2 minute read

Ronal (chamaco) Romero Zúñiga

El tiempo, cuando transcurre siempre deja para el olvido a muchos personajes y que por una ingratitud humana muchas veces olvidamos.

RONALD “chamaco” ROMERO ZUÑIGA, nacido en el popular barrio EPISA el 23 de febrero de 1968, hijo de don Pablo Romero y de doña Arminta Zúñiga, RONALD es el menor de siete hermanos Herbert, Cesar, Cristina, Eduardo, Amparo y Arnaldo, muy niño sumando a sus amigos del popular barrio, entre sus juegos y palomilladas de la época transcurridos en un cerco de veredas, y campos abiertos para desarrollar sus dotes de deportista.

Advertisement

Llego su edad de estudiante, cursando su primaria completa en la Ex 974, y luego en el Colegio Secundario Daniel Becerra, muy cercano a su domicilio, allí es donde comenzó a competir sus dotes de pelo- tero, y a la edad de 15 años debuto vistiendo su añorada amarilla y granate del SOCIAL EPISA, debutando exitosamente en futbol de la Liga del Cercado de Ilo, posteriormente gracias a sus condiciones y atributos fue convocado por el club FRANCISCO BOLOGNESY de la ciudad de Tacna, para encumbrar en el futbol profesional peruano, por aproximadamente dos temporadas, y gracias a su perseverancia y profesionalismo fue contratado por el club SPORT BOYS del callao vistiendo la rosada, , culminando su participación en el futbol profesional en el club SIPESA de Chimbote.

Sin duda alguna, la familia ROMERO ZUÑIGA, fue una cuna de excelentes deportistas, Herbert y Arnaldo que jugaron por EPISA, y en caso de CESAR que también vistió los colores del Mariano Melgar de

Arequipa, Hoy RONALD a sus a sus 55 años el “Chamaco” ileño radica en Berlín Alemania, sacando lustre a otra profesión como Administrador de Empresas gerenciando un exitoso Restaurant, a miles de kilómetros de su querida tierra ILO.

La

Como parte de su cultura la ciudad de Ilo en el 1933, ya se contaba con un grupo de artistas aficionados, que con la dirección del Director de Teatro y Escenas Sr, Ramón Ortiz Saldivar, contratado por el club Alianza Ilo, de nacionalidad mexicana , entretenía a los socios y a toda la ciudad con Veladas Musicales y Literarias.

El grupo conformado por las damas ileñas Cecilia Rodríguez Casanova, Rosa Becerra Casanova, Luisa Dill Erva Luza, Carmen Helfer Belliza, Belia Elsa y Rosa Maldonado

Quea, María Molina Torres, Laura Vasquez Cordero, y por los varones Vicente y Rolando Aranibar, Miguel Ángel Barrios Hurtado, Augusto Rivera Hurtado, Agustín Vera Rosado, Herle Maldonado Quea, Jorge Postigo, Alfonso Dance, Miguel Mazuelos Villanueva, Julio Sosa Bravo, Hipólito Prado, Américo y Miguel Maura Rivera.

Cuando el sr. Ortiz Saldivar dejó Ilo, fue el entonces estudiante Seminarista

Alfonso Zaplana Belliza, Ileño de Nacimiento, posteriormente OBISPO de Tacna y Moquegua, aprovechando sus anuales vacaciones se encargaba de guiar y dirigir las veladas literarias musicales .

Esta actividad cultural, con el tiempo y la llegada de ciudadanos de otros lugares, paulatinamente fue desapareciendo, dejando al olvido aquellas noches de interminables de dotes musicales y teatrales que los ILEÑOS ofrecían a todos con mucha simpatía y cariño a la ciudad, Arte y Cultura como una identidad.

Ojalá algún día regrese esas actividades para darle vida y sensación a la ciudad, y gritarle al cielo y los cuatro vientos, orgulloso de ser ILEÑO DE NACIMIENTO Y DE CORAZON.

This article is from: