Mr Taxi Edición 6

Page 1


Empresa Andina de Herramientas S.A.S LĂ­nea gratuita: 01 8000 510001 www.apextoolgroup.com


Editorial

LA VISIÓN DEL PASAJERO

Pensamiento de la revista

Pensamiento del gremio

Maximiliano Genes Director / Mr.Taxi!

www.mrtaxi.com.co Dirección Editorial: Maximiliano Genes R. Fotografía: Andrés Gómez

Seguridad en la noche, reto de todos! Atracos, asesinatos, peleas y todo tipo de situaciones ponen en peligro la seguridad de los conductores de taxi durante la noche. Hay transportadores que piensan que falta apoyo y controles de la policía, otros comentan que es una situación de nunca acabar y para otros es algo con lo que hay que vivir. Nosotros como gremio taxista debemos unirnos y tomar medidas que ayuden a frenar la inseguridad que se vive en las calles en las horas de la noche. La solidaridad, la denuncia y el buen uso de las comunicaciones son algunas medidas que podemos tomar para andar más seguros por la ciudad. Jamás recomendaremos el uso de la fuerza o tomarnos la justicia en nuestras manos. Consideramos que para eso está la fuerza pública, a la cual debemos respetar y apoyar.

El reto Queremos seguir invitando a nuestros lectores a denunciar a los maleantes y criminales que tanto daño le hacen a los compañeros en las noches o en el día. Es importante que nuestros sistemas de comunicación estén actualizados y funcionando correctamente. Esa es una necesidad, que tengamos las herramientas para denunciar y ayudar a quienes estén en peligro.

4

/ Agosto

Diseño y Diagramación: Max Genes / Luz Bolivar / Diego Lozada Contacto Área Editorial: editorial@mrtaxi.com.co TEL: (1) 236 63 10 ext: 151 Carrera 13 # 77A-65. Bogotá / Colombia

Gerencia General: Jorge Eduardo Palacio J. Gerente Administrativo y Financiero: Alejandro Castañeda Herrera. Área Nuevos Medios / Web: Johnatahn Daza. Contacto Área Comercial: comercial@mrtaxi.com.co

¿Y de las vías qué? Por Juan Manuel Moreno Columnista invitado

Acabo de bajarme de un taxi casi descalabrado por acción de la lluvia, que tapo un hueco en la vía, que hizo que el señor que me traía perdiera una de sus partes mecánicas y yo casi la cabeza, con el dolor que tengo pienso un poco en nuestros últimos días en la ciudad hemos pasado de manos de “La Doctora” experta en carruseles a la Alcaldesa (e) que se ha dedicado a desembarrarla. Todos estos antecedentes son para intentar resolver un poco mi pregunta inicial, que ha pasado con nuestra malla vial, no hay calle de barrio Bogotano en donde no se consigan cráteres de dimensiones enormes uno detrás de otro y ni hablar de las grandes vías en donde se hacen obras cuando arranca el invierno o se repara los tramos que están bien en lugar de los afectados, hasta que punto podremos contar con vías dignas de una capital que nos permita transitar libremente por ellas, los tiempos de desplazamiento en la ciudad cada día se incrementan más y cuando hablamos de las soluciones lo único que se encuentra son contratos inconclusos como el intercambiador de la 94 u obras inconclusas como la de la 26, que hace que salir del centro en horas pico sea una proeza. No más excusas, no más intentos mediáticos de convencernos que todo está bien, señores candidatos a la alcaldía tomen medidas y dennos soluciones viables y a plazo inmediato, porque el tiempo se agoto hace rato. Saludos de un pasajero!

@buena_mesa en Twitter

/ www.mrtaxi.com.co

Denunciemos! No nos podemos quedar callados viendo como nos asaltan o como matan a los compañeros en las noches. Tenemos que ayudarnos y avisarle a las autoridades todos los hechos sospechosos que veamos en la calle. ¡No demos papaya! Ojo con las personas que quieren subir a nuestros taxis y con las zonas que frecuentamos.

Juan Felipe Ortiz

Conductor / Bogotá

Preocupados por la seguridad Veo en las noticias a compañeros asesinados o atracados en muchas zonas de la ciudad. Me preocupa andar en las noches recogiendo a cuanta persona nos pone la mano en la vía. ¿Qué podemos hacer para frenar esta ola de inseguridad? La psicología a la hora de recoger pasajeros ya no es la única forma de frenar a los delincuentes. Necesitamos respaldo de las autoridades y ayudarnos mutuamente. Pedimos más controles de la Policía en las noches y más ayuda de la ciudadanía.

Joel A. Bejarano

Conductor / Bogotá

TEL: (1) 236 63 10 ext: 190

Unidos por nuestra seguridad!

Opinión

Carrera 13 # 77A-65. Bogotá / Colombia Edición 6. Agosto de 2011. Mr. Taxi! Es una publicación de ce&eme Comunicaciones LTDA. Carrera 13 # 77A–65 Piso 3.Teléfono: (1) 236 63 10 ext: 190 Bogotá–Colombia. Prohibida la reproducción o traducción total o parcial de esta revista sin autorización de ce&eme Comunicaciones LTDA. Impreso por DISONEX.

www.mrtaxi.com.co

Síganos en:

Escríbanos y esté en contacto con la revista, con sus compañeros y su gremio. Envíe sus comentarios al correo electrónico:

Twitter: @revistamrtaxi

editorial@mrtaxi.com.co

Facebook: Revista Mr.Taxi


2 AS NT ág. 2 P

Temas y secciones Mantenimiento Preventivo

Pag. 30

Adhesivos

Mecánica y Técnica

Pag. 32

Filtros aire / aceite

Empresa Invitada

Pag. 34

Tele Club

Artículo Especial

Pag. 24

GPS y Rastreo

Precios Vehículos nuevos

Pag. 39

Modelos 2012

MÁS INFORMACIÓN Y BENEFICIOS EN

Pag. 8

LA

CONSEJOS:

¿Que moto comprar? ¿Qué beneficios ofrece cada marca? ¿Qué características tiene cada moto? Conozca la oferta nacional, las referencias, precios, motores, marcas y elija la mejor.

Pag. 14

AL

moto!

EY AS R ÍB SC SU

Elija su

AR SP

AGOSTO DE 2011

RE DO

Contenido ED6 Características Rendimiento Modelos Marcas

Conozca que tipos de seguros existen en el mercado y cuales son los tipos de cobertura que ofrecen. Cuidado con las falsificaciones y con los seguros ilegales.

Pag. 20

SEGURIDAD NOCTURNA

NE GA

¿Qué hacer para andar seguros?

HA INC SP

CONSEJO DE TAXISTA A TAXISTA

DE

Especial Seguros!

y más!

“Tenemos que Entrevista con Tulio Zuloaga profesionalizar ASOPARTES! al gremio” Pag. 26

Guía de compras Todos los productos para el gremio. Recomendaciones para que sus compras sean efectivas, rentables y con la garantía que necesita.

ADHESIVOS FRENOS LLANTAS FILTROS Pag. 40

Nuevos Productos!

www.mrtaxi.com.co


Negocios

Negocios

MOTOS 2012 / Nuevas

MOTOS 2012 / Nuevas

Motos para

FLEX 125 AKT Motos

Todos!

El gremio taxista se identifica por ser un alto comprador de motocicletas. Aquí presentamos las motos que cada marca quiere ofrecerle a los taxistas para que sean evaluadas por sus especificaciones y precios. Elija la mejor!

Motor: 125 / 4 tiempos SOCH

Velocidades: 4 semi automática

Freno delantero: Disco bomba hidráulica

Suspensión tarsera: Doble amortiguador regulable con CoilOver Peso: 93 kg

$2.990.000

+ Casco + Chaleco

Fazer 16 Yamaha Motor: 153 / 4 tiempos SOHC Velocidades: 5 manuales Freno delantero: disco

Suspensión tarsera: monocross Peso: 129 kg

$ 6.200.000 IVA Incluido

EVO AKT Motos Motor: 125 / 150 / 4 tiempos Velocidades: 5 manuales

NITROX 125R UM Motors

Suspensión tarsera: Doble amorti-

Motor: 125 / 4 tiempos

Freno delantero: disco

guador regulable RCS (Ride Control System) con CoilOver Peso: 130 kg

Velocidades: 5 manuales

Freno delantero: disco 240 mm

Suspensión tarsera: doble hidráulica

Motor 150 / $3.150.000 + Casco + Chaleco

Motor 125 / $2.990.000

Peso: 110 kg

$3.350.000

+ Casco + Chaleco (No incluye precio de papeles)

+ Casco + Chaleco

8

/ Agosto

/ www.mrtaxi.com.co

www.mrtaxi.com.co / Agosto /

9


Información Comercial Motos AKT

Motos AKT, el mejor negocio para el gremio

AKT Motos, con más de 240 puntos de venta, 200 centros de servicio técnico e innumerables distribuidores de repuestos originales a lo largo y ancho del país, le brinda a sus clientes una excelente cobertura y le facilitan el sueño a cualquier persona de tener moto propia.

La empresa y su historia

AKT en el gremio taxista

Clientes satisfechos y orgullosos de sus motos son solo un ejemplo de lo que representa AKT en el mercado nacional.

¿Qué busca un conductor de taxi para salir los fines de semana o para tener una nueva alternativa de negocio? Busca lo mejor, y AKT motos brinda todas las garantías para que su moto le ofrezca lo necesario para moverse con eficiencia y economía.

Prueba de ello son las más de 330 mil motos vendidas en Colombia desde inicios del 2004, todas entregadas al cliente con casco y chaleco, haciendo de AKT la empresa líder en seguridad para los usuarios. Actualmente la línea de productos abarca todas las necesidades para el sector taxista. Hay motos deportivas, motos de trabajo pesado para iniciar un nuevo negocio o motos de calle para disfrutar todos los días.

Las motos AKT son accesibles en precios, tienen diferentes planes de financiación y un excelente servicio postventa. Ingresa a

www.aktmotos.com y conoce todo el portafolio

Elija la moto que más se ajuste a sus necesidades y que le permita en un momento dado iniciar una nueva actividad o negocio 10 / Agosto / www.mrtaxi.com.co


Negocios

Información Comercial Carrera Motos Bogotá

MOTOS 2012 / Nuevas

Carrera Motos,

Pulsar 180 AUTECO

todo un centro de servicio!

Motor: 180 / 4 tiempos

Velocidades: 5 manuales

Freno delantero: disco hidráulico

Suspensión tarsera: amortiguador Coil SOCH Peso: 147 kg

El Centro Comercial Automotriz Carrera inaugura el 30 de septiembre y el 1 y 2 de octubre los nuevos servicios de “CARRERA MOTOS” con el cual atenderán a los gomosos de las motocicletas en Bogotá.

$5.590.000

Jetix 125 KYMCO Motor: 125 / 4 tiempos

Velocidades: semiautomática

Freno delantero: disco hidráulico

Suspensión tarsera: monoamortiguador Peso: 102 kg

En Carrera Motos usted encuentra un centro de tecnología especializado para motos, concesionario y servicio integral en mecánica y repuestos.

Feria de Inauguración! Carrera Motos lo invita a la Primera Gran Feria de Inauguración, que se llevará a cabo en las instalaciones del Centro Comercial Carrera ubicado en la Av Amercias No 50-15. Contarán con la compañía de: • Condensa con su línea de crédito Fácil, • RCN Radio con sus espectaculares emisoras, • Show de los Harlystas, • Presentaciones de los expertos en pericia y acrobacias, • Primer Rally de Observación Carrera Motos, • Las marcas de productos y servicios de calidad para motociclistas.

$3.490.000

Boxer CT100 Bajaj Motor: 100 / 4 tiempos

Velocidades: 4 manuales

Freno delantero: banda expandible

Suspensión tarsera: doble ajustable

$2.790.000

Más información en

www.carrera.com.co 12 / Agosto / www.mrtaxi.com.co

www.mrtaxi.com.co / Agosto /

13


Mantenimiento

Mantenimiento

Métodos preventivos

Métodos preventivos

Filtros, elija sólo lo mejor! Los filtros se deben comprar o vender con la orientación del equipo original, ya que deben tener las especificaciones técnicas para cada vehículo. Tenga en cuenta el tipo de lubricante que utilice. ¿Cómo hacer la selección?

¿Qué cuidados se deben tener?

Compre los filtros con la orientación del equipo original, ya que deben tener las especificaciones técnicas para cada vehículo, evidenciada en el gramaje del papel y micraje, según el tipo de papel filtrante que requiera el sistema de cada gama de vehículo.

Se deben aplicar de manera correcta y técnica según manual del vehículo, cumpliendo con los tiempos de cambio informados para cada casa matriz.

Se debe tener en cuenta también el tipo de lubricantes que se utilice en el vehículo. En el caso de aceites sintéticos que contienen un paquete de aditivos para tener un desempeño de 10.000 kilometros y los aceites orgánicos que tienen un desempeño de los 6000 kilómetros. Los filtros buscan principalmente: - Tener un alto grado de separación de impurezas - Dar alta capacidad de absorción de partículas. - Brindar protección de los componentes evitando desgaste prematuro.

14 / Agosto / www.mrtaxi.com.co

En el caso exclusivo de filtros de aire, no se deben soplar el habitáculo y elementos filtrantes para sistemas de lubricación en aceite. No intente ahorrar y aumentar la vida útil de los filtros, es muy común el uso de mangueras de aire comprimido dirigidas a los elementos filtrantes con el objetivo de limpiarlos. Este procedimiento causa muchos problemas, pues un filtro nunca debe ser soplado, ya que la presión de aire causa la separación de las dobladuras del papel filtrante, permitiendo el paso de contaminantes a los diferentes componentes de los diferentes sistemas en el vehículo.

Los riesgos de tener filtros en mal estado son: Filtros de lubricación con aceite: Postergar el cambio del filtro de aceite puede provocar restricción en el flujo de aceite y posibilitar la entrada de contaminantes en el motor. Además, la circulación continua del mismo aceite en el motor puede causar: - Desgaste prematuro - Aumento en el consumo de aceite - Gastos con reparaciones o reposición de piezas principales del vehículo. Filtros de aire: La mayoría de los problemas están conectados a que no se observe el periodo de recambio de los filtros. Cuando ellos pierden su resistencia o están deteriorados, los contaminantes entran en el motor del vehículo. Eso puede perjudicar el ahorro de combustible y también provocar desgaste prematuro de los inyectores de combustible y de los componentes móviles del motor. Los filtros de aire en el momento que están saturados por contaminantes se convierten en la mayor restricción para el paso del aire y de esta manera afectan el desempeño y el consumo de combustible del vehículo. Filtros de combustible: Este mantenimiento debe hacerse en el periodo indicado para evitar graves consecuencias, como: - Inestabilidad en el desempeño y en el consumo de combustible. - Ineficiencia en la filtración, lo que causa cortes de combustible, fallas en el motor, escapes e incluso incendios. - Perjuicio del desempeño de la bomba de combustible y de los inyectores. - Posible quema de la bomba eléctrica de combustible.

Agradecemos especialmente a Marco Sedano de la empresa Innovateq por la asesoría técnica para la redacción de este artículo. www.mrtaxi.com.co / Agosto /

15


Empresa Invitada

Empresa Invitada

Tele Club / Bogotá

Tele Club / Bogotá

Teleclub,

trabajo por el gremio y el usuario Ernesto Sandoval, gerente de Taxis Teleclub S.A, cuenta la historia de esta empresa y como ha sido su desarrollo. Para él, cuidar del gremio y del usuario, es su prioridad y principal reto.

El trabajo diario

Los retos de Teleclub S.A

Ernesto Sandoval y la empresa Teleclub son dos nombres que suenan duro dentro del gremio de taxistas en Colombia.

¿Cómo ha sido el desarrollo de la empresa?

Primero porque Sandoval trabaja desde FENALCO por defender los intereses de este sector transportador y segundo porque su empresa se destaca por prestar un excelente servicio tanto al usuario como a sus afiliados. “Creo que una cosa va ligada a la otra. Si nosotros como transportadores no defendemos los intereses y la seguridad a nuestros usuarios, no tendremos oportunidad de ser competitivos y de ganarnos el cariño y el respeto de la gente”, comenta. Para Ernesto Sandoval es muy importante hacerle saber al gremio taxista que debe unirse y trabajar todos los días por prestar un excelente servicio. Considera que son muchos los retos pero más las oportunidades que se presentan.

16 / Agosto / www.mrtaxi.com.co

Llevamos 3 años en el mercado queriendo hacer algo diferente a lo convencional. Desde la junta directiva de FENALCO y desde el pacto del gremio taxista, nuestro trabajo se centra por la dignificación del trabajo del gremio transportador. El objetivo en mi vida es hacer que cada usuario que tome un taxi se sienta tranquilo porque va con una persona amiga y profesional. Es una tarea demorada pero que hacemos diariamente. Queremos darle todas las herramientas a los taxistas para que sean personas muy preparadas de tal manera que tengan un nuevo estatus dentro de la ciudad y de la sociedad. Esta empresa está diseñada para trabajar hacia afuera, hacia el usuario y hacia el transportador. Todo se basa en los controles de calidad que hacemos.

La clave, la dignificación “Queremos optimizar el servicio para que se dignifique el trabajo del transportador pero que implique capacitación, urbanidad y descencia. Todo esto protegiendo al usuario y educándolo de la misma forma. Creo que somos la única empresa que tiene una línea de atención al cliente efectiva y que trabaja durante las 24 horas, donde el usuario hace su queja y al día tiene su respuesta. Las quejas son en definitiva las únicas que le permiten a uno retroalimentar su trabajo y tomar medidas para corregir lo que se hace mal”.

Debemos trabajar por un excelente servicio, por el usuario, por la dignificación del gremio y por la movilidad ciudadana. www.mrtaxi.com.co / Agosto /

17


Empresa Invitada Tele Club / Bogotá

Empresa Invitada Trabajo por el sector “Desde FENALCO hemos logrado muchas cosas para como quitar las sanciones de más de 2 millones de pesos que antes se le imponían al transportador y que perjudicaban al gremio. Fue una lucha constante pero que al final dio sus resultados. Cuando trabajo desde lo sectorial soy muy objetivo para no mezclar el trabajo que hago en FENALCO con el trabajo que hago en mi empresa. Nunca se oirá en la junta el nombre de Teleclub S.A para nada. Creo que debemos cambiar un poco el modelo de trabajo y propender por brindarle un buen servicio al usuario y no ver el negocio solo desde la caja registradora. Esa es nuestra misión y nuestra principal función como gremio: brindarle al usuario calidad y excelencia en el servicio. Es muy importante que desde el ámbito nacional se comience a trabajar por el gremio atacando formas de trabajo ilegales que afectan a los taxistas de Colombia y que van en contra de la movilidad”.

Siempre he diferenciado mi trabajo desde la junta directiva de FENALCO con el trabajo que hago desde mi empresa.

18

/ Agosto

/ www.mrtaxi.com.co

Tele Club / Bogotá

Ataques al gremio “Hemos visto páginas como denunciandotaxistas. com y denunciealtaxista.com o iniciativas que buscan ofrecerle seguridad al pasajero por mensajes de texto. Contra esas páginas y métodos hemos presentado tutelas para que las eliminen, ya que trasgreden los derechos de los transportadores. En todos los gremios o entidades hay personas que hacen daño, lo que no podemos permitir es que este tipo de ataques manchen la imagen del gremio. Está claro que hay muchas cosas por corregir, pero creo de corazón, que con calidad en el servicio podemos mejorar y dignificar el trabajo de los tranportadores y podemos contribuir con el desarrollo de la ciudad”.


Top 10

Top 10

Seguridad nocturna

Seguridad nocturna,

¿Qué podemos hacer para mejorarla? Trabajar en las noches no es tarea fácil. Los asaltantes y delincuentes perjudican la labor de los transportadores. Consejos de taxistas a taxistas para movernos mejor durante esta jornada.

William González

Seguridad nocturna

Pienso que necesitamos más bloque de Policía. Después de las 7:00 p.m uno anda sin garantías de seguridad. Como conductor trato de manejar bien la psiquica para saber a quien dejo subir al vehículo. Evito siempre ir a zonas rojas.

Pablo Mejía Creo que el problema de la inseguridad es la falta de trabajo para la gente, que sin nada que hacer les toca ponerse a robar. Tenemos que usar la línea 123 para denunciar porque nosotros somos vigilantes de la noche, tenemos que cuidarnos entre todos.

Germán Torres Necesitamos más seguridad en las calles por parte de la Policía, creo que tenemos que colaborarnos entre nosotros. Yo tengo un refrán que es Dios y suerte, de eso nos tenemos que pegar para trabajar hasta que se mejoren los controles en la calle.

Manuel Fernando Chaparro Malaver Necesitamos más acompañamiento de la Policía. La verdad es que mientras no exista una aplicación de justicia más dura no creo que avancemos. A los ladrones los sueltan muy fácil, de esta manera no se puede trabajar tranquilo.

Edgar E. Perdomo Navarrete Luís A. Jimenez Tenemos que cuidarnos nosotros mismos y no desesperarnos por plata y recoger en la calle a cualquier persona. Tenemos que entender que en la ciudad hay zonas rojas que debemos evitar. Tenemos que ser solidarios y denunciar a la piratería.

20 / Agosto / www.mrtaxi.com.co

Julio César Varela Necesitamos más controles de la Policía. Queremos más retenes y agentes, porque en la noche no se ve autoridad. Como conductores tenemos que tirar mucha psicología y ver a quienes estámos recogiendo, no podemos montar a cualquiera.

Maribel García Considero que andar con mucha precaución y fijarnos muy bien que tipo de pasajeros subimos al carro. Creo que necesitamos más control de la Policía en las calles para que podamos estar más seguros como gremio. Policía y precaución, creo que esa es la claves.

Como conductores tenemos que ser más solidarios entre nosotros mismos y estar comunicados a través del radioteléfono. Los sistemas de comunicación son los únicos sistemas que sirven para trabajar seguros en las noches, la Policía no se ve.

Carlos Arturo Rey Creo que los sistemas de comunicación son muy efectivos. Creo que tenemos que capacitarnos en el uso de las comunicaciones y no tener estos sistemas para fregar. La solidaridad entre nosotros también es un tema importante para andar seguros.

SEGURIDAD NOCTURNA 1. Instale en su vehículo sistemas de comunicaciones que le permitan dar aviso en situación de peligro. 2. Haga uso de la línea 123 de la Policía para denunciar actos de inseguridad. 3. Sea solidario con sus compañeros. Si ve a alguién en peligro de aviso a las autoridades. 4. No tome la fuerza en sus manos. Denuncie para que la autoridad competente actúe. 5. De aviso a sus compañeros o a la empresa cuando transite o se vea necesitado a ir a zonas rojas de la ciudad. 6. Tenga a la mano su celular con capacidad de hacer llamadas de emergencia. 7. Reporte toda irregularidad en la vía. 8. Tenga la luz interna del vehículo prendida. 9. Utilice las comunicaciones y el botón de pánico. Si no lo tiene instálelo. 10. Sea precabido y no se exponga.



Novedades

Novedades

Sistemas GPS y Rastreo

Sistemas GPS y Rastreo

GPS y Rastreo

Seguridad + Rentabilidad Las comunicaciones han revolucionado la forma de trabajar y de desempeñarse dentro del gremio taxista. Los equipos satelitales o GPRS brindan todas las opciones para trabajar con seguridad, recibiendo excelentes resultados económicos.

Los sistemas GPS nos ayudan a ser más competitivos en el trabajo y nos ofrecen más garantías de seguridad.

La seguridad

La rentabilidad

Otros usos

Trabajar en las noches o en ciertas zonas de la ciudad no es tarea fácil ya que la inseguridad es muy alta y el número de robos y asesinatos de taxistas no ha parado durante los años.

Trabajar dando vueltas por las calles para ubicar carreras es cuestión del pasado. Auqnue es una técnica tradicional dentro del gremio para trabajar, podemos decir que los sistemas GPS y GPRS nos permiten ser más competitivos, ya que la asignación de carreras se hace a través de estos dispositivos.

Aparte de ser un sistema seguro y rentable, el GPS le permite al dueño o propietario del vehículo saber en dónde se encuentra el carro, que sectores transita, a que velocidad promedio lo hace y qué número de servicios toma durante el turno.

Tener garantías de trabajo es también parte del negocio taxista y es necesario adoptar medidas que permitan hacer de nuestra labor un ejercicio seguro y confiable. De esta manera los sistemas de posicionamiento global o GPS nos permiten saber en que lugar de la ciudad se encuentra cada vehículo, así como dar aviso a través del botón de pánico de situaciones de inseguridad. Aunque este servicio tiene un costo mensual, es una buena inversión para sentirse seguro en el trabajo en las vías.

24 / Agosto / www.mrtaxi.com.co

Solo en necesario “enrutarse” o marcar la zona en la que se encuentra nuestro vehículo para que la central haga el despacho de los servicios. De esta forma se pasa menos tiempo gastando gasolina o dentro de los trancones y se puede esperar cómodamente a que la central envíe los servicios por zona. Así la rentabilidad y el negocio del día a día mejora sustancialmente, evitando incomodidades e inconvenientes en la vía.

Este sistema de control le permite tener promedios sobre el uso del vehículo para saber cada cuanto de be hacer mantenimiento preventivo de las partes, cuando hacer cambios de lubricantes o llantas y cómo hacer para sacarle provecho a todas las revisones. De esta forma vemos como los sistemas de posicionamiento global nos hacen competitivos tecnológicamente y como nos ponen a la vanguardia de las comunicaciones. Así, el GPS y las comunicaciones son el futuro.

www.mrtaxi.com.co / Agosto /

25


Institución Asopartes / Tulio Zuloaga

Tulio Zuloaga

“En Asopartes el gremio tiene otro aliado” La compra de repuestos y autopartes originales y adquiridas lícitamente es uno de los retos que afronta el gremio Taxista. Tulio Zuloaga, presidente de Asopartes, le cuenta al gremio cual es la función de la entidad y como puede trabajar de la mano con los taxistas.

Institución Asopartes / Tulio Zuluaga

Historia y trabajo ¿Qué es Asopartes? Asopartes tiene una historia de 36 años reuniendo a los autopartistas colombianos. Tenemos seccionales en todo el país con 1350 empresas afiliadas y lo que buscamos fundamentalmente es ayudar a los afiliados en sus dificultades. Tenemos mucha cercanía con el Gobierno Nacional , con los Ministerios y las diferentes autoridades para defender los intereses de los afiliados y buscándoles nuevas oportunidades de negocio dentro del país como en el exterior. Asopartes asiste a diferentes ferias internacionales de autopartes como la de París (Francia) y Las Vegas (USA) , en la que asistimos con grupos de empresarios que quieren dar a conocer y a promover sus productos o servicios.

Asopartes y el gremio ¿Qué importancia tiene el gremio taxista para Asopartes? Para nosotros es un gremio súper importante ya que son altos compradores de autopartes y un gremio que mueve de esta manera la economía del país. Hemos avanzado en cosas muy importantes, como que el gremio ha entendido que es muy importante comprar partes nuevas y no usadas. Es muy importante porque muchas de esas partes son robadas o adquiridas de manera ilícita, también porque al comprar partes nuevas tienen productos de mayor calidad y con todas las garantías. Esto evita la accidentalidad y fomenta la seguridad en las vías. Quiero aprovechar para decirle al gremio que al comprar partes legales nos hacemos un beneficio todos y le hacemos un gran aporte al país.

www.mrtaxi.com.co / Agosto /

27


Institución

Institución

Asopartes / Tulio Zuloaga

Asopartes / Tulio Zuloaga

Colombia ofrece productos de altísima calidad, compitiendo lado a lado con los importados y ofreciendo todas las garantías

El gremio taxista es un gran mercado para los autopartistas colombianos, debemos ofrecerle toda la calidad y respaldo. ¿Qué recomendaciones se deben tener con las autopartes que adquirimos?

¿Los productos colombianos de autopartes son de buena calidad?

Todo se basa en el mantenimiento preventivo que le hagamos a las productos. No debemos esperar a que las piezas se desgasten del todo y que tengamos que cambiarlas.

Esto ha venido cambiando bastante bien. En el pasado casi todo era importado y hoy en día sólo el 55% de los productos vienen del exterior. Nosotros estamos exportando alrededor de 2.300 millones de dólares, nuestro sector le exporta a 45 países en el mundo con lo que hemos abierto el abanico de posibilidades por lo cual tenemos muy buenas perspectivas para los próximos años.

En ese sentido el mantenimiento preventivo es lo mejor que se puede hacer para cuidar las partes del vehículo. Esto evita accidentes, paro del vehículo y ahorra sin duda dinero y tiempo, ya que es menos dispendioso actuar sobre una pieza con un desgaste normal que trabajar sobre otra completamente dañada que puede afectar otros componentes vitales, haciendo que perdamos tiempo en el taller y dinero al sustituirlas.

28 / Agosto / www.mrtaxi.com.co

¿Cómo ha sido el trabajo con el gremio? Hemos tenido acercamientos con el gremio taxista pero hasta ahora han sido un poco tímidos. El reto es poderlos hacer con mayor efectividad y eficiencia para que el total de los taxistas se vea beneficiado.

Es muy importante que ellos tengan productos de altísimo calidad que les de ventajas competitivas y rentabilidad en su economía. Al ser un número tan importante de clientes, creo que nuestra labor debe ser excelente y brindando toda la calidad que nos sea posible.

¿Qué recomendaciones finales le da al gremio?

Quiero decirle al gremio que al adquirir productos colombianos están comprando calidad y garantía. Nosotros en el sector autopartista estamos trabajndo al lado de grandes competidores como Japón, Estados Unidos y Europa, a los cuales también les exportamos y les vendemos.

Todo esto les dará mayor eficiencia, seguridad y respaldo, lo que les traerá beneficios en su economía y en su día a día dentro de las vías. Un repuesto en mal estado seguro les traerá problemas e incluso sanciones o accidentes. Esa sería la invitación que Asopartes le da al gremio taxista.

La idea no es dejarse impresionar por precios bajos o por productos sin garantía o adquiridos de manera ilícita. La invitación es a comprar productos garantizados y con la más alta calidad.


Mecánica Selladores / Adhesivos

Sellamiento, por la carrocería y la seguridad Las filtraciones de agua y la exposición de la carrocería a los elementos del ambiente la deterioran y la dañan. Es necesario hacer del sellamiento la clave para que la corrosión y otros factores no afecten la estética y la funcionalidad de las piezas del vehículo. El agua y la corrosión

Otros factores

Es común ver en las calles vehículos con la pintura desgastada o con partes internas “comidas” por la corrosión y el óxido.

Existen lugares con humedad muy alta y con temperaturas que facilitan que el agua actúe como un corrosivo fuerte.

Cuando existe una colisión o algún tipo de siniestro y los vidrios del vehículo deben ser cambiados, es necesario utilizar pegamentos y sellantes de alta calidad para que no existn filtraciones de agua que afecten la parte interna del carro.

E aire y el polvo también son factores de desgaste que hacen que las partes metálicas sufran daños que a la larga deben ser arreglados cambiando piezas completas lo que puede ser costoso en términos de tiempo y dinero.

La corrosión hace que las piezas metálicas pierdan su estética y hacen ver a los vehículos desgastados o viejos.

Es muy importante entender que por seguridad un parabrisas debe estar perfectamente instalado y no podemos dar lugar a que se suelte ya que puede ser peligroso para todas las personas que van en el vehículo o que van en la vía.

Es necesario aplicar adhesivos fuertes para hacer el cambio de parabrisas o lunetas, más cuando tienen antenas integradas. El uso de selladores y adhesivos garantizados es la clave para evitar que nuestros vehículos sufran un desgaste mayor.

30 / Agosto / www.mrtaxi.com.co

Utilice productos garantizados y de alta calidad, no permita que al hacer los cambios de las piezas se utilicen adhesivos o selladores que no afrezcan garantias.


Especial

Especial

Seguros para taxis

Seguros para taxis

Especial

Seguros

El uso de un SOAT vencido o falsificado hace que quien causó el accidente deba responder con su patrimonio por los daños causados.

El tipo de seguro que tenga su vehículo hará la diferencia al momento de tener un siniestro o un acompañamiento en la vía. Fíjese en qué va a invertir su dinero y que tipo de respaldo necesita en su día a día. La necesidad

El SOAT, un seguro a la sociedad

Un accidente en la vía, la muerte de un peatón o de un pasajero, el daño a otro vehículo, una lesión fuerte del conductor o incluso la muerte son factores que se deben tener en cuenta a la hora de tomar una poliza de seguro.

Este es el seguro obligatorio que estableció la Ley colombiana para asegurar a la sociedad en general. Este seguro se utiliza para defender la atención a las personas que se ven perjudicadas en un accidente y que sufren lesiones en su cuerpo o la muerte.

En el mercado nacional existen muchas formas y modelos para tomar estos servicios. En este especial nos centraremos en tres tipos de seguros, que son necesarios para trabajar su vehículo:

Esta atención es inmediata e incondiconal, lo que quiere decir que no es discriminante y que cobija a todas las personas que sufren algún tipo de perjuicio físico durante un siniestro.

1. El SOAT que es obligatorio.

De esta forma el beneficiado no solo es la persona que tomó el seguro o los ocupantes del vehículo, el beneficiado es el conjunto de la sociedad.

2. Las polizas contractuales y extracontractuales. 3. Los seguros todo riesgo. Bajo estos parámetros el lector decidirá que tipo de seguro le conviene y como sacarle el mayor provecho.

32 / Agosto / www.mrtaxi.com.co

No importa cuáles fueron las causas del accidente o quien tuvo la culpa de causarlo, este seguro respalda la atención de los afectados.

SOAT: Ojo con la falsificación No faltan las personas inescrupulosas o criminales que tratan de tomar ventaja de la buena fe de las instituciones y de las personas.

¿Qué hacer en un accidente?

El SOAT es un documento que falsifican y que venden a personas ingenuas confiadas por tramitadores falsos y que se dejan tentar por precios bajos o muy económicos.

Con el SOAT, cuando se sufre un accidente las personas afectadas deben acudir a cualquier centro hospitalario para ser atendidos. Este tipo de accidentes deben atenderse obligatoriamente en estos sitios, no se necesita autorización por parte de la firma aseguradora.

Es importante acercarse a aseguradoas autorizadas o lugares que garanticen la validez y veracidad de este documento. No tener el SOAT en regla puede traer consecuencias y sanciones muy graves que van desde la inmovilización del vehículo hasta la perdida del trabajo.

No tener el SOAT al día o tenerlo falsificado hace que quien causó el accidente deba responder con su patrimonio por los daños y perjuicios que se causaron al momento del siniestro. En este sentido la recomendación de las autoridades es adquirirlos en sitios garantizados y confiables. www.mrtaxi.com.co / Agosto /

33


Información Comercial Vía Seguros

Vía Seguros, los especialistas del gremio Esta empresa se consolida en el mercado como la especialista del gremio taxista. Vía seguros ofrece las mejores alternativas con el respaldo de las mejores compañías del sector asegurador.

Una empresa con calidad Más de 40 mil polizas vendidas anualmente hacen de la empresa Vía Seguros una verdadera especialista en brindar soluciones al sector taxista. Desde el año 2005 esta empresa viene ofreciendo sus servicios en el Centro Comercial Carrera de Bogotá y Cali y en ciudades como Cúcuta y Medellín. Amplias alternativas de financiación, precios competitivos, respaldo post venta y un acompañamiento total en caso de siniestro, son algunas garantías que le ofrece Vía Seguros a sus afiliados del gremio. El personal capacitado ofrece la mejor opción en acompañamiento jurídico del mercado en caso de siniestros e imndemnizaciones.

34 / Agosto

Garantía y calidad El trabajo con las más importantes compañías del sector asegurador hacen que la empresa ofrezca toda la calidad y garantía en sus productos. La idea central de Vía Seguros es darle todas las herramientas al cliente para que haga la mejor elección de su seguro y brindarle toda la asesoría y el respaldo necesario para salir a trabajar con confianza y seguridad todos los días.

Vía Seguros ofrece SOAT, pólizas de responsabilidad civil extracontractual y contractual, polizas todo riesgo y seguros en general. Más información en PBX: 260 09 00 / mrtaxi. www.

com.co


Especial Seguros para taxis

Especial Seguros! Seguros todo riesgo Una poliza de seguro todo riesgo es un contrato que se hace entre el cliente con una entidad aseguradora, en la que se paga una prima con el compromiso de que la entidad pague los daños ocurridos durante un siniestro. Las coberturas básicas son:

La recomendación es buscar un seguro que le permita tener respaldo y garantías, así como la asesoría jurídica.

- Pérdida total del vehículo por daños. - Pérdida total del vehículo por hurto. - Pérdida parcial del vehículo por daños. - Pérdida parcial del vehículo por hurto. - Protección patrimonial para responsabilidad civil extracontractual. - Protección patrimonial para daños. - Asistencia jurídica. - Responsabilidad civil extracontractual.

En caso de siniestro: La responsabilidad cilvil extracontractual

La responsabilidad civil contractual

La responsabilidad civil extra contractual paga los daños que causa un asegurado a terceros y de los cuales este asegurado es responsable o tiene la culpa del siniestro.

La responsabilidad civil contractual es aquella que afecta directamente el ejercicio de los transportadores en Colombia, ya que es la que ampara y cubre a los pasajeros que van dentro del vehículo y que sufren algún tipo de lesiones.

Este seguro paga las lesiones físicas o materiales en caso de accidente. Las coberturas en este caso varían de acuerdo con lo que se establezca al momento de adquirir la poliza. Las coberturas y amparos básicos que ofrece el seguro de responsabilidad civil extra contractual son los siguientes: - Daños a bienes de terceros 60 Smlv - Muerte o lesiones a una persona 60 Smlv - Muerte o lesiones a dos o mas personas 120 Smlv - Amparo Patrimonial - Asistencia Jurídica - Perjuicios Morales

Es necesario mencionar que todo pasajero queda cubierto por esta poliza sin necesidad de firmar documentos o realizar una gestión. Las coberturas básicas son: - Muerte accidental 60 S.M.M.L.V. - Incapacidad permanente 60 S.M.M.L.V. - Incapacidad temporal 60 S.M.M.L.V. - Gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios 60 S.M.M.L.V. - Asistencia Jurídica - Amparo Patrimonial - Amparo al Conductor

Cuando se presente un accidente o siniestro diríjase a las oficinas de la aseguradora o del intermediario presentando una fotocopia de los siguientes documentos: - Pase o licencia de conducción. - Cédula de ciudadanía del conductor. - Tarjeta de propiedad. - Informe de autoridad o croquis (si existe). - En caso de hurto, copia de la denuncia

Para conducir su vehículo de servicio público usted debe portar tres pólizas de seguros de manera obligatoria las cuales son el SOAT , la póliza de responsabilidad civil extracontractual y la póliza de responsabilidad civil contractual pero si desea proteger su patrimonio puede contratar una póliza de todo riesgo para su vehículo. Usted puede contratar mayores coberturas de sus polizas pagando una prima adicional.

Especial Seguros para taxis

Pasos para elegir el mejor seguro: Además del SOAT y las polizas de responzabilidad civil es importante tener un seguro que ampare al vehículo y a su propietario o conductor, pues tener un seguro es la manera más sencilla de proteger su patrimonio. 1. Procure comprar sus pólizas de seguros en sitio de confianza, donde le proporciones varias alternativas de coberturas con las diferentes aseguradoras. 2. No siempre la opción más económica es la más acertada para su patrimonio. 3. Exija que le expliquen las coberturas que está comprando y los deducibles que debe asumir en caso de un siniestro, evite sorpresas en el momento de una reclamación. 4. Las pólizas de responsabilidad civil se deben comprar en las empresas trasportadoras, evite inconvenientes, tramites y gastos innecesarios. 5. Compre su SOAT en sitios especializados donde le garanticen la originalidad de su seguro, recuerde que circular con un seguro falso le puede generar comparendos y en casos de siniestro usted es el responsable de los gastos del accidente. Agradecemos especialmente a José Gabriel Rodríguez de Vía Seguros por la asesoría técnica para la redacción de este artículo.

SMLV: Salario mínimo legal vigente

36 / Agosto / www.mrtaxi.com.co

www.mrtaxi.com.co / Agosto /

37


Eventos y Noticias

Guía de precios

Todo sobre el gremio

Telecoper y Taxis Seguros

Nuevo / Precio sin cupo

Bajo el liderazgo del Instituto Distrital de Turismo, Bogotá contará con 700 NUEVOS ANFITRIONES DE CIUDAD, gracias a la activa participación de la empresa de taxis Telecoper.

Nuevo / Precio sin cupo

HYUNDAI City Taxi

29,590,000

Súper Pony Taxi 1.4

35,790,000 37,990,000

Súper Pony Taxi Blanco 1.6

CHERY / CINASCAR

Representantes de la Policía Nacional, de la Alcaldía de Bogotá y de la empresa Telecoper en la entrega de los certificados.

Econotaxi 0.8 D.H / A.A

18,690,000

Nuevo / Precio sin cupo

CHEVROLET 7:24 Taxi / Chronos A.A

28,645,000 27,685,000

7:24 Taxi / Chronos

El programa 700 conductores se certificaron como promotores de la ciudad a través del programa “Taxis Seguros” Para la obtención de la certificación los conductores han demostrado estar comprometidos con la ciudad, que la conocen, hablan bien de ella, pueden informar oportuna y acertadamente acerca de toda su oferta de atractivos y servicios, están dispuestos a no promover actividades ilegales como la explotación sexual de niños y niñas, prestan sus servicios con responsabilidad y honestidad, son ciudadanos orgullosos de Bogotá y están listos a promoverla y a cuidar sus visitantes. www.mrtaxi.com.co

Nuevo / Precio sin cupo

KIA MOTORS EKO Taxi II / 1.1 Taxi 5.5 / 1.5 Sedán / D.H / A.A

30,500,000 30,790,000

Nuevo / Precio sin cupo

GEELY / DERCO TAXI CK / 1.5 GL

24,990,000

Nuevo / Precio sin cupo

STAR / JAC TAXI CK / 1.5 GL

24,990,000

Los precios suministrados en esta guía pueden cambiar de acuerdo con la fecha de publicación de la revista. Las marcas o empresas pueden modificar los precios de vehículos sin previo aviso. Los precios están sujetos a los cambios de la tasa de cambio de las monedas extranjeras.

www.mrtaxi.com.co / Agosto /

39


Guía de Compras Componentes y productos

Guía de Compras Sellado

Adhesivo Sikaflex 515

El Sikaflex-515 es un adhesivo universal adecuado para la mayoría de aplicaciones en la industria automotriz. El producto posee excelentes propiedades de sellado para aplicaciones interiores y exteriores. Pega bien a todos los materiales comúnmente utilizados en la industria, como metales, ABS, PC, FRP, madera y concreto.

Servicios comunicaciones

Terminal de Datos Omicrom S.O. Windows C.E. GPS/GPRS/GSM internos Procesador doble nucleo Slot Micro SD Pantalla táctil de 5’’ 16:9 Transmisión por Radio y/o GPRS Puntero Microfono y parlante Bateria Recargable Mapas y/o navegación Taxímetro integrado Conexión a taxímetro externo Voz y datos Modo diurno y nocturno Botón de Pánico Puerto Serial www.autocablatinoamerica.com Taxis

Baterías

Componentes y productos

Baterías BOSCH • Máxima potencia. • Mejor relación costo - beneficio para quien busca calidad y economía. • Desempeño óptimo y larga vida útil. • Garantía de 12 meses. Encuéntrela en Easy, Home Center y Home Sentry. www.innovateq.com.co

Plumillas / Wiper

Plumillas BOSCH

• Equipo original • Láminas de acero pretensadas. • Goma de tres componentes. • Máxima adaptación al parabrisas. • Diseño innovador: spoiler integrado. • Fácil montaje. Encuéntrelas en Easy, Home Center y Home Sentry.

Servicios odontológicos

CAICEDO Odontólogos

HYUNDAI City Taxi Hyundai City Taxi es el Taxi más vendido en Colombia durante el 2011. Ahora no solo encontrarán un Taxi equipado con vidrios eléctricos delanteros, Radio CD Mp3, bloqueo central y alarma si no que Hyundai obsequia el kit de instalación de gas sin costo alguno, con un bono adicional de $200.000 pesos en consumo de gas en las estaciones Gazel .

40 / Agosto / www.mrtaxi.com.co

Caicedo Odontólogos es un grupo de especialistas en odontología con gran sentido de la ética profesional, orientados a brindar el mejor servicio, con la última tecnología del mercado y con materiales de óptima calidad. Ofrecen servicios de cirugía oral, odontopediatría, implantología, ortodoncia, rehabilitación oral, periodoncia y endodoncia.

www.mrtaxi.com.co / Agosto /

41


Guía de Compras Componentes y productos

Comunicaciones

COTECH Localizador GPRS

RADIOLOCALIZADO GPRS • Asignacion de servicio puerta a puerta • Taximetros • Mensaje de Texto • Opciones de credito y descuento con pago en efectivo Informes: 4202600

Equipo de vía

Despinchador Dr. Power Despinchador Instantáneo para Llantas Dr. Power. Desvárese en minutos sin tener que desmotar la llanta. • Infla y sella instantáneamente llantas con o sin neumático. • Ideal para llantas de automóviles, camperos hasta rin 15 y motos. • Efectivo, fácil de usar, rápido y seguro. • Es una solución temporal a los pinchazos. Se recomienda, posteriormente, hacer reparar la llanta en un lugar especializado.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.