+176-; 8);),); -4 8-:17,7 ,- 8:757+1ä6 <-6,:®6 -4 ,- ̛͕͓̍̿͜͜5-;̌ :757+1ä6 n ,1;8761*4- 87: <1-587 4151<),7 8):) )4<); 6=->);̍ 87:<)*141,),-; A :-<-6+1ä6 ,- +):<-:)̌ 7; +41-6<-; 9=- +76<:)<-6 -;<) ):1.) ι :757+1ä6 -6 8-:17,7 8:757+176)4 ,1;.:=<):®6 ,- -44) 8):) ;1-58:-̌ 7,); 4); <):1.); 16+4=A-6 <:®M+7 ,- ̌ )Í;-; 16+4=1,7; -6 B76) ͔̎ 4-5)61)̍ =;<:1)̍ ¾4/1+)̍ =4/):1)̍ 018:-̍ :7)+1)̍ 16)5):+)̍ ;47>)9=1)̍ ;47>-61)̍ ;<761)̍ ;8)Þ)̍ 164)6,1)̍ :)6+1) ̱ -=61ä6 ̱ ):<161+) ̱ =)A)6) :)6+-;) ̱ =),)4=8-̍ 1*:)4<):̍ :-+1)̍ 74)6,)̍ =6/:Í)̍ :4)6,)̍ ;4)6,1)̍ <)41)̍ -<761)̍ 1-+0<-6;<-16̍ 1<=)61)̍ =@-5*=:/7̍ )4<)̍ 7:=-/)̍ 74761)̍ 7:<=/)4̍ -167 61,7̍ -8ø*41+) 0-+)̍ =5)61) A =-+1)̌ ):) 5®; 16.7:5)+1ä6 >1;1<) 6=-;<:) ?-* ???̌+)*4-57>14̌-;


SECTOR TELCO

Las grandes materias pendientes en el sector de las telecomunicaciones para 2022 LOS OPERADORES LOCALES SE SIENTEN DISCRIMINADOS AL CONSIDERAR QUE EL GOBIERNO LOS ESTÁ DEJANDO DE LADO EN UN MOMENTO CLAVE, CON LA APLICACIÓN

DE LOS FONDOS EUROPEOS, EL DESPLIEGUE DEL 5G, LA NUEVA LEY GENERAL DE

TELECOMUNICACIONES O EL IMPULSO DE LA NUBE PÚBLICA GAIA-X EN EL HORIZONTE

D

espués de casi dos años de pandemia, en los que

da de los primeros 70.000 millones en concepto de sub-

los agentes del sector han puesto gran parte de

venciones directas. La transformación digital acaparará

sus esfuerzos en conseguir que las telecomunica-

24.500, lo que constituye una oportunidad única para avan-

ciones pudieran conectar con garantías a la población en un

zar en la modernización del país en ámbitos como la digitali-

contexto de distanciamiento social, toca retomar varios

zación de las empresas, la adaptación al teletrabajo o la

aspectos clave para el futuro próximo de la industria en

mejora de las tecnologías de la información y comunicación.

nuestro país. No en vano, se avecinan tiempos marcados por

El Gobierno de españa, uno de los países punteros en

la llegada de tecnologías que prometen ser enormemente

cuanto a despliegue de fibra y cobertura 4G se refiere, tiene

disruptivas y protagonistas en el día a día de la población en

ahora la responsabilidad de distribuir adecuadamente estos

un futuro próximo, como el 5G o el Internet of Things. Por

fondos, de modo que repercutan de forma óptima en una

ello, las empresas del sector y las instituciones deben ponerse

industria con notable déficit en cuanto a digitalización

manos a la obra con los asuntos más urgentes.

industrial se refiere. Para paliar este problema se ha lanzado una convocatoria con especial interés para las pymes –llama-

AplicAción de los Fondos europeos

das a ser protagonistas de todo este gran proceso de modernización- denominada Kit digital. Una iniciativa destinada a

La Comisión Europea aprobó el pasado año un incremento

la implantación de soluciones digitales que permitan a las

del 70% de los fondos europeos para paliar las consecuencias

empresas alcanzar la madurez necesaria para competir con

económicas de la covid19: dando lugar a los denominados

las máximas garantías en contextos digitales.

fondos next Generation. españa será uno de los grandes beneficiarios de este plan, con una ayuda de 140.000 millones. El pasado mes de julio, las instancias europeas aproba-

BrechA diGiTAl, 5G y proTAGonismo pArA los operAdores locAles

y

Si hay un ámbito en el que las ayudas representan una

resiliencia presentado por españa, paso previo a la llega-

oportunidad especialmente grande para nuestro país es en

ron

16

el

plan

de

recuperación,

Transformación

www.cineytele.com

Diciembre 2021


SECTOR TELCO

la tan deseada reducción de la brecha digital, uno de los principales protagonistas del plan España Digital 2025. En

MEJOrAr LA CONECTIVIDAD Y SOLUCIONAr DEFICIENCIAS DEL ‘PLAN ÚNICO’

este caso, la implicación de los operadores locales será fundamental para que estos fondos procedentes de Europa se

Los fondos europeos no servirán únicamente para impul-

apliquen correctamente. Según nos ha explicado a este res-

sar la digitalización de las empresas, administración pública y

pecto Antonio García Vidal, presidente de AOTEC, “el

ciudadanos, sino que también ofrecen una partida importante

Gobierno debe poner especial énfasis en la digitalización de

destinada a mejorar la conectividad en el país. Para este

las empresas rurales. La conectividad es el primer paso, el

fin, se destinarán un total de 4.320 millones de euros de

pilar básico, pero la transformación digital debe llegar a todos

presupuesto en cinco años, de los cuales 1.500 se destina-

los rincones del país. Con la fibra óptica ya no hay que tras-

rán en exclusiva al 5G. Esta partida tendrá como meta –entre

ladarse a las grandes urbes para poner en marcha una idea,

otras-, potenciar todo tipo de proyectos relacionados con el

por lo que la digitalización tiene que ser una prioridad

despliegue de redes, relanzar el plan de competencias y

para las zonas rurales y su tejido productivo, pero tam-

diseñar una estrategia concreta para el desarrollo de la

bién para su población”. También incide Juan Manuel Armario, presidente de ACUTEL, en que resultará vital que el Gobierno cuente con los operadores locales para la implementación de estas

inteligencia artificial. ANTONIO GARCÍA VIDAL: “EL PROCESO PARA LA ADJUDICACIÓN DE FRECUENCIAS Y DESPLIEGUE DE REDES 5G TIENE QUE SER UNA OPORTUNIDAD PARA REFORZAR EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES Y EL AUDIOVISUAL, CON PRESENCIA DE ACTORES DE ESCALA LOCAL, AUTONÓMICA Y NACIONAL EN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y ACCESO A LOS RECURSOS ESCASOS. ESTE DESARROLLO SE DEBE REGIR POR UN CRITERIO QUE TENGA EN CUENTA LA PLURALIDAD DEL SECTOR, Y EN DEFINITIVA, DE NUESTRA SOCIEDAD”

nuevas tecnologías en el

Para sustentar este conjunto

de

iniciativas,

el

Gobierno lanzó el pasado año el Plan Único como refuerzo del Programa de Extensión

de

Banda

Ancha (PEBA), cuya ejecución ha aumentado en los

rural. “Nuestra asociación ha defendido siempre que el proce-

últimos tres años más de 10 puntos la cobertura de banda

so para la adjudicación de frecuencias 5G y el desplie-

ancha ultra rápida, para alcanzar un 90% del territorio

gue de redes y servicios con esta tecnología tiene que ser

español. Precisamente el gran objetivo de ese plan Único es

una oportunidad para reforzar el sector de las teleco-

cubrir el 100% de aquí a 2025, gracias a una inversión de

municaciones y el audiovisual, con presencia de actores

más de 250 millones de euros: el mayor presupuesto de la

de escala local, autonómica y nacional en igualdad de

historia destinado a la banda ancha en un único año.

oportunidades y acceso a los recursos escasos. Se hace

El principal conflicto con este conjunto de medidas es

necesario que este desarrollo se rija por un criterio que tenga

que, según las asociaciones de operadores locales, están

en cuenta la pluralidad del sector, y en definitiva, de nuestra

diseñadas para favorecer económicamente a las grandes cor-

sociedad”.

poraciones, dejando fuera a las pymes y a los operado-

También está previsto que los operadores locales ten-

res locales. Por tanto, estos solicitan que se modifiquen las

gan un relevante papel en el proyecto Gaia X, que busca

condiciones de este plan para que el término municipal sea

crear una nube europea que pueda garantizar el control de

la unidad considerada para la concesión de incentivos, en

los datos que se generan en la Unión frente a las grandes fir-

lugar del provincial.

mas

informáticas

transoceánicas

como Microsoft o Google. Los operadores locales podrán realizar su aportación a la iniciativa creando pequeños centros de datos en zonas rurales, que permitan extraer datos y análisis en ámbitos como el agrario o el ganadero. La asamblea constituyente del hub español que gestionará la intervención nacional en Gaia X tendrá lugar antes del verano en Talavera de la Reina y contará con la participación de sus 57 entidades promotoras, coordinadas por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Diciembre 2021

www.cineytele.com

17


SECTOR TELCO

“La inversión pública debe reorientarse para dar

posibilidad de desplegar estaciones base de baja poten-

cabida al operador local, al que se ha ido expulsando del

cia (small cells) -tan necesarias para el 5G-, con muchas

PEBA (Programa de Extensión de la Banda Ancha de Nueva

menos cargas administrativas y fomentar el mercado

Generación). El Gobierno debe modificar las ayudas… espera-

secundario del espectro radioeléctrico. Además, el Plan

mos que dejen de apartar a las pymes. Primar a las gran-

para la Conectividad y las Infraestructuras Digitales y el Plan

des corporaciones no tiene sentido cuando se trata de

de Recuperación, Transformación y Resiliencia tienen como

llegar allí donde nosotros somos expertos, a la pequeña

objetivo promover que España se convierta en el hub de

población. “El que se haya hecho una convocatoria a nivel

interconexión digital del sur de Europa”.

provincial es un gran error porque deja fuera a cientos de

Sin embargo, todavía existe la posibilidad de que surja

empresas que tienen que expandirse con sus propios recur-

alguna enmienda antes de su aprobación definitiva durante el

sos. La inversión pública debe reorientarse para dar cabida al

debate parlamentario, especialmente, en lo referido al uso

operador local, al que se ha ido expulsando del PEBA”, explica

compartido de redes en el territorio nacional para garan-

el Presidente de AOTEC.

tizar una conectividad universal.

LEy dE TELECOmuniCACiOnEs y dE CibErsEguridAd 5g

También está pendiente la aprobación de la Ley de Ciberseguridad 5g, indispensable para establecer las reglas de juego en cuanto a los operadores que serán responsables

En el apartado legislativo, también quedan pendientes

de proveer este suministro tecnológico y sus limitaciones,

varias cuestiones pendientes de aprobación. Una tarea que

especialmente a aquellos que se consideren de alto riesgo.

resultará fundamental para que la distribución de los fondos

La CnmC ha valorado el texto como positivo, pero ha preci-

europeos antes citada se lleve a cabo con todas las garantías

sado que deben concretarse aún más las obligaciones para los

y para equiparar –o eso se espera- los derechos y obliga-

proveedores, así como el régimen sancionador.

ciones de todos los operadores de telecomunicaciones a nivel nacional, los grandes y los pequeños. O al menos,

LiCiTACión dEL EsPECTrO dE LOs 26gHZ

aproximarse a una situación más ideal en este sentido. Lo más urgente en este sentido será la aprobación defi-

El año pasado ya se produjeron importantes avances en

nitiva de la Ley general de Telecomunicaciones, a la

cuanto a licitaciones se refiere, con la reordenación del espec-

cual dio luz verde el Gobierno el pasado 16 de noviembre,

tro de 3,5gHz y 700 mHz. Este año le tocará el turno a la

trasponiendo así la Directiva 2018/1972 del Parlamento

banda de 26gHz, vital para el desarrollo en las ondas de la

Europeo y del Consejo por la que se establece el Código

tecnología 5G y una de las medidas incluidas en la Hoja de

Europeo de las Comunicaciones Electrónicas.

ruta del Plan de recuperación, Transformación y

Según comunicó el gobierno, “el texto introduce mejoras

resiliencia. La importancia de esta acción radica en la nece-

para facilitar el despliegue de las redes de muy alta capaci-

sidad de asegurar anchos de banda disponibles para que

dad, así como una regulación más flexible para alcanzar

los operadores puedan seguir disponiendo de redes móviles

acuerdos de co-inversión entre operadores y un impulso a la

libres a través de las cuales poder enviar grandes

compartición de infraestructuras pasivas. También incorpora

archivos con fluidez. La subasta está prevista para la segun-

el establecimiento de compromisos voluntarios de acceso, la

18

www.cineytele.com

da mitad del año. t

Diciembre 2021


SECTOR TELCO

La Feria Tecnológica AOTEC 2022 se celebrará en sus fechas habituales LA FERIA ORGANIZADA POR LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE OPERADORES DE TELECOMUNICACIONES Y SERVICIOS

DE INTERNET VOLVERÁ AL PALACIO DE FERIAS Y CONGRESOS DE MÁLAGA (FYCMA), LOS DÍAS 11 Y 12 DE MAYO.

de alarmas, la energía, las aplicaciones de IoT aplicadas a las viviendas para hacerlas ‘inteligentes’, la ciberseguridad, los servicios en la nube, la economía del dato que, en el contexto actual, es fundamental para la continua transformación digital de las empresas, así como las nuevas plataformas de televisión que hacen cambiar el concepto actual de este servicio. Entre los retos del sector, hay que destacar el proyecto de nube europea Gaia-X, “una infraestructura de centros de datos a nivel europeo para que empresas e instituciones puedan tener una alternativa comunitaria a los

Clausura de la Feria AOTEC 2021

L

gigantes del sector como Google, Microsoft o Amazon”, afirma Vidal, que añade: “en AOTEC apostamos porque el operador local

a XV edición de la Feria Tecnológica AOTEC 2022

puede sumarse al ‘hub’ español, aprovechando la gran

se celebrará el 11 y 12 de mayo en el Palacio de

capilaridad con la que cuenta, y crear estas infraestructuras en

Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA). El certa-

zonas rurales”.

men volverá a convertirse en un espacio de negocio y networking para un sector, el de los operadores locales, que genera

GrAn rEsPAldO InsTITuCIOnAl En lA XIV EdICIón

más de 900 millones de euros anualmente en inversiones tecHay que destacar el fuerte respaldo institucional que reci-

nológicas. El objetivo de AOTEC es dotar a la feria de herramientas y

bió la anterior edición en su clausura, que contó con la presencia

contenidos específicos para que el operador encuentre los

del

avances más tecnológicos e innovadores en el ámbito de

Infraestructuras Digitales, roberto sánchez, el consejero de

Secretario

de

Estado

de

Telecomunicaciones

e

las telecomunicaciones. Un espacio de encuentro en el que

Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, José luis

las nuevas tecnologías y los servicios permitirán al operador ser

Escudero, y la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía

más competitivos en sus núcleos de población.

en Málaga, Patricia navarro.

“Estamos en un entorno de hipercompetencia. Sin embargo,

También estuvieron presentes en la inauguración los

el operador ha resistido frente a las grandes gracias a su profe-

directores generales de Cohesión Territorial de Castilla-La

sionalidad, a su cercanía y a su buen hacer. Creo que nuestras

Mancha, Alipio García; de Agenda Digital de la Junta de

empresas están ahora más preparadas que nunca para

Extremadura, Pablo García Rodríguez, y de Modernización y

incorporar nuevos servicios complementarios como los que

Administración Digital del Gobierno de Baleares, Ramón Roca, la

vamos a ver en esta Feria AOTEC”, afirma su presidente,

concejal de Innovación y Digitalización Urbana del Ayuntamiento

Antonio García Vidal.

de Málaga, Susana Carillo, que se mostraron muy interesados

La XV edición del certamen reunirá toda la tecnología

en la apuesta que realizan los operadores por el despliegue de

necesaria para crear redes de telecomunicaciones de

redes de telecomunicación en municipios pequeños, con una

banda ancha ultrarrápida. También volverán a ser protagonis-

aportación de servicios y productos muy adaptados a las nece-

tas los avances en servicios complementarios como los sistemas

sidades de empresas y ciudadanos de estas zonas.

Diciembre 2021

www.cineytele.com

19


PANORAMA

AXN, AXN NOW y AXN WHITE consolidan su oferta de entretenimiento EL PRÓXIMO OTOÑO AXN CELEBRARÁ SU 24 ANIVERSARIO COMO UNO DE LOS CANALES LÍDERES DE LA TELEVISIÓN DE PAGO. UNA OFERTA SÓLIDA QUE A LO LARGO DE ESTOS AÑOS HA EVOLUCIONADO PARA ADAPTARSE AL RITMO DE VIDA DE LOS ESPECTADORES.

se un maratón a medida o recuperar un episodio perdido de las series de éxito antes mencionadas. Además, este espacio de contenido bajo demanda también permite descubrir producciones exclusivas que destacan por su reconocida calidad, series recomendadas por la crítica seriéfila como Mr. Mercedes, Justified, Bullets, Counterpart o Monsterland. Y si lo que apetece es una cita con el mejor cine, en AXN NOW también es posible descubrir nuevos títulos cada mes. Para completar la enorme oferta de AXN y AXN NOW, aquellos que busquen compartir un momento de buen cine y series con toda la familia, cuentan con AXN WHITE. Un canal que

The Good Doctor

muestra la cara más fresca de AXN: divertido, romántico y lleno de emoción.

A

ctualmente la audiencia se encuentra ante un esce-

En definitiva, ya sea a través de su oferta de programación

nario con infinidad de oferta, a la que tiene acceso

lineal o bajo demanda con AXN NOW, AXN tiene una única

desde la más variada diversidad de dispositivos. En

misión: entretener. Acercar a los espectadores contenidos de

ese contexto es más relevante que nunca la calidad del con-

calidad, adaptados a sus hábitos de consumo audiovisual.

tenido. En AXN la calidad y variedad de contenidos seguirán siendo su seña de identidad, gracias a sus citas de cine y a

#NosGustanLasSeries

series de reconocido éxito como Navy: Investigación Criminal, The Good Doctor, S.W.A.T.: Los hombres de Harrelson, Candice Renoir, Chicago Fire, DOC o Intuición Criminal, de las que el canal estrena en exclusiva los episodios más recientes. Todo ello sin dejar de lado la evolución tecnológica. Y es que a la gran oferta que AXN ofrece en su programación en lineal, desde hace unos años se suma AXN NOW. AXN NOW es el espacio en el que, dentro de las plataformas, se pone a disposición de los espectadores, bajo demanda (VOD), desde los contenidos más conocidos para los fans del canal, hasta series exclusivas y el mejor cine. Todo ello para ser disfrutado del modo que mejor se adapte al ritmo de vida de cada espectador. En AXN NOW los fans del mejor entretenimiento encuentran acumulados los episodios de sus series preferidas, por lo que es sencillo preparar-

20

www.cineytele.com

S.W.A.T.: Los hombres de Harrelson

Diciembre 2021


N N

So ny

tu

Pic

re s

En te

X #A

0 20

ain

ll

A

rt

t.

en

m

ain

m

t.

ll

R

ig

hts

R es erv ed

A

hts

en

R ig

erv ed .

R es

.

M

rt

©

So

ny

tu re

Pic

s

en t.

m

rt ain

En te

A

ll

R ig

hts

R es erv ed

.

©

20 12

,2 0 13

ow N N

En te

So ny

tu

Pic

re

s

X #A

Y

ow N N

A ET PL E M L O IB C N IE PO R IS SE A D

X #A

s

Te le vis io n

In c. A ll

R es

So

.

ny

erv ed

20 20

R ig hts

©

tu re

Pic

s

n

io

Te le vis

ll

A

ite d

Lim

In c.

s

dio

ig

R

ht s

20 19 .

R es er

ow N N

Stu

ve d

.

IE P R IS SE A D Y

X #A

A ET PL LE M B O I C ON IE P R IS SE A D Y

ow N N

tu re

A ET

ow N N

Y

4 1S A D E A BL R NI PO PO M IS TE A D

X #A

Pic

20 20

© So ny tu re s

Pic

t.

m en

ain

rt

En te

ll

A R

hts

ig

R es erv ed

.

ow

PL

M E O L C NIB IE O R ISP SE a D Y

X #A

V

N

ow N N

IT

N X #A

X #A

©

I

S.p .A .

SE A D Y

e

©

20 15 So

ny

Pic

tu re s

io n

Te le vis

So ny tu

Pic re s En te rt ain m en t. A ll R ig hts R es e rv ed .

c.

In

an d

B

lu

h

eb us

cti

Pro du

,L

on s

.A ll

LC

R

ig hts

R es erv ed

.

ow N N

Y

A ET PL E M L O IB C N IE PO R IS SE A D

V id

20 17

X #A

4 1S A D E A BL R NI PO PO M IS TE A D

Y

©

© 20 20 D gh t

ay li

D ay ca re ,L

©

ny

re

s

.

En te

erv ed

R es

Pic tu

R ig hts

So

.A ll

LC

rt

ain

m

en

t.

A

ll

R

ig

hts

R es erv ed

.

ow N N

A ET

ow N N

Lu x

ow N N

X #A

PL

M E O L C NIB IE O R ISP SE a D Y

X #A

20 19

X #A

ow N N

©

©

20 21

Sp he re M ed ia

20 20

in

c.

A

LL

R

IG

H TS

R ES ER V ED .

©

20 15 So

ny

Pic

tu re s

Te le vis

io n

In c.

A ll

R ig hts

R es erv ed

.

A ET PL LE M B O I C ON IE P R IS SE A D Y 1 :00 A 2 D 2 A E R BR PO EM M ICI TE D

14

2 A E D T A N R ME PO A M XIM TE Ó

PR

X #A

SERIES EXCLUSIVAS • TEMPORADAS COMPLETAS MÁS DE 1.000 HORAS DE CONTENIDOS


PANORAMA

La nueva Ley General de Comunicación Audiovisual no contenta a nadie A FINALES DEL PASADO AÑO EL CONSEJO DE MINISTROS APROBÓ LA REMISIÓN AL CONGRESO DEL

ANTEPROYECTO DE LA NUEVA LEY GENERAL DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL. UNA NORMATIVA QUE, A

FALTA DE CONOCER LAS POSIBLES MODIFICACIONES QUE PUEDA SUFRIR EN EL TRÁMITE PARLAMENTARIO, CUENTA CON UN TEXTO CON EL QUE DISCREPAN NUMEROSOS AGENTES RELEVANTES DEL MERCADO.

T

ras ser sometido dos veces a audiencia pública

adelante, las limitaciones afectarán también a los operadores

ante los principales agentes públicos y privados del

digitales en mayor o menor medida.

mercado, el Consejo de Ministros dio por bueno el

El gran objetivo del proyecto de ley es establecer un

texto que configurará la próxima LGCA y lo envió para debate

terreno de juego equilibrado para todos prestadores de

definitivo al Congreso. Se trata de una reforma muy necesa-

servicios audiovisuales que compiten en el mercado por

ria, puesto que el mercado ha cambiado enormemente desde

una misma audiencia. Sin embargo, la directiva europea impo-

la aprobación de la última normativa el 2010, en especial tras

ne un límite que es el principio de país de origen, en virtud del

la llegada de las grandes plataformas audiovisuales norteame-

cual los prestadores de servicios de comunicación audiovisual

ricanas a España a partir del 2015. De hecho, según exponen

sólo están sujetos al ordenamiento jurídico y a la jurisdicción

los sectores tradicionales, la tardanza en diseñar esta

del Estado miembro en el que están establecidos. Aquí radica

nueva normativa ha permitido a los agentes extranjeros

uno de los principales puntos de conflicto con el texto, pues-

entrar al mercado nacional como elefante en cacharrería, cau-

to que la sede de la mayoría de grandes plataformas que

sando un grave perjuicio a nuestra industria.

operan en España está en el extranjero.

Antes de pasar a los pormenores del anteproyecto, conviene indicar que esta reforma de la ley está recogida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que con-

REfuERzo dE LA PRoTECCión dE MEnoREs y dE LA ACCEsibiLidAd PARA Todos Los CiudAdAnos

templa entre sus objetivos el impulso de España como plataforma europea de negocio, trabajo e inversión para el ámbito

La nueva ley busca incrementar la protección de los

audiovisual, a través del “España Hub Audiovisual”. Con

menores, obligando a todos los prestadores a facilitar infor-

esta norma se transpone al ordenamiento jurídico español la

mación sobre el contenido que puede ser perjudicial para

normativa europea y se moderniza la legislación, ya que la

menores mediante sistemas de calificación por edades.

Ley audiovisual vigente establece obligaciones casi exclusiva-

Además, se establecen horarios de protección reforza-

mente para la Televisión Digital Terrestre (TDT) en abierto. En

da para los servicios de comunicación audiovisual televisivo

22

www.cineytele.com

Diciembre 2021


PANORAMA

lineal en abierto los días laborables entre las 7.30 horas y las

produCCióN y proMoCióN de obra audiovisual europea

9.00 horas y entre las 17:00h y las 20:00h. También sábados, domingos y festivos de ámbito nacional: entre las 7.30 horas y la medianoche.

Todas las plataformas que operan españa, independientemente de donde tengan su sede empresarial, tendrán

Las plataformas de intercambio de videos, a las que

que financiar cada año producciones audiovisuales en

por primera vez se les exige estar inscritas en el registro esta-

español y el resto de lenguas cooficiales del país. De los

tal de prestadores del servicio de comunicación audiovisual,

ingresos que esas empresas obtienen en España, deberán des-

deberán también operar sistemas de verificación de edad y

tinar un 5% a la producción de las mismas.

establecer mecanismos para calificar los contenidos en función

La obligación de difusión de obra audiovisual euro-

de la misma. También deberán incluir una funcionalidad para

pea es otra de las grandes prioridades de la directiva comu-

que los usuarios que suban vídeos declaren si dichos vídeos

nitaria. Por una parte, se obliga a los prestadores del ser-

contienen publicidad.

vicio de comunicación audiovisual televisivo lineal a

También se flexibilizan los límites de la publicidad en

reservar el 51% del tiempo de emisión a obras audiovi-

los servicios de televisión lineal (en abierto y de pago) de

suales europeas. De ese porcentaje, el 50% se reservará a

acuerdo con lo marcado en la directiva europea. Así, se pasa

obras en la lengua oficial del Estado o en alguna de las len-

de un límite de 12 minutos por hora a un límite máximo de 144

guas cooficiales. Y a su vez, de esa esta subcuota, RTVE

minutos entre las 6.00 horas de la mañana y las 18:00 horas,

reservará un mínimo del 15% a obras audiovisuales en algu-

y a un límite máximo de 72 minutos entre las 18:00 y las

na de las lenguas oficiales de las CCAA.

24:00 horas.

Además, el texto establece que aquellas Comunidades

Desde un punto de vista cualitativo, se prohíbe de manera

Autónomas que tengan lengua cooficial podrán regular y

absoluta la publicidad subliminal, la publicidad de tabaco y

supervisar obligaciones adicionales para los prestadores del

cigarrillos electrónicos, así como aquella que vulnere la dignidad humana o que utilice la imagen de la mujer con carácter vejatorio. La publicidad de bebidas alcohólicas se restringe a determinadas franjas horarias: la de bebidas de graduación superior a 20 grados solo se podrá emitir entre la 1:00

servicio público de comunicación

CUALQUIER PRESTADOR DEL SERVICIO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL TELEVISIVO QUE OFREZCA SU SERVICIO EN ESPAÑA, INDEPENDIENTEMENTE DEL PAÍS EN EL QUE TENGA SU SEDE FISCAL, DEBERÁ CONTRIBUIR A LA FINANCIACIÓN ANTICIPADA DE LA OBRA AUDIOVISUAL EUROPEA

horas y las 5:00 horas. Esta limitación se extiende a los servicios radio-

audiovisual en sus correspondientes ámbitos autonómicos. En lo que se refiere a la financiación anticipada de la obra audiovisual europea, se establece una excepción al principio de país de origen, ya que cualquier prestador

del

servicio

de

comunicación audiovisual televisivo que ofrezca su servicio en

fónicos y sonoros a petición y a los servicios de intercambio de

españa deberá contribuir a la financiación anticipada de

vídeos a través de plataforma. La publicidad de alcohol de

la obra audiovisual europea.

menos de 20º se podrá emitir entre las 20:30-5:00 horas. La

La cuantía de la obligación de financiación anticipada de

publicidad de esoterismo y paraciencias, juegos de azar y

obra audiovisual europea no se cuantifica, ya que se calculará

apuestas también se restringe a la franja horaria de 1:00

en función de los ingresos anuales. Eso sí, quedarán exentos

horas a 5:00 horas, aunque se establecen algunas excepciones

los prestadores con unos beneficios generados por sus servi-

como los juegos de lotería.

cios en España inferior a 10 millones de euros al año.

El proyecto de Ley amplía la accesibilidad de los contenidos para todos los ciudadanos, ampliando la obligación a agentes que hasta ahora no estaban cubiertos: servicio de

iMpulso a la produCCióN iNdepeNdieNTe y a la direCCióN o produCCióN realizada por Mujeres

comunicación audiovisual televisivo lineal de acceso condicional; servicio de comunicación audiovisual televisivo a petición; y servicio de comunicación audiovisual sonoro a petición.

El proyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual refuerza también la obligación de producir obra audiovi-

Asimismo, con el fin de garantizar la calidad de los conte-

sual europea a través de productores independientes,

nidos signados, se establece que deberán observar los crite-

incrementando. Aquellos que estén obligados deben cumplir

rios del Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de

dos obligaciones (los porcentajes no se suman entre sí): des-

Signos Española o de los organismos equivalentes de las CCAA

tinar el 3,5% de sus beneficios a financiación de obra

que tengan su propia lengua de signos.

audiovisual en cualquier formato, que deberá realizarse en

Como novedad frente a la actual normativa, se crea un

la lengua oficial del Estado o en alguna de las lenguas coofi-

punto único para reclamaciones relativas a la accesibilidad

ciales, frente al 0,9% actual; y, por otro lado, destinar el 2%

por parte de los usuarios, que será la CNMC.

a la financiación de cine de productor independiente,

Diciembre 2021

www.cineytele.com

23


PANORAMA

que deberá realizarse también en la lengua oficial del Estado o en alguna de las cooficiales, frente al 1,8% vigente. Además, se fomentará la producción de obras audiovisuales dirigidas o producidas por mujeres mediante la convocatoria de ayudas con cargo al Fondo de Protección a la Cinematografía y al Audiovisual. Financiación de RTVe El proyecto de Ley establece que la financiación de RTVe se realice con aportaciones de todos los agentes presentes en el mercado audiovisual que compiten por la misma audiencia: televisión lineal en abierto; televisión lineal de pago; prestadores de vídeo bajo demanda; y plataformas de intercambio de vídeos. Todos deberán aportar un 3% de los ingresos brutos de explotación facturados en el año correspondiente. Además, esta inversión deberán realizarla tanto aquellos prestadores que estén establecidos en españa como los que estén en otro país de la Unión europea, siempre que ofrezcan sus servicios en España. Asimismo, se elimina la

últimas semanas al anteproyecto de ley, la mayoría de ellas de

aportación directa que realizan los operadores de telecomuni-

forma negativa. Por ejemplo, la Unión de Televisión

caciones por la parte de su negocio que no se corresponda a

Comerciales en Abierto UTeca señala que de no modificarse

la actividad audiovisual.

en el trámite parlamentario, el proyecto condena a las televi-

inclUsión de obRas en lengUas cooFiciales en el caTálogo de las plaTaFoRmas

siones en abierto a competir en inferioridad de condiciones con gigantes digitales de dimensión internacional, en un mercado que es global y único, y en el que no caben distinciones regulatorias. UTECA, añade que la norma es “discriminatoria” porque

Además de la obligación de producción de obras en las dis-

“favorece a multinacionales extranjeras y penaliza a operado-

tintas lenguas cooficiales, la ley señala en uno de los aparta-

res nacionales. De forma incomprensible, el Gobierno ha ido

dos que han suscitado mayor polémica, que las plataformas,

más allá de lo que la trasposición de la Directiva exigía al

tendrán la obligación de doblar al menos un 6% de su catálo-

incluir normas propias, no contempladas en Europa, que solo

go al catalán, gallego o vasco.

aplicarán a los operadores nacionales, perjudicándoles grave-

Según explican fuentes afectadas por este punto de la

mente al situarles en una clara desventaja competitiva respecto a las multinacionales extranje-

normativa “estas mejoras se añaden a los acuerdos que ya se pusieron sobre la mesa en las consultas previas y que fijaban cuotas sobre la oferta en el catálogo de las plataformas”. Entre ellas, se incluía “distribuir la obra europea ofertada en un 40% para las lenguas cooficiales y 60% para el español. Es decir, del conjunto de oferta europea disponible en España, un 20% de las producciones se podrán consumir en catalán, euskera o gallego. O, dicho de otra forma, una de

DE FORMA INCOMPRENSIBLE, EL GOBIERNO HA IDO MÁS ALLÁ DE LO QUE LA TRASPOSICIÓN DE LA DIRECTIVA EXIGÍA AL INCLUIR NORMAS PROPIAS, NO CONTEMPLADAS EN EUROPA, QUE SOLO APLICARÁN A LOS OPERADORES NACIONALES, SITUÁNDOLES EN UNA CLARA DESVENTAJA COMPETITIVA

cada cinco obras europeas de las plataformas estará disponible para su visionado en las lenguas coo-

ras, que salen favorecidas” destacan desde la asociación. Por último, desde la asociación añaden que las consultas públicas no han servido de absolutamente nada, pues desde el gobierno se “ha desoído la reclamación de las televisiones en abierto” y desconfían de que el Gobierno pueda aplicar la normativa con respecto a la obligación de incluir un 6% de obras dobladas a lenguas ofi-

ciales en los catálogos de las plataformas. “Dado que tienen

ficiales. Lo que representa un 6% de la oferta mundial

su sede fuera, el Gobierno es perfectamente consciente de

del catálogo”.

que no puede obligarlas a cumplirlo. Esta norma se aplicará

Reacciones a la noRmaTiVa Desde distintas entidades han reaccionado durante las

24

www.cineytele.com

lamentablemente solo a las plataformas nacionales”. Por su parte, las asociaciones y federaciones AECINE, DIBOOS, MAPA, PIAF, PROA y PROFILM agrupadas en la

Diciembre 2021


PANORAMA

do claramente son herramientas de grandes plataformas y cadenas de TV, que dependen completamente de lo que estas decidan y que forman parte con mayor o menor claridad de grandes grupos empresariales internacionales”. LA AsoCIACIón PLAtAformA Por eL streAmInG, tAmbIén deCePCIonAdA Con LA Ley AudIovIsuAL

Aunque pueda parecer lo contrario, también hay sectores del negocio del streaming contrarios a esta nueva ley. Desde Plataforma por el Streaming, entidad que representa los intereses de varias plataformas españolas de todo tipo de contenidos, señalan que la ley no creará un marco audiovisual justo y equitativo, con los mismos deberes para los diferentes prestadores, y beneficia claramente, en el caso de las plataformas digitales, a las extranjeras, con escasas obligaciones para ellas y todos los derechos a su favor (incluso subvenciones si se tercia, a pesar Plataforma Audiovisual de Productoras Independientes

de no tener su sede fiscal en España), sin que se incorporen

(P.A.P.) han mostrado su desolación ante el hecho de que el

expresamente en la normativa ayudas o al menos promo-

proyecto de Ley de Comunicación Audiovisual que ha sido

ción institucional para el amplísimo y variado mercado de

enviado al Congreso no responde a las necesidades del

plataformas audiovisuales españolas, de cine y series, docu-

sector, no fomenta su consolidación y crecimiento, abando-

mentales, música, teatro, deportes, viajes, educación, cul-

na a su suerte a una industria cultural estratégica como

tura, salud, medicina, etc.”.

es la producción audiovisual independiente y tampoco respon-

También están sorprendidos porque el “el texto de dicha

de al espíritu de la directiva europea que busca proteger la

Ley apenas haya cambiado desde el segundo período de ale-

industria propia”.

gaciones al Anteproyecto, muestra de que las numerosísi-

El eje central de las demandas de P.A.P, la defensa de la

mas propuestas desde los diferentes agentes del

producción independiente, “no es tenido en cuenta en el

audiovisual e instituciones no se han tenido en absoluto en cuenta”, destacan en su

texto que el Gobierno propone al Congreso olvidando su contribución al país, desprotegiéndola y condenándola a una dependencia irreversible de los grandes suministradores de contenidos que en poco tiempo alejará los centros de decisión respecto a la producción audiovisual que se realice en España y que laminará la pro-

SI LA LEY NO SE MODIFICA EN EL CONGRESO, SE PUEDE CONCLUIR QUE SOLO LAS PLATAFORMAS Y PRESTADORES DE SERVICIOS AUDIOVISUALES ESPAÑOLES TENDRÁN OBLIGACIONES EN EL MERCADO NACIONAL

comunicado. “Asimismo, nos sigue extrañando que esta Ley sea llevada por el ministerio de Asuntos económicos y transformación digital, sin apenas participación del ministerio de Cultura y deporte, y que en esta continúe habiendo contradicciones y

piedad intelectual de las producciones que se hayan realizado aquí, empobreciendo su Patrimonio

errores (como la no inclusión de las competencias que posee

audiovisual”.

la Ley del Cine), que van contra las propias directrices de la

Según explican las asociaciones y federaciones que inte-

Directiva

de

Servicios

de

Comunicación

Audiovisual

gran la Plataforma, este proceso de fagocitación “lleva años

(AVSMD) que debe transponerse en ella. De esta manera,

avanzando y las grandes cadenas e inversores extranje-

por ejemplo, las normas de contenidos accesibles o de pro-

ros han ido haciéndose con la producción, los derechos

tección de los menores (por medio de la Calificación por

y a menudo con la misma propiedad societaria de

Edades nacional), son únicamente para los prestadores

importantes productoras que en su día fueron indepen-

audiovisuales con sede en España. Los extranjeros quedan

dientes y ahora son instrumentos de los proveedores de

curiosamente exentos de su aplicación.

contenidos”.

“Si la Ley no se modifica en el Congreso, se puede con-

Para P.A.P uno de los puntos más preocupantes del texto

cluir que solo las plataformas y prestadores de servi-

es “la confusión entre las productoras realmente inde-

cios audiovisuales españoles tendrán obligaciones en

pendientes y las que la ley permite pasar por tales cuan-

Diciembre 2021

el mercado nacional”, finaliza la asociación. t

www.cineytele.com

25


PANORAMA

Conecta Fiction 2022 se celebrará en Toledo en junio EL GRAN EVENTO INTERNACIONAL ENFOCADO AL DESARROLLO, FINANCIACIÓN, PRODUCCIÓN

Y DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS TELEVISIVOS PASARÁ A LLAMARSE CONECTA FICTION & ENTERTAINMENT, YA QUE EN ADELANTE TAMBIÉN PONDRÁ EL FOCO EN TODO TIPO DE CONTENIDOS DE NO FICCIÓN.

ma de negocios y contactos a nuestros

participantes”,

añadió

Gonard. La directora del evento también concretó que, pese a que Conecta Fiction & Entertainment recuperará una estructura fundamentalmente presencial y enfocada en las reuniones cara a cara, mantendrá algunas características de sus ediciones híbridas para aquellos profesionales que no puedan acercarse a Toledo de forma presencial. Patricia Franco, por su parte,

L

a 6ª edición de Conecta FICTION, en adelante,

confirmó la “apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha por

Conecta Fiction & Entertainment, se celebrará en el

convertir a la región en un gran escenario audiovisual, fomen-

Palacio de Congresos El Greco de Toledo, Castilla-

tando la atracción de rodajes y la producción a través de la

La Mancha, entre los días 21 y 24 de junio y será la primera

Castilla-La Mancha Film Commission, una plataforma que

edición que se dedique también a géneros audiovisuales no fic-

sirve de ventanilla única para garantizar el asesoramiento direc-

ción.

to e integral a la industria audiovisual”.

Estos datos, y otros importantes detalles, se dieron a cono-

En sus cinco años de vida la entidad ha creado y consolida-

cer el pasado día 20 de enero en la presentación celebrada en

do una Red de Municipios de Cine que integran 325 localida-

el espacio FITUR SCreen en el que intervinieron Patricia

des de la región. En esta línea, la consejera subrayó también la

Franco, Consejera de Economía, Empresas y Empleo de la

“magnifica oportunidad que supone para la región contar con un

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Gèraldine

evento de renombre nacional e internacional como Conecta

Gonard, Directora de Conecta FICTION.

Fiction, para continuar impulsando la proyección turística de

Gonard se mostró muy satisfecha con la posibilidad de

Castilla-La Mancha a través del audiovisual”.

mudar de emplazamiento a Toledo, “un escenario magnífico y con mucho potencial”. También explicó que “Conecta ha sido, y

EsPaña: PROTaGONIsTa ExCLusIvO dEL

pretende continuar siendo, un referente innovador, de ahí la

PROGRaMa ‘País FOCO’ dE CONECTa 2022

ampliación del concepto y de la marca a Conecta Fiction & Entertainment. En 2022 tendremos un evento internacional

La sección País Foco de Conecta ha supuesto un acerca-

centrado en el contenido televisivo de ficción y de entre-

miento al tejido industrial y las instituciones de 2 países cada

tenimiento (no-ficción).

año; por un lado uno europeo y por otro, un país americano que

“Esta decisión de abrir el espectro de contenidos ha sido muy meditada y responde a muchas horas observando y estu-

eran estudiados y acercados al resto de participantes. Pero Toledo tendrá un único país protagonista: España.

diando tendencias; el consumo de contenidos de ficción se

Este protagonismo da respuesta al impulso y apoyo del

mantiene muy alto, pero hay otros formatos, otras pantallas de

gobierno español a la industria audiovisual a través del plan

alta demanda y otros públicos en los que debemos fijarnos

conocido como “España, Hub audiovisual de Europa”, uno

como industria. El entretenimiento es el género más consumido

de los ejes de la agenda España Digital 2025 cuyo objetivo es

en la televisión en España y, nosotros como organizadores,

convertir a España en el principal Hub audiovisual de Europa

debemos responder a esa situación y posicionarnos, como siem-

mediante el impulso de la producción audiovisual nacional y la

pre hemos intentado, innovando y ofreciendo la mejor platafor-

atracción de inversión y actividad económica.

26

www.cineytele.com

Diciembre 2021



PANORAMA

TelevisaUnivision llega al mercado para liderar los contenidos en español LA NUEVA SOCIEDAD NACIDA DE LA FUSIÓN ENTRE TELEVISA Y UNIVISIÓN TIENE ENTRE SUS PLANES EL

LANZAMIENTO ESTE MISMO AÑO DE UNA PLATAFORMA DE STREAMING CON SERVICIOS DE VIDEO GRATUITO Y PREMIUM, Y UNA GRAN OFERTA ORIGINAL DE ENTRETENIMIENTO, DEPORTES Y NOTICIAS EN ESPAÑOL.

H

principales de manera independiente

ace menos de un año que el

en anticipación a la integración, y

acuerdo entre Televisa

ambas han tenido los niveles más

y Univision pero no ha sido hasta el

altos de crecimiento financiero y de

se

dio

a

conocer

lunes 31 de enero cuando se ha

audiencias de los últimos años. La

cerrado la transacción, con el visto

larga relación de negocios entre las

bueno de las autoridades regulato-

dos compañías ha permitido incre-

gigante

mentar el contenido y la coordi-

TelevisaUnivision es ya una realidad

nación comercial que acelerarán

con la biblioteca de contenidos y pro-

la integración. Estos esfuerzos

piedad intelectual en español más

posicionan

grande del mundo, y la fábrica de

TelevisaUnivision para comenzar a

rias,

por

lo

que

el

contenido en español más importante de la industria del entretenimiento.

Wade Davis, CEO de TelevisaUnivision

“Esta transacción reúne el contenido y la propiedad intelectual más atractivos con las plataformas de medios más comple-

de

manera

única

a

ejecutar de inmediato una estrategia combinada y capturar la tremenda

oportunidad que presenta la población global de habla hispana de casi 600 millones.

tas en los dos mercados de habla hispana más grandes del

La transformación de TelevisaUnivision también incluye el

mundo”, señala Wade Davis, CEO de TelevisaUnivision en el

desarrollo de una gran cantidad de contenido original

comunicado. “Estamos combinando dos empresas icónicas y

para el próximo lanzamiento de una plataforma global de

líderes en el mercado que tienen una gran historia compartida y

streaming, la inversión en nuevos productos publicitarios en

una increíble cartera de activos”.

ambos mercados, la renovación de la estrategia de programa-

CanalEs y aUDiEnCia La transacción aprobada reúne el contenido y la propie-

ción y la ejecución de nuevas alianzas de distribución, así como el lanzamiento de PrendeTV en Estados Unidos. lanzamiEnTO DE Una nUEva plaTafOrma

dad intelectual más atractivos con las plataformas de medios más completas en los dos mercados de habla his-

El lanzamiento de prende Tv en Estados Unidos ha servi-

pana más grandes del mundo. Los cuatro canales de televi-

do de piloto para la puesta en marcha este mismo año de la

sión en abierto de Televisa, los 27 canales de TV de pago, el

plataforma

estudio de cine Videocine, el servicio de video bajo demanda por

TelevisaUnivision, que incluirá una versión con suscripción

suscripción (SVOD, por sus siglas en inglés) Blim TV y la marca

gratuita y otra premium. El servicio tendrá la oferta de conte-

unificada

global

de

streaming

de

Televisa, se combinan con los activos de Univision en Estados

nido original en español más grande de Estados Unidos y

Unidos, que incluyen los canales Univision y UniMás, nueve

América Latina, y tendrá dramas, comedias, docuseries, con-

canales de cable en español, 59 estaciones de televisión y 57

cursos, reality shows, programas de variedades, películas,

estaciones de radio en los principales mercados hispanos de

eventos musicales y culturales, programas infantiles y educa-

Estados Unidos y su servicio de streaming bajo demanda con

tivos, deportes y eventos especiales, así como programación

publicidad (AVOD, por sus siglas en inglés) PrendeTV.

de noticias.

inTEgraCión y pOsiCiOnamiEnTO

Al aprovechar la amplia biblioteca de contenido de Televisa, junto con los nuevos contenidos originales en español en desarrollo y una amplia variedad de colaboraciones, esta oferta será

Desde el anuncio de la transacción en abril del pasado año, tanto Univision como Televisa han transformado sus negocios

28

www.cineytele.com

el primer servicio de streaming global a gran escala desarrollado específicamente para la audiencia de habla hispana.

Diciembre 2021


PANORAMA

Squirrel Media ya es el tercer operador privado de la TDT en España LA COMPAÑÍA COMPRÓ A FINALES DE AÑO EL 20% DE ACCIONES DE WALT DISNEY COMPANY EN NET TV, ENTIDAD LICENCIATARIA DE LA TDT EN ESPAÑA QUE EMITE LOS CANALES DISNEY CHANNEL Y PARAMOUNT.

S

quirrel Media anunció en diciembre ante la Comisión

que el porcentaje de Net TV se adquiere prácticamente libre de

Nacional del Mercado de Valores la adquisición de un

cargas económicas: con un único empleado y sin externalizacio-

20% de las acciones que Walt Disney poseía en

nes.

NET TV, compañía que explota dos de los canales más populares de la TDT como son Disney Channel y Paramount.

Tras esta adquisición, Squirrel se convierte en el tercer gran operador privado de la TDT en España, solo superado

Anteriormente, Squirrel ya había adquirido la participación

en volumen por Mediaset y Atresmedia. La compañía cuenta con

íntegra del Grupo Vocento en NetTV (un 55%) y el 100% de

la propiedad de cinco licencias autonómicas de la TDT en abierto

Veralia Distribución Cine (empresa del grupo cuyas películas se

correspondientes a Madrid, Andalucía, Galicia, Comunidad

distribuyen bajo la marca comercial Tripictures, de cara a su

Valenciana y Murcia, además del canal en abierto Bom Cine. Un

explotación en todas las TV´s y plataformas en nuestro país) por

patrimonio que ha supuesto para sus arcas una inversión conjun-

un importe total de 18 millones de euros. No obstante, tanto

ta de 22,36 millones de euros.

Disney como Viacom CBS mantendrán sus contratos de colaboración industrial con Net TV.

Javier Calvo, secretario del consejo de administración de Squirrel Media, ha comentado que esta operación se encuadra en

Sumando los porcentajes adquiridos a Vocento y Walt Disney

la estrategia de la compañía de “consolidarse como una gran

Company, Squirrel Media se ha hecho con un 75% de NetTV

generadora y distribuidora global de contenidos. Esta operación

por un importe total de 16,3 millones de euros, una canti-

le permite aumentar su independencia, aumentando el número

dad financiada en un 49% por fondos propios de la compañía y

de ventanas de distribución propias –a nivel nacional e interna-

un 51% por un préstamo de Caixabank . El 25% de acciones que

cional- y erigiéndose, al mismo tiempo, como un importante ope-

todavía retiene Net TV compañía recaen en la empresa Homo

rador televisivo global”.

Videns, que se encuentra en situación de concurso de acreedores desde 2015, con una prenda a favor de CaixaBank en fase de

SquirrEl MEDia DiSTribuirá bOM CiNE EN agilE TV

ejecución. Sobre el montante de la operación, Squirrel Media considera

El canal temático se incorporará próximamente a la lista de

que será capaz de amortizarlo en un período de tres años y

canales de Agile TV. Así, los abonados de las compañías que ofer-

medio debido diversos factores que afectan a la operación. El pri-

ten este servicio, podrán disfrutar de sus contenidos a partir del

mero es que el precio de compra se ha fijado en un contexto a

3 de enero. Esto es, los clientes de Yoigo, MásMóvil, Guuk,

la baja del mercado debido al contexto pandémico. El segundo,

Euskaltel, Telecable, ‘R’, Virgin Telco y Racctel+.

Diciembre 2021

www.cineytele.com

29


ENTREVISTA

PABLO ROMERO SULLÀ

“Los nuevos sistemas de medición digital impiden que un canal pueda vivir de las rentas, debe aportar valor real al operador” Pablo Romero, CEO de Tarkinia

EL MERCADO DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES HA CRECIDO TANTO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS QUE TODOS SUS SEGMENTOS SE HAN VISTO AFECTADOS: DISTRIBUIDORES, OPERADORES,

CANALES, PUBLICIDAD... PROFUNDIZAMOS EN LAS PRINCIPALES CLAVES DEL SECTOR CON PABLO

ROMERO, CEO DE LA DISTRIBUIDORA TARKINIA, TRAS UNA ETAPA DE MÁS DE 30 AÑOS EN CANAL+.

Teleinforme: Tarkinia tiene nuevo hogar en Madrid, ¿en qué está centrada vuestra actividad actual?

T.: ¿Cuáles son estos extranjeros que distribuís en España?

Pablo Romero: Somos un espacio de distribución de

P. R.: Regentamos los canales de THEMA, que es la dis-

contenidos audiovisuales llevados por expertos en la indus-

tribuidora de Canal+ Francia y cuenta con un catálogo de

tria de la distribución en España. Por una parte, ayudamos

contenidos de altísima calidad, de los que puedo citar el

a agentes y canales internacionales a desarrollar su merca-

Canal Mezzo, especializado en música clásica o Love Nature,

do en España y, por otra, trabajamos para que canales espa-

canal de naturaleza puesto en marcha por los mismos impul-

ñoles puedan impulsar su distribución internacional, como

sores que lanzaron en su día National Geographic Wild.

hemos hecho con All Flamenco o con el canal de Toros de

También

Movistar+. Para nosotros es muy importante exportar cana-

Motorvision o Fashion TV, así como Runtime, el primer canal

distribuimos

canales

independientes,

como

les nacionales y que tengan el mismo éxito que han tenido

exclusivo de cine adaptado al mercado FAST (Free Ad-sup-

otros extranjeros aquí.

ported Streaming Television o televisión en streaming sus-

30

www.cineytele.com

Diciembre 2021


ENTREVISTA

tentada por publicidad y gratuita para el usuario) con más

ahora mismo. Lo que tradicionalmente se ha denominado

de 500 títulos de acción, gratuito, digital y accesible a través

cable tradicional sigue acumulando 1.8 millones de abona-

de Samsung TV+, Pluto TV, Rakuten TV o de una app que te

dos en España, por lo que hablamos de un mercado más que

puedes descargar en cualquier móvil. Sus contenidos se

consolidado. Y en los últimos años, parte de esos operadores

pueden seguir tanto de forma lineal o a la carta. En total,

que tradicionalmente operaban en segmentos diferentes a la

estamos ayudando a distribuir en España un total de 10

televisión, están empezando a ofrecer contenidos audiovi-

canales.

suales a través de diferentes redes digitales como es el caso de Wotta, Avatel, Perseo o Zapi, dando lugar a un mercado

T.: Hace quince años pensábamos que la TDT iba a

mucho más transparente y competitivo del que había antes.

ser protagonista durante años y ahora hasta tenemos canales gratuitos financiados por publicidad en el

T.: Transparente, ¿en qué sentido?

teléfono móvil…

P. R.: La digitalización aporta transparencia al mercado,

P. R.: La clave para entender el mercado es detectar los

que antes era muy opaco y sin herramientas suficientes para

elementos que influyen de un modo más disruptivo en el

extraer conclusiones sobre los servicios. En los tiempos de

consumo. En los últimos años, la digitalización

la televisión de pago tú, como distribuidor,

ha demostrado ser el más relevante y ha fragmentado

tremendamente

cerrabas un acuerdo para que tu canal

el

estuviera cinco años en una deter-

mercado entre operadores tra-

minada plataforma. Tú llegabas

dicionales y digitales. En los

a este compromiso, se paga-

tradicionales tenemos la televisión

en

ba, se cumplía… y supera-

abierto,

do ese lustro pasabas

financiada por publici-

una revisión sin apenas

dad, y la de pago por cable. Y

información sobre si

en el mer-

el canal había tenido

cado OTT, tenemos a

mucho o poco con-

los que operan bajo

sumo, es decir, si

el modelo de sus-

había aportado real-

cripción

mente valor a esa

y

ahora

aparecen

estos

televisión de pago

modelos gratuitos, a

que

la carta y financiados por publicidad, el AVOD

exactitud milimétrica si

ne un tablero de juego muy

ese canal tiene consumos o

dinámico con cuatro posicio-

no.

nes en continuo movimiento que podíamos

imaginar

contrataba.

digital reporta con una

o FAST. Todo ello compo-

no

te

Hoy en día el consumo

hace

El modelo actual de televisión no

mucho tiempo. La llegada de los grandes distribuidores OTT

digital sufragada por publicidad se basa en esa información concreta. Tus ingresos como editor son proporcionalmente direc-

digitales a partir de 2015, como Netflix, HBO o Disney + ha

tos a los consumos reales. Si tus canales tienen consumo

sido tan potente que ha obligado a que los grandes opera-

según las analíticas y medidores digitales, tu canal tiene

dores muten su estrategia para convertirse, de algún modo,

valor. Por tanto, estos nuevos sistemas impiden que un

en integradores de todo tipo de aplicaciones. Ya no importa

canal viva de las rentas, tienes que trabajar día a día en

tanto poseer los derechos en exclusiva como integrar varias

conseguir contenidos de calidad, que aporten valor añadido

aplicaciones que te permitan ofrecer todo ese contenido,

real y promocionarlos para tener éxito en el mercado.

como ha sucedido con Movistar+, que ha cedido los derechos de la Fórmula 1 a DAZN, una plataforma que opera

T.: ¿Y cómo está reaccionando el mercado de la

dentro de su servicio, pero también de forma independiente.

publicidad a la aparición de este nuevo modelo de

Y así hay ejemplos en todos los operadores.

consumo digital? P. R.: Ahí, en mi opinión, es donde están pasando las

T.: ¿También están inmersos los operadores locales en ese vaivén? P. R.: De hecho, es uno de los segmentos más dinámicos

Diciembre 2021

cosas más interesantes del mercado ahora mismo. En el mercado AVOD (Advertising Video on Demand o video bajo demanda sustentado por publicidad) y FAST. Cuando llegan

www.cineytele.com

31


ENTREVISTA

las OTT como Netflix, HBO o Disney tienen tanto éxito por-

con qué perfil y aficiones…y que tú como anunciante decidas

que representan una manera nueva de ver la televisión,

qué anuncio colocas y dónde para que tenga el mayor

cuando y como quiere el usuario, sin restricciones. El mode-

impacto posible. La información del mercado digital permite

lo en el que un editor te dice que ver y a qué hora ha volado

tomar estas decisiones con gran exactitud. Si un canal dedi-

por los aires para siempre gracias a la penetración en el

cado exclusivamente al motor cuenta en un momento deter-

mercado de estos servicios. Pero claro, los precios iniciales

minado con 150.000 espectadores, será un gran emplaza-

de estas plataformas eran muy competitivos, pero ya están

miento para colocar un anuncio para un vendedor de coches.

subiendo, de tal forma que si quieres tener una oferta

Vincular un modelo de estas características a la televisión,

amplia de estas características, necesitas invertir 40 o 50

que todavía tiene enormes horas de consumo, resulta muy

euros y eso no es algo que pueda hacer todo el mundo.

interesante para las marcas.

Ahora tenemos tres grandes operadores como Samsung

T.: En todo caso, los canales AVOD necesitarán

TV+, Pluto TV y Rakuten TV, que irrumpen en el mercado en

grandes títulos y contenidos para atraer clientes del

2020 y se consolidan en 2021, apostando por un sistema de

mercado SVOD. Principalmente, películas y series ori-

consumo que en EEUU ya ha superado en crecimiento al

ginales, que es lo que más demanda el público en la

SVOD (modelo de pago por suscripción). A través del AVOD,

actualidad…

el usuario puede disfrutar de ese modelo de consumo a la

P. R.: La calidad de los contenidos determinará el éxito

carta, con todas las comodidades a las que se ha acostum-

a largo plazo. Quizá los canales FAST todavía no tienen la

brado, pero sin coste para su bolsillo ya que se sustentan

suficiente fuerza para generar contenidos originales de

por publicidad.

relevancia, eso podrá suceder en unos años. También lo

Y con esta apuesta llega un nuevo flujo de anunciantes y

vimos con Netflix, que comenzaron con contenido de libre-

editores muy potente, agentes internacionales que operan

rías, después pasaron a producciones originales muy

en muchos países y consiguen entrar al fin, con éxito, en

pequeñas y poco a poco fueron aumentando el presupuesto

mercados donde la televisión de pago les cerraba las puertas hasta hace un par de años. Hay que tener en cuenta que la inversión publicitaria en medios digitales ya superó a los

para las mismas. Pienso que veremos una dinámica similar en este nuevo

“CON EL AVOD LLEGA UN NUEVO FLUJO DE ANUNCIANTES Y EDITORES MUY POTENTE, QUE ESTAN CONSIGUENDO ENTRAR AL FIN, CON ÉXITO, EN MERCADOS DONDE LA TELEVISIÓN DE PAGO LES CERRABA LAS PUERTAS HASTA HACE UN PAR DE AÑOS”.

mercado, ahora estamos en fase de presentación de los actores, veremos cuáles de ellos empiezan a despuntar y, a partir de ahí, se darán cosas muy atractivas. Una vez vayan encajando las piezas de LEGO en este mercado se

tradicionales y es líder en el mercado. Pero hasta ahora, la mayor parte de la misma estaba concentrada en

irán construyendo las estructuras, que sin duda darán lugar a producciones originales en el futuro.

Google o Facebook, así que me parece una buena noticia para todos y, especialmente, para la industria nacional, que parte de ese dinero vuelva a fluir hacia los editores tradicionales constituyendo un foco de desarrollo muy importante para próximos años.

T.: ¿Veremos próximamente originals de Netflix o HBO en canales FAST? P. R.: Probablemente. La mayoría de estos canales FAST arrancaron siendo prácticamente un recopilatorio de vídeos que podías visionar gratis en Youtube. Por ejemplo, hay un

T.: ¿Estamos hablando de publicidad inteligente,

canal de surf en Samsung TV que se limitaba a programar

adaptada según la información que las cadenas obtie-

este tipo de vídeos. Y como evolución surge después Surf

nen del consumidor?

Channel, que ya es un canal con contenidos propios, origi-

P. R.: Sí, publicidad programática. Este mercado de

nales, con buena producción. Es decir, una segunda genera-

canales digitales nuevos en la televisión permite hacer una

ción de contenidos que, ahora sí, aportan un valor añadido

subasta en directo de a quién está llegando qué contenido,

y suponen una consolidación para el modelo. El siguiente

32

www.cineytele.com

Diciembre 2021


ENTREVISTA

paso es que comiencen a invertir en contenidos más

traslación hacia los dispositivos individuales. Antes el entre-

potentes, que procedan de distintas librerías y eso incluye a

tenimiento tenía esa limitación de ser familiar porque todos

los producidos por operadores más potentes.

los miembros de un hogar veían una sola televisión, pero el mundo digital ha provocado que pueda existir una oferta

T.: ¿Cómo ha evolucionado el papel de los distribui-

individualizada para cada miembro de la familia en un

dores tras la aparición de todos los nuevos actores del

soporte personalizado. Y eso por no hablar de que dentro de

mercado?

cada soporte hay varias herramientas para consumir como

P. R.: Al final la tarea de un distribuidor es hacer acce-

son las aplicaciones de cada operador, Youtube, Tik Tok,

sible el producto al usuario final desde la producción y ese

Instagram… cada una perfectamente perfilada para el target

papel no desaparece, si no que es aún más relevante en un

de audiencia al que se dirige.

mercado tan líquido, abierto y T.: Será clave que los

variopinto, necesitado de mensajes claros. Se hace más imprescindible que nunca ayudar a los editores internacionales a consolidarse en los mercados internacionales, a través de todas las

“LA GRAN OPORTUNIDAD DEL MERCADO AUDIOVISUAL ES QUE EL MUNDO DIGITAL HA PROVOCADO QUE PUEDA EXISTIR UNA OFERTA INDIVIDUALIZADA PARA CADA MIEMBRO DE LA FAMILIA EN UN SOPORTE PERSONALIZADO”

les de contenidos sean capaces de dar cabida a toda esta diversidad para que sean realmente útiles para las empresas

herramientas a nuestro alcance:

P. R.: Sí, los mercados y

comunicación, producción, acceso a los operadores locales… Ante tanta oferta, se hace impres-

mercados internaciona-

festivales serán tanto o más importantes que antes, tam-

cindible que exista esa figura que ofrezca guías y pautas a

bién las publicaciones que ayudáis a entender el mercado

todo aquel que quiera entrar en un nuevo mercado y tener

televisivo. Porque existe confusión, debido a todas estas

impacto.

grandes oleadas de nuevos operadores y players que han llegado a la industria y añaden complejidad al mercado.

T.: Y los mercados son más variopintos que nunca, incluso dentro del mismo país… P. R.: Esa es la gran oportunidad del audiovisual. Esto ya se ha vivido varias veces y siempre supone un avance. Pasó

Todas las iniciativas y herramientas que ayuden a establecer pautas claras, nos ayuden a conocernos entre nosotros y permitan entender las particularidades de cada nuevo modelo son más importantes que nunca para la industria.

cuando se trasladó la pantalla de los cines a las de los hoga-

Toda iniciativa o evento que ayude a estructurar ese

res, dando lugar a muchas unidades familiares. Después lle-

conocimiento será bien recibido y colaborará en que la

garon las plataformas como Yomvi y nuevamente hubo una

Diciembre 2021

industria sea más potente. t

www.cineytele.com

33


ENTREVISTA

ADOLFO MORENO

“El doblaje de las series las hace más apetecibles para un volumen muy alto de espectadores”

CHARLAMOS CON EL ACTOR DE DOBLAJE Y PRESIDENTE DE ADOMA (SINDICATO DE ARTISTAS DE DOBLAJE DE MADRID) ADOLFO MORENO, PARA ANALIZAR LA ACTUALIDAD DE UNO DE LOS SECTORES CON MAYOR VOLUMEN DE TRABAJO EN EL PANORAMA AUDIOVISUAL ACTUAL.

T

eleinforme: ¿El aumento de la producción

T.: El sector del doblaje tiene cierta fama de contar

audiovisual en España se está correspondien-

con unas condiciones laborales complicadas, ¿está jus-

do con un crecimiento del sector del doblaje?

tificada?

Adolfo Moreno: Es un buen momento en cuanto a tra-

A. M.: Desgraciadamente la situación que tenemos en

bajo, pero también complejo. Ha habido un incremento sig-

Madrid, que yo definiría como buena, o en Cataluña no es la

nificativo del volumen de producción, similar a cuando llegó

misma que tienen en todas las comunidades. Nosotros aca-

el vídeo casero o las televisiones privadas. Sin embargo, no

bamos de establecer nuestro tercer convenio colectivo que

siempre significa que tengamos más trabajo porque las

regula trabajos, horarios, precios… y tiene mejoras con res-

series son más cortas que antes en cuanto a duración de los

pecto al que teníamos antes en estos ámbitos. En ese senti-

capítulos y las temporadas.

do, nosotros tenemos esa estabilidad y esa protección.

También hay que tener en cuenta que el trabajo se ha

Sin embargo, en la mayoría del resto de autonomías no

repartido entre todo el territorio español, cuando antes se

se manejan con un convenio y funcionan a partir de la volun-

concentraba entre Madrid y Barcelona. Y eso está generando

tad que tenga cada empresa, lo cual genera muchas irregu-

una suerte de competencia desleal ya que cada comunidad

laridades.

se maneja con precios distintos. Hoy en día, con los adelantos técnicos que hay, se puede doblar, con una calidad aceptable para emitir, desde cualquier parte, los costes son más

T.: ¿En qué nivel está la industria de doblaje española con respecto a la de otros países?

pequeños y aparecen empresas en otras comunidades que lo

A. M.: En España tenemos un nivel de doblaje muy alto.

hacen más barato de lo que lo hacemos en Madrid, que tene-

Llevamos cerca de 100 años doblando el cine, desde que los

mos un convenio que fija unos mínimos estrictos.

americanos empiezan a producir cine sonoro y se dan cuenta

34

www.cineytele.com

Diciembre 2021


ENTREVISTA

de que no se verá en España si la gente no entiende su idio-

T.: ¿Qué te parecen las cuotas que la nueva Ley

ma. Pero hay otras industrias como Francia, México, Italia o

General de Comunicación Audiovisual va a imponer

Alemania de un gran nivel. De hecho, en estos dos últimos

para el doblaje en lenguas cooficiales?

están los mejores estudios del mundo. A nivel de doblaje estos países son tan buenos como nosotros, como mínimo.

A. M.: Lo primero, habrá que investigar si ese 6% incrementa mucho la producción doblada o no tanto. Después, veremos los espectadores que tienen las versiones dobladas,

T.: ¿Qué potencial de crecimiento tiene el doblaje en los próximos años a nivel mundial?

porque si tienen muchos a las plataformas les parecerá estupendo, pero si no es así no querrán hacerlo o, al menos,

A. M.: Cada vez se dobla en más países, por ejemplo,

dirán: “¿pero esto quien lo paga?”. Si por cuestiones políticas

Estados Unidos está empezando a doblar series españolas

termina habiendo una subvención que cubra este doblaje a

como La Casa de Papel o Élite. También los países del este,

todos los idiomas y eso hace crecer a la industria, pues bien-

donde antes una voz explicaba lo que decían los actores en

venido sea, especialmente para aquellos territorios donde se

un formato bastante insufrible, están empezando a hacer

llevará a cabo ese doblaje.

doblaje como lo entendemos aquí. La globalización del audiovisual que se está produciendo

T.: ¿Qué os parece que una productora o plataforma

se da de bruces con el conflicto del idioma y la mayoría de

elija un famoso para doblar una película o serie en

países están entendiendo que para que las historias sean

lugar de un doblador profesional?

universales hay que traducir. Y eso se puede hacer de dos

A. M.: Desde el punto de vista profesional, este tipo de

maneras, por medio de subtítulos o del doblaje. Como las

prácticas no son las que más nos gustan, pero es un tema

películas y series llegan ahora procedentes de todo el mundo,

menos frecuente de lo que parece. De repente eligen algún

ambas modalidades tienen cabida.

actor o cantante famoso para un doblaje con el fin de darle publicidad a una película o serie, pero a pesar del ruido que

T.: ¿El doblaje le va ganando terreno a las versiones originales subtituladas? A. M.: Al final cuando una productora o distribuidora lanza un trabajo, quiere que llegue a todas las partes del

se genera, en comparación con el volumen total de trabajo, la influencia no es grande. De hecho, cuando buscan esa publicidad muchas veces obtienen un trabajo que no tiene la misma calidad que si lo realizara un profesional.

mundo. En muchas ocasiones, el doblaje en las series las

El verdadero problema para nosotros es cuando llega

hace más apetecibles para un volumen alto de espectadores

alguien y le dice a las empresas “yo hago esto como sea, me

y las televisiones y plataformas se están dando cuenta. Si

dan igual las condiciones de trabajo”. Pero que venga un

ofreces un contenido en VOSE te ven tres y si la doblas igual

actor o cantante, con un caché alto a hacer el trabajo de

te ven ocho, porque hay gente para la cual es más atractiva

doblaje no nos afecta como industria. De hecho te diría que

esa traducción que la subtitulada. Pienso que el coste de

esos debates sobre lo mal que lo ha hecho un famoso en

doblar una película o serie respecto al beneficio que las empresas consiguen es alto.

Diciembre 2021

comparación con un actor de doblaje ponen en valor a nues-

tra profesión. t

www.cineytele.com

35


PLATAFORMAS

Las plataformas OTT: la kryptonita de los piratas digitales A PESAR DE QUE TODAVÍA QUEDA UN LARGO CAMINO POR RECORRER EN LA LUCHA CONTRA LA PIRATERÍA, LA

LLEGADA DE LAS PLATAFORMAS OTT Y LA DIVERSIDAD DE OFERTAS LEGALES A PRECIOS ASEQUIBLES EN INTERNET ESTÁN CONTRIBUYENDO DE FORMA DECISIVA A FRENAR ESTE TIPO DE PRÁCTICAS EN LA UNIÓN EUROPEA.

T

ras el nacimiento de internet el mundo conoció

odo 2017- 2020, la piratería decreció en Europa duran-

una nueva forma de piratería, adaptada al

te el 2020 un 34%, a pesar de que durante los meses de

nuevo siglo. Una práctica sigilosa, al alcance de

confinamiento domiciliario (marzo y abril) se produjo un cre-

cualquiera y difícil de rastrear, a través de la cual los consu-

cimiento notable. Una vez que los ciudadanos pudieron vol-

midores accedieron durante años e ilícitamente a millones de

ver a salir de sus casas, el consumo pirata cayó drásticamen-

horas de contenido. Con el paso de los años, se fue enquis-

te hasta caer a mínimos históricos a final de año.

tando como una costumbre más de todo usuario de la

Este descenso, el más grande desde que se contabi-

red, hasta tal punto en que dejó de verse como nociva, a

lizan registros por parte de la institución europea, confirma

pesar de que supuso un impacto negativo enorme para millo-

la tendencia que ya se venía esbozando en años anteriores,

nes de artistas, que vieron como los piratas que ofrecían sus

desde la llegada de las plataformas de streaming al con-

contenidos de forma fraudulenta se lucraban a costa de un

tinente europeo. El acceso a webs ilegales ya había descen-

“tesoro” que no les pertenecía.

dido un 6% en 2019, un 20% en 2018 y un 11% en 2017,

A pesar de que la mayoría de países han lanzado innumerables herramientas e iniciativas para combatir la piratería, lo

dando lugar a una disminución de más de la mitad del consumo ilegal en apenas cuatro años.

cierto es que hasta hace muy poco parecía impensable que

Una dinámica que se aplica a todos los tipos de conteni-

apareciera en juego un factor que consiguiera frenar decisi-

dos: la piratería cinematográfica cayó un 51%, la musical un

vamente su avance. Y por los datos de los últimos años pare-

41% y la televisiva un 27%. Aún así, los contenidos de la

ce que así ha sido: la piratería está cayendo en picado.

televisión siguen siendo los más pirateados con un 70%,

Según el último informe de la Oficina de la Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO), referido al perí-

36

www.cineytele.com

especialmente la emisión de retransmisiones deportivas, seguidos por el cine (20%) y la música (10%).

Diciembre 2021


PLATAFORMAS

Sin embargo, no conviene bajar la guardia y pensar que

pasado este porcentaje se elevó por encima del 58%, ligera-

se trata de una lucha ya ganada. Se han obtenido grandes

mente por encima de la media de la población mundial, que

avances, sí. Pero las cifras todavía son alarmantes: los

está en un 56% según el data center Finder. Un 22% más de

ciudadanos europeos todavía piratearon contenidos una

la población accedía a contenidos legales, mientras se redujo

media de seis veces al mes durante 2020. Una cifra que en

a la mitad el consumo de los ilegales.

España (donde la piratería cayó un 7%) fue ligeramente

Así pues, parece acertado exponer que las plataformas no

menor, con 5,7 pirateos mensuales, mientras que los más

solo han resultado un inesperado aliado a la hora de impulsar

activos en este tipo de prácticas fueron los ciudadanos leto-

la producción audiovisual en los países e incentivar el consu-

nes, con más de 14. Los más legales, en este sentido, los

mo audiovisual por parte de los espectadores. El aumento

polacos, accedieron menos de cuatro veces al mes a contenidos ilícitos. Como decíamos, el sector de las industrias culturales todavía

de la oferta legal, a un precio LA COALICIÓN DE CREADORES CIFRÓ EN 2020 EL IMPACTO NOCIVO OCASIONADO POR LA PIRATERÍA EN ESPAÑA EN 30.892 MILLONES DE EUROS, DERIVADOS DE UN TOTAL DE 5.239 ACCESOS ILEGALES.

se encuentra enormemente per-

al alcance de todos los bolsillos,

ha

resultado

ser

la

Kryptonita de unos piratas de los que parecía prácticamente imposible defenderse hace ape-

judicado en términos económicos por la piratería. Así, el

nas unos años. A medida que el consumo desciende, tam-

Observatorio de la piratería y hábitos de consumo de

bién lo hacen los contenidos ilegales al resultar menos

contenidos digitales 2020 elaborado por la Coalición de

lucrativos.

Creadores, cifró el impacto nocivo ocasionado por la pira-

Falta por ver si esta dinámica continúa en los próximos

tería en España en ese año fue de 30.892 millones de

años -la tendencia alcista de las suscripciones a plataformas

euros, derivados de un total de 5.239 accesos ilegales.

así lo parece preconizar- y permite erradicar definitivamente

ImpaCtO de las platafOrmas

estas prácticas dañinas para la Cultura o si, paradójicamente, se produce un efecto rebote debido a un exceso de oferta legal inabarcable para los bolsillos de los consumidores.

Según explica el belga Christian archambeau, director

También resultará interesante comprobar si las retransmi-

ejecutivo de la EUIPO, “el acceso generalizado a internet en

siones deportivas, las más perjudicadas en este sentido,

toda Europa es una bendición para el acceso de los ciudada-

adoptan en algún momento un sistema de reparto de dere-

nos a contenidos culturales. La disponibilidad en la red de

chos más diverso y segmentado entre diferentes plataformas

mayor variedad de ofertas legales y la concienciación de los

para combatir a los piratas, dado el éxito que ha supuesto

ciudadanos respecto a dichas ofertas, repercute positiva-

este modelo para las películas y las series. t

mente en la reducción de la piratería”. Tanto es así que la entidad ha desarrollado durante los últimos tiempos el directorio online

The Mandalorian, la serie más pirateada

“agorateka” para informar a los ciudadanos europeos de la oferta legal de contenidos a la que pueden acceder en su propio país. Resulta inevitable encontrar la correlación entre la irrupción de los servicios de streaming Over The Top en europa y este descenso piratas.

en

las

prácticas

Precisamente

desde

2017, fecha en la que EUIPO arranca su estudio, la suscripción a este tipo de servicios ha sido exponencial e inversamente proporcional al consumo de contenidos piratas. Mientras que en 2017 en España apenas un 36% de la población pagaba por alguna de plataforma de streaming, el año

Diciembre 2021

www.cineytele.com

37


PLATAFORMAS

Prime Video, la plataforma OTT con más estrenos españoles en 2021 DESDE LA IRRUPCIÓN DE LAS PLATAFORMAS EN EL PANORAMA AUDIOVISUAL, ESPAÑA HA SIDO UNO DE LOS PAÍSES MÁS PROLÍFICOS EN LO QUE A PRODUCCIÓN DE CONTENIDO PARA SUS CATÁLOGOS SE REFIERE.

ANALIZAMOS EL ÚLTIMO INFORME ELABORADO POR GECA SOBRE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL PARA LAS OTT.

C

on 25, Prime Video se ha impuesto en 2021

que cuatro de sus series –Los hombres de Paco, Alba, La

como la plataforma con más estrenos nacio-

cocinera de Castamar y Deudas-, son las que más horas acu-

nales, seguida de Netflix (23) y Movistar +

mulan.

(17), según un informe de la consultora GECA sobre pla-

Cerca se queda Netflix con 72 horas de contenido en

taformas OTT (Over The Top), es decir, las que distribuyen

exclusiva a lo largo de 17 títulos de ficción, el que más

contenidos audiovisuales a través de internet a diferentes

acumula. La casa de papel, Inocente, Élite o Sky Rojo han

dispositivos tanto para canales lineales como vídeo bajo

sido algunas de sus apuestas más populares.

demanda. Completan la lista Atresplayer, con 15 produccio-

Amazon Prime Video continúa con la gran apuesta de

nes; RTVEPlay, con 12; HBO Max, con 7; Mitele y Filmin con

traer en exclusiva las exitosas series La que se avecina y El

dos cada una; y Dazn y Disney+ con una.

pueblo a su OTT antes que TV en abierto en Telecinco.

En cuanto a horas de contenido inédito emitido,

Doce son los títulos de ficción españoles que ha estrenado en

MitelePlus lidera el ranking con una amplia ventaja res-

2021. Movistar+ (31 h) con 8 estrenos de ficción y HBO

pecto a sus competidores gracias a sus dos propuestas exclu-

Max (14 h) con 4, quedan por detrás.

sivas: Solo/Sola y Sobreviviré. Le siguen Prime Video con 107 horas, y Atresplayer con 93. Por número de producciones españolas de ficción,

TíTulOs dE ENTrETENiMiENTO CON Más HOrAs dE EMisióN EN PlATAfOrMAs OTT

Netflix se coloca en primer lugar, con 17; seguida de Prime Video (12) y Atresplayer (10).

Mitele Plus es el rey en número de horas de contenido

GECA señala que en lo que se refiere a horas emitidas

de entretenimiento de nuestro país, con 668 horas

de ficción, Atresplayer se posiciona en primer lugar de

sumando las propuestas antes citadas. Amazon Prime

lista con 73 horas en 2021, su año más productivo y en el

Video (44 h) apuesta muy fuerte por este tipo de contenido,

38

www.cineytele.com

Diciembre 2021


PLATAFORMAS El Cid

siendo la plataforma con más títulos de no ficción ha estrenado en el año, con 13, entre los que se encuentran los documentales Fernando, Pau Gasol: lo importante es el viaje o el reality de cocina Celebrity Bake Off España. Las OTT’s Movistar+ (34 h) y Atresplayer (20 h) tampoco descuidan este tipo de contenido. Movistar ha tenido éxitos como el documental Lola o el programa B.S.O. con Emilio Aragón. Atresplayer ha puesto grandes esfuerzos en traer el reality Drag Race España en exclusiva a su plataforma. La plataforma gratuita RTVE Play ha incorporado a su catálogo 10 títulos españoles

más contenido español ha generado en 2021. 100 Balas le

de no ficción este año. Destacan los documentales Lucía en

sigue con 6 títulos en 4 plataformas distintas. Por su parte,

la telaraña o Ruíz-Mateos: el primer fenómeno viral.

Vancouver Media se sitúa en el puesto 11º del ranking

Según la 10º oleada de Barómetro GECA, realizada en octubre de 2021, cinco de las diez series más vistas en plataformas OTT son de producción española. Esto resalta el valor que la audiencia da a la inversión en contenido exclusivo de nuestro país a la hora de elegir una plataforma de entretenimiento. RAnkinG dE PROduCCión EsPAñOlA PARA PlATAfORMAs OTT, POR PROduCTORAs

Los Hombres de Paco

gracias a sus dos producciones de éxito para Netflix: La Casa de Papel y Sky Rojo. Endemol shine iberia acumula 7 horas de producción con dos trabajos para Amazon Prime Vídeo, La Leyenda de Sergio Ramos y LOL: Si te ríes pierdes. Destaca GECA la subida de sospecha films al número 31 del ranking gracias a El Inocente (Netflix). Zeta studios es la productora que

También GECA realiza

más títulos de

un ranking de produc-

ficción acumula

toras españolas con

en

más contenido desa-

cuatro series y

2021,

con

rrollado para OTT, con

una

The Mediapro studio

para dos plata-

a la cabeza de la lista

formas.

por

horas

con

12

horas

producidas,

títulos

y

estrenadas.

das y, en tercer lugar, el Grupo Boomerang TV con 4 títulos y 28 horas. El ranking total de número de producciones españolas en OTT por productoras está liderado por Buendía Estudios -que incluye las producciones de Atresmedia- que, con 8 títulos, es la productora que

Y con

este género, Corte

Le

10 títulos y 39 horas estrena-

Diciembre 2021

siguiendo

49

sigue Buendía Estudios con

película

y

Confección

de

películas entra en el ranking con la temporada 2 de Vida Perfecta (Movistar+) y el estreno de El tiempo que te doy (Netflix). En cuanto a entretenimiento, 100 Balas produjo 5 formatos de entretenimiento para tres plataformas distintas (Netflix, Movistar+,

RTVE Play), lo que le sirvió para liderar el ranking. t

www.cineytele.com

39


DIRECTORIO I

DISTRIBUIDORAS TV

C/ Luis López Osés, nº 22 – bajo 48930 – Getxo – Bilbao – Bizkaia Telef: 664 439 046 almudena@mwtv.es www.mwtv.es/

Travessera de Gracia, 17-21. 08021 BARCELONA Tel.: 93 487 84 48 info@luk.es www.lukinternacional.com

55, rue Raynouard 75016 Paris - Francia Tel.:+34 670 999 515 pablo.romero-sulla@thematv.com info@thematv.com www.thematv.com

Ronda de la Sacedilla 7, Bajo C 28221 Majadahonda (MADRID) Tel.: 91 634 46 08 Fax: 91 639 23 86 vision@visioneuropa.es www.visioneuropa.es

SERVICIOS DE PRODUCCIÓN

ABOGADOS, CONSULTORES Y SEGUROS

Velázquez, 27, 1º Izqda. 28001 MADRID Tel.: 91 436 19 79 Fax: 91 426 38 04 info@diezromeo.com www.diezromeo.com A.I.E. ASESORAMIENTO Y GESTIÓN LABORAL Seguros Sociales, Nóminas Asuntos Laborales

Príncipe de Vergara, 136, 28002 MADRID Tel.: 91 745 00 77 Fax: 91 561 73 72 legiscine@legiscine.es www.legiscine.es

Torre de Cristal Pº de la Castellana 259C 28046 MADRID Tel.: 91 781 61 60 Fax: 91 578 38 79 marketing-ecija@ecija.com www.ecija.com

Avenida General Perón 38, 3ª 28020 Madrid Tel.: 91 203 7400 Fax.: 91 203 7470 mad@mad.auren.es www.auren.es

Calle Luis Buñuel, 2. 2ª planta, Edificio EGEDA Ciudad de la Imagen, Pozuelo de Alarcón 28.223 Madrid Tel.: 915123048 correo@creasgr.com www.creasgr.com/

Seguros Audiovisuales MADRID Tel.: 91 639 82 56 info@cinevent.es www.cinevent.es D.G.S. nº J-2315 Conforme Ley 26/2006


DIRECTORIO II

CANALES TEMÁTICOS

AMC NETWORKS INTERNATIONAL-SOUTHERN EUROPE

Saturno, 1 - 28224 POZUELO DE ALARCÓN (Madrid) Tel.: +34 91 714 10 80 - Fax: +34 91 351 58 84 comunicacion@iberia.amcnetworks.com - www.amcnetworks.es

TELEVISA

Orense, 11, 2 M - 28020 MADRID Tel.: +34 91 535 85 72/73/74 - Fax: +34 91 553 54 66 www.televisanetworks.com

THEMA

55, rue Raynouard, 75016 Paris - Francia Tel.:+34 670 999 515 www.thematv.com

OTROS CANALES Canales Terramedia C/Musgo, 2. 28023 Madrid Tlf.: 918053552 mail: rcastro@iberalia.tv www.iberalia.tv

C/ Lopez Oses nº22 bajo 48930 – Bizkaia mail: almudena@mwtv.es y diego@mwtv.es Tlf.: 664 439 046 – 667 745 784 www.mwtv.es

Pedro de Valdivia 10 - 1ª Planta 28006 Madrid · Spain Tel.:+34 914 189 100 cosme_martiarena@spe.sony.com www.axn.es

P. Castellana, 202, PL. 4ª 28046 MADRID Tlf.: 917947500 comunicacion@ discovery.com www.discoverychannel.es/

P. Castellana, 202, PL. 4ª 28046 MADRID Tlf.: 917947500 eurosportcomunicacion@ discovery.com www.eurosport.es/


DIRECTORIO III

PLATAFORMAS OTT

Netflix

HBO MAX

Disney+

https://www.netflix.com/es/

https://www.hbomax.com/

https://www.disneyplus.com/

Filmin

FixOlé

Prime Video

https://www.filmin.es

https://flixole.com

https://www.primevideo.com/

DAZN

Movistar + Lite

Zapi

https://www.dazn.com/

https://www.movistar.es/

https://zapitv.com

Mubi

Atresplayer

MiTele

https://mubi.com/es

https://www.atresplayer.com

Avda. Europa, 7

Rakuten TV

Fubo TV

FeelMakers

https://rakuten.tv/es/

https://www.fubo.tv/

http://www.feelmakerstv.com/

Famiplay

PerseoTV

CineClick

https://www.famiplay.com/

https://acceso.perseo.tv/

https://cineclick.com


DIRECTORIO V

SERVICIOS DE TELEDIFUSIÓN POR CABLE

Santiago Ramón y Cajal, 11 03203 ELCHE (Alicante) Tel.: +34 902154 902 www.airenetworks.es info@airenetworks.es www.airenetworks.es

SOLUCIONES EN TELECOMUNICACIONES LLAVE EN MANO

Av de la Vega 15 28108 ALCOBENDAS (Madrid) Tel. 918 290 049 marketing@cablemovil.es www.cablemovil.es

Área Empresarial Entrevíes Calle Sequia del Quint, núm. 48 46190 Riba-roja de Turia, Valencia. Tlf.: 962 779 426 Whatsapp: 681 339 018 www.keyfibre.com info@keyfibre.com

Casas de Miravete 24B, 2º-1 28031 MADRID Tel.: 91 748 28 36 Fax: 91 329 61 47 tdm@triaxmultimedia.es www.triax.com

Campus Universitario, 7 30100 MURCIA Tel.: +34 868 18 30 30 phicus@phicus.es www.phicus.es

Avda. Vía Apia, 7 Edif. Ágora, portal D, 2ª Planta Mod 44 41016 Sevilla Tlf: 95 529 23 00 comercial@wancall.es www.wancall.es

C/ Lope de Vega n.29 03201 Elche, Alicante Tel.: 960500224 Info@lemonvil.com http://www.lemonvil.com/

Broadband Wireless Solutions

Margarita Salas, 22 Parque Tecnológico de Leganés 28918 LEGANÉS (Madrid) Tel.: +34 91 440 0213 sales@albentia.com www.albentia.com

Avda. Albufera 321, 5ª of. 1 28031 MADRID Tel.: 91 205 08 61 Fax: 91 205 08 65 alea@alea-soluciones.com www.alea-soluciones.com

C/ Rio Pliego, 5 Polig. Canovas 30010-MURCIA Tlf. 968 34 40 40 Fax 968 34 40 44 www.anvimur.com comercial@anvimur.com

Polígono San Rafael/Plaza San Rafael, Calle Rio Aguas, nave 4 29651 Mijas Costa (Malaga) Teléfono: +34 952 486 557 www.scancom.es

Avd. de la Industria 6-8 Nave 7 28108 ALCOBENDAS (Madrid) Tel.: 91 571 69 09 Fax: 91 661 73 58 www.ashcomms.com www.teleste.com

Camino de los Nogales 2 . 28140 FUENTE EL SAZ DEL JARAMA (Madrid) Tel.: 91 620 09 44 Fax: 91 620 03 23 info@c3comunicaciones.es www.c3comunicaciones.es

Hernández de Tejada, 10-4 A 28027 Madrid Tel.: (3491) 4063730 Fax: (3491) 4063735 Móvil: (34) 657902284 mfernandez@cablenetwork.net www.cablenetwork.net

Pol. Ind. “El Nogal” Río Tiétar, nº 4. Algete 28110 Madrid, Spain Tel.: 916290123 support@region-tel.com www.region-tel.es

POR ONDAS

Av Manoteras 8, Portal 4 – Oficina 1K 28050 – Madrid Tel.: 634559007 jhidalgo@intracom-telecom.com www.intracom-telecom.com

Francesc Moragas, 71 08907 L’HOSPITALET DE LLOBREGAT (Barcelona) Tel.: +34 93 184 77 05 promax@promax.es www.promax.es


SEE THE WHOLE ECOS YS T EM. CREATE.

ALL THINGS PRE-PRODUCTION TO POST.

CONNECT. ALL THINGS DISTRIBUTION AND DELIVERY.

CAPITALIZE. ALL THINGS REACH AND ROI.

The 2022 NAB Show is an entirely reimagined experience where everything

you could possibly imagine — and then some — is brought to life. We’re talking the entire content lifecycle. And we’re introducing INTELLIGENT CONTENT,

ZKHUH \RXȇOO ȴQG LQGXVWU\ ZLGH WUDQVIRUPDWLRQ HQDEOLQJ FXVWRPL]HG LPPHUVLYH content. Come along to the most highly anticipated broadcast, media and entertainment industry event...we promise you’ll be in for a surprise!

IF YOU ARE IN THE BUSINESS OF STORYTELLING, THEN YOU BELONG HERE.

$35Ζ/ LAS VEGAS CONVENTION CENTER NABSHOW.COM | #NABSHOW

IMAGINED BY NAB SHOW, POWERED BY YOU.

Access exclusive curated content on NAB Amplify – an interactive digital hub that connects you to the world of media and entertainment. Sign-up is easy and free!

SIGN UP TODAY ON NABAMPLIFY.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.