1 minute read

Baile clásico

Clásico BAILE

La danza clásica, también conocida como ballet, es un tipo de danza que cuenta con distintas técnicas y movimientos específicos. Ballet es, además, el nombre que permite hacer referencia a la pieza musical compuesta para ser interpretada a través de la danza.

Advertisement

Esta danza surgió durante el Renacimiento, cuando las bo-

das y los eventos aristocráticos eran celebrados con bailarines de la corte que mostraban sus destrezas.

Con el paso del tiempo, los movimientos y los pasos fueron perfeccionándose. Además de ello también hay que destacar que fue en Francia y concretamente durante la etapa del reinado de Luis XIV cuando se llevó a cabo la profesionalización de la danza clásica. Así unos cuantos años después, en la segunda mitad del siglo

XVII, fue cuando abrió sus puertas la que está considerada como la primera escuela de danza clásica. Nos estamos refiriendo a la Académie Royale de la danse.

El ballet puede constituir una pieza autónoma o ser intercalado dentro de una ópera o de una obra de teatro. Entre los distintos tipos de danzas clásicas pueden mencionarse al ballet cortesano, el ballet romántico y el ballet de acción.

El ballet cortesano es aquel que nace en Francia a finales del siglo XVI y, como su propio nombre indica, surge en el entorno de lo que es la corte. Bailarines profesionales, cortesanos y también los propios miembros de la familia real son los que llevan a cabo dicha danza clásica. Entre las obras más características de este tipo de

danza se encuentra, por ejemplo, la que lleva por título “Ballet des Polonais”.

Esta práctica, de todas maneras, es riesgosa ya que se necesita una gran fuerza en las piernas y puede causar desgarros o hasta fracturas. La utilización de las puntas de ballet, por otra parte, puede ser muy dolorosa.

This article is from: