Catálogo Becas CIAN-Fabero 2019

Page 1

CIAN-Fabero

24.08.19-30.09.19


Patrocinador Excmo. Ayuntamiento de Fabero Organiza Facultad de Bellas Artes. UCM Director de la Beca Tomas Bañuelos Ramón Coordinadora de la Beca Soraya Triana Hernández Imprime Imprenta Roan Fotografías, diseño y maquetación Soraya Triana Hernández


Exposiciรณn CIAN-Fabero / 2019 24.08.18-30.09.18 Pozo Julia

Beca 27.07.19-24.08.19 Pozo Viejo/Fabero



Cerrando un ciclo ¡Son cinco años ya! Si hablásemos en términos académicos −deformación profesional de profesor−, podríamos decir que hoy estaríamos entregando el Trabajo Fin de Máster y que, el año pasado, habríamos terminado el Grado con el T F G. Puedo asegurar, sin ningún rubor, que lo superamos con buena nota. Terminamos otro verano. Dos meses llenos de Arte, tan ilusionados como exhaustos, tan motivados como frustrados ante la sensación de no poseer los medios para dedicarnos siempre a esto, entregados a nuestro único deseo: ¡CREAR! Pero, también concluimos muy agradecidos a este ayuntamiento por darnos la oportunidad de hacerlo a través de un convenio con nuestra Universidad Complutense y, en particular, con nuestra muy querida Facultad de Bellas Artes. Un proyecto que se nutre entre nosotros y con vosotros, utilizando estos espacios −¡cómo no!− desde el más absoluto respeto y admiración por lo que han sido y han significado; por lo que tienen de futuro sin traicionar la que siempre ha sido su utilidad principal: crear, construir y enseñar. En concordancia con nuestro momento histórico, ocho mujeres han compartido este año su pasión por el arte durante veintisiete días con la sensibilidad en carne viva. Pintar, fotografiar, entrevistar, filmar, dibujar, esculpir, modelar, escribir… investigar. La obra que nos muestran es, tan solo, una mínima parte de lo que se llevan en la cabeza. Un aspecto que no cambia, desde luego, es que el futuro artístico de nuestras becarias y becarios quedará impregnado para siempre de lo nuestro. Algo que podría traducirse en la frase que, año tras año, repiten los que ya han venido a aquellos que desean hacerlo: “da igual el proyecto que lleves, cuando llegas allí te cambiará la cabeza”.


Su trabajo, siendo tan distinto, gravita sobre una única cuestión que queda resumida en el cierre de un afamado cronista de esta tierra: “Fabero y su Cuenca Minera”. Fabero se les ha metido en la médula de su quehacer diario. CIAN Fabero 19, pese a su nombre, no es un verano azul. Es un proyecto sobre la memoria colectiva que, cada año, se reconstruye en la imaginación de nuestras y nuestros estudiantes. Todos los días tenemos alguna o varias visitas. A veces, se acercan ilustres personajes de la cultura y el arte que nos hacen sentirnos importantes, que comprenden nuestra mirada y nos alientan a seguir con nuestro compromiso. También nos visitan antiguos becarios que contribuyen y colaboran en proyectos para hacer más visible nuestro trabajo en el pueblo de Fabero. Otras, personas cuyos nombres no acostumbran a resonar con la fama que les correspondería pero que, como vecinos y vecinas, antiguos trabajadores y trabajadoras, luchadores de puño en alto, rostros marcados por el carbón y la experiencia de una vida, tejen una historia frondosa que, con sus relatos, animan fotografías que se resisten a amarillear. Las dos Nereas, Pilar, Elena, Cristina, Beatriz, Irene y nuestra coordinadora Soraya, sumados a estas: África, nuestra modelo de los talleres y pintora, Roberto, becario del año pasado invitado junto a Manuel, eterno acoplado. Todos ellos prometedores artistas, añaden matices a mi continua reflexión sobre nuestro entorno: Tras estos cinco años profundizando en los aspectos más sensibles de nuestro patrimonio material e inmaterial, algunos pensarán que nos encontramos en una posición de privilegio para opinar sobre el destino de este o aquel espacio; yo no lo creo así. Nuestro trabajo nos satisface y colma nuestros anhelos. No obstante, la situación actual nos dibuja un escenario difícil. Un escenario en el que las propuestas habrían de contar con la cautela de no fomentar especulaciones que, lejos de consolidar y dar valor a nuestro patrimonio, lo empobrece. Un peligro de transformar las reivindicaciones que dan color a nuestra sangre en un producto más del mercado.


Un producto envasado para un comprador de ocio a granel, que puede ser tanto de aquí como de allí. Una Escuela Municipal de Artes y Oficios seria mi proyecto a sugerir para dar continuidad a lo que fue todo este complejo arquitectónico industrial. Ese sueño, más poético que pragmático, más artístico que político, no se ofrece como la clásica respuesta a una problemática redactada en una oficina donde hacen estudios de mercado o desde una posición elevada; ya hemos dicho que no concordamos con esa posición. Este sueño es eso, un deseo que pone por delante la conservación y la significación de lo nuestro. Tomas Bañuelos Ramón Director Beca CIAN-Fabero


6

Beatriz Aguiar MartĂ­n


Alicia en el Pozo Julia Fotografía analógica. Cámara Yashica Mat-124. Carrete ILFORD Hp5 20 x 20 cm 7


8

Elena Crespo Vielva


Serie Lana y carbรณn

Habitando el negro Cerรกmica blanca sobre pizarra 100 x 60 x 12 cm

9


10

Cristina Díaz Magán


S/T Óleo sobre tabla 31 x 69,5 cm

11


12

Nerea Gรณmez Carro


Envolturas Pulpa de papel 25 x 75 cm

13


14

Pilar Palacio Recaj


S/T Óleo sobre tabla 40 x 50 cm

15


16

Nerea Rodríguez Fernández


Des-habitar Ă“leo y grafĂ­to sobre papel 10 x 14,5 w cm

17


18

Irene Sรกnchez Alonso


FARIÑAS Pozo Viejo. Taller de motores 11,5 x 17 cm

Taller. Pozo Viejo Fotografía 11,5 x 17 cm

19


20

Soraya Triana Hernรกndez


Punto sucio/Punto limpio Óleo sobre tabla 10 x 21 cm

21


CIAN Fabero CIAN m- Fabero


Becarias CIAN-Fabero Beatriz Aguiar Martín beatriz_639@hotmail.com

Pilar Palacio Recaj pilar.pr97@gmail.com

Elena Crespo Vielva elenacv97@gmail.com

Nerea Rodríoguez Fernández nerea.rf.20@gmail.com

Cristina Díaz Magán dmcris05@gmail.com

Irene Sánchez Alonso irenesanchezalonso95@gmail.com

Nerea Gómez Carro nereagom@ucm.es

Director

Coordinadora

Tomás Bañuelos Ramón tobaracian@gmail.com

Soraya Triana Hernández sorayatrianahernandez@gmail.com





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.