mericanos encontrarse y presentar sus proyectos a los responsables de los principales fondos internacionales y productores de España y resto de Europa. Dirigido a proyectos latinoamericanos —primera o segunda obra del director/realizador en los géneros de largometraje de ficción, documental y animación, que se encuentren en fase de desarrollo avanzado— la iniciativa nace de un esfuerzo colectivo promovido por el Ayuntamiento de Málaga, organizado por el certamen y en alianza con CNC Aideauxcinémas du monde, EAVE, HubertBalsFund, Sørfond, World Cinema Fund, Doha Film Institut, Visión Sudest, Film Market Hub, Arab Cinema Center, ICAA, FIPCA, Junta de Andalucía y EGEDA.
de febrero, durante el Festival de Berlín. Nuestro país también participa en esta iniciativa en dos de las propuestas seleccionadas: Antes que llegue el ferry de Juan Caunedo Domínguez, Vladimir García Herrera y Raúl Escobar, con Cuba, Alemania y México; y Polvorosa en el corazón de Camila Urrutia, con Guatemala. (Consultar los todos los proyectos en www.cineytele.com, 20 febrero, 2018).
- Latin American Focus (los días 18 y 19 de abril), encuentro de Coproducción con Latinoamérica, que el Festival de Málaga celebra desde 2010 y que este año se integra en el gran contenedor dedicado a la Industria. En este encuentro un país latinoamericano se convierte en protagonista, y este año pone el foco en La respuesta del sector a esta primera convocatoria ha Brasil, país que alberga sido contundente con 130 una de las cinematografías proyectos latinoamericamás importantes de la nos inscritos, procedentes región. El objetivo no es de 17 países. El comité de otro que ser punto de selección formado por encuentro entre productoexpertos del audiovisual, dio res latinoamericanos, disa conocer las 18 propuestas tribuidores e inversores de seleccionadas en la pasada España y resto de Europa Arriba, presentación en Berlín de los proyectos seleccionados para Málaga edición del Festival de para fomentar la coproducFestival Fund & Coproduction Event. Abajo, coloquio de TVE y Movistar + Berlín, durante el Día del ción de proyectos latinoaen los Spanish Screenings de Málaga 2017. Cine Iberoamericano (orgamericanos que puedan vianizado por Ibermedia, CACI y el Instituto Cervantes) España jar en el mercado internacional. En esta ocasión el certamen participa en dos de estos proyectos: Coraje (Courage) de malagueño cuenta el apoyo de entidades como Cinema do Rubén Rojo Aura, con México y Matadero (Slaughterhouse) de Brasil, Apex Brasil, Ancine, Embajada de Brasil en España y Santiago Fillol, con Argentina y Francia. (Consultar los todos Fundación Cultural Hispano Brasileña. En este evento particilos proyectos en www.cineytele.com, 20 febrero, 2018). pan cuatro proyectos de Brasil y un comité de expertos selecciona al grupo de productores europeos afines a las producciones. - Málaga Work in Progress (entre los días 17 y 20) espacio Los cuatro proyectos seleccionados son Puta madre de Belem para impulsar la finalización de películas en fase de postpro- de Oliveira (Productora: F64 Filmes), Las preñadas de Pedro ducción (tanto ficción como largometraje documental), con el Wallace (Kinopus Audiovisual), Corpo presente de Leonardo que el festival continúa con su estrategia para fomentar el desa- Barcelos (Trem Chic) y Paraisopreto fosco de Samuel Carro rrollo de contenidos audiovisuales y de nuevas formas de expre- (Clario Filmes). Para que LatinAmerican Focus se convierta en sión cinematográficas. Aprovechando las sinergias y confluen- herramienta útil para los proyectos participantes, se les facilita cias de la nueva gran Zona de Industria del festival, los directo- acceso y conocimiento sobre las diferentes vías de financiación, res participantes tienen la oportunidad de presentar sus pelícu- la búsqueda de coproducción internacional para sus proyectos y las a los fondos internacionales que participan en el MAFF – se fomenta el networking de las empresas del sector audiovisual Málaga Festival Fund & Co-Production Event y a los agentes de del país invitado. ventas y distribuidores internacionales presentes en los Spanish Screenings. Al igual que en Málaga Festival Fund & Co - Málaga Docs - Encuentro de Cine Documental, activiProduction Event, el sector se ha volcado con esta iniciativa al dad que conjuga el análisis y la reflexión en torno al fenómehaber recibido 140 proyectos de 19 países. Pero no es de extra- no actual del documental, con la atención al carácter producñar, ya que las diez películas serán difundidas y promocionadas tivo e industrial. Durante dos días, expertos académicos y de para favorecer su finalización y distribución. Y tal como en el esta área de la industria, comparten su mirada sobre el género anterior evento, los proyectos se dieron a conocer el pasado mes del cine documental. El presente del documental en España o 12
CINEINFORME - ABRIL 2018