Cinéfila I Septiembre 2017

Page 1

Un producto de

AÑO 14/ NO. 166 SEPTIEMBRE 2017



AÑO 14 / NO. 166 Septiembre 2017 CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

1

PROGRAMACIÓN

Aloys Preisser Pérez PRESIDENTE aloys@amqueretaro.com Carlos Alberto Contró Vera DIRECTOR COORDINADOR GENERAL cacontro@amqueretaro.com cacontro Paulo Casal Figueira DIRECTOR EDITORIAL pcasal@amqueretaro.com paulocasal7 Miguel Ángel Flores García COORDINADOR GRAL. EDITORIAL Y PLATAFORMAS DIGITALES mflores@amqueretaro.com leonblanco Octavio Cárdenas Valdez COORDINADOR DE CONTENIDO ocardenas@amqueretaro.com octcardenas Carlos Quio Linares COORDINADOR WEB cquio@amqueretaro.com realcarlosquio Arturo Ochoa Juárez COORDINADOR DE IMAGEN aochoa@amqueretaro.com ochoarti Yaritza Zamora DISEÑO EDITORIAL diseno@amqueretaro.com yisforyara Miguel Arturo Balderas Villa EDITOR CINÉFILA cinefila@amqueretaro.com mikesvilla Gabriel Guerrero Vázquez DIRECTOR COMERCIAL gguerrero@amqueretaro.com Rigoberto Hernández Piña DISTRIBUCIÓN rhernandez@amqueretaro.com

Redacción (442) 291 9900

Rodolfo Real Sánchez Suscripciones (442) 291 9904 suscripciones@ amqueretaro.com

Contacto de ventas Leticia Rodríguez Escalona lrodriguez@amqueretaro.com (442) 291 9902

CONTROLADORA DE MEDIOS

Dirección: Fray Luis de León No. 8051, Col. Centro Sur. Delegación Josefa Vergara, CP 76090, Querétaro, Qro. Teléfono: 2 919900

18 ¿CÓMO MATAR A UN ESPOSO MUERTO? El reto cómico de Mara Escalante.

6

ATÓMICA Una rubia peligrosa.

20

10

EL SEDUCTOR

DOCUMENTA QRO

Cuidado con Nicole Kidman y Kirsten Dunst.

Conoce la cartelera y los detalles de esta quinta edición.

COLABORADORES: Diego Maldonado Flor Velázquez Melissa Cervantes

Eduardo Fernández Pablo Arredondo Daniel Zubillaga

ENCUÉNTRANOS EN:

EJEMPLAR MENSUAL GRATUITO Las opiniones vertidas en esta revista son responsabilidad de quien las expresa. No representan la opinión o posición de La Revista Cinéfila o Grupo Sii a menos que así especifique. Certificado al uso exclusivo No. 04-2011-021614205600-111. Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite. Imprenta: Rotativas Y Talleres Grá cos S.A. de C.V. Presidente Adolfo López Mateos Número 44, Col. San Pablo, C.P. 76130, Santiago de Querétaro, Querétaro de Arteaga. Cinéfila©


2

CINÉFILA

ESO

> LA PESADILLA INFANTIL VUELVE

POR: DIEGO MALDONADO

CARTELERA

T

u pavor a los payasos puede serlo todo menos infundado. ¿Cuántos de nosotros no desarrollamos esta fobia después de haber visto las dos partes de 'Eso' durante un sábado por la noche en la televisión abierta? Seguramente más de uno. El terror que causaba ver a ese siniestro payaso fue sin duda el origen de incontables pesadillas que posiblemente te perturban hasta el día de hoy. Como uno de los símbolos más macabros de la cultura popular, el payaso Pennywise ha mantenido su espeluznante imagen intacta desde los 90; ahora, en pleno siglo XXI, el icónico personaje hace su primera aparición cinemato-

gráfica con una nueva versión que promete quitarles el sueño a las nuevas generaciones y recordarles del trauma a los más grandes.

Sinopsis

A finales de los 80, en el pueblo de Derry, Maine, un grupo de niños se encuentra con un ser capaz de cambiar de forma que podría estar detrás de las recientes desapariciones de jóvenes en el pueblo. Los niños tendrán que vencer a sus propios demonios para luego hacerle frente a la malvada entidad.


3

CARTELERA

CINÉFILA.MX


4

CINÉFILA

EL INICIO DE 'ESO'

gada del argentino Andrés Muschietti ('Mamá') en la dirección, Poulter ya no fue el elegido para interpretar al antagonista y en su lugar llegó Bill Skarsgard, parte de la famosa familia de actores suecos. Así, con un elenco armado totalmente, que incluye también a uno de los brillantes jóvenes actores de 'Stranger Things', Fionn Wolfhard, 'Eso' comenzaría su producción.

CARTELERA

Antes de entrar de lleno a hablar sobre la nueva película sería conveniente recapitular la miniserie de 1990 y adaptada directamente de la novela de Stephen King, una más en la larga lista de sus trabajos llevados al cine. Coincidentemente, este verano también nos topamos con el estreno de 'La torre oscura', otra de sus emblemáticas obras, pero regresemos a lo que nos ataña en este momento. Dirigida por Tommy Lee Wallace, la miniserie personificó al malévolo personaje concebido por King, un depredador interdimensional con la capacidad de cambiar de forma y tomar el aspecto del peor miedo de sus víctimas para torturarlos antes de matarlos. Interpretado por un soberbio Tim Curry, Pennywise era el centro de una historia en la que un grupo de niños rechazados lo encontraban en su pueblo y juraban destruirlo a como diera lugar. En la segunda parte veíamos a los niños, ahora convertidos en adultos, regresando a su lugar de origen para acabar con Pennywise de una vez por todas. Más de 25 años después, Warner Bros. finalmente ha logrado llevar 'Eso' al cine después de varios obstáculos. Antes de la versión definitiva, en 2015 se estuvo cerca de comenzar con el director Cary Fukunaga ('True Detective') al frente y el joven actor Will Poulter ('El renacido') como el encargado de encarnar a Pennywise. Debido a varias diferencias creativas, Fukunaga renunció dejando el destino del filme en el limbo. Al final, con la lle-

'IT', DEL DIR. TOMMY LEE WALLACE


CINÉFILA.MX

5

EL MIEDO TIENE NUEVA CARA

Razones para verla

1

Si eres fan del cine de terror, esta es probablemente una de las mejores opciones del año.

El 'remake' muestra conceptos como la maduración y la contemplación de la inmortalidad.

tuvieron considerados para el papel en un momento. Skarsgard tiene ya cierta experiencia en el género de terror, pues él fue protagonista de una de las primeras series originales de Netflix, 'Hemlock Grove', en la que interpretaba a un especie de vampiro con problemas de actitud. El diseño de su vestuario está inspirado principalmente en la moda europea renacentista, lo cual también hace énfasis en su milenaria naturaleza. En cuanto a la temática de la película, Muschietti ha comentado que conceptos como la maduración y la contemplación de la mortalidad son algunos de los distintivos de este 'remake'. Aunque ciertamente la califica

2

La nueva versión de Pennywise luce increíble y vale la pena apreciarla con detenimiento.

3

Ficha Técnica Título original: It. Director: Andrés Muschietti. Reparto: Bill Skarsgard, Jaeden Lieberher, Jeremy Ray Taylor, Sophia Lillis. Género: Terror. País: Estados Unidos.

como una cinta de terror, el director afirma que hay elementos narrativos, como las relaciones de amistad entre los personajes. que la acercan también a un drama.

La cinta ha sido clasificada como R en Estados Unidos, lo que implica que la violencia podría ser un tanto gráfica, cosa que probablemente los fans agradecerán.

CARTELERA

La historia nos sitúa nuevamente en el pueblo de Derry, Maine, locación ficticia que ha sido usada de manera extensiva por King en sus novelas, y nos presenta al Club de los Perdedores, un grupo de niños no muy populares con pasiones y gustos en común. Son precisamente ellos quienes se enfrentan a la malvada identidad, quen podría estar detrás de las recientes desapariciones de niños en el área. Aunado a ello, el club también tiene que lidiar con una pandilla de chicos bravucones que no reparan un segundo en abusar de ellos. Con esto parece que Muschietti y su equipo han optado por no desviarse del todo de la narrativa original; reteniendo momentos icónicos de la miniserie y la novela, pero incorporando su propio estilo, del cual pudimos tener un acercamiento en 'Mamá' hace varios años, cinta en la que Guillermo del Toro estuvo muy involucrado. Los primeros avances nos han dejado ver a un Pennywise realmente terrorífico y más estilizado, resta por ver si Skarsgard pondrá algo nuevo sobre la mesa, pues la vara que dejó Curry es muy alta. Como dato curioso, otros grandes actores y actrices como Ben Mendelsohn, Hugo Weaving y Tilda Swinton es-


6

CINÉFILA

CARTELERA

> UNA RUBIA PELIGROSA


1 2 3

Theron entrenó con Keanu Reeves, estrella de 'Otro día para matar', para poder ejecutar las escenas de acción. Sofia Boutella es una de los nuevos talentos de Hollywood y pronto se convertirá en una superestrella. Un 'soundtrack' para todos los amantes del rock clásico y la música electrónica de la época.

Sinopsis En 1989, en vísperas de la caída del Muro de Berlín, un agente del MI-6 es asesinado en Berlín. Su muerte mantiene en vilo a las superpotencias del mundo, pues quien lo mató también robó una lista con los nombres de todos los espías en activo en la Unión Soviética. Aliados, la CIA y el MI-6, envían a la agente Lorraine Broughton a recuperar la lista y acabar con un doble agente que ha estado vendiendo información a los soviéticos.

7

POR: DIEGO MALDONADO

El nombre de David Leitch es uno que todavía no es reconocido del todo por el público en general a pesar de su rápido ascenso en Hollywood en los últimos años. Con una larga trayectoria como director de dobles de acción y de segundas unidades, con créditos en cintas como 'Mundo Jurásico', 'El club de la pelea', 'V de venganza', 'Capitán América: Guerra Civil' y más, Leitch hizo su debut como director con 'Otro día para matar' ('John Wick'), una de las cintas de acción mejor recibidas en los últimos años. Ahora, con una enorme confianza depositada en su trabajo, el cineasta será el encargado de concebir la esperadísima secuela de 'Deadpool', pero antes nos trae 'Atómica', un 'thriller' de acción en la misma esencia de la película 'Otro Día para Matar' y con un protagónico femenino. Atómica, basada en la novela gráfica de 'The Coldest City', de Antony Johnston y Sam Hart de 2012, es un 'thriller' de espías que nos transporta a los días finales de la Guerra Fría en una Alemania que está a punto de presenciar la caída del Muro de Berlín. La grandiosa Charlize Theron interpreta a Lorraine Broughton, una agente del MI-6 que es enviada a la capital alemana con el objetivo de recuperar una lista con los nombres de todos los espías en activo en la Unión Soviética. Es así como Lorraine se adentra en una red de doble agentes en la que no puede confiar en nadie más que en sus letales habilidades para cumplir con su objetivo. Con la creciente diversidad sexual en el mundo del entretenimiento, ya era hora de que alguien se propusiera a producir una cinta de acción y de espías protagonizada por una mujer. Acostumbrados a un mundo en donde los Bourne y los Bond lideraban el género hasta hace poco, 'Atómica' se propone a cambiar las reglas del juego con un

cinta de espías cargada de secuencias de acción, misterio y coreografías ejecutadas magistralmente. Theron, quien encabezó la declaración feminista que cautivó a la industria en 'Mad Max: Furia en el camino', como la imbatible Furiosa, vuelve en otro papel con el que asume la importancia de la inclusión de las mujeres en géneros que se consideraban exclusivos para hombres. Con 'Otro día para matar', Leitch demostró, además de su gran capacidad para orquestar secuencias de pelea sincronizadas de manera perfecta, tener un estilo visual único que hizo resaltar a esta cinta de entre el resto. Aunque en esa ocasión trabajó con Chad Stahelski, su compañero de fórmula, Leitch ha continuado su carrera de forma solitaria, pero apelando a los mismos conceptos de ultraviolencia y a la influencia de las cintas de acción de Hong Kong.

Ficha Técnica Título original: Atomic Blonde. Director: David Leitch. Reparto: Charlize Theron, James McAvoy. Género: Acción, thriller. País: Estados Unidos.

CARTELERA

Razones para verla

CINÉFILA.MX



CINÉFILA.MX

9

> LOS MODALES Y LOS 'GRINGOS' SE JUNTAN

KINGSMAN 2

“E

spere aquí”, le susurró tras acomodarla en una de las mesas de caoba, arrinconadas en la intimidad de la sastrería londinense. Ella asintió y lo observó ir a la barra mientras se quitaba el abrigo impecable. Es difícil no deleitarse con esa figura de hombre maduro, ataviada con un ceñido traje tipo Oxford. No solo era atractivo, con ojos deslumbrantes y un cabello cobrizo de aspecto tan sedoso que invitaba a hundir los dedos en él. “Desde 1849, Sastres Kingsman ha vestido a los hombres más poderosos del mundo. Para 1919, muchos de ellos perdieron a sus hijos en la Primera Guerra Mundial. Hablamos de grandes sumas y ningún heredero; de cientos de hombres poderosos con el deseo de preservar la paz y proteger la vida. “Nuestros fundadores vieron que podían canalizar esas fortunas e influencias para un bien mayor. “Así comenzó nuestra 'otra empresa': una agencia de inteligencia internacional independiente, operando con el más alto nivel discreción, encima de la política y la burocracia que quebrantan la integridad de las organizaciones de espionaje guiadas por el gobierno”. A continuación, lo de siempre... ella se despojó de sus prendas, el tiró unas cuantas balas, ambos rescataron al mundo de un maníaco idealista y el hombre maduro se bebió un martini gin, (sin vodka, obviamente, recién

salido de una botella nueva de Vermouth). Solo que al gusto del consumidor del siglo XXI. ¿Agitado o mezclado? Poco importa, la verdad es que 'Kingsman: El Servicio Secreto', y su secuela, 'El Círculo Dorado', no son una parodia del género de espionaje. Más bien son un reproche al James Bond moderno (realista, implacable, severo) y una imitación perfecta y 'La supremacía Bourne', a la que se le añade una pizca de Batman, dos onzas de Liam Neeson, una rebanada de Deadpool y una gota de audacia juvenil. Para no pensar demasiado, con interesantes frases motivacionales y un 'casting' digno de Su Majestad (Sir Elton John incluido), en septiembre inicia la nueva lección de modales al servicio de las guarradas. Que le aproveche.

t

Al servicio de Su Majestad El éxito del primer film, que tiene una calificación de 75 puntos de frescura en la calificadora Rotten Tomatoes, radica en que juega a los espías con un toque de humor adulto. De acuerdo con Imdb, existen un total de 732 películas relacionadas con el tema; sin embargo, Kingsman se mofa de los mitos epopéyicos de sus predecesoras.

CARTELERA

POR: JUAN PABLO ARREDONDO


10

CINÉFILA

CARTELERA

>UNO CONTRA TODAS Y TODAS CONTRA UNO

EL SEDUCTOR


CINÉFILA.MX

11

POR: MELISSA CERVANTES

P

¿Vale la pena verla? Sofia Coppola ganó el premio al Mejor Director en el Festival de Cannes de 2017 por su trabajo en este filme. La cinta fue filmada en tan solo 26 días.

Ficha Técnica

Este es el segundo filme de Sofía Coppola en el que actúa Elle Fanning y la cuarta colaboración de Kirsten Dunst con la directora.

Título original: The Beguiled. Director: Sofia Coppola. Reparto: Nicole Kidman, Kirsten Dunst, Elle Fanning, Colin Farrell. Género: Drama.

La inesperada llegada de un soldado herido (durante la Guerra Civil en Estados Unidos) a una escuela para señoritas desatará celos, engaños y traiciones.

CARTELERA

arece ser que los refritos o 'reboots' en Hollywood siguen estando a la orden del día, tal es el caso de 'El seductor' (2017) adaptación de la novela gótica 'A Painted Devil', del escritor Thomas P. Cullinan (1966). Esta misma historia fue anteriormente adaptada en 1971 bajo el mismo nombre (The Beguiled), dirigida por Don Siegel y protagonizada en ese entonces por el magnífico Clint Eastwood. En esta nueva adaptación, la directora Sofia Coppola eligió a Collin Farrel para el papel del cabo McBurney, quien es un soldado de la unión, que, herido llega al bosque aledaño a una escuela para puras señoritas. Es allí donde una de las jovencitas lo encuentra y decide avisar a la directora de su institución, Miss Martha (Nicole Kidman), quien decide que cuidarán del soldado y lo entregarán a las tropas una vez que haya sanado. En un principio, la presencia masculina de McBurney atemoriza a las residentes del hogar, quienes no están acostumbradas a estar cerca de ningún hombre, Sin embargo, esto cambiará cuando McBurney comienza a seducir a una chica tras otra, sin importar si se trata de alguna maestra o alumna. Lo que nuestro protagonista no tiene en cuenta es que con sus avances despertará los celos de las mujeres que ha conquistado, y no hay peor furia que la de una mujer despechada.


12

CINÉFILA

CARTELERA

> CUANDO ELLAS ORGANIZAN LA FIESTA

UNA NOCHE FUERA DE CONTROL


POR: FLOR VELÁZQUEZ

CINÉFILA.MX

13

Sinopsis Jess, Alice, Frankie y Blair son amigas desde la Universidad. Diez años después de graduarse se reúnen para celebrar la despedida de soltera de Jess y se van a Miami a festejar. Entre diversión y excesos, la fiesta se sale de control, un 'stripper' tiene un mortal accidente, y tras meterse en un problema tras otro todo, ellas buscan salir bien libradas de todo ello.

Ficha Técnica

Título original: Rough Night.

Director: Lucia Aniello. Reparto: Scarlett. Johansson, Kate McKinnon, Zoë Kravitz, Jillian Bell, Ilana Glazer, Demi Moore, Enrique Murciano, Colton Haynes, Ty Burrell. Género: Comedia. Amistad. País: Estados Unidos.

CARTELERA

¿Qué pasa cuando un grupo de amigas de la universidad se reúnen 10 años después de su graduación en una despedida de soltera? Sí, pasa de todo y probablemente sea muy divertido. Protagonizada por Scarlett Johansson y acompañada de un súper elenco femenino que incluye a Jillian Bell, Ilana Glazer, Zoë Kravitz, Kate McKinnon y Demi Moore, esta película muestra todo lo que no debe pasar en una despedida de soltera. Hay quienes se han cuestionado por qué Scarlett Johansson, una actriz cuya carrera profesional se ha consagrado en los últimos años, aceptaría protagonizar una comedía de este tipo. La respuesta es sencilla: Por pura diversión Bajo la dirección de Lucia Aniello quien ha dedicado su vida profesional a la producción y dirección de programas de comedia junto a Amy Poehler, la película podría ser una mezcla de 'The Hangover', 'Very Bad Things' y 'Damas en guerra', por lo que definitivamente promete muchas risas. Además de que la historia nos ofrece una mirada femenina de la amistad, desafía muchos tabús modernos acerca de lo que es considerado correcto y no, respecto a la forma en que las mujeres pueden hacer y como “deben” divertirse. ¿Qué nos deja como moraleja esta película? Que “girls wanna have fun” y que las juergas loquísimas siempre se van a salir de control.


14

CINÉFILA

CARTELERA

> ARONOFSKY REGRESA A LA GRAN PANTALLA


CINÉFILA.MX

15

POR: MELISSA CERVANTES

Sinopsis La vida tranquila de una pareja y su relación amorosa se ven puestas a prueba cuando varios huéspedes inesperados llegan a su casa, amenazando su propia existencia.

en una casa de campo alejada de la civilización. La pareja está compuesta por un poeta (Javier Bardem), quien ha perdido la inspiración de escribir, y su esposa (Jennifer Lawrence). La vida de ambos es apacible y tranquila, o al menos así lo era, hasta el momento en el que un par de extraños llega a ella. Estos dos extraños son un matri-

Ficha Técnica

Título original: Mother!

Director: Darren Aronofsky. Reparto: Jennifer. Lawrence, Javier Bardem, Ed Harris, Michelle Pfeiffer. Género: Drama, terror, misterio.

monio compuesto por los grandes actores Ed Harris y Michelle Pfeiffer, quienes harán que la vida de Bardem y Lawrence dé un giro; no más existencia tranquila ni apacible; aunque por otro lado, estos extraños desatarán una oleada de inspiración para el casi acabado poeta, quien sin importar el precio continuará hasta tener una nueva obra que lo llevará a la tan ansiada fama.

1

Datos Curiosos

Hay rumores de que '¡Madre!' está ligeramente inspirada en el clásico 'La semilla del diablo' (Rosemary's Baby, 1968).

2

Las oscuras y perturbadoras imágenes que se pueden apreciar en el primer póster de '¡Madre!' (el cual fue publicado durante el Día de la Madre), están inspiradas en los trabajos de la escultora Jessica Harrison, en especial, en su colección de figuras de porcelana llamada 'Broken'.

3

Esta será la primer película de Aronofsky que no contará con la actuación de Mark Margolis, quien ha participado en cada una de sus películas desde el inicio de su carrera como director con 'Pi' (Pi: El orden del caos, 1998).

CARTELERA

Darren Aronofsky, el director responsable de grandes obras cinematográficas como 'Réquiem por un sueño' (2000), 'El luchador' (2008) y 'El cisne negro' (2010), entre otras, regresa a la pantalla grande con una nueva historia escrita por él mismo. '¡Madre!' es un thriller psicológico con tintes de terror, el cual se centra en un matrimonio que vive


16

CINÉFILA

CARTELERA

> UNA ABSURDA Y DIVERTIDA BATALLA ORIENTAL

NINJALEGO


CINÉFILA.MX

17

DATOS CURIOSOS

Chris Miller, uno de los guionistas de la película, ha dirigido 17 episodios de la serie 'How I Met Your Mother'.

POR: FLOR VELÁZQUEZ

ya que las voces son realizadas por un gran elenco entre los que destacan Jackie Chan, Justin Theroux, Dave Franco, Olivia Munn, Fred Armisen y Michael Peña, entre otros. Si la historia y el humor son igual a las dos anteriores entregas de Lego, no cabe duda de que esta también será un éxito.

Ficha Técnica Título original: The Lego Ninjago Movie. Director: Charlie Bean, Paul Fisher, Bob Logan. Reparto: Jackie Chan, Olivia Munn, Dave Franco, Justin Theroux, Michael Peña, Zach Woods.

La empresa danesa Lego fue fundada en 1934. Su nombre proviene de la combinación de 'led godt', que en danés significa “juega bien”.

Sinopsis En una tierra lejana llamada Ninjago, las fuerzas del bien y del mal convergen hasta llegar a enfrentarse en una épica batalla que pondrá en riesgo a todos los habitantes del lugar. Llenos de valentía y coraje, seis jóvenes indisciplinados tienen la tarea de salvar con honor su ciudad y demostrar que no son unos adolescentes comunes, sino unos importantes Maestros Constructores.

País: USA, Dinamarca.

CARTELERA

D

ragones, robots, monstruos y mucha diversión nos esperan en esta nueva entrega cinematográfica de Lego. Absurdo es la palabra que describe a la franquicia de películas protagonizadas por los hombrecitos amarillos cuyas historias son tan extravagantes que rozan el límite de lo incomprensible. En esta ocasión, los superhéroes tradicionales no serán los salvadores; sin embargo, la trama de la historia conserva aspectos importantes de sus predecesoras como el poder de la imaginación de los Maestros Constructores. La historia es sencilla, pero no por eso menos entretenida o predecible, y mientras las figuritas de plástico hacen explotar cubitos de colores en una batalla campal, se pueden observar guiños y referencias importantes a las grandes joyas de la cinematografía. Una de ellas es el parentesco de uno de los jóvenes protagonistas con el máximo villano de la película, lo que nos recuerda quizá a ¿Star Wars? Como si esta rivalidad no fuera suficiente, llega una terrible amenaza para cualquier ciudad (real o ficticia) construida de cubos de Lego… ¡Un gato gigante! Dirigida por Charlie Bean, realizador de series de animación como 'RobotBoy' y 'Tron: La resistencia', y escrita por Hilary Winston y Chris MIller, vale la pena verla en su idioma original,

Los estudios Warner Bros. únicamente firmaron un contrato para producir tres películas de Lego, por lo que esta será la última entrega de la franquicia.


18

CINÉFILA

>LA COMICIDAD EN LA VIDA REAL

CARTELERA

¿Cómo matar a un esposo muerto?


POR: MIKE VILLA

CINÉFILA.MX

T

Ficha Técnica Título original: ¿Cómo matar un esposo muerto? Director: Conrado Martínez y Joel Núñez. Reparto: Mara Escalante, Eduardo España, César Évora y Francisco Gattorno. Género: Comedia.

19

Sinopsis En esta divertida comedia, Carolina, en la búsqueda de rehacer su vida y encontrar nuevamente la felicidad, tendrá que enfrentarse a todos los avatares de lo cotidiano para liquidar a su exesposo rico, poderoso y... afortunadamente difunto.

País: México.

al reto del divorcio con un hombre poderoso y que trata de arruinarle su vida, un drama de la vida real que es tratado desde la comedia y el toque que ella ofrece. “Está muy accesible, muy para el público acostumbrado a ver lo que les ofrezco, aunque no es una comedia mía. Te puedo decir que es un personaje muy bonito, muy actual con el que se identificarán muchas mujeres”. Finalmente, Escalante reconoce que tras participar en el

cine su inquietud por continuar en esta industria creció, ya que, además de ser actriz, nos cuenta que se dedica a escribir guiones y ahora busca realizar su primera película, 'Llórame Saturnina', una historia que le llevó seis años escribirla y trata sobre la vida de una mujer que se renta para llorar en los velorios, pero de pronto se queda sin lágrimas y la historia continúa entre el drama, la comedia y el realismo mágico, comparte la actriz con Cinéfila.

CARTELERA

ras una larga trayectoria en televisión con personajes como Doña Lucha y María de Todos los Ángeles, Mara Escalante logró su primer protagónico en el cine con la película 'Cómo matar un esposo muerto', una comedia dirigida por Conrado Martínez y Joel Núñez que estrena este mes en las salas del país. En entrevista exclusiva con Cinéfila, la actriz cuenta que el cine era una puerta que creyó cerrada por mucho tiempo; sin embargo, tras su participación en películas como 'Qué culpa tiene el niño', llega su primer protagónico, a lado de Eduardo España. “Ya me había hecho a la idea de que el cine no iba a ser para mí, que iba hacer comedia, Doña Lucha por siempre. Pensé que era un capítulo que le había dado carpetazo, se abrieron las puertas en el cine y me siento muy contenta que en este momento de mi vida haya llegado este regalo”. En esta película, continúa con la comedia, pero ahora bajo la dirección de otra persona, situación que significó un reto para ella. “El reto fue entrar a la convención de un estilo de comedia que no es propiamente el que yo hago, sino que un director cubano me lleve y estar a su servicio como una hoja en blanco y dejarme dirigir”. En 'Cómo matar un hombre muerto', Escalante da vida a una mujer que se enfrenta


ESPECIAL

20

CINÉFILA


CINÉFILA.MX

21

POR: MIKE VILLA

foto: Jonathan Escamilla

9

Plaza Fundadores, jardín Guerrero, Museo de la Ciudad, SEDES cineteatro Rosalío Solano, Plaza de Armas, entre otros.

70 TÍTULOS

Entre cortometrajes y largometrajes

Doqumenta dará un importante enfoque a las producciones latinoamericanas y nacionales, por lo que los creadores o representantes de los documentales fueron invitados para que presenten sus trabajos y se genere un vínculo directo con el espectador.

ESPECIAL

El documental nos abre puertas para conocer historias que nos pueden ayudar a cambiar nuestra manera de ver el mundo e impactar en él. Es una manera de descubrir otras realidades”, así define Aarón García, director de Doqumenta, al festival que celebra su quinta edición del 28 de septiembre al 8 de Octubre en la ciudad de Querétaro. El festival, que también cambia su imagen esta edición, nació en el año 2012 como una proyección semanal en Plaza de Armas, pero, gracias a la curiosidad de la gente y a los temas de las producciones proyectadas, se ha consolidado como una plataforma para este género cinematográfico y una ventana para conocer nuestro entorno y lo que pasa en él. Aarón García afirma que para que el festival continúe han buscado que sea un proyecto de apoyos mixtos, privados y públicos, así como alianzas estratégicas con patrocinadores e importantes generadores de producciones de documental como HBO Latinoamérica y VICE Media. “Un evento no puede estar subordinado a un apoyo, y como lo hemos visto que si por un cambio de administración o partido cambia la asignación de apoyo, se te puede caer el evento.” De igual manera cuentan con vinculación con el Imcine para distribuir y exhibir los títulos nacionales, mientras que para los independientes se pagan las licencias legales para proyectarlos.


22

CINÉFILA

1

'Etiqueta no rigurosa', de Cristina Herrera

ESPECIAL

Documental que aborda el tema de los derechos de la comunidad LGBT.

2

'Batallas intimas', de Lucia Gajá Documental que retrata la violencia doméstica y hacia las mujeres.

Tratamos de trascender un poco la pantalla, aprovechando que el documental tiene estas raíces en la realidad y que podemos identificar mucho más en la realidad, porque es más cercano a que si fuera una película de ficción. Tratamos de incitar a la acción, tratamos de abrir estos espacios y qué mejor que poderlo hacer con personas expertas. Aarón García


CINÉFILA.MX

23

Se abrió la convocatoria para estudiantes universitarios de todo el país que hayan realizado un cortometraje. Habrá tres producciones queretanas en la competencia.

Darles un espacio donde puedan mostrar y fungir como una plataforma para este talento que en un futuro vengan, se conozcan y poderlos tenerlos de regreso con algún largometraje.

ESPECIAL


24

CINÉFILA

ENTREVISTA

> OCHOS HISTORIAS, UN LUGAR

LA HABITACIÓN


CINÉFILA.MX

25

POR: KAREN GONZÁLEZ

E

personaje requería, además de sentir empatía con su vida. Para Adriana participar en un capítulo donde se aborda un tema tan importante y delicado como el terremoto de 1985 fue un gran reto, debido a que, en palabras de la actriz, “hablar de un tema tan delicado y que afectó a tantas vidas en nuestro país, para mí era importante hacerlo con mucho respeto. Si creí que era importante hacer un tipo de meditación y concentrarme en que estaba respetando lo que iba a hacer. Yo aún no nacía cuando sucedió esto; sin embargo sentía por una parte que no me tocaba a mí contar una historia en la que personas perdieron a familiares y amigos.

Es un tema delicado al que le tomé la importancia que tiene para tanta gente”. El capítulo fue filmado en los estudios Churubusco, en la Ciudad de México, y de acuerdo a Llabrés se contó con la tecnología necesaria para darle mayor realismo a la historia. “Nuestro set se podía mover. Cuando era el temblor, de verdad estábamos en movimiento, lo cual se me hizo fascinante respecto a la producción para darle mayor realidad”. Durante una semana y media, Adriana Llabrés junto a Osvaldo de León y Alisarine Ducolomb filmaron el capítulo que tiene una duración aproximada de 15 a 20 minutos y está dirigido por Alejandro Valle.

'La habitación' es una producción de Machete Producciones, que aborda diferentes historias y temas a través de los años en México. Para llevar a cabo este largometraje fue necesario realizar una investigación histórica acerca de la ambientación, la arquitectura, el vestuario, maquillaje y ciertos detalles para que fueran acordes a cada una de las ocho partes que conforman esta cinta.

ENTREVISTA

n un solo lugar en épocas diferentes pueden suceder múltiples historias. Bajo esta premisa, el proyecto fílmico 'La Habitación' lo logra al invitar a 8 cineastas mexicanos a plasmar su sello. En entrevista para Cinéfila, la actriz Adriana Llabrés nos cuenta su experiencia y algunos detalles de la producción que estrena este mes en las salas de cine de nuestro país. “Son ocho historias a través del siglo pasado, son capítulos dirigidos por diferentes directores mexicanos Alejandro Valle, Daniel Giménez Cacho que participa como director, Ernesto Contreras, Natalia Beristain que es la única mujer, Carlos Bolado, Carlos Carrera, Poncho Pineda e Iván Ávila son los participantes”, señaló Llabrés, quien se dijo muy contenta de encarnar a un personaje totalmente distinto a ella. La cinta dirigida por mexicanos cuenta ocho historias diferentes a través de diversas épocas dentro de una misma casa. Los capítulos cuentan con la participación de actores mexicanos y extranjeros, quienes brindan, a través de sus interpretaciones, un México lleno de historia y sucesos importantes a lo largo de cien años. “Yo estoy en la sexta historia que es la que toca el terremoto de 1985, 'La habitación' es como una metáfora de lo que hemos vivido en México. Va acompañado de sucesos fuertes que marcaron una parte de la historia. Mi personaje es una chava que tiene problemas con las drogas y sufre abuso de parte de su esposo, que es Osvaldo de León. También actúo al lado de Alisarine Ducolomb”. De acuerdo con la actriz, una de las cosas que más disfrutó de encarnar a un personaje adicto a las drogas fue concentrarse en las diversas situaciones que el


26

CINÉFILA

> CINE DE AUTOR

CINE INDEPENDIENTE

LO NUEVO DE XAVIER DOLAN


CINÉFILA.MX

27

POR: DANIEL ZUBILLAGA

E

l realizador canadiense Xavier Dolan estrenará el 18 de junio de 2018 ‘The Death and Life of John. F Donovan’, su séptima película. Con 28 años, el consentido de Cannes (tiene cuatro premios del festival francés) contará la historia de una polémica relación por correspondencia mantenida entre John F. Donovan (Kit Harington), un actor adulto, y Rupert (Jacob Tremblay), un niño de 11 años. Tras la muerte ficticia de John F. Donovan, la periodista sensacionalista, Moira McCallister King (Jessica Chastain), saca provecho de la polémica correspondencia para posicionarse en su trabajo. El reparto incluye además a Natalie Portman, quien interpretará a Sam Turner, la mamá del niño. La séptima película de Dolan contará también con la participación de Susan Sarandon, quien le dará vida a la mamá de John F. Donovan, el fallecido actor en cuestión.

SINOPSIS John F. Donovan, una superestrella de cine, mantiene una relación por correspondencia con un niño de 11 años. A su muerte, las cartas son evidenciadas por una periodista sensacionalista.

PELÍCULAS ANTERIORES DE XAVIER DOLAN No es más que el fin del mundo (2016) Cuenta la historia de Louis (Gaspard Ulliel), un enfermo terminal que regresa a casa tras una larga ausencia para decirle a su familia que morirá. Mommy (2014) Una madre soltera trata de educar a su violento hijo adolescente, quien padece trastornos de personalidad.

Ficha Técnica Director: Xavier Dolan. Reparto: Kit Harington, Jessica Chastain, Kathy Bates, Natalie Portman y Susan Sarandon.

CINE INDEPENDIENTE

Género: Drama.


28

CINÉFILA

> LLEVARÁN HIELO AL DESIERTO

TECNOLOGÍA

LA REALIDAD COMO ARGUMENTO DE FICCIÓN En 1985 se estrenó la película ‘Brewster’s Millions’, protagonizada por Richard Pryor. En la cinta, Brewster debe gastar un millón de dólares diarios durante un mes para recibir una cuantiosa herencia, por lo que recurre a las ideas más extravagantes, llevar un iceberg a África para dotarlos de agua. Hoy esta idea podría ser una realidad. ‘Emirates Iceberg Project’ es el nombre de esta idea que busca ofrecer una solución temporal para dotar de agua a los habitantes de Emiratos Árabes Unidos, y que arrancará en el primer trimestre de 2019. Raúl Aguirre Gómez, investigador del Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), destacó que es un proyecto muy ambicioso y complejo que requiere enormes recursos económicos para llevarse a cabo, pero viable gracias a los avances tecnológicos. “Definitivamente el proyecto es un paliativo a corto plazo, sin duda ayudará a darle solución momentánea y millones de litros de agua dulce, pero no dará solución a los problemas hídricos que afectan a varios países desérticos”, afirmó. La Antártida está dividida políticamente, algunas partes pertenecen a Argentina, Chile y Rusia, afirmó el catedrático, pero los icebergs no pertenecen a ninguna nación. Aguirre Gómez considera que la causa de los proyectos fallidos de antaño fue que no se contaba con los adelantos tecnológicos de la actualidad. Hoy se tiene la

capacidad de concretar ideas mediante el uso de recursos técnicos y económicos; sin embargo, el principal problema al que se enfrenta este plan es la logística. Abdulla Alshehi, presidente de National Advisor Bureau Limited, organismo que lidera ‘Emirates Iceberg Project’, señaló que el proceso de selección se hará mediante imágenes satelitales, y se elegirá un enorme bloque plano con pocos montículos, para su mejor aprovechamiento. “Una vez que el iceberg alcance la orilla de Fujairah, estimamos que tomará entre 60 a 90 días para que se derrita completamente; si la primera operación fuese exitosa, podemos considerar traer otro iceberg sobre el futuro”, afirmó. Por su parte, el académico de la UNAM comentó que para ejecutar dicho propósito, tuvieron que haber establecido previamente protocolos sobre el impacto ambiental, para que la estrategia no sea vista como un pirataje en altamar. Agregó que en todo caso, sería la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Greenpeace, organismos internacionales ambientalistas o los países que firmaron el Acuerdo de París, quienes podrían interceder para analizar las repercusiones de dichas acciones e incluso solicitar su cancelación. Sin duda, el nivel del mar se verá afectado de inmediato tras el derretimiento del bloque; asimismo, el tamaño del hábitat de la fauna de la Antártida (focas, pingüinos, lobos marinos, orcas y ballenas) disminuirá considerablemente, aseveró el profesor.


EL PROYECTO Mediante el uso de imágenes satelitales de la Antártida se seleccionará un iceberg con pocos montículos –casi plano–, mismo que será remolcado durante un año a través de nueve mil 200 kilómetros por el Océano Índico hasta las costas de Fujairah, en Dubai, Emiratos Árabes Unidos; se prevé la pérdida de 30 por ciento de su masa durante la travesía. Durante su proceso de derretimiento el agua será extraída y almacenada, se calcula que un iceberg puede suministrar hasta 25 mil millones de galones de agua, es decir, 92 mil 500 millones de litros; lo que equivale a cubrir las necesidades de consumo de un millón de personas durante cinco años. Asimismo, al estar ubicado frente a la costa, el frío del iceberg contrastará con el calor de la zona, provocando vapor y con ello la generación y atracción de nubes –su propio microclima–, lo que probablemente generará lluvias en la región. El recurso hídrico obtenido estará más barato que aquel que se obtiene mediante desalinización y posiblemente será distribuido a través de la autoridad federal de electricidad y agua, así como empresas embotelladoras, afirmó Alshehi. Debido a que se vaticina que los recursos hídricos de la región se agoten en menos de 15 años, y a los insuficientes procesos de salinización para la obtención de agua potable, se optó por este plan. (Notimex)

29

TECNOLOGÍA

CINÉFILA.MX



31

NETFLIX CON CHILE Y LIMÓN CINÉFILA.MX

'

Club de Cuervos' fue la primera producción mexicana de Netflix. La serie creada por Gary Alazraki y Michael Lam inició en 2015. Dos años después, la tercera temporada (por estrenarse el próximo 3 de septiembre) confirma el éxito comercial de la misma. Aunque Netflix no revela datos de audiencia, 'Club de Cuervos' logró pasar la compleja primera temporada. Recordemos que la empresa estadounidense canceló hace un par de meses 'The Get Down' y 'Sense 8'; la primera alcanzó una temporada y la segunda dos. ‘Ingobernable’, serie protagonizada por Kate del Castillo y estrenada desde marzo del año en curso, es otro ejemplo de una producción mexicana de Netflix que alcanza al menos dos temporadas. Su segunda se estrenará en 2018. En el mismo tenor, aunque se trata de una coproducción entre México y Colombia, Narcos es hasta hoy la serie en español más galardonada de Netflix. Su tercera temporada inicia el 1 de septiembre del año en curso y tiene una cuarta ya confirmada. Bruno Bichir (al abogado de Pablo Escobar), Damián Alcázar (jefe del cártel de Cali) y Diego Cataño (la mano derecha de Escobar) son algunos de los actores mexicanos que aparecieron

en las primeras tres temporadas de 'Narcos'. Las nuevas apuestas Durante el pasado mes de julio inició el rodaje de ‘La casa de las Flores’, serie protagonizada por Verónica Castro, uno de los íconos de la televisión mexicana de los años 70 y 80. Narrará la historia de una familia rica de México, adentrada en el negocio de las flores. La historia da un giro cuando el patriarca de la familia muere. Tras el suceso, la lucha por el poder y el dinero comienza. Por el momento, están confirmados 13 capítulos de 30 minutos cada uno.

Finalmente, Diablero, de J.M. Cravioto (el Chapo) y Rigoberto Castañeda, será la próxima serie producida por la empresa estadounidense en México. Lo anterior fue anunciado por Ted Sarandos, jefe de contenidos de Netflix, durante el evento Viva Netflix, celebrado el pasado mes en la Ciudad de México. Su grabación comenzará durante el último trimestre de 2017. La primer temporada contará la historia de Ramiro Ventura, un sacerdote que busca a Elvis Infante, un cazador de demonios conocido como ‘el diablero’. Se trata de la primer serie de terror y ciencia ficción de Netflix en México.

NOTICIA

POR: DANIEL ZUBILLAGA


32

CINÉFILA

>CÓMO PRODUCIR LA HISTORIA DE 'EL CHAPO'

SERIE

DANIEL POSADA


CINÉFILA.MX

33

POR: DANIEL ZUBILLAGA

P

Daniel Posada nació en Colombia, pero radica en México. Comenzó su carrera produciendo películas independientes, entre ellas 'Bound to Vengeance', 'thriller' galardonado en el Festival Internacional de Cinema Fantastic de Cayalunya. El productor de 32 años de edad presentó recientemente el musical 'Opening Night', una parodia sobre musicales estadounidenses.

El proceso de una serie y de una película son muy diferentes. Las películas 'indies' a las que yo estoy acostumbrado tienen un proceso mucho más relajado; vas etapa por etapa.

Daniel Posada Productor

El reparto, integrado por comediantes estadounidense, incluye a Topher Grace (That 70's Show, Interstellar, Spiderman 3), Taye Diggs (Chicago, Private Practice) y Anne Heche (Six Days Seven Nights, Psycho), entre otros. Entre los futuros proyectos de Posada, se cuenta la película 'Deadtectives', protagonizada por Martha Higareda, Chris Geere y José María de Tavira.

los personajes, de convivir más tiempo con ellos, a diferencia de una película en donde tienes dos horas para lograr este objetivo”. Otros proyectos Daniel Posada produjo 'Opening Night', película estrenada el 1 de agosto en Netflix. Se trata de una comedia musical filmada en México durante 21 días. “Todo nuestro 'crew' fue mexicano y se filmó todo en los foros del Ajusco y en el teatro Fru Fru del centro histórico de México”, agrega Daniel Posada. Entre el cast de 'Opening Night' se encuentra Topher Grace de la serie estadounidense 'That 70´s Show', J.C. Chasez de N-Sync; Rob Riggle de 'Saturday Night Live' y Paul Scheer.

SERIE

laticamos con Daniel Posada, productor de 'El Chapo', serie transmitida por Netflix. Con su segunda temporada por estrenarse durante septiembre, el colombiano nos habló sobre el reto que supuso producir su primera serie. Con 32 años, Daniel Posada llegó a dirigir 'El Chapo' con la ayuda de contactos. Christina Gavela, de Story House Entertainment, empresa de entretenimiento de Univision, lo invitó al proyecto. “Necesitaban un productor que pudiera entregar una serie en Estados Unidos y alguien que también pudiera producir en Latinoamérica. Alguien que supiera cómo armar equipos allá y manejar todo lo que se requiere para una producción así”, menciona Daniel Posada. Con respecto al personaje retratado, uno de los capos más conocidos del mundo, Posada menciona que es importar tomar distancia del individuo retratado, pues al final el objetivo es contar una historia. “Ya sea 'el Chapo' o una comedia romántica, todo lo abordamos de la misma forma y por lo mismo no hay una opinión personal al respecto”. 'El Chapo' es la primera serie producida por Daniel, quien con 32 años años de edad cuenta ya con experiencia como productor en el cine. “El proceso de una serie y de una película son muy diferentes. Las películas 'indies' a las que yo estoy acostumbrado tienen un proceso mucho más relajado; vas etapa por etapa”, nos comenta. “Lo que tiene de positivo hacer televisión es que tienes el tiempo de conocer mejor a


34

CINÉFILA

>QUERÉTARO GALO

UNA FAMILIA PECULIAR (CIGARETTES ET CHOCOLAT CHAUD)

PASO A PASO (PATIENTS)

POR: MIKE VILLA

L

a muestra itinerante de cine francés llega a Querétaro con su 21er edición, en la que se presentarán siete películas francesas (en su versión original subtitulada) y 25 cortometrajes mexicanos del 8 al 28 de septiembre en la Sala de Arte de Cinépolis Esfera.

DATO Además, se presentarán 25 cortometrajes del Imcine, los cuales competirán por La Palmita, premio que consiste en un viaje a Francia para que el director ganador asista como invitado al Festival Internacional de Cortometraje de Clermont-Ferrand.

LOS EX (LES EX)

FRANTZ

CARTELERA

(FRANTZ)

AÚN MÁS BELLA

EL REENCUENTRO

(DE PLUS BELLE)

(SAGE FEMME)

EL VIÑEDO QUE NOS UNE (CE QUI NOUS LIE)


CINÉFILA.MX

35

NARCOS (NETFLIX)

>SI NO ES CINE, SON SERIES

QUÉ VER EN

1 de septiembre/ Tercera temporada Con Pablo Escobar muerto, la historia continúa con la historia del cártel de Cali. Con el mexicano Damián Alcázar como el capo a vencer, la tercera temporada de la exitosa serie de Netflix incluirá también a los españoles Javier Cámara y Miguel Ángel Silvestre.

SEPTIEMBRE POR: DANIEL ZUBILLAGA

E

l primero de septiembre se estrena 'The Deuce', serie producida por HBO con James Franco y Maggie Gyllenhaal como protagonistas. Contará la historia de la legalización de la industria porno en Estados Unidos desde mediados de los años setenta hasta los ochenta. La serie fue víctima de los piratas informáticos que robaron guiones y capítulos a la empresa.

THE EXORCIST (FOX) 29 de septiembre/Segunda temporada La adaptación televisiva de la obra de William Blatty recibió buenas críticas en su primer temporada. Se trata de una versión moderna de la problemática enfrentada por la iglesia católica.

5 de septiembre/ Séptima temporada Por el momento sabemos que estará conectada con Freak Show, la cuarta temporada de la saga de Ryan Murphy, sin embargo esta estará situada en la actualidad. Sabemos también que habrán muchos payasos, como se ha observado en los 'teasers'.

SERIÉFILOS

AMERICAN HORROR STORY (FX)


EN LA D U EL A SE E SCRIBE LA HISTORIA , EN LA S G RADAS l as LEYENDA s

QUERétaro, 20 de OCTUBRE libertadores.mx

LIGA NACIONAL DE BALONCESTO PROFESIONAL TEMPORADA 2017-2018




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.