Importancia
Disciplina
EN LA EXPRESIÓN
U
Arte en
movimiento
na de las razones por las que los padres optan por la danza como una actividad extracurricular en la formación y rutina de sus hijos es para que estos desarrollen mayor disciplina. Pero ¿qué es disciplina? y ¿cuál es su importancia y manera más efectiva de llevarla a cabo? Disciplina es básicamente la aplicación de un conjunto de reglas de comportamiento, para mantener un orden general de todo lo que se asuma para conseguir los mejores resultados. En el ámbito del desarrollo del niño, la disciplina se refiere a los métodos de formación del carácter y de la enseñanza del auto-control y de lo que es un comportamiento aceptable. Mediante la disciplina se enseñan los valores y principios que preparan a los niños para el éxito en todos los ámbitos de la vida. A menudo se le ha visto con matices negativos, más asociados al concepto de disciplina punitiva basada en el castigo. Tratando de evitar los resultados negativos vinculados a este tipo de disciplina, algunos padres se van al extremos de
12
la total laxitud y una permisividad exagerada. Para contrarrestar los métodos autoritarios o exageradamente permisivos, los expertos en psicología educativa recomiendan optar por un acercamiento más hacia lo que se ha denominado disciplina positiva.
Disciplina positiva
La disciplina positiva lo que busca es establecer una relación de colaboración y respeto con el niño en la que es importante su autonomía y responsabilidad de sus acciones, el cariño y la libertad en su actuación, permitiendo así un desarrollo sano y feliz. De este modo no hablamos de niños buenos o malos, solo de buenos y malos comportamientos.
Disciplina en la danza
La disciplina de la danza requiere de una gran dedicación, tanto dentro como fuera de las clases, y los jóvenes se ven obligados desde pequeños a adaptar sus rutinas para conseguir buenos resultados en las clases y en las actuaciones. La postura correcta, los horarios de descanso, los