1 minute read

El desembarcadero y varadero “LA CHALACA”

“Coco” Arana Miovich).Transcurría el año 1939 en el puerto de Ilo, cuando se iniciaba la pesca con boliche de 100 brazas, traídos desde España por los hermanos Luis, Bernardino, Miguel, Celestino, Ramón y Jesús Garrido, en sus embarcaciones “San Pedro”, “Santo Tomas” y “Santo Toribio”, eran de 32 pies de eslora y 7 de manga, se creó un espacio en tierra entre las calles Abtao, Mirave, y Ferrocarril, para maestranza y desembarcadero llamado “La Chalaca”.

Advertisement

Este otrora tradicional centro laboral como una bien montada organización, tenía personal en bahía, plataforma, en talleres de carpintería y mantenimientos y todos dirigidos por don Celestino Garrido, “el español” y don Julio Enrique Miovich Helfer, ileño, dándose ocupación laboral a más de 300 personas.

Ilo ocupó un papel importante durante la segunda guerra mundial, se elaboró la Salazón de filetes de bonito y atún y sus hígados que envasados en pe- queños barriles de madera con salmuera de sal eran embarcados a los Estados Unidos de Norteamérica.

En la plataforma “La Chalaca” se ve a Enrique Miovich Helfer, descargando Atún y Bonito.

El grupo “La Chalaca” se convirtió en un anexo importante de la Fabrica EPISA, dotándole permanentemente de atunes y bonitos para la elabo- ración de Conservas para consumo nacional e internacional.

Por este lugar, se comenzó a descargar los pescados bonito y atún que eran transportados vía terrestre hasta la fábrica Episa en pequeños volquetes de 5 toneladas, conducidos por don Faustino Omonte Pinto y don Luis Dill Erva Ramos, con previo reparto a domicilio por algunos pescadores, a los ciudadanos más comprometidos.

También en la fábrica EPISA complemento importante actitud en la salazón del Bonito y Atún, que debidamente congelado se realizaban grandes embarques al extranjero, destacando la enorme capacidad mostrada por los señores Claudio Ampuero, Gilberto Córdoba y Ramón Gamborena.

Era todo un espectáculo ver las descargas de pescado en la bahía “La Chalaca”, a través de un winche se trasladaba chinguillos llenos de Atún y Bonito, hasta una poza elevada de concreto en tierra firme donde se juntaba para luego llenar los volquetes.

Como visión de entretenimiento, tanto el sector “La Chalaca” y la fábrica EPISA, independientemente, conformaron equipos de Futbol convirtiéndose en los fundadores de la Liga distrital de futbol de ILO, y desde entonces deportivamente se convirtieron en eternos rivales y laboralmente en eternos compañeros de trabajo.

Sin embargo, como cosas del destino la fábrica EPISA y el desembarcadero “LA CHALACA” hoy en día ya no existen como centros laborales y de producción, pero han quedado para el recuerdo dos equipos de futbol como rivales, que permanecen en actividad para no olvidar lo que para Ilo fue el inolvidable varadero “La Chalaca”, junto a su complemento la fábrica EPISA..

This article is from: