VARIACIÓN DEL M2 DE CONSTRUCCIÓN EN ACERO
Montos y variación porcentual mensual del prototipo determinado por SteelWork EDICIÓN
Se imponen las “4D”: diseño, descanso, datos y desempeño.
Las oficinas flexibles marcan tendencia en la era híbrida
La apuesta por el bienestar en el entorno laboral cobró protagonismo en el diseño de oficinas modernas, impulsando el uso de tecnología avanzada y estrategias sostenibles. Ahora, las empresas priorizan espacios que promuevan la salud física y mental de sus empleados, integrando elementos como iluminación natural, zonas de descanso y recursos smart.
Las oficinas contemporáneas articulan diseño, tecnología y sostenibilidad para generar entornos saludables y eficientes.
El uso de tecnologías inteligentes es otro factor clave en el bienestar laboral. Los espacios equipados con inteligencia artificial (IA) para monitoreo ambiental y estaciones de trabajo smart generan un entorno más saludable y motivador.
La “oficina 4D”
En el centro de esta transformación está la “oficina 4D”, concepto que amalgama cuatro claves: diseño, descanso, datos y desempeño

en un ecosistema maleable, capaz de transformarse dinámicamente a lo largo del día o la semana para satisfacer diversas necesidades de los equipos y las tareas.
La materialización de esa visión se concreta con tipologías de equipamiento.
1. Los puestos de trabajo nómades son esenciales, otorgando al empleado la libertad de elegir su ubicación según la tarea o el nivel de
concentración requerido. Esa flexibilidad fomenta la autonomía y la creatividad.
2. Los espacios de socialización trascienden su función de áreas de descanso. Ahora, son zonas diseñadas para fomentar la interacción informal, el intercambio de ideas y la construcción de comunidad.
3. Las cabinas acústicas se han vuelto un recurso indispensable. Desde “phone booths” para llamadas privadas hasta salas más amplias para reuniones focalizadas, proporcionan refugios insonorizados en entornos abiertos. Permiten al usuario alcanzar la concentración necesaria para tareas que requieren atención profunda o privacidad, sin aislarse completamente del dinamismo de la oficina.
“El equipamiento de oficina contemporáneo es una herramienta estratégica que moldea la cultura y la eficiencia organizacional, orientando los espacios hacia un futuro del trabajo flexible, adaptable y centrado en las personas”, sintetizó Vaggione.