6 minute read

BIBLIOGRAFÍA

Aguirre Sepúlveda Rafael 1992 La Hortensia una historia del barrio. Primer premio en el concurso “La historia de mi barrio” Itagüí, 1990. Agudelo Ángel Clímaco 2001 Semblanzas de mi tierra inédito.

Área metropolitana del Valle de Aburrá. 2010 patrimonio urbanístico y arquitectónico del Valle de Aburrá. Medellín.

Advertisement

Asociación de ex-alumnos, Colegio el Rosario1986 Monografía de Itagüí actualizada.

Bernal Nicolls, Alberto 1976 Apuntaciones sobre los orígenes de Medellín. Publisher, Universidad de Antioquia,

Betancur, Agapito 1931 Monografía de Itagüí. Medellín, Imprenta Oficial.

Brew Roger. 1977. El desarrollo económico de Antioquia desde la Independencia hasta 1920. Publicaciones del Banco de la República, Archivo de la Economía Nacional, Bogotá

Caicedo, Luis Javier, 2014 475 años de la entrada de los españoles al valle de aburrá y 400 de la fundación del pueblo de indios de san Lorenzo de aburrá (1541-1616) Camacho, Álvaro 1992 Narcotráfico y sociedad en Colombia. Contribución a un estudio sobre el estado del arte. Boletín socioeconómico No 24 y 25 agosto-diciembre.

Candau, Joel 2002. Antropología de la memoria. Ediciones Nueva visión. Buenos Aires Argentina.

Centro Convenciones Ditaires 1999 Memorias primera muestra –Foro sobre las nuevas alternativas para generación de empleo en el municipio de Itagüí, alcalde Héctor Fernando Arboleda, marzo 17,18 de 1999.

Centro de Investigaciones Sociales y Humanas CISH 1998 Diagnóstico socioeconómico, ambiental y cultural de la zona suburbana del municipio de Itagüí en la perspectiva de la planeación del desarrollo local, Universidad De Antioquia. Club Rotario Cincuenta años de su fundación 2015

Correa Vélez Jorge Iván y Juan Esteban Rúa Bedoya, 2014 Biblioteca Diego Echavarría Misas Entorno y Benefactores. Fundación Diego Echavarría Misas y Fundación Ayuda DANE, 1981 Panorama estadístico de Antioquia, siglos XIX y XX. Bogotá D.E. República de Colombia. Delgado, Gregorio 2010 ´Conceptos y metodología de la investigación histórica´. Revista cubana salud pública vol.36 No 1 Ciudad de La Habana ene-mar 2010.

Diagnóstico socioeconómico, ambiental y cultural de la zona suburbana del municipio de Itagüí en la perspectiva de la planeación del desarrollo local 1998, Universidad De Antioquia Centro De Investigaciones Sociales y Humanas CISH

Díaz Cabeza María del Carmen 2010 Criterios y conceptos sobre el patrimonio cultural en el siglo XXI Serie de Materiales de Enseñanza Año 1 N.º 1 mayo 2010 Díez, Juan Pablo 2018. ´Prehistoria de Itagüí´ p.15 Revista Manzanillo Centro de Historia de Itagüí No.1 enero pp.11-73

Diez, Manuel 1952 Itagüí. Centro industrial. Alcalde Itagüí Publicaciones Antioquia Ltda

Fentress J. 2003 Memoria social. Ediciones Cátedra. Madrid [1992].

Halbwachs, M. 1950 La Mémoire collective. Paris, PUF. Hoyos Gabriel Mauricio y Ángela María Molina 1994. Historia de Itagüí Alcaldía popular del municipio de Itagüí 19921994. Ediciones Gráficas Ltda.

Jaramillo Roberto Luis, 1991. Historia de Antioquia, Medellín Suramericana

Lafargue Paul 1974 El derecho a la pereza editeur Keuk Djian Paris

Lester Wiener Paul y José Luis Sert Informe del Plan Piloto de Medellín Volumen 2 Descripción Departamento administrativo de Planeación. Medellín 1950.

Londoño Patricia 2004 La vida de las antioqueñas, 18901940 Credencial Historia No 163

Lopera, López Aníbal y otros 1976. Incidencia del proceso de industrialización en la estructura urbana (caso municipio de Itagüí). Tesis de posgrado en Planeación física urbana. Universidad Nacional, Medellín.

Luján, Orlando 2017 ´Itagüí De las velas a las telas…Génesis y desarrollo de la próspera ´ciudad industrial y comercial de Colombia´ En: ¡Entre campesinos, obreros y emprendedores! Hitos y huellas de la historia del desarrollo económico del Aburrá Sur 1881-1992. Cámara de Comercio Aburrá Sur. Pp.143-192.

_____________2018 Antecedente y contexto del Plan Estratégico de Culturas, 2017-2028 ´Itagüí, hacia una visión social de la cultura´ En: Revista Bohemia.

Martínez Martín Jesús Historia socio-cultural El tiempo de la historia de la cultura Universidad Complutense de Madrid Jerónimo Zurita, 82. 2007: 237-252

Melo Jorge Orlando 1995 Narcotráfico y democracia: la experiencia colombiana. http://www.jorgeorlandomelo.com/ narcotrafico.htm

Mejía Velásquez Karen y Luis Miguel Córdoba Ochoa La manumisión de esclavos por compra y gracia en la Provincia de Antioquia, 1780-1830. Historelo Revista de Historia regional y local. Vol.9 No 17. Enero-junio 2017.

Montoya Edison Andrés, 1999 La pereza, rebeldía contra los afanes de los tiempos modernos Universidad de Antioquia.

Morales Jorge ´Paros cívicos en Itagüí 1982-1983´. En: Revista Manzanillo. Centro de Historia de Itagüí No.1 enero 2018 pp.139-158

Navarro Ifigenia Paola 2008 Análisis institucional de lo cultural en el municipio de Itagüí Informe de práctica Universidad de Antioquia Departamento de sociología.

Palacio Ana María, Sandra Rueda, Ivon Damarys Valencia y Francisco Javier Zapata 1998. Itagüí: diagnóstico socioeconómico y cultural de los barrios Santa Catalina, San Pío X y Fátima, a partir de sus pobladores. Universidad de Antioquia, Facultad de ciencias sociales y Humanas Departamento de Trabajo social, Medellín.

Personería de Itagüí, 2014

Peyrat Jean y Ricardo Olano Estrada 1916 Guía de Medellín y sus alrededores, Editorial: U. Pontificia Bolivariana. Piedrahita Echeverri, Javier. 1975 documentos y estudios para la historia de Medellín. Concejo Municipal. ______________Monografía histórica de la Parroquia de Nuestra Señora de la Candelaria. Medellín, s. e., 2000, Año del Gran Jubileo de la Redención. págs. 36 y 37. Palacio Ana María, Sandra Rueda, Ivon Damarys Valencia y Francisco Javier Zapata1998. Itagüí: diagnóstico socioeco-

nómico y cultural de los barrios Santa Catalina, San Pío X y Fátima, a partir de sus pobladores. Universidad de Antioquia, Facultad de ciencias sociales y Humanas Departamento de Trabajo social, Medellín,

Peyrat Jean y Ricardo Olano Estrada 1916 Guía de Medellín y sus alrededores, Editorial: U. Pontificia Bolivariana. Piedrahita Echeverri, Javier. Documentos y estudios para la historia de Medellín. Concejo Municipal, 1975 aprox. _______________Monografía histórica de la Parroquia de Nuestra Señora de la Candelaria. Medellín, s. e., 2000, Año del Gran Jubileo de la Redención. págs. 36 y 37. Prat Sedeño Judith La lectura en el contexto de la historia socio-cultural. Métodos y fuentes. Departamento de Biblioteconomía y Documentación Facultad de Ciencias de la Información Universidad Complutense de Madrid. Restrepo Gómez Edgar 2017. Historia de Rosellón (19121943). Centro de Historia de Envigado. Impresión Prográficas. Restrepo G. Carlos 2014 Condiciones previas a la industrialización antioqueña. Características de un proceso de transformación de la producción artesanal a la producción industrial en empresas antioqueñas entre 1900 y 1930. Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magíster en Administración. Restrepo Gustavo Adolfo 1994 Aspectos socioculturales en la vida cotidiana del obrero jubilado del municipio de Itagüí. Universidad de Antioquia Facultad de ciencias sociales y humanas Departamento de Antropología.

Ricoeur Paul 2004. La Memoria, la Historia, el Olvido. Fondo de Cultura Económica. Argentina.

Robledo, Emilio. Descubrimiento del Valle de Aburrá En: Libro de oro de Medellín en el tricentenario de su erección en Villa 1675- 2 de noviembre -1975. Ed. Bedout S.A.

Rodríguez, Jiménez Alba Marlene 1997 El octubre cultural como nuevo movimiento social. Tesis sociología. Universidad de Antioquia. Medellín.

Romero José Luis 1984. Latinoamérica: las ciudades y las ideas. México S.XXI tercera edición.

Sociedad de mejoras Públicas de Itagüí 1971 Apuntes sobre Itagüí y sus gentes en el cuadrigésimo aniversario de la SMPI

Soto Aguirre Johnatan Andrés Narcoparamilitarismo, economía ilícita y orden social en el municipio de Itagüí, Antioquia: mujeres, niños y jóvenes en la compleja dinámica de lo local En: Boletín de Antropología. Universidad de Antioquia, Medellín, vol. 30, N.o 50, pp. 148-169. (2015).

Upegui Alberto 2007 Crónica de 1965 Itagüí ante el progreso Revista Ytacüí Año II No 6 agosto- septiembre: p.22

Upegui Benítez Alberto y Jairo Casas Upequi 1958 Monografía de Itagüí Ed. Vélez Ángel

Valencia, Ivon Damarys 1998 Diagnóstico socioeconómico y cultural del Barrio Santa Catalina, a partir de sus pobladores En: Itagüí: Diagnóstico socioeconómico y cultural de los barrios santa Catalina, San Pio X y Fatima, a partir de sus pobladores. Universidad de Antioquia Facultad de ciencias sociales y humanas, Departamento de Trabajo social. Medellín.

Valencia Agudelo Alirio 2017 Santa María El Barrio de los gitanos Su historia y memoria cultural. Universidad Nacional Abierta y a distancia, Centro de historia de Itagüí. Impresión L. Vieco. S.A.S.

This article is from: