Cifras Litoral Noviembre 2015

Page 1

Distribución y servicios

di ss er para la Construcción

E

SIEMPR

NOTICIAS ONLINE

Dos importantes emprendimientos fueron anunciados para Santa Fe

CIFRAS Litoral Nº 52 • Sábado 31 de octubre de 2015 • Santa Fe • Argentina PRESENTO SUS NUEVOS PRODUCTOS

La noche de Masisa en Santa Fe

Masisa, la fabricante y comercializadora de tableros de madera para muebles y arquitectura de interiores, presento ante profesionales, decoradores, desarrolladores y constructores, los últimos productos lanzados al mercado, y que constituyen la tendencia mundial en esta materia.

El lugar y la desarrolladora?

En una entrevista concedida a Cifras TV el Estudio de los Arqs. Dujovne, Hirsch y Asoc. de la ciudad de Bs As. anunciaron la realizacion de un proyecto de aproximadamente 50.000 m2. cubiertos para la ciudad de Santa Fe, de uso residencial y con amenites de categoria. Seria presentado una vez concluyan las elecciones nacionales. Se mantuvieron en reserva no solo la ubicacion sino la desarrolladora, esta ultima santafesina.

UN ANTIGUO EDIFICIO INDUSTRIAL CON NUEVA FUNCIÓN

Poner en valor sumando diseño

Sobre el Bvard. Galvez Se conocio la realizacion de un proyecto de una Torre de uso residencial de aproximadamente 18.000 m2. cubiertos y 27 pisos de altura, en un amplio terreno ubicado en el Bvard. Galvez casi esquina Guemes. Si bien no se precisaon detalles, tanto el estudio profesional como la desarrolladora y comercializadora son de la ciudad de Santa Fe. Seria presentado en sociedad los primeros meses del 2016.

El ex edificio histórico de Cidal dejó su impronta en la nueva Sede de la Festram. El compromiso de transformación lo asumió el estudio del Arq. Guillermo Calcagno y Asociados. La tarea dio como resultado una obra que, con respeto por las preexistencias, dotó de nueva potencia espacial a todo el conjunto. Cifras recorrió las instalaciones junto al equipo de profesionales y dialogó con sus titulares.


2 • CIFRAS litoral • Sábado 31 de octubre de 2015

Sábado 31 de octubre de 2015 • CIFRAS litoral • 3

EN UN EDIFICIO DE CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES

Año 5 - Nº 52 31/10/2015 · Staff Responsables Arq. Jorge Alberto Benet Arqta. Nanci García · Teléfonos 0342–154–342062 0342–154–340635 · Correos Electrónicos cifrasnews@gmail.com arqnancigarcia@gmail.com · Contenidos y Redacción Arq. Jorge Alberto Benet Arqta. Nanci García · Diseño y Composición BigBen Espacio Creativo estudiobigben@gmail.com · Fotografía Digital Revista Cifras News · Consultas info@cifrasonline.com.ar · Otros canales de comunicación: Todos los dias www.cifrasonline.com.ar Todas las semanas CIFRAS TV por Cable y Diario Cablevision, Gigared y Canal 13 de Santa Fe. Todos los meses y por suscripción REVISTA CIFRAS NEWS El contenido de los artículos no precisamente expresa la opinión de los responsables del suplemento.

www.ucsf.edu.ar

Es tiempo de elegir tu vocación CARRERAS ARQUITECTURA Arquitectura Licenciatura en Diseño Industrial CIENCIAS DE LA SALUD Licenciatura en Fonoaudiología Licenciatura en Nutrición Tecnicatura Universitaria en Nutrición Colectiva Licenciatura en Obstetricia Licenciatura en Terapia Ocupacional Acompañante Terapéutico Ocupacional Licenciatura en Bioimágenes – Ciclo de Licenciatura Licenciatura en Enfermería – Ciclo de Licenciatura Lic. en Gerontología – Ciclo de Lic.*–Modalidad virtual *Con requisitos especiales de ingreso

CIENCIAS ECONOMICAS Contador Público Licenciatura en Administración

Licenciatura en Administración de Cooperativas y Mutuales Licenciatura en Economía Tecnicatura Universitaria Administrativa-Contable Tecnicatura Universitaria en Cooperativas y Mutuales * Con requisitos especiales de ingreso.

DERECHO Y CIENCIA POLITICA Abogacía Licenciatura en Ciencia Política Licenciatura en Relaciones Internacionales Martillero Público y Corredor Inmobiliario Notariado Procuración FILOSOFIA Licenciatura en Filosofía Profesorado de Filosofía Licenciatura en Filosofía – Ciclo de Licenciatura Licenciatura en Letras – Ciclo de Licenciatura

PSICOLOGIA Licenciatura en Psicología Acreditada por CONEAU Resol. Nº 1117/14 HUMANIDADES Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Tecnicatura en Producción Radiofónica Tecnicatura en Realización Audiovisual Tecnicatura en Redacción Periodística Licenciatura en Ciencias de la Educación Licenciatura en Psicopedagogía Profesorado en Ciencias de la Educación Licenciatura en Arte y Diseño Multimedial – Ciclo de Licenciatura-* Licenciatura en Ciencias Sociales – Ciclo de Licenciatura* Licenciatura en Gestión de la Educación – Ciclo de Licenciatura* Licenciatura en Gestión Turística del Patrimonio Cultural – Ciclo de Licenciatura* Profesorado en Enseñanza Superior – Ciclo de Complementación * Con requisitos especiales de ingreso.

Se ha inaugurado el nuevo edificio de la FESTRAM, Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe y su Mutual, , en calle Av Freyre casi Av. Gral López de la ciudad de Santa Fe, donde Cidal S.A funcionara décadas atrás con su fábrica y oficinas. Un exitoso desafío que buscó plasmar “Unidad, fuerza y transparencia”. Cifras dialogó al respecto con el Secretario General Claudio Leoni.

La FESTRAM estrena Sede Claudio Leoni - Secretario General

“Este es un espacio de los trabajadores abierto a la comunidad. Está pensado más allá de lo que podría ser un local sindical. Nosotros pertenecemos a la vida de cada uno de los pueblos y ciudades de nuestra provincia y ese nivel de relación laboral que tenemos con la gente también lo queremos expresar en la Federación que nuclea a todos los trabajadores. Desde cualquier rincón de nuestra provincia pueden los trabajadores venir a usar estas “sus instalaciones”.” “Estamos en un lugar central de

la ciudad de Santa Fe, sobre estas dos fuertes avenidas institucionales, aquí muy cerca tenemos la Casa de Gobierno, la Legislatura y el Palacio de Justicia.” “Le pedimos a los arquitectos que nos dieran una visión de unidad del gremio y lo lograron con amplios espacios, también les pedimos que nos dieran la visión de fuerza de las organizaciones sindicales y eso se muestra con mucho hierro la vista de la impronta fabril que el edificio ya tenía. Pero lo más importante por último era lograr mostrar nuestra

transparencia y la lograron con la espacialidad que unifica y el uso de tanto vidrio que transparenta cada uno de los sectores.” “Esta es una primera etapa, estamos construyendo ya la segunda parte que será el centro de capacitación y oficinas para el conjunto de la comunidad.” “Tuvimos apoyo en primer término del banco Credicoop, como banca solidaria, del Gobierno de la Provincia al que le interesó el proyecto no solo desde lo sindical sino también como recuperación de un

edificio de valor y su puesta al servicio de nuestra comunidad, y por otro lado lo más importante fue el aporte del Gobierno Nacional que incorporó a esta obra como parte del programa “Más municipios, más Patria”.”“El resultado superó nuestras expectativas, por el trabajo que se hizo, por como trabajamos con el estudio del Arq. Calcagno y sobre todo por el día de la inauguración en el que sentimos el cariño y el efecto de la gente que recibió algo que ponía a nuestro sector en el lugar que tiene que estar.”


4 • CIFRAS litoral • Sábado 31 de octubre de 2015

Sábado 31 de octubre de 2015 • CIFRAS litoral • 5

Poner en valor sumando diseño UN ANTIGUO EDIFICIO INDUSTRIAL CON NUEVA FUNCIÓN

Estudio Guillermo Calcagno y Asociados

· Arq. Guillermo Calcagno · Arq. Daniel Orsi · Ing. Cristian Orsi · Andrés Gaggiano · Pablo Henain

El ex edificio histórico de Cidal dejó su impronta en la nueva Sede de la Festram. El compromiso de transformación lo asumió el estudio del Arq. Guillermo Calcagno y Asociados. La tarea dio como resultado una obra que, con respeto por las preexistencias, dotó de nueva potencia espacial a todo el conjunto. Cifras recorrió las instalaciones junto al equipo de profesionales y dialogó con sus titulares.

Con en Ing. Angel Stamati. “Aquí funcionaban las oficinas y fábrica de Cidal, un edificio con detalles muy particulares y con una impronta fabril contundente. “ “Hoy es un complejo institucional de la FESTRAM, de la federación y de la mutual de la federación, hay oficinas estáticas o netamente operativas y su lógica funciona como la de una “empresa”, hay sa-

la de directorio y sala de reuniones. Se reutilizó un gran sótano, la clandestinidad que los sótanos traen genera otro clima que nos permitió armar allí un micro cine, también hay un gran salón de usos múltiples que se le puede llamar auditorio donde en la inauguración había 1800 persona.” “Se hizo todo a medida, no hay una abertura que fuese estándar, no hay una luz que fuese com-

prada en un comercio, se trato de guardar alguna de las cosas, sobre todo la parte de madera, la puerta principal de ingreso a un sector, … dolía romperlo pero el resto era un laberinto de oficinas de hacinamiento producto del paso del tiempo y de variaciones en su estructura comercial , etc, por ejemplo cuando sacamos un cielorraso que estaba a 2.3m nos dimos cuenta que el otro cielorra-

Estas empresas son parte de esta obra y acompañan su publicación

so estaba a 10m, entonces decidimos hacer “una implosión”, para que sea una gran cueva, un gran útero y ahí adentro es donde se mueven las cajas. Son dos grandes galpones con movimiento interno y con la mayor transparencia posible. En esa transparencia con control de reflejo utilizamos vidrios transparentes, otros macizos, otros con alguna base de color, la mayoría son de reflejo.”

“Se hizo todo a medida, no hay una abertura que fuese estándar, no hay una luz que fuese comprada en un comercio, se trato de guardar alguna de las cosas, sobre todo la parte de madera, la puerta principal de ingreso a un sector..."

Con el Arq. Daniel Orsi “Este tipo tan particular de obra demanda mucho trabajo de detalles in situ, necesitas estar todo el día acá. Se hizo todo de nuevo, lo que no se ve ahora también, instalaciones, aislaciones, nuevas estructuras, etc.” “Hubo que trabajar en la apertura de los galpones tanto en la medianera contra el vecino sur como en la cara norte donde se recuperó

un gran sector de servicios y de expansión para la gente que trabaja aquí.” “Quisimos mantener la imagen fabril fuerte que tenía, por lo tanto trabajamos con un “recurso estético” en donde dejamos las cabreadas a la vista colocándole un cielorraso de chapas comunes que aparentan ser la cubierta y por encima de estas chapas está la aislación termo-hidrófuga con la otra chapa por encima de cara al exterior.” Este imagen fabril, requisi-

to también de nuestros clientes, se consolidó dejando por ejemplo todo las instalaciones eléctricas tendidas en bandejas a la vista y casi toda la estructura metálica también expuesta conjugando con los nuevos materiales.” “Lo primero que tenemos es agradecimiento hacia el gremio, que nos permitió esa fantástica situación de trabajo, nos dio mucha libertad. Confiaron en nosotros y trabajaron muy responsablemente a nuestro lado, siempre.”


6 • CIFRAS litoral • Sábado 31 de octubre de 2015

Sábado 31 de octubre de 2015 • CIFRAS litoral • 7

PRESENTO SUS NUEVOS PRODUCTOS

Masisa, la fabricante y comercializadora de tableros de madera para muebles y arquitectura de interiores, presento ante profesionales, decoradores, desarrolladores y constructores, los últimos productos lanzados al mercado, y que constituyen la tendencia mundial en esta materia. La exposicion estuvo a cargo tanto de Francisco Estruga -Gte. de Marketing de Masisa- como del Arq. Javier Duran, quien detallo las amplias posibilidades de combinaciones que apartir de los nuevos tableros se abren para los profesionales.

La noche de Masisa

en la ciudad de Santa Fe

"Traemos las últimas tendencias internacionales en lo que es diseños melamínicos. Hemos hecho un cambio muy fuerte en el portafolio de las melaninas con diseños realmente novedosos con dos líneas nuevas que se llaman Escencia y Materia, la primera muestra bien la veta real de la madera y la segunda es una combinación de materiales como el concreto, tejidos o maderas rusticas que le dan un realismo muy superior hoy a nuestros materiales para desarrollar la arquitectura de un mueble general o un ambiente." "Si, es verdad, mostramos ejem-

plos para que los profesionales se animen a combinar lo que antes parecería imposible, lo que se viene dando hace ya un par de años a nivel internacional, y no solo la combinación de materiales en sí, una madera combinada con un mármol, con un concreto sino también la combinación de colores, dos maderas entre sí o una madera clara combinada con un color pleno oscuro, o con detalles de amarillos de azules mangos, azul acero, son cosas que se vienen dando bastante y por suerte las podemos incorporar y traerlas al mercado argentino porque las

tendencias hoy están al día, se ven en un minuto, por las redes sociales y ahi tenemos que responder." "Sobre las molduras Masisa es importante aclarar que están las molduras que son pre pintadas con una base blanca y estan las molduras foliadas, ambos hechos ahorran un 30% del costo de mano de obra a la hora de instalar y pintar y dar una terminación definitiva, y hoy para los tiempos que corren en licitaciones o empresas constructoras no es menor ese dato. Las comercializamos muchísimo en Estados Unidos y Canadá, tenemos una participación impor-

tante en esos mercados y acá en Argentina todavía tiene un desarrollo por hacerse." "Si, Masisa hace muchos años ha trabajado en las certificaciones de los productos y en los procesos productivos porque creemos que es la mejor forma de que algún ente externo valide y certifique lo que nosotros hacemos. En el mundo de los tableros, en el mundo de la madera, hay una certificación muy importante que es el FSC que tiene que ver con el mejor estándar mundial para cualquier producto que tenga madera, nosotros tenemos 70.000 ha.

de las cuales 50.000 están forestadas y certificadas con FSC, lo que queremos lograr este año es la certificacion para las melaminas Masisa, certificación que más puntos Leed da para el Green Build Council. Nosotros queremos acompañar este procesoi mundial de construcciones mas amigables con el ambiente, por eso tenemos estas certificaciones en nuestros materiales, para que tanto los profesionales como las empresas que deseen Certificar sus obras puedan contar con nuestros productos con total tranquilidad"


8 • CIFRAS litoral • Sábado 31 de octubre de 2015


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.