Crash Test 242

Page 1


SEGURIDAD VIAL

Motos, una minoría peligrosa

LANZAMIENTOS: BYD EN ARGENTINA, RENAULT KOLEOS Y VOLKSWAGEN TIGUAN

ÁREA TALLER: TERCERA EXPO DE REPARABILIDAD AUTOMOTRIZ

STAFF

DIRECTOR EDITORIAL

Paola Barassi Vigas,

Subgte. de Comunicaciones de CESVI ARGENTINA

COORDINACIÓN GENERAL

Pablo Olivieri

CONSEJO EDITORIAL

Marcelo Aiello

Gustavo Brambati

Diego Li Gotti

Gustavo Díaz Silvestre

Paola Barassi Vigas

Pablo Olivieri

EDICIÓN PERIODÍSTICA

Pablo Olivieri

PRODUCCIÓN

Daiana Szykula

DISEÑO

Renzo Cordone

FOTOGRAFÍA

Gustavo Díaz Silvestre

Renzo Cordone

PRODUCCIÓN COMERCIAL

Tomás Cornejo

Ejecutivo de Cuentas +54 9 11 5467 6862

CRASH TEST

Es una publicación bimestral propiedad de CESVI ARGENTINA S.A. Calle 17 Nº 85, Parque Industrial Pilar (B1629MXA), Bs. As., Argentina. Tel. 0230 464 7100 prensa@cesvi.com.ar www.cesvi.com.ar

Registro de la propiedad intelectual Nº 122 288 ISNN 1851-5495

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción.

EDITORIAL

Nuestro rol fundamental en el mercado

El 2025 avanza de manera vertiginosa y los últimos meses los vivimos intensamente con la participación de CESVI en diferentes eventos nacionales e internacionales.

Estuvimos en Milán, Italia, representando a la Argentina en el Congreso Anual del RCAR (ente que agrupa a centros de experimentación aseguradoras de todo el mundo). Allí presentamos los resultados de las investigaciones de nuestra Área Técnica.

Participamos de la Conferencia 100% Seguro moderando una mesa de diálogo con terminales automotrices, donde se disertó sobre el presente y futuro del mercado automotor, la llegada de importadoras chinas y la electromovilidad.

Como si esto fuera poco, organizamos en nuestras instalaciones la tercera edición de la Expo Reparación Automotriz, con más de 450 asistentes, 20 expositores, demostraciones en vivo y disertaciones. Además, en ese marco premiamos una vez más a los mejores talleres de Argentina que integran nuestro extenso listado federal de establecimientos certificados.

Nos llena de orgullo que CESVI sea el nexo entre los diferentes actores del mercado reparador, la industria automotriz y las compañías de seguros, persiguiendo los objetivos de bajar la siniestralidad, garantizar reparaciones seguras y que los vehículos de Argentina ofrezcan cada vez mayor protección para los ocupantes.

_ Por Marcelo Aiello

ACTUALIDAD

Peugeot

De regreso a la alta gama

LANZAMIENTO

Renault Koleos

Una evolución estética y tecnológica

LANZAMIENTO

El gigante asiático desembarcó en el país BYD inició sus operaciones en Argentina

ÁREA TALLER

CESVI ARGENTINA

Tercera Expo de Reparación Automotriz

16 08 34 12 22 30

LANZAMIENTO

Tercera generación del Tiguan

La Leyenda continua

EVALUACIÓN

Volkswagen Tera Con destino de liderazgo

Probamos el nuevo SUV regional de la marca alemana que dicen viene a reemplazar el éxito histórico del Gol. Llega con un diseño moderno, buenas prestaciones y alto nivel de equipamiento en las versiones tope de gama

SEGURIDAD VIAL

Motos

Una minoría peligrosa 38

SEGUROS

Concurso Nacional de Lucha

Contra el Fraude

La competencia donde ganamos todos 48

ACTUALIDAD ACTUALIDAD

Un tanque asiático

Great Wall Motors, marca que llega a la Argentina de la mano del Grupo Antelo, trajo al país el Tank 300, un SUV todo terreno, que está equipado con un motor naftero turbo 2.0 de 217 CV y 380 Nm, asociado a una caja automática de 8 velocidades, con convertidor de par. El modelo incorpora un sistema de tracción 4x4 (desconectable, con reductora), con triple bloque de diferencial: delantero, central y trasero. Incluye el sistema Tank Turn, que le permite girar casi sobre su eje, en espacios muy estrechos.

Entre su equipamiento de serie, se destacan los seis airbags, Controles de Estabilidad y Tracción, la pantalla multimedia de 12,3”, su sistema de audio Infinity y destacadas asistencias a la conducción: Asistente al Mantenimien-

to de Carril, Cámara 360°, Frenado Autónomo, Reconocimiento de Señales de Tránsito, Control de Velocidad Crucero Adaptativo, Asistencia de Velocidad Inteligente y Detector de Fatiga. El Tank 300 tiene un precio de lanza-

miento de 51.900 dólares. Además, un diferencial con sus competidores: ofrece una garantía récord de 10 años o 1.000.000 de kilómetros para el motor y de 6 años o 200.000 kilómetros para el vehículo.

Corazón británico, fortaleza china

MG, la marca que nació en Inglatera y ahora tiene dueños chinos (SAIC), llegó a la Argentina de la mano de Eximar, importador que comercializa en nuestro mercado Land Rover y Volvo. Para este desembarco invirtieron 20 millones de dólares y se inauguraron unos 10 concesionarios ubicados en Capital, Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Catamarca y Buenos Aires.

MG inicia su operación local con una gama integrada inicialmente por 3 modelos:

MG 3 Hybrid. Un compacto híbrido con motor 1.5 de 100 CV y 128 Nm combinado con un motor eléctrico (134 CV y 250 Nm). Juntos consiguen una potencia combinada de 191 CV y un par máximo de 425 Nm. Están asociados a una caja automática CVT. Viene equipado con Frenado Autónomo de Emergencia, Control de Velocidad Crucero Adaptativo y Sistema de Mantenimiento de Carril, entre otros. Se comercializa a USD 23.500.

MG ZS.  Un SUV compacto híbrido que compite de forma directa con Toyota Corolla Cross Híbrido. Cuenta con el mismo conjunto mecánico que el MG3. Entre su equipamiento destacamos los 6 airbags, Alerta de Riesgo de Colisión, Frenado Autónomo, Control de Velocidad Crucero Adaptativo, cámara de visión trasera, cargador inalámbrico, asientos caleafaccionados, entre otros. Su precio de lanzamiento es de USD 27.500.

MG CYBERSTER. Un deportivo descapotable 100 % eléctrico con tracción en las 4 ruedas. Alcanza una potencia de 502 CV, un torque de 725 Nm, y acelera de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos. Incorpora un completo paquete de ADAS, tablero digital de 10,25″, pantalla multitáctil de 7″, un equipo de audio premium BOSE con 8 parlantes, cámara 360° HD y sistema de reconocimiento de voz. El precio incial es de USD 130.000.

La garantía de toda la gama MG es de 6 años 0 120.000 kilómetros para el auto y 7 años o 150.000 kilómetros para el sistema híbrido.

ACTUALIDAD ACTUALIDAD

PEUGEOT

De regreso a la alta gama

La marca francesa lanzó la renovación del 408 que es un auto completamente diferente al anterior. Desde la marca lo definen como “una propuesta que combina la elegancia de un sedán, la robustez de un SUV y la deportividad de un coupé con caída fastback”. El Peugeot 408 está basado en la plataforma EMP2 (Efficient Modular Platform), con un diseño que combina

fuerza, dinamismo y elegancia. Hay un gran trabajo de precisión en cada una de sus líneas, especialmente en el sector frontal, con la integración de capot y guardabarros, sin un corte visual entre ambos, y la presencia de una parrilla imponente. A su vez, cada detalle estético también estuvo destinado a contribuir a la aerodinamia y el comportamiento dinámico del vehículo.

NUEVO PEUGEOT 408 GT

PRECIO: 52.200 dólares

GARANTÍA: 3 años o 100.000 kilómetros

El Nuevo Peugeot 408 está disponible en 4 colores: Azul Obsession, Blanco Okenite, Gris Selenium y el Negro Nera.

DESTACADOS DE EQUIPAMIENTO

• Llantas de 20” diamantadas.

• Audio Hi Fi con 6 altavoces.

• Sistema de estacionamiento asistido.

• Climatizador automático bizona.

• Asiento del conductor eléctrico, calefaccionado y con función masaje.

• Pantalla multimedia táctil de 10”.

• Apertura de baúl manos libres.

• Volante de cuero perforado, calefaccionado, multifunción.

• Faros delanteros Matrix Led con corrección de altura.

• Faros traseros full led con 3 garras.

• Techo panorámico eléctrico.

En el interior, le elegancia y modernidad se elevan a la máxima expresión con una alta calidad de materiales y terminaciones. Hay confort y comodidad para todos los pasajeros, mientras que el conductor goza de los beneficios que le proporciona el exclusivo i-cockpit. Está equipado con el motor THP 1.6 turbo que eroga una potencia de 215 CV y 300 Nm, asociado a una caja automática de ocho velocidades, con convertidor de par, y tracción delantera. Además, incorpora una selectora que permite elegir entre diferentes modos de conducción: Eco, Normal, Sport. Con el nuevo 408, Peugeot consolida su regreso al Segmento D (mediano) en Argentina, que había abandonado tras la discontinuación de la primera generación del 508, que se dejó de vender en Argentina en 2018.

ASISTENCIAS A LA CONDUCCIÓN

El modelo incorpora diez sistemas ADAS:

• Control Crucero Adaptativo con Stop & Go.

• Monitoreo de Presión de Neumáticos.

• Alerta de Riesgo de Colisión.

• Frenado Autónomo de Emergencia.

• Asistente de Mantenimiento de Carril.

• Detector de Puntos Ciegos.

• Lector de Señales de Tránsito.

• Cámara de Visión 360°.

• Alerta de Tráfico Cruzado.

• Luces Altas Automáticas.

ACTUALIDAD ACTUALIDAD

STELLANTIS

Ahora RAM también es argentina

Stellantis anuncia la fabricación de un nuevo vehículo en el Polo Industrial Córdoba: la pick-up Ram Dakota. Con esta decisión, inicia por primera vez la producción local de Ram en Argentina, marcando un hito histórico para la industria automotriz nacional y fortaleciendo de manera significativa la cadena de valor, la integración con proveedores locales y la generación de empleo de calidad.

Desarrollar un producto dentro del desafiante segmento de las pick-ups implica reivindicar la historia del Polo Industrial Córdoba y recuperar lo mejor

del talento industrial argentino.  Para ello, la compañía realizó  una inversión de US$ 385 millones y generará 1.800 empleos, de los cuales la mitad serán mujeres. Con este paso, la planta de Ferreyra no solo refuerza su rol estratégico en la industria automotriz, sino que también lo hace con más eficiencia, mayor integración local y bajo un modelo de crecimiento que refleja los principios de diversidad e inclusión.

Martín Zuppi, Presidente de Stellantis Argentina, sostuvo: “Creemos en una Argentina que mire al mundo de frente, que exporte valor agregado, cono-

cimiento y talento argentino. Con este proyecto, estamos recuperando lo mejor de nuestra tradición industrial: proveedores que vuelven a producir, empleos de calidad, oportunidades que transforman la vida de las personas, de sus familias y de toda la sociedad. Esta nueva pick-up Dakota llega con el

ADN 100% Ram. Con un diseño robusto, un interior que los va a sorprender, tecnología de avanzada y prestaciones únicas en el segmento.»

La incorporación de la Dakota al portafolio de producción local, junto con Titano y Cronos, marca un crecimiento industrial sin precedentes en Córdoba y

fortalece el liderazgo de Stellantis. Este avance refleja no solo la confianza de la compañía en Argentina, sino también el potencial de la industria nacional para desarrollar proyectos de clase mundial. La nueva pick up está equipada con el motor Multijet 2.2 litros que imprime una potencia de 200 CV y 450 Nm de torque, asociado a una transmisión automática de 8 velocidades. A su vez, cuenta con un sistema de tracción integral permanente (AWD), Bloqueo de Diferencial Trasero con comando eléctrico y cuatro modos de manejo (Normal, Sport, Arena y Nieve. Además, incorpora Control de Descenso en Pendiente, reforzando su carácter aventurero y su capacidad todo terreno. Con  una capacidad de carga de 1.020 kg, un volumen de carga de 1.210 litros y 3.500 kg de capacidad de remolque, la Ram Dakota Warlock se posiciona como una referencia en su segmento. En el interior, combina confort y tecnología con un instrumental digital de 7 pulgadas integrado a una pantalla central multimedia de 12,3 pulgadas, además de un completo equipamiento de seguridad que incluye 6 airbags y una cámara de visión multidireccional, pensada para ofrecer la máxima visibilidad y confianza al conductor en todo momento.

Nuevo Renault Koleos

UNA EVOLUCIÓN ESTÉTICA Y TECNOLÓGICA

El SUV del segmento C se renueva por completo y eleva el nivel de conectividad, confort y seguridad. Llega por primera vez con una versión full híbrida.

POR PABLO OLIVIERI

Renault Argentina lanzó una nueva generación del Koleos, un SUV que tiene 16 años de historia local y más de 8.000 unidades vendidas. Llega con un diseño completamente renovado, más seguro y con mayor tecnología que redefine la experiencia digital y el entretenimiento a bordo, garantizando una experiencia personalizada, eficiente y segura. Con esta incorporación, Argentina se convierte en el tercer país en la región en presentar el modelo, como parte del despliegue del

Renault International Game Plan 2027, que contempla una inversión global de 3.000 millones de euros para el lanzamiento de ocho nuevos modelos fuera de Europa. Pablo Sibilla, Presidente y Director General de Renault Argentina, afirmó: “Koleos forma parte de la historia reciente de Renault en Argentina. Esta nueva generación llega para renovar nuestra propuesta en el segmento D SUV con una mirada moderna, tecnológica y cada vez más alineada a las expectativas de nuestros clientes. Además, se

EQUIPAMIENTO DESTACADO

• Sistema openR con 3 pantallas de 12,3” (instrumental, central y pasajero).

• Head-up Display.

• Sistema de audio premium BOSE con 10 altavoces y cancelación activa de ruido.

• Climatizador automático trizona.

• Asientos delanteros calefaccionados y ventilados.

• Asientos traseros calefaccionados.

• Volante calefaccionado con costuras esprit Alpine.

• Techo panorámico con apertura eléctrica.

• Tapizado de gamuza premium suave con bordado esprit Alpine.

• Llantas de 20” bitono diamantadas y oscurecidas.

• Cinco modos de manejo (ECO, Normal, Sport, Smart, Snow).

trata del primer modelo de la marca en incorporar una versión full híbrida en el mercado local, lo que representa un nuevo paso firme en el proceso de transformación que venimos llevando adelante en los últimos años, con foco en la innovación, la sostenibilidad y la evolución de nuestra gama de productos”. Este nuevo modelo ya se comercializa en dos versiones. La versión Techno está orientada a quienes buscan un alto desempeño y espíritu aventurero, e incorpora tracción integral para un mayor rendimiento en todo tipo de terrenos. Equipa un motor turbo de 2.0, 235 CV y 350Nm, asociado a una caja automática de doble embrague de ocho velocidades (8AT) y un sistema inteligente de tracción 4WD. La versión esprit Alpine full hybrid E-Tech  viene equipada con un tren motriz que combina el motor turbo de 1.5 litros, dos motores eléctricos, una transmisión automática DHT Pro y una batería de ion-litio de 1,64 kWh, para ofrecer

una conducción ágil, silenciosa y eficiente. Esta estructura le permite entregar 245 CV y 320 Nm combinando un motor de combustión de 144 CV (230Nm) y dos motores eléctricos que suman 136 CV, con una respuesta inmediata y la sensación de aceleración similar a la de un vehículo eléctrico, especialmente en la conducción urbana.

Preventa exclusiva a través de Renault Store

Desde el 28 de agosto, el nuevo Renault Koleos está disponible en preventa online a través de Renault Store. Se ofrecerán unidades limitadas, en dos versiones:

• Esprit Alpine full hybrid ETech:  equipada con tecnología híbrida autorecargable (HEV), disponible en preventa a partir de $79.900.000

• Techno: con motorización naftera turbo 2.0L y tecnología 4WD, disponible en preventa desde

$74.300.000

SEGURIDAD

• 7 airbags (2 frontales, 2 laterales, 2 de cortina y 1 far-side).

• Active driver assist.

• Cambio de carril automático.

• Head-up display con realidad aumentada.

• Aviso de colisión frontal.

• Asistente de arranque en pendiente.

• Control crucero adaptativo inteligente.

• Limitador de velocidad.

• Función de chasis transparente.

• Sensores de estacionamiento delanteros, traseros y laterales.

• Asistente de estacionamiento autónomo.

• Cámara panorámica 360° 3D con detección de movimiento.

• Frenado autónomo de emergencia en intersección.

• Frenado autónomo de emergencia con detección de peatones y ciclistas.

• Ajuste automático de luces altas y bajas.

• Alerta de punto ciego.

• Asistencia de maniobra evasiva.

• Detección frontal con asistencia de mantenimiento de carril de emergencia.

• Alerta de tráfico cruzado frontal.

• Alerta de salida de carril.

• Asistencia de mantenimiento de carril.

• Frenado de emergencia multicolisión.

• Alerta de salida segura de pasajeros.

• Frenado autónomo de emergencia trasero.

• Alerta de tráfico cruzado trasero.

• Frenado autónomo de tráfico cruzado trasero.

• Detección trasera con asistencia de mantenimiento de carril de emergencia.

ELLA ESTÁ PARA VOS TODOS LOS DÍAS. NOSOTROS TAMBIÉN.

EN TU COBERTURA DE RESPONSABILIDAD CIVIL

Consultá hoy mismo con tu Productor Asesor de Seguros

EVALUACIÓN

Volkswagen Tera Outfit

CON DESTINO DE LIDERAZGO

Probamos el nuevo SUV regional de la marca alemana que dicen viene a reemplazar el éxito histórico del Gol. Llega con un diseño moderno, buenas prestaciones y alto nivel de equipamiento en las versiones tope de gama.

Fue desarrollado por el equipo de diseño de Volkswagen América del Sur. Lo definen como “moderno, joven y robusto”. Es que genera esa impresión desde su imponente trompa y muestra personalidad propia ya que, con detalles exclusivos, logra destacarse del resto de la gama.

La versión Outfit que analizamos marca la diferencia por su carrocería bitono (techo en color negro), las carcasas en el mismo color, llantas oscurecidas y un alerón en ese tono que le proporciona el

toque deportivo que tanto gusto. Se destacan los faros delanteros (bipartidos) y traseros con tecnología LED. Por otra parte, nos encantó un detalle que encontramos en la luneta trasera, con la silueta de tres íconos de la marca: Beetle, Gol y el nuevo Tera. Ésta también es una sencilla demostración de la confianza que tienen depositada en este modelo para que se convierta en el sucesor del exitoso Gol. Ingresamos en el habitáculo y percibimos un apreciable nivel de materiales y terminaciones, donde

‗ Diseño exterior

‗ Asistencias a la conducción

‗ Cinco estrellas del LatinNCAP

‗ Rendimiento y consumos

LOS + LOS -

‗ Rueda de auxilio temporal

‗ Habitabilidad trasera

reina la sobriedad y tecnología Hay presencia de plásticos duros, acolchados, inserciones y tapizados de cuero ecológico.

La postura de manejo se puede acomodar al gusto del conductor con sus múltiples regulaciones. Además, los comandos fueron ubicados de manera accesible y el Active Info Display, 100% digital, proporciona información valiosa del viaje y el estado del vehículo. Los espacios del habitáculo limitan su habitabilidad a cuatro adultos. Esto no quiere decir que no puedan viajar cinco personas, pero lo harán de manera incómoda. Por otra parte, no hay salidas de aire para las plazas traseras. En cuanto al baúl, su capacidad de 350 litros no está mal para el segmento al cual pertenece. Tiene 50 litros más que el Polo e incluso se puede incrementar rebatiendo los asientos traseros.

Debajo del piso encontramos una rueda de auxilio de tipo temporal Nos llama la atención porque hay lugar suficiente para alojar allí una rueda idéntica a las cuatro rodantes.

DESTACADOS DE EQUIPAMIENTO

Active Info Display

Arranque por botón

Cámara de Visión Posterior

Climatizador digital

Cargador inalámbrico

Control Crucero

Dirección Asistida Eléctrica

Indicador de Presión de Neumáticos

Sensores de estacionamiento delanteros y traseros

Sistema multimedia VW Play

Motor y comportamiento

El propulsor naftero 1.0 turbo de 101 CV y 170 Nm es progresivo, no tiene arranques enérgicos, pero a medida que avanza en vueltas ofrece una buena respuesta. Sin dudas su mayor fortaleza es el reducido consumo de combustible. A 100 km/h precisa 4,8 litros para recorrer 100 kilómetros y a 130 km/h el valor se eleva a los 8,5 litros. Para conseguir estos rendimientos resulta fundamental también la asociación con su caja automática Tiptronic de seis velocidades de éxito comprobado en otros modelos de la marca.

La configuración de las suspensiones y alto despeje al suelo lo benefician para garantizar un buen confort de marcha aún en el tránsito por los obstáculos típicos de nuestras calles: pozos, lomos de burro, asfaltos deteriorados. En cambio, cuando tomamos algunas calles empedradas se trasladaron ciertos rebotes a la cabina. En ciudad se muestra ágil para el uso diario y cuando pasamos a ruta exhi-

be solidez, firmeza y aplomo. No evidencia tendencias inestables incluso cuando tomamos curvas pronunciadas; tampoco lo afecta la presencia de fuertes vientos laterales.

Seguridad

El Volkswagen Tera recibió cinco estrellas en las pruebas de impacto del LatinNCAP, con un 90% de protección para adultos, 87% para pasajeros infantiles y 76% para peatones. El ensayo es valido para las versiones más equipadas como la que probamos en esta oportunidad, que cuenta con diferentes

asistencias a la conducción: Control Crucero Adaptativo, Mantenimiento de Carril, Frenado Autónomo con Detección de Peatones, Detector de Punto Ciego con Asistente de Tráfico Trasero.

En otros mercados, estos sistemas de seguridad se encuentran dentro del equipamiento de serie. Sería bueno que la marca tome la misma decisión en nuestro mercado.

El nivel de protección se complementa con los seis airbags, el Control de Estabilidad y Tracción, los anclajes Isofix, el Asistente al Arranque en Pendientes y Detector de Fatiga.

FICHA TÉCNICA

_ MOTOR

Naftero, delantero, inyección electrónica multipunto, turbo, 3 cilindros en línea y 12 válvulas.

Cilindrada: 999 cm3

Potencia (CV): 101

Torque (Nm/rpm): 170/1750-4250

TRANSMISIÓN

Caja automática Tiptronic de seis velocidades. Tracción delantera.

SUSPENSIONES

Delantera. Independiente tipo McPherson

Trasera. Eje de torsión

FRENOS

A discos ventilados en las cuatro ruedas

MEDIDAS Y DIMENSIONES

Largo: 4,15 m

Ancho: 1,77 m

Alto: 1,50 m

Capacidad del baúl: 350 litros

Tanque de combustible: 50 litros

PRECIO Y GARANTÍA

Precio: $41.116.350

Garantía: 3 años o 100.000 kilómetros

INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

NUEVOS FAROS PIXEL LED DE PEUGEOT

EL FUTURO DE LA ILUMINACIÓN

El sistema de iluminación que equipan los nuevos 3008 y 5008 ponen a la estética al servicio de la seguridad.

Con la llegada de  la tecnología Pixel LED, la marca francesa entra en una nueva etapa en la que la luz y sus posibilidades estéticas toman un nue-

vo protagonismo. El sector frontal de estos SUV revolucionarios es un fiel reflejo de las innovaciones que se pueden encontrar a bordo de estos modelos que hace de cada Peugeot sea un vehículo con una estética única, tanto de día como de noche.

La nueva firma luminosa, formada por

las míticas tres garras, está organizada en torno al León rugiente que representa a la marca. Los grupos ópticos se funden sin ningún tipo de transición con la parrilla, que no está delimitada por molduras y que va difuminándose hacia los lados.

En el acabado GT, los nuevos Peugeot

3008 y 5008 incorporan el sistema de iluminación Pixel LED, que permite disfrutar en todo momento de su máxima intensidad, sin molestar a los vehículos que se aproximan. El nuevo sistema es fruto de  seis tecnologías avanzadas, tres de ellas aplicadas a la iluminación de cruce y otras tres a las de carretera. En los faros de cruce, la luz de flexión estática proporciona iluminación adicional en curvas si se circula hasta 70 Km/h, que se regula dependiendo de factores como el radio de la curva y la velocidad del vehículo. En cualquier giro entra en marcha, además, la luz de flexión digital (DBL), que mueve la intensidad del haz luminoso en la dirección de la curva. Asimismo, el sistema de iluminación frontal (AFS) optimiza automáticamente la distribución de las luces en función del tipo de ruta, las condiciones ambientales y el perfil de conducción, asegurando, en todo momento, la mejor visibilidad. Por otra parte, la luz de ruta antideslumbramiento crea un área con una intensidad luminosa más baja alrededor de los vehículos que se detectan en el área de iluminación frontal. La señal de tráfico antideslumbrante detecta objectos reflectantes y reducen la intensidad de la luz hacia ellos, para aumentar el confort visual. En cuanto

al refuerzo de la luz de ruta, los faros proporcionan una intensidad de luz adicional en el centro del área de iluminación a velocidades altas, ofreciendo una mayor visibilidad cuando se circula más rápido.

Una historia de innovación

Desde su primer automóvil, el Peugeot Type 1 de 1889, la marca del León se ha caracterizado por los avances técnicos y estéticos que ha ido incorporando en los sistemas de iluminación de sus modelos. Desde los faros ocultos bajo la parrilla del 402 a los ojos de Sofía Loren del 504 o la mirada felina del 206 la firma francesa no ha dejado de innovar en materia de tecnología y diseño.

La aparición de la tecnología LED, o

diodos emisores de luz, ha revolucionado por completo tanto las capacidades de iluminación como la forma de los grupos ópticos.  Los LED ofrecen una mayor libertad para la creación de los componentes de iluminación, al no estar sujetos a las limitaciones de tecnología anteriores (halógenos y de xenón) en cuanto a formas y tamaños. Además, ofrecen una longevidad superior, de 10 a 15 veces superior a la de los halógenos, y consumen poca electricidad, lo que contribuye a reducir las emisiones de CO2.

Pionera en su incorporación a la industria automotriz en 2003, con las luces traseras del Peugeot 307 CC, la marca no ha dejado de explorar las posibilidades de esta tecnología, que llegaría a los grupos ópticos

El gigante asiático desembarcó en el país

BYD INICIÓ SUS OPERACIONES EN ARGENTINA

El líder mundial en electromovilidad llegó a nuestro mercado como una filial. Se presenta inicialmente con 3 modelos y ya tiene 14 concesionarios.

ESTRATEGIA | BYD llega a la Argentina con 14 concesionarios, 3 modelos, acuerdos con varios bancos y precios desde los USD 22.990.

BYD (Build Your Dreams), la compañía que más vehículos electrificados comercializa en el mundo, llega al país tras una exitosa preventa. La automotriz tiene presencia en 5 continentes y más de 102 países. El año pasado comercializaron más de 4 millones de vehículos a nivel mundial.

La marca china arriba con 14 concesionarios ya confirmados y 3 modelos iniciales: Dolphin Mini (city car 100% eléctrico), Song PRO DMI (SUV híbrido enchufable) y Yuan PRO (SUV 100% eléctrico)

“De parte de todo el equipo de BYD agradecemos profundamente el interés de quienes se acercaron a la marca durante la preventa. Queremos que cada cliente viva una experiencia simple, transparente y moderna, respaldada por una red

LA FRASE

"Vamos a trabajar para ser la automotriz número uno de Argentina. Vamos a hacer todo lo necesario para lograrlo. Hoy estamos limitados por el cupo de importaciones, pero cuando comience a exportar vehículos nuestra planta de Brasil ya no estaremos limitados", declaró José Miranda Montecinos, Director de Marketing y Comunicaciones para BYD Américas, Europa, Medio Oriente y África.

oficial de servicio postventa y la solidez de una marca global”, afirmó Bernardo Fernández Paz, Director de Ventas de BYD Argentina.

La empresa presenta de esta manera su línea de vehículos con foco en innovación tecnológica, sostenibilidad y diseño de vanguardia, basada en cinco pilares: cero emisiones, cero ruido, autonomía competitiva, bajo costo de mantenimiento y tecnología inteligente al servicio del usuario.

José Miranda Montecinos, Director de Marketing y Comunicaciones para BYD Américas, Europa, Medio Oriente y África, señaló: “Con presencia ya en Brasil, México, Chile, Colombia, Uruguay y toda Latinoamérica, el inicio de operaciones en Argentina fortalecerá nuestra red regional y nos

permitirá avanzar con mayor solidez en la misión de liderar la transición hacia la movilidad eléctrica en América Latina, ofreciendo vehículos de nueva energía accesibles, confiables y alineados con las necesidades locales”.

Lo que viene

Las autoridades de BYD planifican una serie de lanzamientos para el año próximo que incluyen la pick up mediana híbrida enchufable Shark, el sedán mediano Seal y el SUV mediano Sealion.

Acuerdos financieros

BYD llegó a la Argentina con alianzas exclusivas con tres bancos (ICBC, BBVA y Santander) para ofrecer financiaciones de hasta el 100% del vehículo con tasas preferenciales.

Recompensas

Los compradores en la preventa de BYD en Argentina se llevaron un pack de beneficios que incluye, entre otras cosas, servicios gratis por tres años, un cargador wallbox gratis, y un lavado mensual por un año. Además, recibieron acceso a precios atractivos y una tarjeta de crédito black.

BYD ofrece una garantía de 6 años para el vehículo y 8 años para la batería y el motor.

Los servicios de mantenimiento tienen un precio de $130.000 para el DOLPHIN MINI, $150.000 para el YUAN PRO (cada 20.000 Kilómetros), y de $290.000 para el SONG PRO (cada 12.000 kilómetros).

De esta forma, BYD reafirma su liderazgo en el continente y da un nuevo paso en su compromiso de impulsar la movilidad eléctrica en Argentina, consolidando una propuesta innovadora, sustentable y de alcance global.

ACTUALIDAD

Casi 20.000 muertos en el tránsito

Los datos publicados por la Comisión Europea señalan que, en 2024, un total de 19.940 personas perdieron la vida en siniestros de tránsito en toda la Unión Europea, lo que significa una reducción del 2% con respecto a 2023. A pesar de que supone un avance continuo, sigue siendo lento para lograr cumplir con la Visión Cero de la UE.  Como primer paso, el objetivo es reducir a la mitad las muertes y lesiones graves que se producen en siniestros en carretera antes de 2030. El objetivo final, eliminarlos por completos de aquí a 2050. El  comisario de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, declaró: “Si bien estas cifras muestran un progreso continuo, siempre

ESTADOS UNIDOS

debemos recordar que detrás de cada estadística hay familias y comunidades que sufren. El hecho de que casi 20 000 personas perdieran la vida en accidentes de tráfico el año pasado es inaceptable. La Comisión Europea seguirá apoyando a todos los estados

miembros para que las carreteras sean más seguras. Pero este es un esfuerzo común: los gobiernos, la industria y todos los usuarios de la carretera tienen un papel que desempeñar a la hora de garantizar que cada viaje finalice de forma segura”.

FINLANDIA

Un recall a la vistaLa capital más segura

Más de 1,4 millones de autos y camionetas de las marcas Ford y Lincoln serán retirados del mercado estadounidense por fallas identificadas en las cámaras de reversa, conforme a la notificación publicada por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA). El defecto afecta importantes modelos vendidos entre 2015 y 2020, y podría incrementar el riesgo de accidentes al dificultar la visualización trasera. Las autoridades federales y la automotriz confirmaron que la intervención no tiene relación hasta el momento con accidentes ni con reportes de lesiones.

El récord sorprendió en Finlandia y en todo el mundo: Helsinki cumplió doce meses completos sin registrar víctimas fatales en siniestros de tránsito. Una hazaña que hasta hace poco parecía inalcanzable para cualquier gran metrópoli. El logro, resultado de una estrategia integral basada en planificación urbana avanzada, límites de velocidad estrictos y una apuesta firme por el transporte público y la tecnología aplicada a la seguridad, se ha convertido en referencia internacional sobre prevención y movilidad sustentable.

Vuelve un gigante asiático

DONGFENG INICIA UN NUEVO CAMINO EN ARGENTINA

El mayor fabricante chino de vehículos comerciales regresa al país de la mano del grupo Magna, con 14 configuración de modelos que se adaptan a diferentes rubros.

La marca Dongfeng ya había estado presente en Argentina con diferentes importadores, pero ahora se relanza de la mano del grupo dominicano Magna y  una gama completa de utilitarios, camiones, vans y buses. Este importador tiene fuerte presencia en Latinoamérica, donde representa a marcas como BMW, Hyundai, Kawasaki, Mini, entre otros.

En Argentina contará inicialmente con una red de 10 concesionarios (ya inauguraron el de Córdoba) y esperan llegar a los 30 puntos de venta en los próximos tres años. Por otra parte, durante la presentación anunciaron una inversión de un millón de dólares para poder contar con un stock inicial de repuestos para los diferentes modelos. En total serán 14 configuraciones, con  precios que van desde los 20.890 hasta los 93.490 dólares.

Las autoridades de Magna confirmaron también un acuerdo de financiación para los productos Dongfeng con el Banco Santander y tratativas para ofrecer el sistema de leasing con los bancos ICBC, Nación y Supervielle.

La marca Dongfeng llega al país con un antecedente fuerte ya que es el mayor fabricante de vehículos comerciales en China y está enfocada en la investigación, desarrollo e innovación tecnológica.  Ofrecerá en el país un portfolio completo de soluciones: camiones

ultralivianos, livianos, medianos, vans de carga y vehículos para el transporte de pasajeros. Se trata de una oferta pensada para acompañar a empresas y emprendedores en sus operaciones diarias, con configuraciones versátiles y capacidades que van desde las 2 hasta las 18 toneladas.

Agustín Lema, CEO del Grupo Magna, señaló: “Como empresa de origen dominicano, establecer presencia en Argentina representa un paso estratégico y muy significativo en nuestra expansión regional. Luego de aperturas exitosas en mercados clave como México y Colombia, veníamos observando de cerca el contexto local, y en este 2025 se dan las condiciones para concretar esta llegada. Argentina es uno de los mercados más relevantes de Latinoamérica, y nuestra apuesta es clara: ofrecer un portafolio de vehículos comerciales só-

lido, acompañado por una red de concesionarios especializada en vehículos comerciales, una atención de postventa de excelencia y respaldado por una de las marcas más reconocidas a nivel global”. Marcelo Mauro, Country Manager de Dongfeng Argentina, comentó al respecto: “Nuestro objetivo es que cada cliente vea en Dongfeng Argentina un socio estratégico, capaz de brindar soluciones de transporte confiables, modernas y adaptadas a las necesidades específicas de cada operación. Contamos con un porfolio que integra potencia, robustez y adaptabilidad: atributos esenciales para afrontar los desafíos del transporte actual. Nuestra gama de productos ha sido diseñada para dar respuesta a las distintas demandas del mercado, con foco en la eficiencia operativa y en una experiencia de servicio de alto estándar”.

TERCERA EXPO REPARACIÓN AUTOMOTRIZ EN CESVI

Se realizó en CESVI ARGENTINA, con stands de proveedores del mercado, talleristas de todo el país y representantes de las compañías de seguros. Hubo demostraciones técnicas, exhibiciones de productos y disertaciones especiales con la presencia de más de 500 asistentes.

ÁREA TALLER

Desde sus comienzos, allá por 1996, este Centro de Experimentación y Seguridad Vial promovió la reparación segura a través de capacitaciones, auditorías, estudios de experimentación y una red de talleres certificados en toda la Argentina y países limítrofes.

En ese camino trazado desde su visión y misión, surgió la idea de poder reunir a los diferentes protagonistas del mercado reparador en un encuentro que fomente el profesionalismo y aporte valor. El sueño se hizo realidad y hace unos días se realizó la tercera edición de una exposición que año tras año se agranda con más expositores, más auspiciantes, más actividades y una mayor asistencia.

Marcelo Aiello, Gerente General de CESVI ARGENTINA, manifestó la satisfacción por esta nueva edición del evento: “Estamos muy contentos de abrir las puertas de nuestra casa para recibir en una nueva Expo a todos los actores fundamentales de la reparabilidad en Argentina: talleristas, proveedores, automotrices, compañías de seguros. Un evento que crece con cada edición, en asistentes, stands, demostraciones y que

pone en agenda los temas cruciales del sector, en un ámbito de intercambio, profesionalismo y cooperación que superó las 500 personas”. En el espacio exclusivo de CESVI, los ejecutivos comerciales respondieron consultas sobre servicios, capacitaciones y soluciones para el mercado reparador, asegurador y de seguridad vial.

Por otra parte, los asistentes pudieron presenciar demostraciones en vivo del módulo de IA del Sistema ORIÓN, desarrollado por nuestro Centro, donde se mostró cómo se

estiman de forma automática los daños materiales en un vehículo siniestrado.

Productos, servicios y demostraciones en vivo

Los diferentes proveedores realizaron demostraciones en sus espacios exclusivos:

ALM: Exhibió su equipamiento más innovador para diagnóstico automotor y servicio de aire acondicionado, como así también presentó un elevador de vehículos portátil que causó sensación.

Control Vehicular Argentino (CVA): Mostró sus soluciones en equipamientos para diagnóstico automotor y VTV.

Glasurit: Presentó su nuevo barniz de secado rápido P-C-22.

Doble A: Expuso su línea de productos para enmascarado, abrasivos, pulido y lustre.

Emyvec & Martech: Presentaron sobre un vehículo híbrido su inhibición eléctrica con todas los procedimientos y elementos de seguridad que ellos comercializan. A su vez, también exhibieron su kit para el desabollado de piezas de aluminio y el Power Puller de Martech, un equipo multi spot liviano y totalmente inalámbrico para el desabollado de piezas de acero.

Norton: Trajo a la exposición sus últimas novedades en abrasivos y sistemas de pulido.

Würth: Sobresalió con sus bancos de trabajo y herramientas. Además, realizaron demostraciones de reparación de piezas plásticas con su soldador inalámbrico y super liviano, como así también sus opciones para el despuntado y corte de piezas de alta dureza de carrocería. En su exclusivo trailer, mostraron un sinfín de herramientas e insumos para para la reparación en todas las áreas del taller.

Sherwin-Williams: Exhibió su equipo 100% automatizado para igualar y preparar colores, como así también su nueva línea de base color y barniz Debeer.

MAHLE: Presentó sus equipos automatizados para el mantenimiento mecánico, entre los que se destacaron uno exclusivo para la sustitución del aceite de cajas automáticas, uno para dar servicio a circuitos de climatización, otro de ozono para la descontaminación ambiental de habitáculos, y uno de calibración de sistemas ADAS.

PPG: Mostró herramientas tecnológicas avanzadas enfocadas en el repintado.

Roberlo: Exhibió su sistema más avanzado y productivo, compuesto por primer, base color y barniz. Una

propuesta diseñada para optimizar procesos y resultados en el taller.

Lacasa: Compartieron con el público un completo exhibidor de baterías ACDelco, además de piezas de mantenimiento y repuestos de carrocería.

Espacio exclusivo CESVIAUTO: Los asistentes pudieron consultar el stock disponible y acceder a toda la información sobre el proceso de desarme y venta de autopartes legales y legítimas.

El auditorio de CESVI se convirtió en una verdadera sala de conferencias donde los asistentes pudieron presenciar diferentes charlas y mesas de diálogo: https://www.youtube.com/watch?v=k4a3KOGf0oM

Un apoyo fundamental

La Expo contó el apoyo de las siguientes compañías de seguros: Galicia Seguros, La Segunda, Mapfre, Rivadavia Seguros, RUS, Sancor Seguros, San Cristóbal Seguros y Zurich.

AC Delco, Galicia Seguros, Remates Zárate y Rivadavia Seguros fueron auspiciantes del evento. A su vez, participaron como expositores: ALM, CESVIAUTO, CVA, Doble A, Emyvec, Glasurit, La Casa, Mahle, Norton, PPG, Roberlo, Sherwin Williams, Würth.

LOS CONSAGRADOS 2024

La jornada incluyó la premiación de los mejores talleres y centros de instalación de vidrios de seguridad de Argentina, una red cada vez más federal que, además, se está extendiendo a los países limítrofes.

TRAYECTORIA MERCADO REPARADOR 5 AÑOS

Austral Carrocería (Río Gallegos, Santa Cruz)

TRAYECTORIA MERCADO REPARADOR 10 AÑOS

LM Parabrisas (Godoy Cruz, Mendoza)

Parabrisas Líder SRL (Corrientes)

DESARROLLO EN CAPACITACIÓN

Forani (Salta)

EVOLUCIÓN DEL TALLER

Windland (Neuquén)

El Pampeano (Morón, Bs As)

INNOVACIÓN EN TECNOLOGÍA PARA VEHÍCULOS HÍBRIDOS/ ELÉCTRICOS 2024

Tauyoi SA (Comodoro Rivadavia, Chubut)

Barzaghi (Progreso, Santa Fe)

MEJOR TALLER ALIADO DE COMPAÑÍA DE SEGUROS

Appelhans, Pedro e hijo SRL (Crespo, Entre Ríos)

MEJOR CENTRO DE INSTALACIÓN 2024

TC Taller ASA (Venado Tuerto, Santa Fe)

_ MEJORES TALLERES DE CHAPA Y PINTURA

Barzaghi (Progreso, Santa Fe)

LNG Olivieri (Ciudadela, Bs As)

Talleres Aragón (Gral. Roca, Río Negro)

Tercera generación de Tiguan

LA LEYENDA CONTINÚA

Volkswagen Argentina anuncia la llegada al país del nuevo Tiguan, con un diseño renovado, un gran salto tecnológico y un nivel de equipamiento superior en seguridad.

POR PABLO OLIVIERI

La tercera generación de Tiguan ya está en la Argentina. Desarrollado sobre la nueva plataforma MQB Evo y producido en México. Martín Massimino, Director Comercial de Volkswagen Argentina, señaló: “El nuevo Tiguan es un modelo muy especial para la marca a nivel global y regional. Su tercera generación marca un nuevo capítulo en la historia de los SUVW de la marca, combinando diseño, tecnología y versatilidad para seguir siendo un referente en el segmento”.

Desde la automotriz describen al nuevo Tiguan como  un vehículo con líneas más dinámicas y sofisti-

cadas que expresa a la perfección la filosofía del nuevo diseño de Volkswagen: robustez, elegancia y deportividad. Por su parte, en el interior, la experiencia de conducción se potencia con lo último en conectividad y confort, pensado para quienes buscan un SUVW versátil, familiar y a la vez emocionante. Se comercializa en dos variantes,  Life y  R-Line, ambas equipadas con motor 1.4 TSI de 150 CV y 250 Nm de torque, asociado a una transmisión DSG de 7 velocidades y tracción delantera. A continuación, lo más importante del equipamiento que incorpora cada una de las versiones.

COLORES

El Nuevo Tiguan se ofrecen en seis diferentes opciones de colores que fueron estrictamente seleccionados para el modelo. Hay dos novedades, Azul Pacífico y Blanco Marfil, que complementan la oferta con los colores Blanco Puro, Negro Profundo, Gris Pirita y Gris Platino.

TECNOLOGÍA | El nuevo Tiguan incorpora importantes elementos de confort y seguridad activa para ofrecer un máximo bienestar.

Versión Life

• Faros principales LED.

• Llantas de aleación de 18”.

• Manijas de puertas iluminadas.

• Portón trasero de baúl con apertura y cierre eléctrico.

• Volante multifunción calefaccionable revestido en cuero con levas.

• Asientos con tapizado de cuero sintético.

• Nuevo tablero Digital Cockpit Pro.

• Nuevo sistema multimedia  de 12.9” semiflotante, con App Connect.

• Sistema de estacionamiento autónomo inteligente con cámara.

• Cargador inalámbrico para smartphone.

• Climatizador trizona.

• Sistema de arranque y cierre sin llave Keyless Advanced.

• Iluminación periférica de cortesía desde retrovisor.

• Seis airbags.

• Front Assist.

• Mantenimeinto de carril.

• Lane Assist.

• Control de velocidad crucero adaptativo.

• Asistencia de luz de carretera.

GAMA Y PRECIOS DE LANZAMIENTO

NUEVO VOLKSWAGEN TIGUAN

LIFE: $70.663.800

NUEVO VOLKSWAGEN TIGUAN

R-LINE: $74.374.650

Garantía de 3 años o 100.000 kilómetros.

Versión R-Line

• Llantas de aleación de 19”.

• Nuevos logos delanteros y traseros iluminados con animación.

• Faros principales IQ Light con distribución variable de luz y luz de curva dinámica.

• Faros traseros LED con función de luz animadas y luz de giro dinámica.

• Apertura y cierre del portón trasero eléctrico con pedal virtual.

• Techo panorámico.

• Tapizados en cuero perforado.

• Butacas delanteras con ventilación, calefacción y masajes con 10 funciones.

• Cockpit con insertos R-Line retroiluminados.

• Head-up Display.

• Molduras R-Line en zócalo de puertas delanteras de ingreso al habitáculo.

• Pedalera con apliques símil aluminio.

• Cámara frontal y de retroceso.

• Emergency Assist.

• Dynamic Light Assist.

SEGURIDAD

Motos

UNA MINORÍA PELIGROSA

Los motociclistas son protagonistas principales de la siniestralidad vial en Argentina. En esta nota analizamos la problemática y te contamos cuáles son las razones de esta tendencia preocupante.

Los datos provienen de las estadísticas de Autopistas del Sol y Autopista del Oeste (dos de las principales vías de acceso a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires): las motos son protagonistas del 80% de los siniestros graves. Es decir que, 8 de cada 10 personas que tuvieron heridas y lesiones por siniestros en autopistas eran conductores de motos. Las cifras resultan aún más alarmantes cuando comprobamos que las motocicletas sólo representan el 15% de los vehículos circulantes. Sin dudas, son una minoría muy peligrosa que pone en jaque a los municipios, y gobiernos nacionales y provinciales respecto a las políticas públicas y a estrategias para convivir disminuyendo los riesgos en su uso y que termina resintiendo la respuesta, sanitaria y social a estos índices tan categóricos.

En los últimos 15 años la motocicleta ha tenido un crecimiento sostenido en la mayoría de las calles de muchas ciudades del país, reflejándose un fenómeno de uso casi descontrolado en el Noroeste y en el Norte tomando un gran protagonismo en la circulación y en la cantidad de siniestros viales. Actualmente, a nivel país, la estadística con motos es por demás alarmante: alcanza al 48% de los siniestros con víctimas, o sea que en la mitad de los siniestros con víctimas participa una moto. El 18 de septiembre de 2025 se presentó un plan de Seguridad Vial diseñado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial junto con los especialistas internacionales contratados por el Banco Mundial. Si bien actualmente se encuentra en la fase de prueba piloto, se espera que en breve tenga una difusión a nivel nacional y que los municipios lo adopten para contener una problemática común.

Un fenómeno en crecimiento

Si bien en Argentina se desconoce un registro certero de cuántas motos hay en circulación (ya que no todas cumplen con los requisitos del registro de propiedad y no es fácil lograr una trazabilidad de uso en la historia de una moto) según

los informes mensuales de ACARA (Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina) se estima que existen unas 7 millones de motos circulando. El incremento en la venta que sostiene a lo largo del tiempo. En los últimos tres años se han vendido

más motos que autos. La tendencia en alza de los vehículos de dos ruedas es innegable, siendo las 110 cm3 a 250 cm3 las más vendidas, como la Honda wave 110, un modelo chico, de uso urbano, que es éxito de ventas en nuestro país.

Causas de los siniestros con motos

Estudios realizados por los especialistas de CESVI ARGENTINA en base a los siniestros de motos relevados en todo el país, permiten determinar las principales causas de la siniestralidad. Las detallamos a continuación:

• No ser visible con el vehículo que va delante, especialmente cuando se lo pretende sobrepasar y el automóvil gira.

• No ser visibles en intersecciones y en los cambios de carril.

• Exceso de confianza de algunos

conductores que los llevan a tomar decisiones peligrosas pensando que con la habilidad pueden superar las dificultades y los riesgos.

• Exceso de velocidad que reduce de manera significativa, entre otras dimensiones, nuestro tiempo de reacción y la capacidad de maniobra, aumenta la distancia de reacción y de frenado, lo que incrementa las posibilidades de perder el control de la moto y sufrir un siniestro.

• El impacto del sueño y el cansancio.

• El alcohol y las drogas que han generado una disminución de las capacidades físicas y mentales.

• Actitudes agresivas que han llevado a conducir sin control emocional ni racional de forma descortés y arriesgada.

La velocidad excesiva es una de las mayores causas de mortalidad de los conductores. Más del 30 % de los siniestros analizados por CESVI han sido por esta causa. Por su parte, las distracciones están detrás de más del 40 % de los siniestros. Manipular el teléfono móvil con las manos en la motocicleta, estar pendiente de la pantalla o la falta de atención en la vía por estar pensando en otras cosas, son razones frecuentes de muerte y lesiones cuando se conduce.

Los siniestros con peatones, especialmente con ancianos o niños que tienen un campo visual limitado lo que los pone en una dificultad para percibir motos a velocidad.

Razones para una elección

Algunas de las razones que hacen que una persona se decida por comprar una moto

• Precio del combustible: el continuo aumento del precio del combustible ha convertido a la moto en una opción de desplazamiento muy económica teniendo en cuenta su bajo consumo en comparación con vehículo chico o el transporte público.

• Menor costo de adquisición y mantenimiento: muchas personas optan por la moto como medio de movilidad por su menor costo de compra en comparación con un coche. Hoy una nueva Honda Wave cuesta 10 veces menos que un Renault Kwid. Los gastos de mantenimiento y reparaciones suelen ser para este tipo de motos 4 veces menor que para un auto chico.

El valor de los seguros, si bien son pocas las compañías que trabajan en este rubro son 4 veces más económicos que los de un auto en la modalidad de Responsabilidad Civil.

• Estacionamiento: Por su tamaño y características, las motocicletas, en comparación con los coches, se estacionan con mayor facilidad. Esto para muchos es una cuestión determinante.

Para muchos conductores se reduce los tiempos en los trayectos y disminuye la congestión, aunque en muchos casos mediante maniobras imprudentes.

La importancia del casco

Antes que nada, hay que asegurarse de que esté homologado. Además, debe ofrecer una absorción completa de las ondas que produce un golpe en la cabeza para que no afecten directamente al cráneo y a la masa encefálica.

Es importante también que sea de una talla adecuada. Para ello, rodea tu cabeza con una cinta métrica por encima de las cejas y del borde superior de las orejas. La medida, en centímetros, se corresponde con la talla de casco. Por ejemplo, 54 centímetros equivalen a una talla 54. En caso de duda entre dos tallas, elige la que te quede más ajustada, Si el casco ha recibido un golpe tras un siniestro o se ha caído desde una altura superior a 1,50 metros, puede haber sufrido daños sin que se noten externamente. Si tuvieras dudas sobre el estado del casco, debes consultar a un experto o al fabricante para comprobar si hay daños, aunque lo mejor es cambiarlo.

Conferencia 100% Seguro

PRESENTE Y FUTURO DEL MERCADO AUTOMOTOR

Uno de los eventos más importantes en innovación y tendencias en seguros para Argentina y la región tuvo su primera disertación con actores principales de la industria automotriz y CESVI ARGENTINA actuó como moderador.

CESVI ARGENTINA estuvo presente en la Conferencia Anual 100% Seguro, en esta oportunidad, y por primera vez, coordinando una mesa de diálogo sobre la industria automotriz bajo el lema Autos que piensan, seguros que se adaptan: el futuro de la movilidad bajo la mirada del sector automotriz. El panel, que fue moderado por Marcelo Aiello (Gerente General de CESVI ARGENTINA) y Leonardo Redolfi (Director de 100 % Seguro), estuvo integrado por Ivana Dip (CEO de BMW Group Argentina), Pablo Sibila (CEO de Ren-

ault Argentina), Sebastián Sicardi (CEO de Kia Argentina), y Martín Zuppi (Presidente de Stellantis y de ADEFA).

Allí estuvieron presente protagonistas principales del mercado asegurador de Buenos Aires y el Interior del país: ejecutivos de aseguradoras, productores de seguros, brokers, empresas de asistencia, tecnológicas, insurtech, autoridades nacionales y cámaras sectoriales.

Se abrió el debate sobre el panorama actual del mercado automotor, con un incremento notable en los patentamientos, la llegada de nuevas marcas chinas debido a la flexibilización del régimen de importación y el ingreso cada vez más fuerte de vehículos electrificados. La incorporación de sistemas de conducción semiautónoma (asistencias a la conducción) también fue tema de intercambio de ideas. Las automotrices contaron sus ex-

periencias en sus diferentes roles como importadoras, marcas generalistas y las que tienen una presencia histórica en nuestro país. Por su parte, en términos de electromovilidad, la disertación abordó la necesidad de inversión en infraestructura y puntos de carga, la tarifación de seguros y el marco legal.

Fue una ocasión propicia para plantear la necesidad de un trabajo conjunto entre terminales automotrices y compañías de seguros acerca de los nuevos desafíos que presenta la movilidad, prevención de seguridad, oportunidades de sinergias.

TALLERES CERTIFICADOS

TALLERES CERTIFICADOS DE CHAPA Y PINTURA

ARGENTINA

TALLER TELÉFONO DIRECCIÓN

CABA

CONDOR 011-4919-8090

PCIA. DE BUENOS AIRES

LNG OLIVIERI

011-5129-3300

RAUL DE SANCTIS 011-4790-3989/4799-9615

TALLER INTEGRAL MK 011-6657-7777

CHAPISTERIA OMAR 011-2625 9285

MENDOZA

JR MILIOTTI S.A.

SANTA FÉ

BARZAGHI

0261-448-6130

03497-488276/488672

TERS S.R.L. 0341-4341185/86

ENTRE RÍOS

APPELHANS PEDRO E HIJOS S.R.L. 343-495-1753

RÍO NEGRO

TALLERES ARAGON S.R.L.

CHILE

02984-15-4965285/0299-15-4618631

TALLER TELÉFONO

AUTOMOTRIZ FENIX SPA 569-3469-9263

Matanza 3226

Rivadavia 12980 Ciudadela

Adolfo Bellocq 3442

Olivos

Av. Rivadavia 14928 Ramos Mejía

Av. Madero 1625

Del Viso - Pilar

25 de Mayo 2275 Las Heras

Alsina 2155

Estrada 1955

Damas Patricias 972

DIRECCIÓN

Salvador Allende 539

Huechuraba - Metropolitana

TALLERES CERTIFICADOS DE CHAPA Y PINTURA

ARGENTINA

TALLER TELÉFONO

CABA

EL CHAPERO

PCIA. DE BUENOS AIRES

011-4937-2272/6002-8963

TALLERES GALEOTA 011-47475858

EL PAMPEANO 011-46296134

RENAULT LILLE 011-23222238

NORTHVILLE S.A. 011 6223-8872

DIRECCIÓN

Av. Bruix 4382

Int. Tomkinson 480

Rodolfo Monte 381

Juan José Paso 348

CIUDAD

Capital Federal

San Isidro

Morón

Lomas de Zamora

Panamicana Km 52 - Colectora Este Pilar CORDOBA

TALLER INTEGRAL GARIS S.R.L.

358-462-8929/417-8205

LS TALLER EXPRESS 358-411-5921/264-587-0464

TALLER TRUCCO S.R.L. 0353-4526939

CATAMARCA

Perez Bulnes 1827

Buenos Aires 1846

Maipú 638

ESCAPES SUR 383 442-0162/383 494-5204 1º de Mayo 1328

FORMOSA

ZE SERVICIOS 3704-384829 Av. Arturo Ilia 4737

LA PAMPA

IGLESIAS 02954-45-3027

LA RIOJA

BOLLOS 380 443-5897/380 455-9637

SAN JUAN

Av. Luro 2708

29 de Octubre 533

Río Cuarto

Río Cuarto

Villa María

San Fernando del Valle

Formosa

Santa Rosa

La Rioja

TALLER GONZALEZ 264-421-3289 Mendoza 840 Norte (Capital) San Juan SAN LUIS

PRO DRIVER 266-506-4769

Av. Centenario 620

San Luis EL SOPLETE 266-450-2888

Av. Juan Gilberto Funes 1487 San Luis M & M CARROCERIAS 266-528-6136

SALTA

TALLER FORANI

CHUBUT

387-4422522

WINDLAND 0297-15-5922691

Av. España 1555

Juan Esteban Tamayo 363

Comodoro Rivadavia

San Luis

Salta

Comodoro Rivadavia TSUYOI S.A. 0297-436-3561/435-8960

Casimira Pella 21

Comodoro Rivadavia NEUQUÉN

WINDLAND Suc. Neuquén 0299-15-6082879

Trabajadores de la Industria 2555. Pqe. Ind. Oeste Neuquén SANTA CRUZ

VENETO AUTOMOTORES S.A. 02966-421610

AUSTRAL S. A. 02966-15-597305

SANTIAGO DEL ESTERO

CEVILAN

RIO NEGRO

385-4048503

GRUPO ALVAREZ 298 468-2211

PARAGUAY TALLER

WEILER 595-21-675-495

Av. San Martín 1385 esq. Pcias. Unidas Río Gallegos

Ciudad de Necochea 1969 Río Gallegos

Av. Libertad 1860

Sarmiento 662

Santiago del Estero

General Roca

Avda. Madame Lynch Nº 4422 Asunción UNIVERSAL 595-21-423-416 Dr. Facundo Insfran 2332 Asunción

CHILE

TALLER TELÉFONO

JAZMAN MECÁNICA INTEGRAL SPA 569-4235-3930 Las Encinas 900 Cerrillo - Santiago

TALLERES CERTIFICADOS

TALLERES CERTIFICADOS DE ELECTROMECÁNICA

ARGENTINA

TALLER TELÉFONO

DIRECCIÓN CIUDAD

SERVICE CARS S.A. 11 4581-1078

PCIA. DE BUENOS AIRES

METIS

NORTHVILLE S.A.

CÓRDOBA CABA

SERVICE CARS S.A.

RÍO NEGRO

011-40412971/51850936

011-6223-8872

0358-4750170

DANIEL GALLARDO 2984-653331

Av. Córdoba 6063 CABA

Pelliza 4060 Munro

Panamicana Km 52 - Colectora Este Pilar

Av. Garibaldi 335 Bº Banda Norte Río Cuarto

Alsina 6290

LOCALES CERTIFICADOS DE INSTALACIÓN DE VIDRIOS DE SEGURIDAD

ARGENTINA

TALLER TELÉFONO

PCIA. DE BUENOS AIRES

NORTHVILLE S.A. 011-6223-8872

CORRIENTES

PARABRISAS LIDER S.R.L. 0379-4439015

PARABRISAS CORRIENTES 0379-4475727

General Roca

DIRECCIÓN CIUDAD

Panamicana Km 52 - Colectora Este Pilar

Av. Independencia 3397 Corrientes

Ruta 12 Km 1030,6 Corrientes MENDOZA

LM PARABRISAS 0261-5629222/4324679

SANTA CRUZ

TAURO VIDRIOS

SANTA FÉ

02966-438200/2966-15-413761

TC S.A. TALLER A.S.A. 03462-408629/408628

Saavedra 370 San José - Guaymallén

Gobernador Mayer 57 Río Gallegos

Marcos Ciani 3236

Venado Tuerto MISIONES

PARABRISAS URUGUAY 3764-4428472

TIERRA DEL FUEGO

AUDIMONT SAS 02964-421058

Yerbal 3711

Islas Malvinas 1669

TALLERES CERTIFICADOS EN REPARACIÓN DE PIEZAS PLÁSTICAS

REBIPLAST E.I.R.L. +51 950-800-114

Posadas

Río Grande

Av. Universitaria 437 - San Miguel Lima

CONCURSO NACIONAL

Una competencia donde ganamos todos

CESVI ARGENTINA realizó una nueva edición del certamen que tiene como fin impulsar el desarrollo de la cultura antifraude a través de actividades académicas tendientes a mejorar la efectividad en la lucha contra este delito.

El Concurso Nacional de Lucha Contra el Fraude en el Mercado Asegurador tuvo una nueva premiación en las instalaciones de CESVI ARGENTINA, donde se reconocieron a las mejores iniciativas de las compañías de seguros en la prevención y detección de este delito. En esta oportunidad, participaron representantes de 20 compañías de seguros y se presentaron más de 90 casos. Marcelo Aiello, Gerente General de CESVI ARGENTINA, concluyó: “Seguimos promoviendo la Cultura Antifraude en Argentina y en la región a través de este Concurso, con el desafío colectivo de seguir actuando con firmeza para disuadir, prevenir, detectar y reparar el fraude en los seguros. Porque este fla-

gelo no sólo daña al mercado, daña a toda la comunidad en su conjunto”. El certamen contó con el apoyo de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), la Asociación Argentina de Compañías de Seguros (AACS), Aseguradoras del Interior de la República Argentina (ADIRA), la Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros (AAPAS), Asociación Aseguradora de Chile A.G., el Instituto Nacional de Investigación y Prevención de Fraude de Colombia (INIF) y el Estudio Carvallo. Los partners fueron Galicia Seguros, La Segunda, Mapfre, RUS, Sancor, San Cristóbal, Rivadavia Seguros y Zurich. El Jurado estuvo integrado por: Gabriela Bruzzese (Vicepresidente de AAPAS),

Javier Fernández (Juez Nacional en lo Civil, Director Ejecutivo Academia de Intercambio y Estudios Judiciales), Javier Iacobelli (Subgerente Antifraude de Seguros de la Superintendencia de Seguros de la Nación), Darío Bonanno (Juez Nacional en lo Criminal y Correccional) y Marcelo Aiello (Gerente General de CESVI ARGENTINA).

ESTOS FUERON LOS GANADORES:

Categoría Automotores

• 1ER PUESTO: Dorin, Lucas. Los Locos Adams. Rivadavia Seguros

• 2DO PUESTO: Novello, Guido. Mala Fe. PROF Seguros

• 3ER PUESTO: Novello, Guido. El Monje Negro. PROF Seguros

Categoría Otros Ramos

• 1ER PUESTO: Acoroni, Adrián. La industria Aii. La Segunda

• 2DO PUESTO: Ghisolfi, Franco. El falso 9 de la cámara frigorífica. La Segunda

• 3ER PUESTO: Duró, Beatriz. El pastorcito que dio el mal paso. Asociart ART

Como en cada edición, el Jurado elabora una serie de conclusiones con todos los casos recibidos. Se destacó el alarmante incremento del daño corporal autoinfligido para obtener beneficios de las aseguradoras que surgió en varios casos. No sólo es preocupante, sino que además genera tristeza detectar personas de bajos recursos dispuestas a, por ejemplo, cortarse un tendón, auto lesionarse o situaciones

perores como arrojarse sobre vehículos para obtener algo de dinero.

Otra tendencia que continúa creciendo es la de los reclamos con documentación falsa, adulteración de imágenes con herramientas de inteligencia artificial, presupuestos editados, certificados médicos apócrifos, mismas fotografías y/o testigos presentados en varios accidentes.

El Concurso de Fraude desnudó también una organización delictiva encabezada por un empleado de siniestros de la aseguradora, una situación que demostró que, cuando el fraude está organizado por un eslabón de la cadena de valor de la compañía, causa un daño muy grave y el delito es más difícil de detectar.

MÁS INFO: www.culturaantifraude.com

Más de 60 y al volante

Según datos de SIOMAA, Sistema de Información Online del Mercador Automotor de Argentina, entre enero y septiembre de 2025, las personas mayores de 60 años se consolidaron como el segmento con mayor cantidad de patentamientos en Argentina.

Durante los primeros nueve meses del año, este grupo etario registró 110.916 vehículos, lo que representa el 28,9% del total del mercado.

El dato confirma una tendencia que se mantiene firme: un público maduro, con mayor poder adquisitivo y capacidad de planificación, que sigue eligiendo el vehículo propio como símbolo de autonomía y confort. En cuanto a las marcas, Toyota volvió a liderar entre los mayores de 60 años, seguida por Volkswagen y Fiat.

Jeep acepta billetes de Monopoly

Jeep lanzó en Estados Unidos una promoción tan original como divertida: acepta billetes de Monopoly como parte de pago para la compra del Grand Cherokee. En alianza con Hasbro, la campaña Monopoly Bonus Cash Allowance permite obtener hasta 500 dólares de descuento solo presentando el monto equivalente en dinero del juego en cualquiera de las 2.600 agencias de la marca. Además, Jeep sortea 10 Grand Cherokee 4x4 entre quienes participen del clásico juego en McDonald’s. Las promociones estarán vigentes hasta el 3 de noviembre de 2025, y lo mejor: ¡los billetes de Monopoly se devuelven al finalizar la operación!

La movilidad

eléctrica

acelera a fondo

El mercado global de vehículos eléctricos alcanzó un nuevo récord al superar los 2,1 millones de unidades vendidas en un solo mes, según la consultora Rho Motion. El crecimiento estuvo impulsado por China, Estados Unidos y Europa, que lideran la transición hacia la movilidad sustentable.

En Estados Unidos, marcas como Tesla, Ford y GM registraron cifras históricas gracias a los incentivos fiscales. A nivel mundial, las ventas crecieron más del 25% interanual, consolidando una nueva etapa en la industria automotriz. Mientras tanto, China mantiene su liderazgo con más de 7,5 millones de unidades vendidas en el año, y se proyecta que en 2025 sus eléctricos superen a los motores tradicionales.

Ford presenta la llave más estadounidense

Para celebrar los 50 años de la icónica F-150, Ford lanzó la que muchos llaman “la llave más estadounidense del mundo”. En alianza con A Cut Above Buckles, una firma artesanal de Utah especializada en hebillas de cinturón, creó el Truckle, una hebilla que funciona como funda para la llave inteligente de la pick-up. Fabricada en plata, con detalles en oro y cobre, incluye el relieve frontal de la F-150 de 1975. Cada pieza es moldeada y tallada a mano, combinando tradición y tecnología. Su precio es de 200 dólares, pero ya se agotó en Estados Unidos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.