Centro de Investigaciones Agrónomicas
Taller interno Jornadas de Investigación CienCIA
Metodología general de trabajo para el taller interno
Indicaciones generales para el desarrollo de cada uno de los temas
A) Los 30 participantes se dividieron en tres grupos.
Tema 1. La pandemia La pandemia nos afectó a todos y en muchos aspectos de nuestra vida personal, laboral, positivos y negativos: en la interacción social, la relación con los estudiantes/profesores, la acción social, la investigación, etc. Las indicaciones para el desarrollo de este tema fueron:
B) Se diseñaron 3 estaciones de trabajo, f ísicamente independientes, en las que se recibieron los grupos. En cada estación se realizó una dinámica similar, pero con temáticas distintas C) En cada estación de trabajo cada grupo desarrolló cada uno de los temas propuestos y discutidos durante dos Consejos Científicos previos al taller y escogidos por la comisión organizadora de las jornadas de investigación.
1. Que cada miembro del grupo (estudiante o docente) expusiera verbalmente las vivencias positivas y negativas, tanto personales como laborales o desde la perspectiva de estudiante.
Temas del taller: Se seleccionaron tres temas, uno de carácter general, el impacto de la pandemia en la labor del personal y estudiantes del CIA, uno relacionado a acción social: ¿Cómo lograr mayor impacto con nuestra labor? y uno de investigación: la identificación de proyectos de interacción entre las Áreas del CIA.
2. Cada participante del grupo escribiera en una “pegatina” la forma en que fue afectado. Si la afectación fue positiva, se anotaría en una pegatina verde, si fue negativa se detallaba en una pegatina rosada. Además, se debía indicar en cada pegatina cómo eliminar, cambiar o mantener lo vivido/aprendido. 3.Cada participante colocó en un cartel las pegatinas con experiencias
6