Suplemento Octubre2016

Page 1

Distribución y servicios

di ss er para la Construcción

E

SIEMPR

Nueva planta de ladrillos y paneles «H° CELULAR» as ista Cifr

e la rev 5 años d

2 CIFRAS Litoral Nº 61 • Sábado 29 de octubre de 2016 • Santa Fe • Argentina

Dos empresas constructoras santafesinas incorporaron innovación tecnológica europea para al sector de la construcción. Se trata de Brayco y Pecam, que en sociedad con Aircrete, conformaron Brimax, una planta de fabricación de ladrillos y paneles de Hormigón Celular Curado en Autoclave (HCCA). Con una inversión de u$s20 millones, el objetivo es abastecer al mercado de bloques sólidos.

Fue un día histórico para los arquitectos

En la sede del Ministerio de Obras Publicas de la Provincia de Santa Fe días atrás se firmó un acuerdo por el cual el Colegio de arquitectos Distrito 1 llevara adelante tres concursos de anteproyectos sobre obras emblemáticas de la ciudad, en la Granja la Esmeralda donde se ejecutara un ecoparque, y la Casa de la Cultura en el Bvard. Galvez y la ex Casa Candioti en el sur de la ciudad, donde se instalaran la Sede del Ministerio de Innovacion y Cultura y la Escuela de Artes Visuales Juan Mantovani respectivamente.

Niple Corto Con Tope

Sigas Thermofusión presenta su nuevo producto que permite unir dos accesorios SIGAS contiguos, en espacios reducidos.

Mirador del Puerto

en la ciudad de Sta. Fe Un nuevo emprendimiento con características sobresalientes. Ubicado en el microcentro de la ciudad de Santa Fe, en calle Rivadavia al 2447, y con frente al parque Alberdi, este nuevo emprendimiento inmobiliario, que cuenta con inmejorables vistas sobre el puerto, el río y la zona de isla, contará con 19 unidades distribuidas en diez plantas. Para conocer detalles Cifras estuvo no solo con el Arq. Alfredo Jurado –proyectista- sino con Lucas Royo, uno de los responsables del desarrollo. «El edificio está en un 70% vendido, hemos tenido muy buena venta para lo que todos nosotros esperábamos, sobre todo este año, ya que fue muy bueno, estos últimos meses en particular fueron de los mejores respecto a ventas». Pag-4 y 5

Arq. Oreste Blangini, 35 años de trabajo en la región Con mucho sacrificio llevamos adelante los principios de quienes nos educaron y formaron, para todos ellos nuestro reconocimiento y para todos quienes colaboraron para llegar a esta etapa, propuesta, debate y reflexión permanente, en una tarea que nunca se agota, siempre en el camino de alcanzar el fin tan deseado, a decir del maestro, la síntesis en la triada Vida, Espacio, Materia, un camino interminable en el hacer de lo que amamos» Frase presentada en la muestra de «realizaciones» del Capsf. Pag-6 y 7


2 | CIFRAS LITORAL | Sábado 29 de Octubre de 2016

3 | CIFRAS LITORAL | Sábado 29 de Octubre de 2016

Poco tiempo atrás Cifras presento -en estas mismas páginas- este innovador ladrillo a base de puzolana, denominado Ecobrick y fabricado manualmente muy cerca de la ciudad de Santa Fe. Hoy presentamos no solo el sistema constructivo –a través de la construcción de una casa modelo- sino de una maquina automática de fabricación que acelera notablemente el proceso. Estuvimos con sus responsables y esta es la síntesis de lo charlado. Conociste el ladrillo

Ruta Nro.1 Km. 15,5

Loteo Lagos del Leyes

Hoy presentamos el nuevo sistema constructivo con ladrillos Ecobrick

Lagos del Leyes es un proyecto que de a poco se va constituyendo en una realidad, con un avance del 60% -aproximadamente- en las obras, un 70% en el refulado y un 50% en la electrificación. Cifras estuvo allí y converso con Leonardo Miretti. A la altura del Km 15.5 de la Ruta Provincial Nº1 de Santa Fe, existe una urbanización que data del año 1975 trazada en un campo de 140 Ha, de las cuales la mitad se encuentra subdividida en 34 manzanas y en más de 450 lotes, con calles internas de gran amplitud (20m. de sección) y un boulevard central de 26m. de ancho, que tiene ingreso desde un portal de acceso hasta el centro de servicios gastronómicos y hoteleros. Lagos del Leyes es el primer emprendimiento que tiene su frente sobre la ruta y 700 metros sobre un arroyo. Está proyectado a nivel urbanístico, distintas situaciones desde la ruta hasta ese arroyo en cuanto a niveles de terreno y la propuesta para que después se construya sobre ellos. «Sí, exactamente, está proyectado, a nivel urbanístico, distintas situaciones desde la ruta hasta ese arroyo en cuanto a niveles de terreno y la propuesta para que después se construya sobre ellos. Fue una exigencia por parte de la secretaria de aguas, tiene cotas decrecientes, o sea más alto hacia la ruta y va decreciendo hacia el fondo, con un sector que es casi un tercio del loteo que es la custre. La secretaria de aguas en lugares inundables o anegables prefiere, directamente,

que se construya todo lacustre -o sobre palafitos según como lo conozca la gente- para que no corra riesgo de inundación la vivienda, entonces un sector principalmente de fin de semana que construyen sobre 3 metros de altura donde el agua seguramente no llegara». «Para quien compra un lote la escritura está disponible desde el primer momento, es más ya hay 8 proyectos que se hicieron con el PRO.CRE.AR., y hay ya más de 20 obras en marcha».

ORCU Inmobiliaria es líder en la comercialización de lotes en la región. Es el agente de venta exclusivo de esta urbanización. SyM² esta es la empresa encargada del desarrollo integral del proyecto, que incluye el armado de la propuesta del producto de inversión, estrategias de marketing y ejecución de las obras planeadas para entregar los lotes y los amenities en los tiempos previstos.

Cómo Llegar Desde la ciudad de Santa Fe: Por Ruta Nacional 168 hacia Paraná, tomar acceso a Ruta Provincial N° 1 y seguir derecho hasta el Km 15,5 (a 400m de la Comisaría).

Desde la ciudad de Paraná: Tomar la Ruta Nacional N° 168 hacia la ciudad de Santa Fe, tomar el acceso a la Ruta Provincial N° 1 y seguir derecho hasta el Kilómetro 15,5 (a 400m de la Comisaría), al igual que desde la ciudad de Sta. Fe Desde la ciudad de Cayastá: Tomar la Ruta Provincial número 1, como si se fuera hacia la ciudad de Santa Fe, y seguir derecho hasta el kilómetro 15,5.

«Exactamente, nosotros también comercializamos la maquinaria que fabrica el ladrillo. Justamente en el día de hoy estamos poniendo en marcha la primer máquina automática, hasta aquí lo hacíamos en forma manual. De esta forma estamos desarrollando los sistemas del franquicias del sistema, para que pueda ser desarrollado en distintas partes de nuestro país y extranjero. Ese es nuestro principal objetivo. Nosotros proveemos la máquina, el conocimiento y las herramientas como para encarar esto rápidamente».

«En relación a los servicios, este loteo tiene asegurado agua potable y cloacas. En un principio los brindaría la comuna, ya ambas obras están en marcha y en el caso que el agua potable no llegue al loteo para cuando este se termine se hace cargo el loteo de la obra con la torre tanque y después se conecta con la red de la comuna». «Las dimensiones de los lotes variandesde 15x35, 15x45, 30x30, 30x45 hasta 30x70m en el caso de aquellos terrenos más amplios». «Si, por supuesto, hay descuentos por pago de contado -un 10%- o si no se puede hacer una entrega de un 50% y el saldo en 24 cuotas en el sector tradicional o 36 cuotas en el sector lacustre».

Casa Central 25 de Mayo 2727 - Santa Fe 0342 455 88 88 I orcu@orcuinmobiliaria.com.ar Corredor Ruta 1 Ruta 1 - Km 4,9 y Calle del Sol - Santa Fe 0342 4971717 I ruta1@orcuinmobiliaria.com.ar

A+C Arquitectos es el estudio que diseñó la propuesta estética del Master Plan, que incluye el diseño de los Lagos Internos, el Portal de Ingreso, el Boulevard Central y el Club House.

«Así es, la nueva firma se llama Pusolan S.R.L., en relación directa con el material que estamos utilizando en la fabricación de los ladrillos. Y construyendo esta casa de muestra, modelo para quienes no conocen el sistema y el producto. Uno ve el ladrillo pero en realidad esto es un sistema constructivo con enorme ventajas que tienen que ver con los tiempos de ejecución, ahorro de costos directos, eliminación de desperdicios en obra, limpieza, entre otras cosas, además de lo que significa por ahorro energético y contribución a la sustentabilidad del planeta».

«Para el 2017 las expectativas son excelentes, el producto ha tenido una recepción muy buena por parte de los profesionales y el público en general, además el contexto de

Llame al (0342) 5745555 ventas@hormimix.com Aristóbulo del Valle 12000 www.hormimix.com

argentina en este momento, donde todo lo que es ahorro energético tiene un gran valor y está ponderando, nos pone muy contentos». «El mayor valor es el gran ahorro energético, estos ladrillos son de puzolanas, y tiene una aislación térmica importante, superior a la de los otros ladrillos que hay en el mercado. El sistema constructivo es muy parecido al tradicional, dimensiones también similares, 7.50 x 30 x 15 cm, lo único que no tenemos es morteros de asiento, lo que utilizamos en un pegamento que se hace con la puzolana en cola, no tenemos junta, no hay asentamiento, lo que si lleva es un refuerzo cada 1 metro -en distancia en vertical-y en antepecho, dintel y en el remate previo al apoyo de la cubierta en los muros» «Para las instalaciones –como en cualquier otro sistema- se va colocando lo que va oculto y previendo espacios para luego no romper, tal como un mecano. Todo comienza con la ejecución de una platea». «Son de 15 cm de espesor tanto los ladrillos para interior como exterior, porque el ladrillo es macizo, se fabrica a la compresión, es un material natural y se trabaja sin ningún tipo de problema, prolijo, y de muy buena terminación, luego se le dan tres manos de impregnante para protección»


4 | CIFRAS LITORAL | Sábado 29 de Octubre de 2016

LITORAL ||Sábado Sábado29 29de deOctubre Octubrede de2016 2016 5 | CIFRAS LITORAL

Ubicado en el microcentro de la ciudad de Santa Fe -Rivadavia 2447- y con frente al parque Alberdi, este nuevo emprendimiento inmobiliario, que cuenta con inmejorables vistas sobre el puerto, el río y la zona de isla, tendrá 19 unidades distribuidas en diez plantas. Para conocer detalles Cifras estuvo no solo con el Arq. Alfredo Jurado –proyectista- sino con Lucas Royo, uno de los responsables del desarrollo.

Un nuevo emprendimiento con características sobresalientes

Mirador del Puerto en Con el Arq. Alfredo Jurado «SÍ, después de ocho años en la municipalidad y por supuesto con 28 años ya en la docencia, retomé el trabajo del estudio que por supuesto siguió funcionando con mi socia y esposa, la Arquitecta Beba Cavallero. La primer tarea fue implantar el edificio en un sector de la ciudad privilegiado, calidad ambiental y espacial por donde lo mires, a 200m del puerto a 100m de la peatonal, a pocos metros de 27 de Febrero y Alem, frente al Parque Alberdi y el Palomar. Algo que nos resultó muy importante es que todos los departamentos del edificio pudieran iluminar, ventilar y sobre todo tener esas visuales tan agradables hacia el este con una orientación muy buena». «El primer y segundo piso, están dedicados nada más que al acceso, circulaciones públicas y vehiculares, como así también las cocheras. A partir de ahí se despega la torre y vienen ocho niveles con dos departamentos por nivel, uno de dos dormitorios, otro de tres, y los últimos tres niveles tienen ya un piso completo con tres departamentos de unos 230/240m² que es la planta completa. Por último, el remate de la terraza, es un lugar agradable porque ahí si hay visuales hacia los cuatro lados. Es un salón de usos múltiples. La intención de generar grandes terrazas también es una de las cuestiones básicas que planteamos en el proyecto». Con Lucas Royo «CMR es una empresa que hace desarrollos inmobiliarios. Eduardo Carreras y Lucas Royo somos los socios –actualmente- naciendo como desprendimiento de Royo Inmobiliaria, la empresa de mi padre, el conocido Pato Royo. Trabajamos en conjunto ambas empresas CMR en el desarrollo de la idea y Royo en la comercialización».

la ciudad de Santa Fe

«Nosotros nacemos como necesidad de nuestros clientes, buscamos y hacemos lo que ellos necesitan. En este caso un edificio de alta gama, primero por el lugar. Un viejo inmobiliario me decía: hay tres cosas importantes en un inmueble. La ubicación, la ubicación y la ubicación. Esta para mi es la mejor ubicación y había que aprovecharla, desde el proyecto hasta las terminaciones». «El edificio está en un 70% vendido, hemos tenido muy buena venta para lo que todos nosotros esperábamos, sobre todo este año, ya que fue muy bueno, estos últimos meses en particular fueron de los mejores respecto a ventas». «Nosotros estamos en el negocio hace 40 años, y hemos subsistido a todas las crisis en un país, cada 10 años se entraba en una. Ahora creo que, dentro de todo, a pesar de los problemas el país está un poco más estabilizado, y creemos que el año que viene va a ser un muy buen año para los argentinos».

Características UBICACIÓN Rivadavia 2447 Ciudad de Santa Fe UNIDADES 19 unidades Distribuidas en diez plantas Para dar continuidad a la línea de fachada existente se consolidó un basamento de tres niveles que aloja las cocheras (19 módulos de estacionamiento). A continuación 8 plantas con semipisos de dos y de tres dormitorios,y por últimos tres pisos de tres dormitorios (dos en suites). Rematando la construcción un salón de uso comunitario y una terraza solárium.

Luis A. Demartín e Hijos S.A.

Estas empresas son parte de esta obra y acompañan su publicación

Luis A. Demartín Demartín Hijos S.A. A. ee Hijos S.A. ELLuis TELÉFONO DEL HORMIGÓN Saavedra 3042 - Santa Fe 0342453-5140 I 452-4238 info@revestimientossf.com.ar www.revestimientossf.com.ar

En Santa Fe: (0342) 4982000 EL TELÉFONO TELÉFONO DEL HORMIGÓN HORMIGÓN EL DEL En En Paraná: 4350494 Santa(0343) Fe: (0342) (0342) 4982000 En Santa Fe: 4982000 En Paraná: Paraná: (0343) (0343) 4350494 4350494 En

ATENCIÓN ESPECIAL

www.hormigonesdemartin.com.ar

ATENCIÓN ESPECIAL ATENCIÓN ESPECIAL

www.hormigonesdemartin.com.ar www.hormigonesdemartin.com.ar

Estas empresas son parte de esta obra y acompañan su publicación


6 | CIFRAS LITORAL | Sábado 29 de Octubre de 2016

7 | CIFRAS LITORAL | Sábado 29 de Octubre de 2016 Nunca más cierto el titulo…quien conoce a Oreste sabe exactamente que es un gran generador de buena arquitectura y gran trabajador de la construcción. Que a las buenas ideas ha sabido ponerle la gota de traspiración necesaria y suficiente para que estas se concreten. Y no me refiero exclusivamente al ámbito de la arquitectura sino a todos aquellos ámbitos donde se ha desempeñado; en el plano político, en lo dirigencial, y hasta en la vida misma. Un profesional que supo saltar más alto cuando a alguien se le ocurrió ponerle una traba en su camino… un incansable trabajador que ha recorrido miles de kilómetros sembrando de obras toda la región. Un simpático optimista que da gusto encontrase en cada ocasión.

CIFRAS

El Arq. Oreste Blangini y su estudio

Año 6 - Nº 61 29/10/2016

35 años de trabajo

· Staff Responsables Arq. Jorge Alberto Benet Arqta. Nanci García

· Teléfonos 0342–154–342062 0342–154–340635

· Correos Electrónicos cifrasnews@gmail.com arqnancigarcia@gmail.com

· Contenidos y Redacción Arq. Jorge Alberto Benet Arqta. Nanci García

· Puesta en página Danilo Ordoñez · Fotografía Digital Revista CIFRAS

· Consultas

«Con mucho sacrificio llevamos adelante los principios de quienes nos educaron y formaron, para todos ellos nuestro reconocimiento y para todos quienes colaboraron para llegar a esta etapa, propuesta, debate y reflexión permanente, en una tarea que nunca se agota, siempre en el camino de alcanzar el fin tan deseado, a decir del maestro, la síntesis en la triada Vida, Espacio, Materia, un camino interminable en el hacer de lo que amamos» Frase presentada en la muestra de «realizaciones» del Capsf

Paramos en la ruta, no podía ser de otra forma, estuvimos con él y esto nos dijo…

info@cifrasonline.com.ar

· Otros canales de comunicación: Todos los días www.cifrasonline.com.ar

Todas las semanas CIFRAS TV por Cable y Diario Cablevision, Gigared y Canal 13 de Santa Fe. Todos los meses y por suscripción REVISTA CIFRAS El contenido de los artículos no precisamente expresa la opinión de los responsables del suplemento.

«Nuestro estudio se funda en el año 1980 en la ciudad de Esperanza, desarrollando toda nuestra actividad en la región y tiene dos etapas fuertemente marcadas por hechos y situaciones a que nos tiene acostumbrados la vida en sociedad y los cambios y evoluciones lógicas, no solo de nosotros como personas, sino del conjunto social en el que con trabajo y esfuerzo debemos adaptarnos, para dar una respuesta cada vez más cerca del objetivo que no es otro que el responder a la necesidad de las personas».

«Dos etapas decíamos, síntesis del esquema 20+15, que durante el año pasado cumplió 35 eslabones de nuestras vidas, la primera 1980-2000 y la segunda los quince años restantes 2000-2015, dentro de esos espacios temporales hemos formado equipo con muchos profesionales y alumnos hoy ya arquitectos exitosos, dentro de los cuales se destaca la arquitecta Alicia Falchini, con quien compartimos muchos años y un derrotero importante de materialización de obras y proyectos, con los cuales además hemos tenido grandes satisfacciones, como lo fueron dos premios, en la categoría de obras ejecutadas, de nuestro Colegio de Arquitectos , hecho este muy emocionante para cualquiera que desarrolla con humildad y sacrifico esta profesión»

Párrafo aparte merece el segundo periodo, donde en una parte de él se incorpora mi hija recibida hace, ya 5 años, con quien venimos desarrollando una actividad incesante, ya localizados en la ciudad de Santa Fe, sin abandonar nuestro trabajos regional, en el interior de nuestra provincia, nuestro departamento de origen y la ciudad de Paraná, ciudad en la que tengo que hacer mi agradecimiento total ya que en aquel quiebre del año 2000 fue mi espacio de realizaciones, no solo profesionales sino humanas. Luisina y Gisela Strina y un grupo impresionante y hermoso de alumnos primero y colegas después conformaron un equipo que ejerce esta hermosa profesión con alegría y dedicación que es lo que más queremos. Es aquí donde debemos citar con reconocimiento de esta última etapa aquellos que ya echaron alas y siempre recordamos con mucho cariño, como lo son los arquitectos Elizabeth Zapata, Julieta Bocchio, Conrado Parente, Julia Volken. Hoy, y a la distancia, podemos decir que cumplimos el rol que nos propusimos y además que cada día sentimos que tenemos mucho para dar… este es el desafío mío y de quienes ya tomaron esta posta y espero lo hagan en futuro con la humildad, el respeto y la búsqueda permanente que siempre tuve, en esta vida para ejercer esta hermosa profesión, hay que estar preparado a dejar muchas situaciones de lado, hablo de arquitectura, lo cual no es fácil responder a ese propio parámetro que uno se antepone, de la triada, vida espacio materia, yo busque mucho, no siempre encontré, pero no me arrepiento del esfuerzo.

en la región Casa en el Club de Campo El Paso En este desarrollo se priorizó la utilización de un sistema de estructura independiente de hormigón armado a la vista en su máxima expresión. Se conjugan columnas y losas principalmente, eliminando visualmente las vigas con el objeto de establecer la continuidad planteada entre exterior e interior, llevando las carpinterías de piso a techo, desmaterializando la relación estructura, cerramientos y carpinterías, con el objeto de potenciar la idea inicial. Consecuentemente la utilización mínima de materiales en la composición final, otorga una expresión de sencillez y sobriedad, a la vez que su impacto en el entorno refuerza esta relación planteada ente interior y exterior. El sistema se moduló de acuerdo a los elementos utilizados con el objeto de establecer también una escala apropiada al lugar, habida cuenta que el programa establecía una seria de metros cuadrados que obligan al desarrollo de planta baja y alta, lo que en relación con el espacio físico era básico en la búsqueda de la escala apropiada. En este esquema, con una modulación clara en planta y en alzada, una expresión limpia y pura del hormigón a la vista, materiales nobles en el desarrollo de pisos y revestimientos, refuerzan al hormigón como el gran protagonista de esta obra. Integrantes del Estudio Arq. Luisina Blangini Arq. Gisela Strina LCV y DG Veronica Blangini Arq. Oreste Blangini Chacabuco 1434, Santa Fe y Avellaneda 901, Esperanza 0342155021230 I 155038026

Luis A. Demartín e Hijos S.A.

Estas empresas son parte de esta obra y acompañan su publicación

Luis A. Demartín Demartín Hijos S.A. A. ee Hijos S.A. ELLuis TELÉFONO DEL HORMIGÓN

En Santa Fe: (0342) 4982000 EL TELÉFONO TELÉFONO DEL HORMIGÓN HORMIGÓN EL DEL En En Paraná: 4350494 Santa(0343) Fe: (0342) (0342) 4982000 En Santa Fe: 4982000 En Paraná: Paraná: (0343) (0343) 4350494 4350494 En

ATENCIÓN ESPECIAL

www.hormigonesdemartin.com.ar

ATENCIÓN ESPECIAL ATENCIÓN ESPECIAL

www.hormigonesdemartin.com.ar www.hormigonesdemartin.com.ar

Saavedra 3042 - Santa Fe 0342453-5140 I 452-4238 info@revestimientossf.com.ar www.revestimientossf.com.ar


8 | CIFRAS LITORAL | Sรกbado 29 de Octubre de 2016


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.