Cinéfila I Julio 2017

Page 1

Un producto de

AÑO AÑO 14 14// NO. NO. 164 164 JULIO 2017

CARLOS CARRERA NOS PLATICA SU PELÍCULA EN NUESTRA EDICIÓN´ DE JULIO, MARTHA HIGAREDA NOS HABLA DE SU EXPERIENCIA EN 'VIVE POR MÍ', PELÍCULA QUE MOMENTÁNEAMENTE LA REGRESA AL DRAMA, PUES SE ENCUENTRA EN CANADÁ FILMANDO UNA SERIE DE CIENCIA-FICCIÓN´ PARA NETFLIX. ADEMÁS, ENCONTRARÁS DETALLES SOBRE LA EDICIÓN´ NÚMERO 20 DEL GIFF, UNO DE LOS FESTIVALES DE CINE MÁS IMPORTANTES DEL PAÍS. FINALMENTE, DESCUBRE LA CARTELERA INTERNACIONAL QUE NOS OFRECE ESTE MES EL CINETEATRO ROSALÍO SOLANO.



1 AÑO 14 / NO. 164 AÑO 12/NO. 146/ Julio 2017 Enero 2016

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Aloys Preisser Pérez PRESIDENTE aloys@amqueretaro.com Paulo Casal Figueira DIRECTOR EDITORIAL pcasal@amqueretaro.com Gabriel Guerrero Vázquez DIRECTOR COMERCIAL gguerrero@amqueretaro.com Miguel Ángel Flores García PLATAFORMAS DIGITALES mflores@amqueretaro.com

Octavio Cárdenas Valdez COORDINADOR DE CONTENIDO ocardenas@amqueretaro.com Carlos Quio Linares COORDINADOR WEB cquio@amqueretaro.com Andoni Aldasoro Rojas COORDINADOR DE DISEÑO aaldasoro@amqueretaro.com Arturo Ochoa Juárez COORDINADOR DE IMAGEN aochoa@amqueretaro.com Rigoberto Hernández Piña DISTRIBUCIÓN rhernandez@amqueretaro.com Miguel Arturo Balderas Villa EDITOR CINÉFILA cinefila@amqueretaro.com Daniel Zubillaga Pacheco EDITOR WEB CINÉFILA cinefila@amqueretaro.com Redacción (442) 291 9900 Suscripciones (442) 291 9904 suscripciones@amqueretaro.com Contacto de ventas Leticia Rodríguez Escalona lrodriguez@amqueretaro.com (442) 291 9902

CONTROLADORA DE MEDIOS

Dirección: Fray Luis de León No. 8051, Col. Centro Sur. Delegación Josefa Vergara, CP 76090, Querétaro, Qro. Teléfono: 2 919900

EJEMPLAR GRATUITO DE COLECCIÓN Las opiniones vertidas en esta revista son responsabilidad de quien las expresa. No representan la opinión o posición de La Revista Cinéfila o Grupo Sii a menos que así especifique. Certificado al uso exclusivo No. 04-2011021614205600-111 Cinéfila©

ANIMACIÓN A LA MEXICANA E

l pasado 14 de junio se presentó 'Ana y Bruno' en Annecy, el festival de animación más importante del mundo. Se trata del primer largometraje animado de Carlos Carrera ('El crimen del padre Amaro'), quien en entrevista exclusiva nos habló de su última película. El realizador, ganador de la Palma de Oro en 1994 por su cortometraje 'El héroe', nos dio su opinión sobre la industria cinematográfica mexicana en la actualidad. Por su parte, Sarah Hoch, directora del Guanajuato International Film Festival (GIFF), nos habló sobre la nueva edición del festival celebrado del 21 al 30 de julio en San Miguel de Allende y Guanajuato. Dos salas de realidad virtual, una fiesta de clausura con 12 horas de conciertos y 70 películas de Canadá, el país invitado, son algunos de los pormenores. Continuando con el cine mexicano, platicamos también con Amat Escalante, quien recibió el León de Plata en la pasada edición del Festival de Venecia por 'La región salvaje', película que tenía previsto su estreno este mes; sin embargo, por cuestiones de distribución, será hasta diciembre cuando les podamos contar sobre la más reciente producción del también ganador en Cannes. Finalmente, como todos los meses, en nuestras páginas encontrarán los mejores estrenos del mes, además del regreso e inicio de las series más destacadas de julio.

Diego Maldonado Flor Velázquez Melissa Cervantes

ENCUÉNTRANOS EN:

Arturo Juárez Eduardo Fernández Pablo Arredondo


2

CINÉFILA

>SÍ EXISTE EL PÚBLICO. LO QUE NO EXISTE ES LA VOLUNTAD DE DISTRIBUCIÓN

ENTREVISTA

CARLOS CARRERA


CINÉFILA.MX

3

POR: DANIEL ZUBILLAGA

E

informa Notimex, el público presente aplaudió e incluso José Iñesta, el director de Pixelatl, (festival de animación mexicano), quien estuvo presente en la proyección, mencionó en entrevista para la agencia de noticias que se trata de "la mejor película de animación en la historia de México".

La distribución en México 'Ana y Bruno' no tiene fecha de estreno en México. "La distribución siempre es un cuello de botella salvo en películas de

cierto corte que se hacen para el 20 por ciento de la población, que son quienes pueden acceder a los monopolios de Cinépolis y Cinemex”, menciona el también director de 'El crimen del padre Amaro', la cuarta película más taquillera en la historia de México (recaudó 162 millones de pesos en taquilla). "Películas que tienen más riesgo, que cuenta otro tipo de historias, tienen más problemas para salir a la luz. En el caso de 'Ana', sí hay un problema de decisión en la distribución", agrega Carlos Carrera.

ENTREVISTA

l director de cine Carlos Carrera, ganador de la Palma de Oro por Cortometraje por 'El héroe' (1994), platicó con Cinéfila sobre 'Ana y Bruno', su nueva película animada. El realizador habló además de los problemas que enfrentan algunas películas mexicanas cuando tratan de exhibirse en el país. 'Ana y Bruno' cuenta la historia de Ana, una niña de nueve años que vive en un hospital psiquiátrico con su mamá. Con la ayuda de seres imaginarios creados por los pacientes del hospital, Ana escapa del sanatorio. La película, realizada con un aproximado de 100 millones de pesos (lo que la convierte en la más cara en su tipo en ser producida en México), tardó siete años en terminarse. "Tuve problemas para conseguir el dinero, pero el estímulo fue ver lo que ya estaba hecho y llevarlo hasta el final. Mientras sucedía 'Ana y Bruno', hice otras cosas. Hice series de televisión. Los siete años no fueron continuos", asegura el director. El largometraje fue presentado el pasado 14 de junio en Annecy, el festival de animación más importante del mundo. Según


4

CINÉFILA

ENTREVISTA

El público mexicano "Televisa hizo mucho daño en la formación de gustos, y también la influencia de Estados Unidos, pero esto también es un mito porque en México sí existe identidad y existe un gusto por otro tipo de películas. De hecho, en la televisión nacional lo más exitoso son las películas mexicanas, no las series gringas", comenta Carlos Carrera ante la pregunta de si es necesario formar al público en México. Su película 'El crimen del padre Amaro' fue durante 11 años la más taquillera de México. El título se lo arrebató

Gary Alazraki en 2013 con 'Nosotros los Nobles', película que recaudó 277 millones de pesos. Después llegó 'Qué culpa tiene el niño' de Gustavo Loza, con 277 millones, y finalmente 'No se aceptan devoluciones', con 600 millones. "No es el cine que más me gusta prefiero otro tipo de historias. Está bien que existan esas películas y que tengan éxito. El problema es que son las únicas que tiene acceso a una proyección", menciona Carlos sobre 'Qué culpa tiene el niño'. "Existe en México una oferta de películas que reflejan nuestra realidad y que están hechas

para otro tipo de público, pero que desafortunadamente tiene una exhibición muy limitada", complementa el director. Las expectativas de Carlos Carrera sobre su película en México son como las de cualquier otro director. "Me gustaría que tenga una buena salida y que el público respondiera. Ojalá que les guste porque sí es una historia distinta”. Aunque las negociaciones con las distribuidoras continúan, Carrera adelanta que el estreno podría darse en los últimos meses del año en curso, "aunque todavía es especulación".


CINÉFILA.MX

5

PRODUCCIÓN

ENTREVISTA

'Ana y Bruno' costó 162 millones de pesos, por lo que es considerada la película animada más cara en la historia de México.


6

CINÉFILA

> UN ARÁCNIDO MÁS JOVEN

SPIDER-MAN: DE REGRESO A CASA 4 RAZONES PARA VERLA

1

'Spider-Man' es uno de los superhéroes más populares del mundo y esta nueva versión podría ser la más cercana a la de los cómics hasta ahora.

2

Además del Buitre, otro clásico villano del cómic aparece en'De regreso a casa'. Para no arruinarte la sorpresa, no te diremos de quién se trata.

3 CARTELERA SECCIÓN

Gracias a su alianza con 'Iron Man', 'Spider-Man' contará con una gama de artilugios y dispositivos que hasta ahora no habíamos visto en las cintas anteriores.

4

Escenas poscréditos, secretos escondidos, cameos. Toda película de Marvel es un festín de referencias para los más clavados.

L

o que no hace mucho parecía inconcebible finalmente ocurrió el año pasado, 'Spider-Man' se integró al Universo Cinematográfico de Marvel para figurar junto a 'Los Vengadores' y en esta gran dinámica narrativa que ha construido la casa de cómics, convertida en estudio desde la década pasada. Con 'Guerra Civil', una nueva versión del arácnido se hizo presente después de que las películas protagonizadas por Andrew Garfield fracasaran en cierta medida. A pesar del poco tiempo en pantalla, su intervención fue muy bien recibida por los fans dejando una enorme expectativa por el estreno de su propia película. Ahora, haciendo una clara referencia al gusto que es tenerlo de vuelta con ellos, Marvel presenta 'De regreso a casa', la nueva cinta de su ya gigantesco universo.

En esta ocasión nos topamos con el Peter Parker más adolescente de todos, quien progresiva y curiosamente ha ido reduciendo su edad desde los tiempos de Tobey Maguire. El británico Tom Holland regresa para su segunda aparición como un 'Spider-Man' que tiene que lidiar con su nueva faceta de superhéroe y las típicas tribulaciones juveniles y escolares. Resulta un poco reconfortante saber que Marvel no nos someterá una vez más al relato del origen de sus poderes, el cual ya nos sabemos de memoria. En su lugar, las acciones nos sitúan en un momento de su vida en el que está aprendiendo a usarlos y a descubrir que puede combatir a criminales con ellos, tal y como hacen sus ídolos 'Los Vengadores' a una mayor escala. Una cuestión interesante de esta nueva versión es que Peter ahora tiene un mentor en la figura de Tony Stark, quien a su vez trata


CINÉFILA.MX

7

Ficha Técnica

Título original: Spider-Man: Homecoming Director: Jon Watts Reparto: Tom Holland, Michael Keaton, Marisa Tomei, Jon Favreu, Robert Downey Jr. Género: Superhéroes y acción País: Estados Unidos

Sinopsis Meses después del conflicto entre 'Iron Man' y el 'Capitán América', Peter Parker trata de balancear su vida como un estudiante común y como el nuevo ídolo de Nueva York, 'Spider-Man'. Con Tony Stark como mentor, el joven superhéroe comienza a combatir a los criminales de la ciudad, pero la amenaza del Buitre, un villano que tiene cuentas pendientes con Stark, pondrá a prueba su madurez en todos los sentidos. muy personal que podría hacer del villano uno de los más completos en este universo. Aunado a ellos nos topamos con Marisa Tomei, quien interpreta a una rejuvenecida versión de la tía May, y otros actores jóvenes que en breve comenzaremos a ver en más películas, como Zendaya y Donald Glover, cuyos papeles todavía están envueltos en cierto misterio. La inclusión de 'Spider-Man' en el Universo Cinematográfico de Marvel fue posible gracias a un acuerdo entre el estudio y Sony, quienes ahora parece que se enfocarán en los personajes secundarios del mundo del arácnido, como Venom, Black Cat y Silver Sable, de quien veremos adaptaciones próximamente. Mientras, Marvel continuará explotando al personaje principal con apariciones en las próximas entregas de 'Los Ven-

gadores' y una secuela ya confirmada. Con una adaptación muy cercana al 'Spider-Man' de los cómics con los que todos nos hemos fascinado, esta nueva versión parece dar en el clavo en su esencia debido a su aspecto juvenil, el sentido del humor y la sensación pertenencia que nace de su interacción con otros héroes. ¿Estamos ante el 'Spider-Man' definitivo? El espectador tendrá la última palabra.

Michael Keaton interpreta al Buitre, uno de los clásicos villanos del cómic.

SECCIÓN CARTELERA

de manejar el rompimiento del grupo de superhéroes que tuvo lugar al final de 'Guerra Civil'. Robert Downey Jr. le aporta gran valor a la película, no solo por traer de vuelta a su ya emblemático personaje, sino por la forma en que ayudará a 'Spider-Man' a encontrarse a sí mismo en este nuevo mundo acechado por todo tipo de villanos. Es justamente en esta parte antagónica donde nos encontramos con otro peso pesado, Michael Keaton, quien interpreta al Buitre, uno de los clásicos villanos del cómic y que estuvo a punto de aparecer en la primera saga cinematográfica de haber habido una cuarta película. Esa vez, John Malkovich habría sido el elegido para encarnarlo. Sea como sea, Keaton, quien ha recuperado su relevancia en Hollywood nos presenta a un Adrian Toomes con un fuerte resentimiento hacia Tony Stark, una motivación


8

CINÉFILA

>SE BAJÓ DEL ESCENARIO Y SE PUSO LA MÁSCARA

TOM HOLLAND POR: FLOR VELÁZQUEZ

¿

CARTELERA SECCIÓN

Quién es el nuevo joven que se pone la máscara de nuestro superhéroe arácnido favorito? Quizá muchos nos hicimos esta pregunta al ver el tráiler de la primera entrega de la próxima trilogía de 'Spider-man'. Probablemente lo hayamos visto antes y recordemos su rostro de algún otro largometraje; sin embargo, Marvel le ha abierto las puertas de Hollywood. El actor británico Tom Holland, a sus 21 años de edad, ya cuenta con una importante trayectoria en la actuación teatral. Su primer papel importante fue como coprotagonista en la obra de teatro 'Billy Elliot: The Musical' en Londres. Ocho audiciones y dos años de entrenamiento en danza clásica y contemporánea lo llevaron a pisar los escenarios más importantes de Inglaterra. Esta experiencia le dio las tablas para continuar con su carrera actoral.

Elton John, creador de la música para la obra de 'Billy Elliot', calificó la actuación de Holland como excelente.


CINÉFILA.MX

SE CUELGA DE LA TELARAÑA Amado por muchos y odiado por otros tantos, 'Spider-man' se ha convertido en el superhéroe más multifacético del séptimo arte. Con dos versiones cinematográficas, protagonizadas por dos actores distintos, este verano llega a las salas de cine una nueva entrega que muestra a nuestro arácnido amigo con una nueva cara. El actor británico dará nueva vida a Peter Parker en la que promete ser la mejor trilogía de todas, y si bien las opiniones al respecto son variadas, no queda duda de que Tom Holland hará gala de su talento histriónico. En 2016 Holland debutó como 'Spider-man' en 'Capitán America: Civil War' con una breve aparición, pero los fanáticos del 'Hombre Araña' tendrán la última palabra al calificarlo como el mejor o el peor 'Spider-man'. Al final, ellos son los expertos en superhéroes.

PAPELES DESTACADOS BILLY ELLIOT

('Billy Elliot: The Musical', 2008-2010) Michel es el mejor amigo de Billy, un joven de 11 años que descubre que su pasión es la danza y decide practicarla a pesar de los deseos y opiniones de su padre.

LUCAS

('Lo Imposible', 2012) Interpreta al hijo mayor de una familia que llega a Tailandia para pasar las vacaciones de Navidad. Sin embargo, un terrible tsunami arrasa con la zona y Lucas junto a su madre se empeñan en buscar y encontrar con vida al resto de su familia.

PETER PARKER

('Spiderman: De regreso a casa', 2017) Le da vida a un joven neoyorquino que se debate entre crecer como los demás muchachos o salvar a la ciudad de los maleantes ayudado por las habilidades sobrehumanas que adquirió al ser mordido por una araña genéticamente modificada.

SECCIÓN CARTELERA

Tal fue su desempeño teatral, que en el quinto aniversario de la obra fue elegido para interpretar a Billy Elliot. Tal fue su éxito en esta presentación que Elton John, creador de la música de la obra, calificó su actuación como excelente. Su primera participación en la pantalla grande fue en el largometraje 'Lo imposible', dirigida por Juan Antonio Bayona y protagonizada por Ewan McGregor y Naomi Watts. Tom interpretó a uno de los hijos de una familia que va de viaje a Tailandia y sobrevive al terrible tsunami de 2004. A partir de este momento, consiguió papeles secundarios o apariciones especiales en diversas películas; sin embargo, su gran oportunidad llegó en el 2013.

9


10

CINÉFILA

> LA PUERTA ROJA SE CERRÓ DETRÁS DE TI

Viene de Noche

CARTELERA SECCIÓN

POR: MELISSA CERVANTES


CINÉFILA.MX

11

T

e imaginas vivir en medio del bosque, rodeado de la naturaleza, sin ninguna otra preocupación mas que llevar alimento fresco (recién cazado) a la mesa. Ahora imagina que en realidad no tienes otra opción, que estás confinado a la seguridad de tu hogar en ese lugar tan remoto, pues en la noche el más grande de los males acecha en todos los rincones, buscando hacerte daño a ti y a tu familia. Este es el escenario que nos plantea el cineasta Trey Edward Shults ('Krisha', 2015) en su segundo largometraje, donde una familia ha encontrado finalmente la manera de vivir refugiada en el bosque mientras una amenaza aterroriza al mundo. Aquí no acaba la historia, pues cuando al parecer todo está en orden y armonía, unos extraños que, desesperados y sin un lugar a donde ir, les pedirán asilo a los protagonistas. A partir de entonces, juntos deberán luchar y protegerse del peligro que los acecha, siguiendo reglas estrictas, como mantener cerrada la única entrada de la casa, y sobre todo no salir de noche.

86

Es la calificación que Rotten Tomatoes le otorgó a la película.

Sinopsis El mundo ha llegado a su fin y un mal sobrenatural aterroriza a todos. Es en este escenario que un hombre ha modificado su modo de vida para mantener a salvo a sus seres queridos; sin embargo, la llegada de una familia en búsqueda de refugio pondrá a prueba toda la seguridad que creía tener.

¿POR QUÉ TIENES QUE VERLA? De acuerdo con el actor Joel Edgerton, protagonista del fime, 'It Comes at Night' no tiene nada que ver con las películas de suspenso que se han hecho hasta ahora, "eso es algo que me cautivó desde el primer momento. Cuando leí el guión, rápidamente me di cuenta de que la idea de Trey (director) era construir una historia que fuera mucho más allá del simple terror". La película ha sido calificada por Rotten Tomatoes con 86 por ciento de frescura, mientras que en IMDB tiene una calificación de 7.2.

Ficha Técnica Título original: It Comes at Director: Trey Edward Shults Reparto: Joel Edgerton, Christopher Abbott, Carmen Ejogo Género: Terror País: Estados Unidos

CARTELERA SECCIÓN

Night


12

CINÉFILA

> EL RETO ACTORAL DE BRIAN COX

CHURCHILL

C ARTELERA

EL DATO En una entrevista para la promoción de la película, el protagonista, Brian Cox, comentó lo siguiente: “Desde que leí por primera vez el guion, me quedé fascinado con el personaje de Churchill. Encontré una profundidad y una complejidad en su construcción asombrosa. Para este trabajo me aprendí el guion completo como una sola pieza en vez de memorizarme escena por escena.” De acuerdo con Brian Cox, veremos a un Winston Churchill mucho más frágil, indeciso, casi al punto de quiebre. Sin duda será interesante ver a este personaje en una de los momentos más trascendentales de su vida.


CINÉFILA.MX

13

POR: ARTURO JUÁREZ

Brian Cox es el encargado de interpretar a Churchill, mientras que Miranda Richardson interpreta a Clementine, su esposa; John Slattery, al general Eisenhower, y James Purefoy, al rey Jorge VI. La cinta cuenta con un elenco formidable, empero no ha sido suficiente para convencer y gustar a la crítica. Gran parte está de acuerdo en que la interpretación de Brian Cox es sólida e imponente, proyectando sutilmente los días tortuosos que vivió Churchill, creando así un personaje profundamente complejo. No obstante, algo de lo que sufre la película, de acuerdo con la crítica,

Razones para verla:

1

2

El reparto actoral de la cinta promete mucho, ya que son actores reconocidos mundialmente que han realizado papeles muy versátiles y complejos. En el caso específico de Brian Cox, quien tuvo la tarea de interpretar a Winston Churchill, será interesante ver su trabajo. La producción tuvo el reto de ambientar el contexto de la Segunda Guerra Mundial, por lo que será interesante ver el trabajo de arte y diseño.

Ficha Técnica

Título original: Churchill

Director: Jonathan Teplitzky Reparto: Brian Cox, Miranda Richardson, John Slattery Género: Drama País: Alemania

es su ritmo, el cual es demasiado pesado y por consiguiente es demasiado convencional para causar gran impacto en el espectador, a pesar de la histórica situación que se relata.

3

Gran parte está de acuerdo en que la interpretación de Brian Cox es sólida e imponente, por lo que se perfila para ser un candidato fuerte en la temporada de premios.

CARTELERA

Jonathan Teplitzky dirige este 'thriller' basado en hechos reales, escrito por la historiadora Alex von Tunzelmann. El cual narra el repaso de la vida de Winston Churchill 24 días antes del Día-D. Lo anterior fue una etapa de suma presión y dificultad para el primer ministro Winston Churchill, quien tuvo que tomar una importante decisión en las tensas 48 horas previas al desembarco de Normandía, en 1944. Durante la delicada situación se vio obligado a enfrentarse con sus generales y los aliados norteamericanos justo en el momento que se convertiría en el punto de inflexión de la Segunda Guerra Mundial.


14 14

CINÉFILA CINÉFILA

FICHA TÉCNICA Título original:Transformers: The Las Knight Director: Michael Bay Reparto: Mark Wahlberg, Isabela Moner, Anthony Hopkins Género: Acción y ciencia ficción País: Estados Unidos

> LA MEJOR FRANQUICIA DE MICHAEL BAY

TRANSFORMERS:

CARTELERA SECCIÓN

S

e cumple una década de la primera entrega de la saga 'Transformers', y para celebrarlo se estrena la quinta y última película dirigida por Michael Bay. Fue tal el éxito y la creciente popularidad de la franquicia que ahora va por cinco cintas, e incluso resurgió las caricaturas animadas al igual que abrir juegos temáticos de la saga en Universal. Empero, como suele suceder con franquicias

POR: ARTURO JUÁREZ

que empiezan a importarle más el aspecto taquillero que el mismo contenido del trabajo fílmico, las últimas entregas han sido muy malas. Esperemos que esto no sea el caso, para que Michael Bay pueda cerrar su ciclo de manera decorosa. 'Transformers: El último caballero' narra la guerra de dos especies, una de carne y hueso, y la otra de metal. A diferencia de las entregas pasadas, en

esta el mundo ha cambiado por completo. La Tierra es un lugar desolado, plagado de edificios destruidos y donde los seres humanos luchan por sobrevivir al conflicto que la humanidad mantiene con los robots alienígenas. Cade Yeager (Mark Wahlberg) vive bajo la protección de los Autobots, después de los acontecimientos sucedidos en la última película. El grupo de robots sigue a Cade como si fuera su nuevo


CINÉFILA.MX CINÉFILA.MX

15

3 Razones para verla 1

La idea de tener a Cade como nuevo líder de los Autobots es una premisa interesante, ya que sería la primera vez que no veríamos a Optimus Prime comandar a estos robots en la guerra contra Unicron. Además, será emocionante ver la batalla entre Optimus Prime y el antagonista de la película, quien es su creador.

2

líder humano y están dispuestos a protegerlo pase lo que pase. Algunos de los Autobots, tales como Bumblebee, Hound, Drift y Crosshairs son la compañía permanente de Cade, del que no se separan en ningún momento, ya que saben que el hombre puede ser la última esperanza para terminar esta guerra. Cade, junto a su hija Izabella (Isabela Moner), quien es una de las muchas personas cuya vida cambió

drásticamente con la llegada de los extraterrestres, y el novio de esta se dedicarán a proteger la Tierra, incluso realizando algunos sacrificios los que nunca se imaginaron hacer en toda su vida. Muchos se estarán preguntando, ¿en dónde quedó Optimus Prime? El líder de los Autobots estará totalmente desaparecido, navegando por el universo con un solo propósito: buscar a su creador, Unicron.

3

Al ser la última película de Michael Bay al frente de la saga, todo fanático espera que este cierre su ciclo con broche de oro, ya que después de algunos altibajos y malas críticas de las últimas cintas de la franquicia, Bay debe cerrar su participación dándole vida nuevamente a 'Transformers'. Dando a entender que hace estos trabajos por amor y pasión al contenido fílmico y no a los intereses económicos.

CARTELERA SECCIÓN

EL ÚLTIMO CABALLERO

La participación del maestro Anthony Hopkins en esta nueva entrega sube las expectativas respecto al papel que este va a fungir, ya que no estamos acostumbrados a ver al actor ganador al Oscar en películas de esta índole. Lo más reciente y cercano a películas de género Sci-Fi es la serie creada por Jonathan Nolan, 'Westworld'.


16

CINÉFILA

Ficha Técnica Título original: War for the Planet of the Apes Director: Matt Reeves Reparto: Judy Greer, Woody Harrelson, Andy Serkis Género: Acción y ciencia ficción País: Estados Unidos

> ¿QUIÉN ES EL PRIMATE?

EL PLANETA DE LOS SIMIOS: LA GUERRA POR: JUAN PABLO ARREDONDO

CARTELERA

“T

engan cuidado de la bestia humana, pues él es el instrumento del diablo. Solo él, entre los primates de Dios, mata por diversión, por codicia o por avaricia. "No dejen que se reproduzca. No lo dejen salir de su guarida en la selva. "Él es presagio de la muerte". Con este calibre de mal augurio,

hay películas que invalidan por sí mismas posibles secuelas. 'El planeta de los simios', filmada por Franklin J. Schaffner en 1968, es una de ellas (en especial por su demoledor desenlace) y la única posibilidad que queda es alejarse del referente: viajar al pasado de los primates e indagar en los orígenes de sus mitos… sin tocar el original.

De este modo, la nueva trilogía llega a su cierre el próximo 14 de julio con 'El planeta de los simios: La guerra', un muy notable producto de entretenimiento y reflexión cívica, la cual se sustenta en unos efectos de ficción tan reales como las estrategias contra el cambio climático. A casi 50 años de su estreno


CINÉFILA.MX

17

Entrenado para matar Detrás de la tercera precuela de 'El planeta de los simios' figuran un 'remake' de Tim Burton (2001) una franquicia completa de cinco películas (filmadas en un período de apenas cinco años, entre 1968 y 1973). El universo cinematográfico se le debe a Pierre Boulle (19122002), un agente secreto francés que escribió la novela homónima después de la Segunda Guerra Mundial.

original, la narrativa apocalíptica permanece tan fresca en 'El planeta de los simios' como en su inmutable incógnita: Acaso el hombre, esa maravilla del universo, esa gloriosa paradoja que conquistó las estrellas, ¿sigue luchando guerras contra su prójimo? ¿Sigue matando de hambre a su hermano? La respuesta, solo en cines.

El planeta de los simios: (R)Evolución (2011) En búsqueda de una cura para el Alzheimer, un científico experimenta con simios hasta desarrollar un virus que erradica la enfermedad. La cepa muta a los chimpancés, aumentando sus capacidades cognitivas, pero resulta mortal para la raza humana. Calificación en Rotten Tomatoes: 81% de frescura.

El planeta de los simios: Confrontación (2014) Víctima de la pandemia originada en la primera cinta, el 'Homo sapiens' sobrevive al borde de la extinción y se ha vuelto tan codependiente de la tecnología que su propia humanidad se desintegra. Mientras tanto, los simios han prosperado culturalmente, formando tribus al margen del hombre.

Estrella invisible

sensores, y luego un equipo de técnicos y animadores trasladan esa representación al personaje digital. Ya había empleado esta técnica para encarnar a Gollum en 'El señor de los anillos' y a King Kong en el 'remake' de 2005.

Andy Serkis es quien interpreta al humanizado chimpancé César, líder de los monos que se oponen al hombre. Él actúa vestido con un traje lleno de

CARTELERA

La saga, paso a paso


18

CINÉFILA

> LA BÉLICA PELÍCULA DE SUSPENSO DE NOLAN

DUNKERQUE POR: DIEGO MALDONADO

CARTELERA

Christopher Nolan se ha convertido en uno de los directores más respetados de Hollywood. Desde antes de embarcarse en la monumental y reconocida saga de 'El caballero oscuro', el británico ya había dado de que hablar con 'Memento' e 'Insomnia', dos 'thrillers' psicológicos que demostraban su calidad tanto para dirigir como para escribir. Después del descomunal éxito que tuvo con 'Batman' al reinventar al personaje, Nolan siguió su buena racha con 'El Origen' e 'Interestelar', dos cintas de ciencia ficción que fueron acogidas por el público y la crítica. Ahora, tomándose su tiempo y ejerciendo su poderío autoral, el realizador está de vuelta con 'Dunkerque', una película de guerra que promete ser una de las grandes experiencias fílmicas del año.

Han pasado casi tres años desde que Nolan hizo su última aparición. Conocido por no apresurar sus proyectos y elegir cuidadosamente lo que hará a continuación, el director nos trae en esta ocasión una cinta en un nuevo género para él. 'Dunkerque', basada en hechos reales, retrata un momento de desesperación y de gran urgencia en los primeros meses de la Segunda Guerra Mundial. El relato nos sitúa en las playas de la ciudad del mismo nombre, que fueron escenario de uno de los más grandes rescates en la historia bélica. Con esta nueva producción, Nolan una vez más sorprende con la enorme escala de la misma y su maestría para crear historias originales que suelen indagar en cuestiones éticas y existencialistas.

Sinopsis A principios de la Segunda Guerra Mundial, las playas de Dunkerque, Francia, están sitiadas por los nazis. En ellas, soldados aliados de la Gran Bretaña, Bélgica, Francia y Canadá se encuentran rodeados. Con pocas probabilidades de lograr su rescate, la Operación Dínamo comienza con la masiva evacuación y uno de los momentos más milagrosos de la guerra.


CINÉFILA.MX

'Dunkerque' es un nuevo reto para Nolan a pesar de la notable experiencia con la que ya cuenta en su haber. En esta ocasión nos presenta una narrativa con poco diálogo y en la que busca "crear suspenso a partir de los detalles". Este incluso realizó una investigación en cine mudo para lograr su objetivo. De igual manera, Nolan una vez más apela a la vieja escuela cinematográfica filmando en locación y con cinta tradicional de 65 mm, algo que seguramente resultará en un agasajo para todo cinéfilo. En el reparto destacan dos viejos conocidos del cineasta, Tom Hardy y Cillian Murphy, quienes de cualquier modo no ostentan el rol protagónico; este recae en el joven actor Fionn Whitehead, quien lo obtuvo gracias a un largo proceso de audición. Otros reconocidos actores, como Kenneth Branagh y Mark Rylance, completan el grupo. 'Dunkerque' será una de las grandes películas del 2017 y probablemente la veremos compitiendo en los Premios Oscar el próximo año.

19

Ficha Técnica Título original: Dunkirk Director: Christopher Nolan Reparto: Fionn Whitehead, Kenneth Branagh, Cillian Murphy, Tom Hardy, Mark Rylance Género: Drama País: Reino Unido

3 Razones para verla:

La fotografía está a cargo de Hoyte van Hoytema, quien trabajó en 'Ella', 'Interestelar' y 'Spectre'.

El director ha descrito la película como una de suspenso y se ha rehusado etiquetarla como una de guerra. Sin duda será interesante conocer este peculiar acercamiento.

CARTELERA

1 2 3

Harry Styles, popular cantante y ex-One Direction hace su debut cinematográfico en esta película.


20

ENTREVISTA

L

CINÉFILA

a actriz mexicana Martha Higareda platicó en exclusiva con Cinéfila sobre su nueva película ‘Vive por mí’, drama que recrea la realidad sobre la donación de órganos en nuestro país. En la producción, dirigida por el español Chema de la Peña, Higareda le da vida a Ana, una joven en espera de la donación de un órgano. “Ana viene de una familia rota, disfuncional, nadie de su familia se ha ofrecido a donarle el órgano, así que está esperando a algún donador. Al principio de la película es una mujer que pareciera que tiene poca fuerza y durante la aventura que vive con Valentina va tomando mucha fuerza. Se vuelve muy obsesiva con encontrar un donador no importa lo que tenga que hacer”, dijo la actriz.

Por su regreso al drama después de ‘No manches Frida’, la actriz comentó que este género es con el que empezó su carrera e incluso desde la escuela siempre lo prefirió. “En cine, el tono tiene que ser muy natural, muy real, y hay escenas que haces, que llegas a ciertos niveles que no puedes hacer en comedia. Son dos géneros tan distintos. Me siento como pez en el agua haciendo drama, de hecho empecé a hacer comedia porque me parecía un reto, un lugar en el que no me sentía cómoda y por eso lo tenía que intentar. Escribiendo, no sé porque siempre termino por escribir comedia, pero actuando, el drama siempre ha sido mi mayor pasión”. Por lo que respecta al drama real de la donación de órgano, Higareda

Ficha Técnica Título original: ‘Vive por mí’ Director: Chema de la Peña Elenco: Martha Higareda, Tiaré Scanda, Margarita Rosa de Francisco, Rafael Inclán, Tenoch Huerta, Juan Manuel Bernal y Odiseo Bichir Género: Drama País: México

reconoció que no tenía conocimiento de la odisea que significa para la persona y las familias que esperan un donante. “Fuimos al Instituto Nacional de


CINÉFILA.MX

VIVE POR MÍ

HIGAREDA POR: MIKE VILLA

Donación y nos abrieron los ojos. Vimos el recorrido que hace un órgano desde que sale del cuerpo del donador que ha fallecido hasta que le salva la vida a una persona, y el enorme agradecimiento que la familia de esa persona tiene con la familia del donador, pero este órgano no puede llegar a salvar a nadie si no estás registrado como donador o si no has tenido esa conversación con tu familia en donde les dices a todos que tus deseos serían donar tus órganos. Es importantísimo tener esa plática con la familia” La protagonista de ‘Niñas mal’ afirmó que es importante que este tipo de temas se traten en el cine, pues uno de los objetivos del séptimo arte es mandar mensajes que puedan incidir en la gente, la sociedad y la cultura.

“De cierta manera estamos haciendo nuestro granito de arena comunicando algo tan importante. Admiro mucho a Alejandra Cárdenas y a Chema de la Peña por haberse lanzado a producir y dirigir esta película, porque no solo es una muy buena película si no que toca este tema tan delicado”. En lo que respecta al éxito que han tenido las comedias en la industria del cine mexicano, como ‘No manches Frida’, la actriz afirmó que actualmente se producen historias de buena calidad y de todos los géneros, por lo que historias como la de ‘Vive por mí’ llegan a tocar fibras sensibles del espectador. 'No manches Frida' fue un éxito porque toca el corazón de la gente, en una comedia sin pretensiones muy divertida cumpliendo con su género.

SINOPSIS 'Vive por mí' explora las azarosas vidas de tres personajes que esperan un trasplante de órganos, a lo largo de un mes. El tiempo que transcurre entre dos accidentes que marcan sus vidas y cruzan sus destinos, obligándoles a enfrentarse a la vida y a redimir cuentas con su pasado. ‘Vive por mí’ es un drama con un corazón de oro, con temas que también nos tocan y nos mueven una fibra muy profunda, muy importante. Invito a toda la gente que la vaya a ver, así como fueron a ver ‘No manches Frida’. Las dos son películas que en su género son de gran calidad. Finalmente, Martha Higareda nos comentó que se encuentra en Canadá filmando la serie ‘Altered Carbon’ de Netflix , un drama policíaco de ciencia ficción. “Altered Carbon con Netflix es un drama policíaco de ciencia ficción futurista y me fascina hacer escenas que he tenido que hacer que son muy retadoras, muy dramáticas. Cómo me encantó hacer ‘Vive por Mí.”

EL DATO Hoy en día en México 11,925 personas esperan recibir un riñón. Este año solo se han hecho 1,518 trasplantes de riñón, lo que equivale al 12 por ciento de las personas en lista de espera.

ENTREVISTA

MARTHA

21


ESCÁPATE SECCIÓN

22 CINÉFILA


CINÉFILA.MX

Platicamos con Sara Hoch, directora del Guanajuato International Film Festival (GIFF), sobre la nueva edición del festival. La edición número 20 del GIFF se celebra del 21 al 30 de julio, en San Miguel de Allende y Guanajuato capital. "Este año estamos recordando a todos los que han sido parte del GIFF", nos cuenta Sara Hoch al respecto de la nueva edición. "Tendremos una parte de música muy fuerte con conciertos todos los días.

Para la clausura vamos a tener doce horas de conciertos a los cuales se podrá ingresar con tu pulsera. En la noche habrá un gran evento. Va a haber fiesta, chelas y 'food trucks'", dice Sarah sobre el cierre del festival en la capital de Guanajuato. Aunque al momento de la entrevista Sarah Hoch nos comentó que no podían revelar aún la programación, la directora nos reveló algunos pormenores:

Área de tecnología El área de tecnología, llamada epicentro, pasará de una a dos salas de realidad virtual. El festival prestará lentes de realidad virtual para que el

público asistente pueda vivir la experiencia. Existirán instalaciones y actividades vinculadas a la realidad virtual.

País invitado Canadá, el país invitado, presentará 70 películas de su acervo cinematográfico, incluyendo documentales, cortometrajes y ficción. El impacto del Tratado de Libre Comercio (TLC) en la cinematografía mexicana será uno de los temas principales.

Se revisará el proceso que Canadá siguió tras el TLC para proteger la producción y exhibición de su cine nacional. Conferencistas e historiadores canadienses llegarán al festival para hablar del desarrollo de su cinematografía.

Homenajeado El director alemán Fatih Akın será el homenajeado internacional. "Uno de los directores más importantes de nuestros

tiempos", comenta Sarah Hoch. Se presentarán películas de Fatih Akin, quien además dará una conferencia magistral.

Sedes GIFF San Miguel de Allende

• Centro Cultural Ignacio Ramírez Bellas Artes Hernández Macías No. 75 • Jardín Principal Frente a la Parroquia de San Miguel Arcángel • Casa del Mayorazgo de la Canal Canal Alto No. 4, Centro • Teatro Ángela Peralta Mesones No. 82 • Panteón Municipal Salida a Celaya • Geek & Coffee Fábrica La Aurora s/n

Guanajuato

• Auditorio General Universidad de Guanajuato Lascuráin de Retana No. 5 • Teatro Juárez Sopeña s/n • Alhóndiga de Granaditas Mendizabal No. 6 • Escalinatas de la Universidad de Guanajuato Lascuráin de Retana No. 5 • Teatro Principal Cantarranas s/n, Zona Centro • Túnel Diego Rivera Blvd. Diego Rivera s/n • Sala Euquerio Guerrero UG Lascuráin de Retana No. 5 • Teatro Cervantes Zona Centro

ESCÁPATE

POR: DANIEL ZUBILLAGA

23


CINÉFILA

SECCIÓN

CINE EN TU CIUDAD

24

CINETEATRO ROSALÍO SOLANO

4

9

3 MUJERES (BOSNIA Y HERZEGOVINA, MÉXICO) DIR: SERGIO FLORES THORIJA

5

YO, DANIEL BLAKE (FRANCIA, BÉLGICA) DIR: KEN LOACH

11

15

ÚLTIMOS DÍAS EN LA HABANA (CUBA, ESPAÑA) DIR: FERNANDO PÉREZ VALDÉS

VORAZ (FRANCIA, BÉLGICA) DIR: JULIA DUCORNAU

SANGRE DE MI SANGRE (ITALIA, FRANCIA, SUIZA) DIR: MARCO BELLOCCHIO

16

TRAS LA TORMENTA (JAPÓN) DIR: HIROKAZU KOREEDA


CINÉFILA.MX

JULIO

6

SIERANEVADA (CROACIA, MACEDONIA) DIR: CRISTI PUIU

12

LA CHICA DESCONOCIDA (BÉLGICA, FRANCIA) DIR: JEAN-PIERRE Y LUC DARDENNE

7

LA VIDA DE CALABACÍN (SUIZA, FRANCIA) DIR: CLAUDE BARRAS

13

HOGAR (BÉLGICA) DIR: FIEN TROCH

8

25

LA LUZ INCIDENTE (ARGENTINA, FRANCIA, URUGUAY) DIR: ARIEL ROTTER

14

LA LECCIÓN (BULGARIA, GRECIA) DIR: KRISTINA GROZEVA

18

MISTER UNIVERSO (ITALIA, AUSTRIA) DIR: TIZZA COVI

Con 13 películas provenientes de más de 12 países, la programación de julio del recinto será multicultural.

PROGRAMACIÓN SECCIÓN

Durante el mes de julio se presentará en el cineteatro Rosalío Solano, ubicado en calle 16 de Septiembre 44, Centro, la 62o Muestra Internacional de Cine.


26

CINÉFILA

>OPCIONES A DESCARGAR

Querétaro a un click POR: DANIEL ZUBILLAGA

APPS

'Reservamos', plataforma de gestión de viajes terrestres y aéreos, y 'Cornershop', aplicación de entrega de supermercado al hogar, llegan a la ciudad de Querétaro. Junto a Querétaro Ciudad Digital, la aplicación oficial del Municipio de Querétaro, las plataformas ofrecen soluciones rápidas a necesidades cotidianas.


CINÉFILA.MX

27

Viajes y hospedaje

RESERVAMOS

CORNERSHOP Cornershop es una aplicación de entrega de supermercado al hogar. Tras dos años de operar en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, la ‘app’ llega a Querétaro. Con una promesa de entre-

ga de 90 minutos, una vez finalizado el pedido, la aplicación fundada por Oskar Hjertonsson menciona que "Querétaro fue la ciudad con más preregistros en espera de un lanzamiento", por lo que eligieron a la ciudad para su lanzamiento. Las zonas incluidas en su primer etapa son: Jurica, Juriquilla, Zibatá, El Refugio, El Campanario, Milenio III, Carretas, Álamos 3ra sección y El Mirador.

Trámites y reportes ciudadanos

QUERÉTARO CIUDAD DIGITAL Trámites, consulta de servicios y reportes ciudadanos son las variables que brinda la aplicación oficial del Municipio de Querétaro. Bacheo, recolección de basura, alcantarillado y alumbrado público son algunas de las secciones que se incluyen en la sección de reportes. Con respecto a la realización de trámites, la 'app' promete reducir el tiempo que los ciudadanos emplean en actividades como el pago del impuesto predial.

APPS

El súper a tu casa

Sebastián Gómez, cofundador de 'Reservamos', (plataforma de gestión de viajes terrestres y aéreos), platicó con Cinéfila sobre la llegada de su plataforma web a Querétaro. Según datos proporcionados por ‘Reservamos’, la única empresa en Latinoamérica con una alianza con 'Airbnb', los destinos preferidos de los queretanos son la Ciudad de México, Puebla, Guadalajara, San Miguel de Allende y Monterrey, en ese orden. Por otro lado, los habitantes de Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Toluca y Puebla, también en ese orden, son quienes más viajan a Querétaro vía 'Reservamos'. El portal fundado por Sebastián Gómez cuenta con más de 90 mil rutas de viajes dentro de la República Mexicana. Según el también egresado del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), “una de las mejores rutas que tenemos es la de Querétaro hacia el aeropuerto de la Ciudad de México”.


28

CINÉFILA

> HOLLYWOOD TIENE CADA VEZ MÁS COMPETENCIA

LAS NOVEDADES

EN EL E3 POR: EDUARDO FERNÁNDEZ DE LARA

GAMERS

L

os videojuegos representan la inde ellos pagaron boletos cuyos precios dustria de entretenimiento más oscilan entre 3 mil y 5 mil pesos, por los grande del planeta. Su evento incuatro días de presentaciones–, el E3 ternacional más importante es la mues- 2017 acaparó los ojos de jugadores, emtra que su siguiente paso es competirle a presas e inversionistas de un sector cuyo la 'meca del cine' en producción, historias valor económico global superará 109 mil millones de dólares durante y hasta actuación. 2017, de acuerdo con cifras El lado paternal de KraEl E3 2017 de la consultora especializatos –el mitológico y violento acaparó los ojos de dios de la Guerra–, la nueva da NewZoo. jugadores, empresas Microsoft marcó el inicio aventura del plomero mejor e inversionistas de oficial del E3 con la presenpagado del planeta y el inicio un sector cuyo valor tación de Project Scorpio, de la saga de asesinos más económico global la que será la consola más popular. Mundos de pixeles superará 109 mil poderosa del mercado, de abiertos con tramas histórimillones de dólares acuerdo con la propia comcas o futuristas; complejas. durante 2017, de La lucha por atraer los ojos acuerdo con cifras de la pañía, y que llevará el nomde los jugadores adultos consultora especializada bre de Xbox One X. El equipo tiene 6 teraflops y el nacimiento de la que NewZoo. de poder de procesamiento, presumen será la consola más poderosa sobre la faz soporta imágenes en calidad de la Tierra son tan solo algunos de los 4K real (más de 8 millones de pixeles), anuncios que se presentaron en la edición imágenes de alto rango dinámico (HDR) 2017 del E3, la conferencia de videojue- y audio especial. gos más importante del orbe. La firma aseguró que en la nueva Xbox Con más de 68 mil asistentes –15 mil se podrán utilizar los juegos de Xbox One,


CINÉFILA.MX

29

¿QUÉ SON LOS TERAFLOPS? Flops es un acrónimo, en inglés, que significa “operaciones de punto flotante por segundo”, una medida matemática que se utiliza en cálculos de procesamiento de datos y que al final indica qué tan rápido es el procesador.

además de poder jugar entre diferentes dispositivos, como tablets o computadoras con Windows 10. Aunque el E3 2017 brilló por la ausencia de nuevas tecnologías o más consolas, el evento demostró el nivel de desarrollo, inversión y talento humano detrás de las grandes franquicias de videojuegos. Secuelas como Wolfenstein II: The New Colossus, Beyond Good & Evil 2 o las nuevas propiedades intelectuales de firmas como Electronics Arts, como Anthem –situado en universo futurista apocalíptico con batallas en exoesqueletos– o A Way Out –una aventura que busca transformar el concepto de juego cooperativo–, prometen la oportunidad de explorar mundos abiertos del tamaño de ciudades físicas enteras, todo en alta resolución y con personajes y tramas complejas. Sony jugó a lo seguro. La firma presumió algunos títulos para su casco de realidad virtual, mostró el desarrollo del nuevo videojuego de 'Spider-Man' y recurrió a la nostalgia con el remake de Shadow of the Colossus, título para el PS4 que

PS4 - 1.8 teraflops PS4 Pro - 4 teraflops

originalmente salió para el PS2. También adelantó la posible fecha de lanzamiento de una de sus franquicias más famosas y rentables, God of War. Nintendo buscó convencer a su base de seguidores que Switch –consola que despachó más de tres millones de unidades en su primer mes–, vivirá más que de las franquicias propias. La compañía anunció la llegada del aclamado RPG Skyrim a la nueva consola y una colaboración cercana con estudios como Electronics Arts y Ubisoft. Sin embargo, las noticias para Nintendo se centraron en la fecha de salida del Super Mario Odyssey –considerado por varios medios y asistentes como el mejor juego del E3–, que será a finales de octubre entrante y el desarrollo de dos títulos de la saga Metroid Prime para 3DS y Switch. Han pasado 59 años desde el lanzamiento de Tennis for Two –considerado como el primer videojuego de la historia–, y tras estos anuncios es claro que la industria se mantiene jovial y dinámica.

GAMERS

Xbox One X - 6 teraflops Xbox One - 1.3 teraflops


30

CINÉFILA

>NOTICIA

NETFLIX NO ES LO QUE PARECE

HEMLOCK GROVE Tres temporadas 2013-2015

POR: DANIEL ZUBILLAGA

E

ESPECIAL SECCIÓN

l primero de junio Netflix anunció la cancelación de la tercera temporada de 'Sense8' (2015), serie creada por las hermanas Wachowski ('The Matrix'). Cinco días antes, la compañía canceló 'The Get Down' (2016), con Jaden Smith, el hijo de Will Smith como protagonista. La serie alcanzó solo una temporada. La causa, según Red Hastings, el director ejecutivo de Netflix, es que la compañía no ha cancelado suficiente series. "Tenemos que tomar más riesgos, probar cosas más locas. Cuando tomas riesgos, obtienes algunos ganadores que son ganadores enormes, como '13 reasons why", mencionó en entrevista para la CNBC un día después de la cancelación de 'Sense8'. AUDIENCIAS La compañía de video bajo demanda no proporciona datos de audiencia; sin embargo, existen dos factores por considerar. De acuerdo a Google Trends, el 5 de mayo, día del estreno de la

segunda temporada de 'Sense8', existió un interés de búsqueda en la serie por parte de los usuarios globales de Google del 12 por ciento, mientras que '13 reasons why', estrenada 5 días antes, promedió un interés del 34 por ciento. '13 Reasons Why', la serie producida por Selena Gómez, se mantuvo arriba hasta por 31 puntos porcentuales de 'Sense8' durante mayo. Mientras que durante abril, mes de estreno de la segunda tanda de capítulos de 'The Get Down', la misma se mantuvo arriba hasta por 97 puntos porcentuales. COSTO/BENEFICIO Según datos proporcionados por el sitio estadounidense Money, 'Sense8' es la tercer serie más costosa de Netflix. En promedio, la compañía gastó 9 millones de dólares por capítulo, mientras que 'The Get Down', la segunda serie más costosa de la compañía, promedió un gasto de 10,9 mdd por capítulo. De acuerdo con el informe financiero oficial de Netlfix de 2016 y el

MARCO POLO Dos temporadas 2014-201

primer semestre de 2017, la compañía pasó de reportar ganancias netas por 67 mdd en el último trimestre de 2016 a 178 mdd en el primer trimestre de 2017. Sin embargo, de acuerdo con su pronóstico, durante el segundo trimestre de 2017 esperan ganancias netas de 66 mdd.


CINÉFILA.MX

31

SERIE CANCELADAS

POR NETFLIX

BLOODLINE

SENSE8

Tres temporadas 2015-2016

WE HOT AMERICAN SUMMER: FIRST DAY OF CAMP Una temporada / 2015

LOS MISMOS PROBLEMAS La caída en el ingreso neto de la compañía acompaña la cancelación de dos de sus series más costosas. Además, de acuerdo a las tendencias de búsqueda mostradas en Google Trends, 'The Get Down' y 'Sense8', incluso en sus

respectivos meses de estreno, no lograron pasar el 20 por ciento de interés. Mientras que '13 reasons why' logró estar por arriba de 80 por ciento durante el mes de su estreno. Con casi 100 millones de usuarios en el mundo, una facturación

THE GET DOWN Une temporada 2016

de 2 mil 637 mdd y una ganacia neta de 178 mdd en el primer trimestre de 2017, Netflix enfrenta el mismo problema que compañías como Televisa y TV Azteca: la producción de contenidos rentables para audiencias que consumen bajo demanda.

ESPECIAL

Dos temporadas 2015-2017


32

CINÉFILA

>EL INVIERNO ESTÁ AQUÍ

JUEGO DE TRONOS POR: DIEGO MALDONADO

D

SERIE

esde hace más de seis años, 'Juego de tronos' continúa generando una expectación mayúscula entre los televidentes, dejando de ser una serie para convertirse en un evento mediático al cual todos permanecen atentos. Ha pasado un año desde el último capítulo de la sexta temporada y los fans simplemente no pueden esperar más. La séptima temporada de la aclamada serie está por empezar y aunque el final definitivo está cerca, lo mejor está todavía por venir. El que es considerado no solo como uno de los mejores episodios de la serie, sino de la historia de la televisión, 'Battle of Bastards', nos dejó anonadados con sus emotivos momentos, las espectaculares escenas de batalla y la partida de Daenerys Tergaryen y Tyrion Lannister hacia Westeros con un masivo ejército y sus leales dragones. Ahora, en esta penúltima temporada, que promete ser igual de espectacular que la anterior, una serie de eventos amenazan con crear un gran caos.


CINÉFILA.MX

filmaciones en set en Belfast, Irlanda del Norte, locaciones en las afueras de Sevilla, España e Islandia. Además de la inclusión del gran actor Jim Broadbent con un papel muy importante en la trama, se ha confirmado que figuras como Ed Sheera, Connor McGregor y la banda Bastille tendrán cameos en este temporada. Si bien es una excelente noticia que 'Juego de tronos' está de vuelta, el final ya se encuentra a la vuelta de la esquina, pero la espera volverá a ser demasiado tortuosa, pues se cree que la octava y última será estrenada hasta 2019. ¡Pero calma! HBO tiene planes de hacer 'spin-off' y precuelas, que ya están cocinando con el visto de George R. R. Martin. Todo parece indicar que será un gran verano para todos los fans de 'Juego de tronos'.

Ficha Técnica

Título original: Game of Trhones Temporada: 7 Elenco: Emilia Clarke, Peter Dinklage, Kit Harington, Sophie Turner, Maisie Williams, Lena Headey Productora: HBO

SERIE

¿QUÉ PODEMOS ESPERAR ENTONCES? Primero que nada, esta nueva temporada contará con algunos de los episodios más largos de toda la serie. El final será incluso como ver una película, pues tendrá una duración de más de 80 minutos. En cuanto a la historia, las teorías abundan. Hay quienes aseguran que el muro finalmente caerá desatando la guerra total entre los Siete Reinos y los 'White Walkers'; otros más creen que la Casa de los Lannister tendrá su último aliento al verse asediada por todas partes. Lo cierto es que seguramente nos encontraremos con más sorpresas en estos nuevos capítulos. Basada casi en su totalidad en las novelas seis y siete, 'The Winds of Winter' y 'A Dream of Spring', las cuales todavía no han sido publicadas, la séptima temporada tuvo, además de las

33



35

SECCIÓN

CINÉFILA.MX


36

CINÉFILA

>SI NO ES CINE, SON SERIES

QUÉ VER EN JULIO POR: DANIEL ZUBILLAGA

El 16 de julio llega la séptima temporada de 'Game of Thrones', la serie más vista en la historia de HBO. ¿Podrá algún capítulo de la nueva temporada superar los 8.9 millones de televidentes alcanzados con su último capítulo? Pronto lo sabremos.

ROOM 104 HBO

28 de julio/Inicio de serie

SERIÉFILOS SECCIÓN

Cuenta las historias de los individuos que se hospedan en la 'room 104', una habitación de hotel que sirve de ‘set’ para el desarrollo de toda la serie.

CASTELVANIA Netflix

7 de julio/Inicio de serie La serie animada está basada en 'Castelvania: Symphony of the night'. Contará la historia del último sobreviviente del clan Belmont, quien tratará de salvar a Europa del Este de Drácula.

OZARK Netflix

21 de julio/Inicio de serie Marty, Wendy y sus dos hijos adolescentes viven una vida normal en Estados Unidos. Sin embargo, Marty (Jason Bateman), el padre de familia, trabaja para un cártel de droga.


37

SECCIÓN

CINÉFILA.MX



39

SECCIÓN

CINÉFILA.MX





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.