Catálogo beca losar 2017

Page 1






Una tarea para soñadores sería que dos medios muy diferentes se entrelazasen, se conocieran y actuaran comúnmente. Si además, sus resultados fuesen satisfactorios y enriquecedores, para cada uno de los medios, que más podríamos pedir. Esto es lo que ha ocurrido por segunda vez. Por un lado, el medio rural, la Finca del Robledo de Losar de la Vera (Cáceres), y el medio universitario, de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, han activado su proyecto común, se han comunicado y se han beneficiado mutuamente. En este caluroso mes de agosto de 2017, la residencia para artistas de Losar de la Vera, ha sido ocupada por alumnos de la facultad, los cuales han conseguido mejorar todas nuestras perspectivas. Cinco alumnos, su director y coordinador han cambiado su ámbito habitual por el de la naturaleza. Su trabajo creativo se situó en un medio rural donde el paisaje original es consecuencia del trabajo del hombre. Esto permite una concentración menos forzosa, la evolución del trabajo creativo y el desarrollo del “estilo personal”. Sus resultados son más evidentes gracias a la comunicación que se establece entre todos los protagonistas, artistas, e integrantes del pueblo y del campo del Robledo. La residencia y los talleres están situados sobre la primera loma que hay en las faldas de la sierra de Gredos. A partir de esta finca del ayuntamiento, alojada entre robles, se divisan todas los cultivos. Parcelas, preferentemente de tabaco y pimientos, componen un paisaje muy diferente al urbano. Desde esta atalaya privilegiada podemos observar las actividades de los hombres, de los animales, de los colores y olores de los cultivos, ver como se van transformando. Todas estas experiencias y la convivencia diaria, se van aglutinando en los trabajos creativos, alimentando la inspiración de cada uno. El grupo de artistas se ha integrado en el entorno y ha sabido disfrutar de cada momento, es por eso que la exposición final es un fiel reflejo de todo ello.


En dos salas del ayuntamiento las pinturas, los dibujos, las fotografías y las esculturas se instalaron para disfrute de todas las personas que este verano convivieron en Losar de la Vera. A la rica programación de actividades, tanto lúdicas como culturales prevista por el ayuntamiento, hemos aportado junto con el proyecto de la Residencia para Artistas, los talleres creativos para los más jóvenes, y la exposición de los trabajos, con la que finalizaba nuestra estancia. Construyendo así un bagaje que nos traemos y dejamos, beneficiandonos a todos. Por nuestra parte hemos conocido lugares que ya nos pertenecen, la convivencia de la fiesta en la sierra, la visita a Garganta de la Hoya, Yuste, la ruta nocturna, etc. Y como no, las gargantas que han mitigado las horas de calor. Por último, quisiera agradecer a todos los que han hecho realidad por segundo año consecutivo este proyecto, a toda la Corporación del Ayuntamiento del Losar de la Vera, a la Casa de Cultura y a la Facultad de Bellas Artes. Que en los próximos años no deje de crecer y mejorar algo tan natural, que la vida de lo universitario también se desarrolle en el medio rural del Robledo.

Un cordial saludo. Pedro Terrón

Director de la beca Losar de la Vera. Delegado de la Decana en Gestión y Difusión del Patrimonio. Profesor Titular de la Universidad Complutense de Madrid.

















Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.