1 minute read

Una Gremial empresarial, sinónimo de unidad, crecimiento y desarrollo

atravesado por un sin número de dificultades. Es imperante recordar que los gremios empresariales impulsan e impactan significativamente en la promoción de políticas públicas y privadas, sin lugar a duda pilares de la sociedad. Se requiere trabajar aun más, entorno a: educación, salud, seguridad jurídica, desarrollo sostenible, empleabilidad, recreación, en fin, toda aquella iniciativa que permita la dignificación de todos los ciudadanos

Daniel Antonio Fortín Presidente CCIT

Advertisement

Sin lugar a duda durante las últimas décadas, hemos dedicado tiempo a superar las adversidades que nos han dejado fenómenos naturales, así como la falta de gestión sobre situaciones y circunstancias que como sociedad hemos generado, cavando un pozo sin fondo del cual nos está costando trabajo salir.

Nuevas ideas de emprendimiento surgen a diario, principalmente de la juventud motivada a sacar adelante a sus familias, pero vemos impedido ese surgimiento en la actividad económica, por la preponderante violencia y delincuencia bajo la cual está sumida toda la población, producto de la falta de gestión y decisión para soslayar las necesidades de aquellos que tienen menos oportunidades.

Son varias las soluciones y metas que como colectividad de individuos nos hemos planteado, sin embargo, pocas hemos alcanzado; ¿a quien o que podemos atribuirle el poco o casi inexistente éxito? sin miedo a equivocarme sería a la falta de cohesión, cooperación y compromiso que debe existir entre los individuos integrantes de una sociedad, factores determinantes para lograr crecimiento y desarrollo en un país que ha

Las asociaciones empresariales, como miembros inequívocos de toda sociedad, son un ejemplo de cómo puede lograrse tal unidad o cohesión, a pesar de ser un crisol con diversidad de membrecía, tanto en intereses como propósitos, pero persiguiendo objetivos en común, como ser el crecimiento y desarrollo de tecnologías, para el desempeño de las actividades generadoras de bienestar económico y social, por lo que podríamos decir, hemos sabido aprovechar el tiempo, de tal forma que podemos seguir propiciando un entorno que genere empleo y derrame bienestar en la economía nacional.

Quisiera cerrar mi discurso expresando que nos queda mucho camino por recorrer, como tener unidad a nivel de nación, o corremos el riesgo de seguir perdiendo tiempo valioso; para lograr dicha unidad requerimos y exigimos que exista decisión y actuación, por parte de todos los integrantes de la sociedad, independientemente del sector, asociación, grupo o membrecía a la que se pertenezca; de lo contrario solo nos espera un resultado, el fracaso de una nación que lamentablemente compartiriamos como sociedad; caminemos y trabajemos unidos, seamos tenaces. “Lo más difícil es la decisión de actuar, el resto es meramente tenacidad” Amelia Earhart

This article is from: