CHEVROLET SILVERADO
ANÁLISIS DE SEGURIDAD
Hyundai HB20
SEGURIDAD VIAL
Los efectos de la droga en la conducción

LANZAMIENTO: NUEVO KIA K3
LATIN NCAP: 5 ESTRELLAS PARA EL NISSAN KICKS

STAFF
DIRECTOR EDITORIAL
Paola Barassi Vigas,
Subgte. de Comunicaciones de CESVI ARGENTINA
COORDINACIÓN GENERAL
Pablo Olivieri
CONSEJO EDITORIAL
Marcelo Aiello
Gustavo Brambati
Diego Li Gotti
Gustavo Díaz Silvestre
Paola Barassi Vigas
Pablo Olivieri
EDICIÓN PERIODÍSTICA
Pablo Olivieri
PRODUCCIÓN
Daiana Szykula
DISEÑO
Renzo Cordone
FOTOGRAFÍA
Gustavo Díaz Silvestre
Renzo Cordone
PRODUCCIÓN COMERCIAL
Tomás Cornejo
Ejecutivo de Cuentas +54 9 11 5467 6862
CRASH TEST
Es una publicación bimestral propiedad de CESVI ARGENTINA S.A. Calle 17 Nº 85, Parque Industrial Pilar (B1629MXA), Bs. As., Argentina. Tel. 0230 464 7100 prensa@cesvi.com.ar www.cesvi.com.ar
Registro de la propiedad intelectual Nº 122 288 ISNN 1851-5495
Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción.
EDITORIAL
Investigación y desarrollo sin pausa
Los tiempos en CESVI ARGENTINA son vertiginosos, a puro movimiento, con las múltiples actividades que nos imponen la experimentación y el desarrollo. Las hojas del almanaque vuelan y así llegamos a cumplir 29 años como único Centro de Experimentación del país, contribuyendo al desarrollo de la industria automotriz, el mercado asegurador, la seguridad vial y la reparabilidad
Miramos hacia atrás y nos sorprendemos con todo lo que se ha hecho, pero no detenemos nuestro camino en pos de los objetivos y resultados que aún faltan conseguir.
Ahora mismo estamos en plena organización de una nueva edición de los premios Crash Test al Auto Más Seguro, donde vamos a premiar a los vehículos OKM que ofrecen la mejor relación Precio-Seguridad en los diferentes segmentos.
Cada año nos obliga a revisar procedimientos, incrementar las exigencias y replantear categorías para adaptarnos a las tendencias del mercado, los cambios en la industria y la evolución de las tecnologías.
En esta oportunidad vamos a sumar dos categorías nuevas. Una será la de los Vehículos Electrificados porque analizamos la protección que ofrecen los eléctricos e híbridos que cada vez tienen mayor presencia en el mercado. También incorporamos la de Líder en Ventas, que va a distinguir al modelo más seguro entre los 10 más vendidos en 2024.
La misión que nos motiva es la de que se eleven los estándares de seguridad de los productos que se comercializan en el país y que el consumidor cuente con la información precisa del nivel de seguridad que ofrece el vehículo que posee o que desea comprar.

Por Marcelo Aiello Gerente General
SUMARIO





ACTUALIDAD
MAXUS
Una nueva automotriz llega a la Argentina
ANÁLISIS DE SEGURIDAD
Hyundai HB20
Una novedad bajo la lupa
INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
Nuevo airbag de pie Protección extra contra los impactos
LANZAMIENTO
KIA K3
El modelo que inicia un nuevo camino
Drogas y conducción pueden convertirse en un combo fatal. Acá te contamos los efectos que producen y de qué manera alteran al manejo para poner en riesgo la seguridad de todos. 16 08 28 12 20 22
EVALUACIÓN
Chevrolet Silverado
High Country Poderosa, tecnológica y conectada

SEGURIDAD VIAL
Drogas en la conducción Cómo afectan la marihuana y la cocaína al volante


CRASH TEST
Latin NCAP
Cinco estrellas para el Nissan Kicks
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ 70° aniversario de la Planta
Santa Isabel Siete décadas de innovación y evolución

ACTUALIDAD ACTUALIDAD
FORD
La nueva generación de Transit se presentó en Expoagro
Ford lanzó en el país la renovación del utilitario mediano Transit, que reemplaza a la versión lanzada en 2023. Arriba al país importada de Uruguay, con novedades de diseño, mecánicas y de equipamiento.
La oferta de Transit incluye 11 versiones que abarcan carrocerías furgón,
minibús y chasis, mecánica turbodiésel, con transmisión manual o automática y hasta opciones 100% eléctricas, una exclusividad en el segmento de comerciales livianos.
Ahora todas las versiones equipan el motor Panther 2.0 turbodiésel (165 CV y 390 Nm), que se combina con caja
manual de 6 velocidades o automática de 10 marchas. Las E-Transit conservan el motor eléctrico alimentado por baterías de 68 kWh, que desarrollan una potencia máxima de 269 CV, 430 Nm de torque y una autonomía declarada de 317 kilómetros. Todas las versiones tienen tracción trasera.

Para maximizar su eficiencia, Transit incorpora dirección asistida electrónica y el nuevo sistema de monitoreo IOLM que supervisa en tiempo real el estado del aceite y recomienda el momento justo para su cambio, asegurando un óptimo rendimiento y prolongando la vida útil del motor.
La Nueva Transit ofrece cuatro modos de conducción, que adaptan diferentes configuraciones electrónicas del vehículo a las necesidades del conductor: Normal, Eco, Resbaladizo y Remolque. En términos de seguridad, Transit siempre fue un referente. En 2024 obtuvo la máxima calificación en las pruebas de impacto del EuroNCAP y con esta renovación, muchas asistencias a la conducción se sumaron como elementos de serie.


Equipamiento
• Control de velocidad crucero (Chasis) /adaptativo (Van y Bus)
• Asistente de frenado autónomo con detección de peatones
• Asistente de mantenimiento de carril (todas las versiones) y centrado de carril (Versiones automáticas)
• Alerta de colisión frontal
• Detector de fatiga
• Asistente de viento lateral
• Cámara de estacionamiento trasera
• Encendido automático de luces
• Control automático luces altas
• Sistema de monitoreo de presión de neumáticos
• Sensor de lluvia
• Asistente de frenado en reversa (excepto Chasis)
• Sistema de información de punto ciego
• Control en curva
• Distribución electrónica de la fuerza de frenado
• Control electrónico de estabilidad
• Asistencia al frenado de emergencia
• Asistencia al arranque en pendiente
• Luces de frenado de emergencia
Tecnología y conectividad
• SYNC 4 con Apple CarPlay y Android Auto en forma inalámbrica
• Pantalla multitáctil de 12”
• Tablero de instrumentos 100% digital de 8”
• Acceso y arranque manos libres
• Ford Pass Connect (sin costo adicional) mediante un modem 4G
• Cargadores inductivos

ACTUALIDAD ACTUALIDAD

MAXUS
Una nueva automotriz llega a la Argentina
Expoagro, la feria agrícola a cielo abierto más grande de la región, fue el escenario para que Maxus, una marca global que se destaca por su enfoque en la innovación y sustentabilidad, desembarque en el mercado local.
La automotriz es originaria de la empresa china SAIC Motors y tiene presencia en 40 países. Según el comunicado oficial tienen como objetivo “crear un futuro más eficiente y conectado”.
Como gran novedad presentan la T90 EV, primera pick up 100% del país. Un vehículo robusto que, además de representar una opción ecológica, resulta ideal para quienes quieren combinar trabajo y aventura.


La T90 EV cuenta con baterías de 88,5 kWh que le permiten alcanzar una potencia de 174 CV y un torque de 310 Nm. Tiene una autonomía declarada de 330 kilómetros (ciclo combinado) y 471 kilómetros en ciudad.
La gama de vehículos que traen a la Argentina incluye modelos a combustión y eléctricos, diseñados para satisfacer las necesidades comerciales y particulares. Entre los productos disponibles se encuentran:
• Las pick ups T60 Manual, T60 Automática y T90.
• La pick up eléctrica T90 EV.
• El SUV D90 Turbo Diésel Híbrida.
Nicolás Muñoz, Gerente General de Maxus en Argentina, señaló: “Estamos muy emocionados de contar con una propuesta de valor que incluye vehículos de última generación, tanto a combustión como eléctricos. Nos comprometemos a ofrecer opciones que se alineen con las necesidades del mercado”.
El arribo de Maxus está respaldado por la experiencia del grupo empresarial Prieto en la industria de la movilidad y el sector automotriz, tanto en el desarrollo comercial como en la postventa.


VOLKSWAGEN

Un recambio estético y tecnológico
Volkswagen Argentina anunció el lanzamiento del Nuevo Nivus, uno de los exitosos integrantes de la familia SUVW, que se presenta con moderno rediseño y una propuesta de equipamiento diferencial en su segmento, con muchas novedades y nuevos adelantos tecnológicos que ofrecerán innovadoras soluciones para los usuarios en tiempo real.
Estrena dos nuevas versiones, a diferencia de su predecesor, ofreciendo en total cinco niveles de equipamien-
to que se adaptan a los clientes más exigentes.
El Nivus ahora estará más conectado que nunca. A través de la App Mi VW Argentina, luego de registrarse y vincular su smartphone con el vehículo, el usuario tendrá la posibilidad de disfrutar de 15 diferentes funcionalidades que ofrece este modelo equipado con Mi VW Connect.
A nivel estético, incorpora los nuevos faros delanteros con tecnología VW LED, luz de marcha diurna integrada
y las versiones Highline y Outfit cuentan adicionalmente con la nueva grilla frontal LED iluminada que, junto con un nuevo y rediseñado paragolpes, imprimen un sello distintivo del modelo. En la parte posterior se distingue un nuevo conjunto lumínico unido por la novedosa línea LED trasera que conecta los faros con el emblema de la marca. A su vez, el paragolpes trasero también fue renovado incorporando retrorreflectores verticales y una mayor superficie en color carrocería.

A continuación, el equipamiento destacado de cada versión:
170TSI MT
• Motor 170 TSI con una caja manual de 5 velocidades, ahora con 101 CV (6 CV más que su predecesor)
• VW PLAY de 10″ con Wireless App Connect
• Tablero digital de 8″
• Volante multifunción revestido en cuero
• Sensor de estacionamiento trasero con cámara incorporada
• Control de Velocidad Crucero
• Dos puertos USB tipo C
• Llantas de aleación de 16″
Trendline 200TSI AT
• Motor 200TSI de 116 CV con caja automática de 6 velocidades
• Frenos a disco en las 4 ruedas
• Apoyabrazos central
• Salidas de aire para las plazas traseras
• Dos puertos USB tipo C traseros

Comfortline 200TSI AT
• Mi VW Connect
• Cargador de celular inalámbrico
• VW PLAY conectada
• Volante multifunción con levas incorporadas
• Sensor de lluvia y de luz
• Sistema de apertura sin llave y arranque con botón
• Espejo retrovisor interior con sistema antideslumbrante.
Highline 200TSI AT y Outfit 200TSI AT
• Nueva grilla frontal LED iluminada que une los faros delanteros
• Llantas de aleación de 17"
• Tablero 100% digital Active Info Display de 10,25″
• VW Play conectada
• Mi VW Connect
• Asientos tapizados en cuero ecológico
• Nuevos materiales interiores
• Freno autónomo de emergencia
• Travel Assist


• Lane Assist
• Control de Velocidad Crucero
Adaptativo
• Detector de punto ciego con asistente trasero de tráfico cruzado
• Sensores de estacionamiento delanteros y traseros con cámara multifunción
• Indicador de presión de los neumáticos
• Espejos retrovisores exteriores ajustables y rebatibles eléctricamente.
La versión Outfit, por su parte, se distingue con tapizados de asientos con logo Outfit, llantas de 17" oscurecidas y tanto las carcasas de los espejos, las barras de techo, las manijas de las puertas y el techo del vehículo se ofrecen en color negro imprimiendo sofisticación y detalles únicos para esta versión de lanzamiento.

ANÁLISIS DE SEGURIDAD
Hyundai HB20 Confort Plus AT
UNA NOVEDAD BAJO LA LUPA

Manejamos el nuevo modelo de la marca coreana que tendrá gran impacto en nuestro mercado y analizamos el nivel de seguridad que ofrece para los ocupantes.
El Hyundai HB20 llegó a fin de año al país como una gran alternativa entre los autos compactos. Era un modelo esperado para nuestro mercado, ya que viene de una década de éxitos en la región, con récords de venta en Brasil y Chile. En esta oportunidad analizamos en nuestro Centro de Experimentación la silueta hatchback en su versión Confort Plus AT, que está equipada con un motor naftero 1.6 de 4 cilindros y 16 válvulas, con distribución variable a través de cadena, que entrega una potencia máxima de 123 CV y alcanza un torque de 152 Nm a 4.850 rpm, acoplado a una caja de transmisión automática.
Asistencia a la conducción
El HB20 posee un excelente confort, y es importante remarcar que viene equipado con una pantalla táctil de 8 pulgadas con conectividad Apple CarPlay y Android Auto. Aunque no es estrictamente un sistema de asistencia, la conectividad también contribuye a la seguridad, al permitir que el conductor utilice aplicaciones de forma más segura, como mapas de navegación y música.
No obstante, hay que considerar que las nuevas tecnologías con grandes pantallas táctiles requieren del conductor que no está habituado, un nivel de concentración superior para no caer en distracciones. Por ello es importante mencionar las otras asistencias que posee el Hyundai HB20, como los sensores de estacionamiento traseros, que alertan al conductor cuando inicia una maniobra en reversa evitando así posibles colisiones, ya que una alarma sonora le indicará que tan cerca está del vehículo un objeto en la parte posterior, complementando con una cámara trasera para proporcionar una vista clara de dicha zona.
Seguridad activa
El HB20, incluye diversos sistemas de protección de serie, como:
• Asistente de Frenado en Pendientes. Retiene al vehículo por unos segundos sin que el conductor tenga que mantener el pie sobre el pedal de freno, cuando detecta que está en una pendiente. De esta forma, impide que el vehículo se desplace hace atrás mientras está detenido en un semáforo, circulando en tráfico lento, o en un tramo de montaña. La función de retención se desactiva automáticamente al pisar el acelerador.
• Control de Estabilidad. Ayuda a mantener al vehículo estable, especialmente en situaciones de manejo de emergencia o en carreteras mojadas o resbaladizas.
• Control de tracción (TCS). Ayuda a evitar el deslizamiento de las ruedas especialmente al acelerar en superficies resbaladizas.
• Sistema antibloqueo de frenos y luz de frenado de emergencia con un sistema de frenos hidráulico
ANÁLISIS PUNTOS OBTENIDOS
10.25/42
SEGURIDAD ACTIVA
SEGURIDAD PASIVA
20.84/40 7/18
COMPORTAMIENTO ESTRUCTURAL



PLUS EN SEGURIDAD
La versión tope de gama adiciona el paquete de asistencias Smart Sense que incluye:
• Alerta de colisión
• Frenado autónomo de emergencia
• Asistente de centrado de carril
• Asistente de tráfico cruzado trasero
• Aviso de riesgo de accidente al abrir las puertas
• Asistente de punto ciego con discos en las ruedas delanteras y tambores en las ruedas traseras.
Seguridad pasiva
El Hyundai HB20 cuenta de serie con seis airbags (frontales para conductor y acompañante, laterales que abarcan toda la zona del pilar B y de cortina que cubren toda la zona de las ventanas laterales). Los cinturones de seguridad delanteros y traseros laterales son de tres puntos de anclaje con li-

mitadores de tensión y pretensores. Además, en las plazas traseras presenta anclajes Isofix para sillas de seguridad infantiles y los cinco asientos disponen de sus respectivos apoyacabezas.
Comportamiento estructural
El Hyundai HB20 ingresó en nuestro Taller de Experimentación, donde comprobamos que tanto el capot como los guardabarros delanteros están construidos de acero.
La primera zona de deformación delantera está compuesta por un paragolpes de plástico y, por debajo del mismo, hay un absorbedor de impacto que recubre a lo ancho la superficie del alma de paragolpes principal construida de acero. Además, incluye dos crashbox de gran porte construidos en el mismo material, observando claramente el compromiso por una estructura para absorber energía en su diseño y materiales. En la parte trasera, solo se pudo observar un absorbedor de impacto. No cuenta con alma de paragolpes en ese sector ni crash box, lo que ofrece una baja protección en caso de impacto por alcance.
FICHA TÉCNICA
_ MOTOR
Naftero, delantero, 4 cilindros en línea y 16 válvulas, distribución por cadena.
Cilindrada (cm3): 1.600 cm3
Potencia (CV/rpm): 123/6.300
Par máximo (Nm/rpm): 152/4.850
TRANSMISIÓN
Caja automática de seis velocidades. Tracción delantera.
FRENOS
A discos en las cuatro ruedas. ABS+EBD.
SUSPENSIONES
Delantera. Independiente tipo McPherson.
Trasera. Barra de torsión con barra estabilizadora.
DIRECCIÓN
Asistida eléctricamente.
MEDIDAS Y CAPACIDADES
Largo: 4.015 mm
Ancho: 1.720 mm
Alto: 1.470 mm
Peso en orden de marcha: 1.056 kg
Tanque de combustible: 50 litros
Capacidad del baúl: 300 litros
PRECIO Y GARANTÍA
Precio: $24.000.000
Garantía: 3 años o 100.000 kilómetros.

‗ Asistente de frenado en pendientes
‗ Control de Estabilidad y Tracción
‗ Seis airbags
‗ El paragolpes delantero no es envolvente 38.09
‗ No cuenta con alma de paragolpes trasera ni crash box

Drogas en la conducción
CÓMO AFECTAN LA MARIHUANA Y LA COCAÍNA AL VOLANTE
Drogas y conducción pueden convertirse en un combo fatal. Acá te contamos los efectos que producen y de qué manera alteran al manejo para poner en riesgo la seguridad de todos los ocupantes.
Un estudio reciente realizado por la Fundación del Alcohol y las Drogas (FAD) de España reveló que cerca del 30% de los siniestros mortales en rutas involucran a conductores bajo el efecto de drogas o alcohol. Lo alarmante es que muchos conductores subestiman los efectos de las drogas, creyendo erróneamente que pueden conducir con seguridad tras su consumo. Esto demuestra la necesidad de un enfoque integral en las políticas de prevención.
Una investigación realizada en 32 hospitales públicos de Argentina reveló que el 25,1% de los conductores atendidos por siniestros viales había consumido sustancias psicoactivas en las seis horas previas al incidente.
Diversos estudios indican que conducir bajo la influencia de sustancias psicoactivas aumenta significativamente el riesgo de siniestros de tránsito. Por ejemplo, en España, más de la mitad de los conductores fallecidos choques dieron positivo en alcohol, drogas de abuso y/o psicofármacos.
Estados alterados
Para obtener mayor información sobre este tema crucial para la seguridad vial entrevistamos al Dr. Pablo Pescie, Director del Instituto Argentino de Salud y especialista en Emergentología y Clínica Médica.
¿Por qué en términos de seguridad y también en campañas de prevención se habla siempre de alcohol al volante y nunca de droga al volante?
Es cierto que las campañas de seguridad se centran regularmente en el alcohol y no tanto en las drogas. Hay razones que llevan a esta circunstancia: 1) mayor prevalencia de alcohol en conductores de vehículos, 2) mayor evidencia científica y estadísticas, 3) pruebas y controles más sencillos, 4) menor conciencia pública sobre drogas y conducción, 5) influencia de la industria y la cultura Sin duda es necesario que, a medida que los estudios demuestren el impacto con mayor contundencia, se desarrollen mejores controles, mayores campañas de prevención, más educación sobre el tema.

En el inconsciente popular está la creencia de que un porrito no te hace nada. ¿Es así a la hora de manejar? ¿Qué efectos provoca en la conducción el consumo de marihuana?
El consumo de marihuana, independientemente de la dosis asumida, afecta significativamente la capacidad de conducción, ya que altera funciones cognitivas y motoras esenciales para manejar de forma segura. Claramente, dependiendo de la dosis los efectos serán mayores o menores, pero siempre tiene efecto. Los efectos que provoca son: disminución de la capacidad de reacción, alteración de la percepción y coordinación, dificultades en la concentración y atención, aumento de comportamientos vinculados con la sobre confianza o riesgo, efecto prolongado en la conducción
¿Qué efectos produce la cocaína a la hora de manejar?
El consumo de cocaína afecta gravemente la capacidad de conducción, ya que altera el sistema nervioso central y provoca cambios en la percepción, el comportamiento


y los reflejos. Sus efectos pueden llevar al conductor a ser más impulsivo y arriesgado. Provoca una falsa sensación de seguridad y de confianza, aumento de impulsividad y agresividad, alteración de la percepción y los reflejos, dificultad para mantener la atención y control, riesgo de efectos secundarios agudos (arritmias, convulsiones, perdida de conciencia).
Así como se dice que el hígado tarda dos horas en asimilar el alcohol. ¿Qué sucede con las drogas?
La pregunta está orientada a cuánto antes debe dejar de consumir un adicto para poder conducir de manera segura
La marihuana (THC) se metaboliza lentamente y depende de la forma que se incorporó (fumada o vaporizada: 2-4 horas; Ingerida: 4-10 horas). El tiempo de eliminación
Cerca del 30% de los siniestros mortales en rutas involucran a conductores bajo el efecto de drogas o alcohol.

corporal depende de lo evaluado (sangre: 3-12hs; orina: uso ocasional:1-3 días, uso frecuente: 7-30 días; saliva: 24-72hs; cabello: hasta 90 días). Vale destacar aquí que los metabolitos del THC duran unas horas, pero la detección en el cuerpo puede hacerse por días.
La cocaína se metaboliza más rápido que la marihuana, pero sus efectos psicoactivos pueden ser más intensos y peligrosos. El tiempo de duración de efectos varia (inhalada: hasta 1 hora; fumada (crack): 5-15 minutos; inyectada: 5-30 minutos). El tiempo de eliminación corporal depende de lo evaluado (sangre: 12hs; orina uso ocasional: 2-3 días, uso frecuente: 7-10 días; saliva: 1-2 días; cabello: hasta 90 días). Vale destacar aquí también que los efectos de la cocaína duran unas horas, pero la detección en el cuerpo puede hacerse por días.

¿Cómo actúa la combinación alcohol y droga para conducir?
Multiplica el riesgo de siniestros porque ambas afectan el sistema nervioso central y pueden potenciarse entre sí. Esto puede causar un deterioro grave en la capacidad de manejo.
Muchos utilizan marihuana o cocaína ante la presencia de sueño o cansancio mientras manejan. ¿Qué opinión te merece eso?
Si bien no hay registros de tales comportamientos, vale decir que se trata de 2 efectos diferentes. La marihuana promueve mayoritariamente la depresión sensorial, por lo que estaría contraindicado para ese eventual uso; la cocaína puede generar una sensación de alerta al principio, luego disminuye la capacidad de reacción, altera la percepción del entornoTras lo mencionado, claramente no debe utilizarse ninguna droga suponiendo efectos que no son reales, sino que pertenecen al imaginario popular. Vale decir aquí también que se trata de drogas ilegales por lo que su uso no debiera ser concretado.
En el alcohol algunos discuten si la tolerancia debe ser 0 o 0,5. ¿En las drogas cómo es?
Las drogas en el mundo no tienen ratios de tolerancia alguna. No debe encontrarse rastros de drogas en la conducción.

INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

NUEVO AIRBAG DE PIE
PROTECCIÓN EXTRA CONTRA LOS IMPACTOS
La nueva bolsa de aire se encuentra en etapa de pruebas y puede significar una solución ante las lesiones que se provocan en las extremidades inferiores.
Si se produce un impacto, el airbag de rodilla y el de pies actúan de complementos perfectos para evitar daños en la parte inferior del cuerpo.


Los airbags llegaron a la industria automotriz como una gran innovación para proteger a los ocupantes en caso de que se produzca un impacto. Al principio, solo ofrecían protección para el conductor y el acompañante, pero con los avances tecnológicos se fueron desplegando hacia todo el habitáculo para darle mayor seguridad a todos los ocupantes y a las diferentes partes del cuerpo.
La última novedad surgió en ZF Lifetec ya que está realizando ensayos con una bolsa de aire ubicada en la zona de los pies de los ocupantes de las plazas delanteras. Esto permitirá un mayor nivel de protección y un punto de contacto estable del talón, lo que hará que los airbags de rodilla cumplan de forma más eficaz su función
El nuevo desarrollo, denominado Active Heel Airbag, tiene como objetivo proteger los pies de los ocupantes cuando éstos se encuentran en posiciones no convencionales debido al ajuste de los asientos, una situación que será cada vez más común con la llegada de los vehículos autónomos. Si bien no hay una fecha cercana para implementar su producción en serie, la empresa prevé su lanzamiento para 2028.
Según los expertos de ZF, en configuraciones de asientos tradicionales, el suelo del vehículo proporciona un punto de apoyo estable para los pies, lo que facilita la correcta interacción con otros airbags. Sin embargo, cuando este soporte falta, el airbag de rodilla pierde efectividad y las
piernas pueden moverse de manera incontrolada, aumentando el riesgo de lesiones.
Si se produce un impacto, el airbag de rodilla y el de pies actúan de complementos perfectos para evitar daños en la parte inferior del cuerpo, pues la energía del choque se canaliza a través del muslo y también del talón hacia la estructura del vehículo.
En concreto, el de pies es mucho más útil cuando se adopta una posición más cómoda, ya que así aumenta la distancia entre los talones y el punto de impacto y, por tanto, el acoplamiento de los pies al suelo del coche deja de ser óptimo.

EL MODELO QUE INICIA UN NUEVO CAMINO
El nuevo K3 se fabrica en México y llega en versiones sedán y cross. Se destaca por su diseño rupturista, gran espacio interior, confort y un alto equipamiento de seguridad.

Kia Argentina eligió la provincia de Mendoza para iniciar en el país una nueva era porque con el lanzamiento del K3 van a triplicar sus volúmenes de venta, lo que significará un cambio sustancial para su operación en el mercado local
El K3 es un exponente del segmento B, el que concentra el mayor porcentaje de ventas en nuestro país. Este modelo arriba con carrocería
Sedán (cuatro puertas) y Cross (cinco puertas). Se fabrica en México y viene a reemplazar al Río.
Todas las versiones están equipadas con el motor naftero 1.6 de 4 cilindros en línea, atmosférico, con distribución por cadena. Está asociado a una caja automática de
GAMA Y PRECIOS
K3 Cross EX: 25.000 dólares
K3 Cross GT-Line: 28.500 dólares
K3 Sedán EX: 25.000 dólares
K3 Sedán GT-Line: 28.500 dólares
Garantía de cinco años o 100 mil kilómetros.
seis velocidades. Con este conjunto mecánico eroga una potencia de 121 CV y alcanza un torque máximo de 151 Nm.
El K3 sorprende con su diseño rupturista, la calidad de sus materiales y terminaciones, una excelente habitabilidad y gran capacidad de baúl (390 litros en el Cross y 544 litros en el Sedán).
Producido en la planta de Nueva León, México, el nuevo K3 fue diseñado bajo el lenguaje estilístico Opposites United, que fusiona líneas atrevidas con detalles sofisticados, para conseguir un resultado que se destaca inmediatamente de su entorno.




Seguridad y confort premium
En términos de seguridad, recibió cinco estrellas en las pruebas de impacto del Latin NCAP, lo que asegura la fortaleza de su estructura para proteger a los ocupantes. Además, incorpora de serie seis airbags, Control de Ascenso en Pendiente, Control de Estabilidad, Asistente de Pre colisión, Frenado Autónomo de Emergencia, Sistema de Centrado y Mantenimiento de Carril, Asistente de luces altas, Alerta de Atención al conductor y Control de Velocidad

Crucero, entre otras asistencias a la conducción.
Los dos niveles de equipamiento (EX y GT Line) vienen provistos de tablero y pantalla multimedia digitales (ambos de 10.25 pulgadas). Además, se destacan el climatizador automático bizona, los sensores de estacionamiento delanteros y traseros, la cámara de retroceso y el sistema de audio premium con seis parlantes. Por su parte, incluye ingreso inteligente, encendido por botón y cargador inalámbrico de smartphone.

PRIMER CONTACTO ENTRE MONTAÑAS Y VIÑEDOS
Durante la presentación oficial pudimos manejar el nuevo K3, en su versión Cross, por un recorrido de alrededor de 150 kilómetros, entre los maravillosos paisajes mendocinos. La primera impresión que nos dejó es la de estar en presencia de un vehículo de alta calidad de materiales y terminaciones. Encontramos una cómoda posición de manejo dentro de un habitáculo realmente espacioso y bien insonorizado. Desde el volante percibimos un comportamiento estable, aplomado y ágil. Nos gustó la dirección y el equilibrio de las suspensiones. Sin embargo, a la hora de realizar sobrepasos sentimos la necesidad de contar con algunos caballos de potencia extra El confort y las asistencias a la conducción hacen que se eleve la calidad de vida abordo. Por otra parte, el tablero de instrumentos ofrece información muy valiosa y la pantalla multimedia resulta intuititva y fácil de operar. Destacamos también el funcionamiento de su climatizador bizona y la accesibilidad a todos los comandos.

Latin NCAP
CINCO ESTRELLAS PARA EL NISSAN KICKS
El SUV compacto de la marca japonesa obtuvo la máxima calificación en los crash test de alta velocidad del Latin NCAP, con más del 90% de protección para adultos y niños
Latin NCAP, el organismo que evalúa la seguridad de los autos que se venden en América Latina, publicó los primeros resultados del año de sus pruebas de choque. El gran protagonista de esta primera entrega del año fue la segunda generación del Nissan Kicks, un SUV del segmento B que alcanzó las cinco estrellas. El modelo logró 90,32% en protec-

ción de Ocupante Adulto, 91,84% en Ocupante Infantil, 75,60% en Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables de la Vías y 85,17% en Asistencia a la Seguridad. Para ello fue evaluado en impacto frontal, impacto lateral, impacto lateral de poste, latigazo cervical (whiplash), protección a peatones, ESC, Frenado Autónomo de Emergencia (AEB) para Usuarios Vulnerables


de las Vías (VRU), AEB Ciudad, AEB Interurbano y Sistemas de Asistencia de Velocidad (SAS). La unidad evaluada estaba equipada con seis airbags, Control Electrónico de Estabilidad y sistemas avanzados de asistencias a la conducción (ADAS). El nuevo Kicks es el primer modelo de Nissan fabricado en la región que ofrece Frenado Autónomo de Emergen-
cia de serie en todas sus versiones El comunicado emitido por el Latin NCAP informó que el Kicks mostró buen rendimiento con una estructura estable en el impacto frontal. Además, exhibió una protección total para los ocupantes infantiles y el frenado de emergencia mostró una robusta respuesta en todos los escenarios de la prueba.

VOCES DE LOS PROTAGONISTAS
Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP
“Felicitaciones a Nissan por su nueva calificación de cinco estrellas. El cambio corporativo de Nissan hacia vehículos más seguros es destacable. Tras las pruebas oficiales, Nissan siguió mejorando el Nuevo Kicks, lo que confirma su compromiso con la seguridad y los productos con buen rendimiento. Este resultado transmite un mensaje claro a los consumidores, de que es posible contar con modelos con cinco estrellas en segmentos más asequibles y que están disponibles en nuestros mercados. El Nuevo Kicks, junto con el T-Cross y la Tracker, son opciones cada vez más seguras al segmento popular de los SUV pequeños”.
Stephan Brodziak, Presidente de la Comisión Directiva de Latin NCAP
“El resultado de cinco estrellas del Nissan Nuevo Kicks es una muestra del impacto positivo que tienen las evaluaciones independientes que lleva a cabo Latin NCAP en la industria automotriz. Felicitamos a Nissan por su compromiso con la seguridad, evidenciado en la incorporación de tecnologías avanzadas de asistencia a la conducción y una estructura que ofrece protección robusta para los ocupantes. Este logro es una señal alentadora para los consumidores de América Latina y el Caribe, quienes merecen vehículos más seguros sin importar el segmento o el precio”.
Chevrolet Silverado High Country
PODEROSA, TECNOLÓGICA Y CONECTADA

Nos subimos a la histórica pick up full size de Chevrolet y te contamos las prestaciones que presenta, su tecnología y el alto nivel de seguridad que ofrece para contener tanta potencia.
Las miradas se desvían hacia ella, algunos suspiran, otros no le quitan el ojo de encima. La Chevrolet Silverado despierta suspiros en el paso por las calles de Buenos Aires mientras la probamos para esta nota. En Estados Unidos este tipo de vehículos es moneda corriente, pero acá parece una especie en extinción. Sus enormes medidas así lo determinan y le suman la robustez que transmite un diseño exuberante y moderno con líneas que definen un carácter temperamental. Lo primero que impacta es su gran parrilla con cuatro barras cromadas que activa la ventilación de manera automática según las necesidades. A su vez, se destacan las llantas de 20”, sus estribos eléctricos y el robusto portón trasero con apertura y cierre eléctrico, junto a la doble salida de escape.
Confort y comodidad
Ingresamos en la doble cabina de la Silverado y nos encontramos con un amplio interior donde sobran lugares para que cinco pasajeros adultos puedan viajar cómo-
damente y sin limitaciones. Todo dentro de un ambiente de alta calidad de materiales y terminaciones, donde aparecen inserciones de cuero y madera Hay portaobjetos por todos lados, con una capacidad de 34 litros, incluso presenta alojamientos debajo del asiento trasero. A su vez, incluye salidas de aire en las plazas traseras y diferentes puertos USB para que nadie se quede sin cargar el celular.
El climatizador automático digital brinda la temperatura ideal en cada rincón del habitáculo y el equipo de audio Bose alcanza un sonido de impecable fidelidad. Por otra parte, el techo eléctrico permite contemplar los cielos y disfrutar del paisaje aportando iluminación natural.
Para asegurar el bienestar y la vida a bordo en estos tiempos modernos podemos decir que el wifi nativo es un atributo diferencial en su segmento. Además, el sistema multimedia es eficiente y fácil de operar. Desde el puesto de manejo no nos costó encontrar una posición cómoda para conducir por sus ocho
‗ Calidad de materiales y terminaciones
‗ Diseño imponente
‗ Nivel de seguridad
‗ Motor y transmisión
LOS + LOS -
‗ Dimensiones para ciudad
‗ El tamaño de los espejos



INTERIOR | En la doble cabina abundan los espacios, la tecnología y los portaobjetos.
regulaciones eléctricas del asiento y los ajustes del volante. Los comandos están ubicados al alcance de la mano y, además, el Head Up Display que proyecta información útil sobre el parabrisas evita que apartemos la vista del camino.
Seguridad
La Silverado se convirtió en un referente en términos de protección, sobre todo en lo que tiene que ver con la seguridad preventiva porque reúne una serie de asistentes y ayudas a la conducción para evitar que se produzcan siniestros. Destacamos los más importantes porque la lista es realmente interminable.
Valoramos especialmente el alerta de riesgo de colisión delantera y trasera con detección de peatones y ciclistas, que está asociado al frenado autónomo de emergencia. Por otra parte, incorpora un sistema de mantenimiento de carril y un monitoreo de presión de los neumáticos.
El modelo incluye un sistema antivuelco con control de balanceo de tráiler, control crucero adaptativo, alerta de punto ciego y diferencial trasero autoblocante automático.
A su vez, viene provisto de controles de ascenso y descenso en pendientes.
DESTACADOS DE EQUIPAMIENTO
Asientos delanteros calefaccionados y ventilados
Cámara de alta definición 360°
Cargador inalámbrico
Encendido remoto
Sonido Premium Bose
Climatizador automático bizona con salidas traseras
Volante climatizado
Head Up Display
Pantalla multimedia de 13,4” con sistema Google Bult-in
Instrumental 100% digital de 12,3”
Techo solar eléctrico
OnStar Wi fi Nativo
Portón trasero con apertura y cierre eléctrico
Motor y comportamiento
La Silverado está equipada con un motor Vortec V8 5.3, con inyección directa, que eroga una potencia de 360 CV y alcanza un torque máximo de 530 Nm desde las 4.000 rpm.
El sistema administra de manera dinámica el combustible y ajusta automáticamente la cantidad de cilindros activos según la necesidad de torque instantáneo.
El propulsor está asociado a una caja automática de 10 velocidades y la tracción es 4x4 desconectable, con reductora. Cuenta con diferencial autoblocante y control electrónico de inclinación.
A pesar de sus enormes dimensiones y peso, la Silverado resulta ágil para manejar y no traslada sensaciones desagradables al habitáculo. Las suspensiones absorben bien las imperfecciones y la dirección asistida eléctrica es una aliada del confort de marcha.
El V8 empuja parejo y la caja acompaña a la perfección. Para que tengan una idea: acelera de 0 a 100 km/h en 6 segundos. Las prestaciones de un sedán o hatchback deportivo en una camioneta full size. No podemos dejar de mencionar que su tremenda envergadura hace que sea complicado manejarla en calles estrechas, encontrar lugares de estacionamiento y circular con
sus enormes espejos abiertos que parece los botiquines de un baño. Tuvimos que estar muy atentos a que ningún motociclista choque contra ellos.
En ruta y autopista galopa como un caballo de carreras desarrollando todo su potencial. Todos los sistemas y alertas que presenta hacen que no sufra contratiempos con relación a la estabilidad y la tracción.
Se muestra firme y aplomada, claro que no podés tomar una curva cerrada como si fuera un deportivo, pero dentro de lo racional se comporta de manera destacada.
Para salir del asfalto es un verdadero tractor; se adapta a cualquier superficie y sortea los obstáculos que se presentan. Para eso cuenta con una caja de transferencia Au-

totrac que distribuye el torque en las cuatro ruedas en función del tipo de terreno y el estado de la carga. Por otro lado, la poderosa pick up también ofrece la posibilidad de elegir entre diferentes modos de manejo: Off road, Normal y Sport.
Sin embargo, esta versión High Country está más orientada al asfalto, ofreciendo un andar más suave y confortable, a diferencia de la opción Z71 que resulta más firme y robusta para la aventura. Dejamos para el final dos datos fundamentales que convierten a la Silverado en un vehículo diferente al resto: tiene la mayor capacidad de carga de su segmento (1.781 litros) y la mayor capacidad de remolque (4,1 toneladas).

FICHA TÉCNICA
_ MOTOR
Naftero, delantero, denominado Vortec, con ocho cilindros en V, inyección directa y apertura variable de válvulas.
Cilindrada: 5.328 cm3
Potencia (CV/rpm): 360/5.600
Toque (Nm/rpm): 530/4.100
TRANSMISIÓN
Caja automática de 10 velocidades. Tracción 4x4 desconectable con reductora.
FRENOS
A discos en las cuatro ruedas con rotores Duralife.
SUSPENSIONES
Delantera. Independiente con brazos articulados.
Trasera. Con banda de resortes semielípticos.
MEDIDAS Y CAPACIDADES
Largo: 5,91m
Ancho: 2,64 m
Alto: 1,99 m
Capacidad de carga: 716 kg
Volumen de carga: 1.781 litros
Capacidad de remolque: 4.128 kg
Tanque de combustible: 91 litros

PRECIO Y GARANTÍA
Precio: $104.103.900
Garantía: 3 años o 100.000 kilómetros.
LA FOTO

Una postal cuyana
La vista que mejor identifica a la provincia de Mendoza aparece al transitar por el túnel que une Cacheuta con Potrerillos. Una obra muy esperada para los lugareños y por su impacto en el turismo. Comprende 2.200 metros de conexión vial y son 420 metros lineales de túnel.

Innovación y eficiencia
MERCEDES-BENZ PRESENTÓ SU NUEVA GENERACIÓN DE CAMIONES

La marca alemana consolida su liderazgo en el país con la renovación de su porfolio de camiones
Mercedes-Benz Camiones y Buses, subsidiaria de Daimler Truck, sigue consolidando su posición de liderazgo en Argentina con el lanzamiento de la nueva Generación de camiones, con renovaciones en los modelos nacionales Atego y Accelo, y nuevas versiones del Actros.
“La Nueva Generación de Camiones Mercedes-Benz es el resultado de escuchar a quienes confían en nosotros cada día. Trabajamos para entregar camiones con la más alta tecnología y calidad que nos caracteriza, acompañando a nuestros clientes en su camino hacia un futuro más seguro y productivo”, expresó Roberto Faist, Gerente de Producto & Marketing.
Modelos semipesados
Las versiones Atego 1721/48, 1732/42 y 1932 LS/36 representan la nueva generación de camiones pensados para el transporte de cargas semipesadas y recorridos de media distancia. Los modelos 1732/42 y 1932 LS/36 están equipados con el motor MB OM 926 LA BlueTec 5, que entrega hasta 326 CV, mientras que el 1721/48 monta el motor MB OM 924 de 210 CV. Gracias a su diseño, estos vehículos son perfectos para el transporte de cargas sensibles, como bebidas o productos frescos, en trayectos urbanos y de media distancia. Están equipados con la transmi-
sión automatizada Power Shift 3, que mejora la eficiencia en el consumo de combustible y reduce la carga de trabajo del conductor. La palanca de cambios, integrada en la columna de dirección, facilita la maniobrabilidad y aporta mayor comodidad en la conducción. La suspensión neumática y las cabinas rediseñadas garantizan una experiencia de manejo más cómoda. Además, incluyen frenos ABS, Control de Tracción, Distribución Electrónica de Frenado y Asistencia al Arranque en Pendientes, lo que contribuye a un manejo más seguro y eficiente.
Transporte liviano
La nueva línea Accelo presenta dos modelos diseñados para redefinir el transporte urbano. El Accelo 916/39, con su excelente maniobrabilidad, es ideal para distribución urbana ligera, mientras que el Accelo 1116/39, con un PBT de 11 toneladas, se posiciona como el más robusto de su categoría, ideal para cargas más exigentes. Incorporan motores OM 924 LA BlueTec 5, que maximizan la efi-
ciencia en el consumo de combustible sin comprometer la potencia. El Accelo 1116/39 se destaca, además, por incluir una transmisión automatizada PowerShift, que simplifica la conducción en recorridos urbanos y de media distancia. En cuanto a seguridad, vienen provistos de ABS, Control de Tracción y Asistencia de Arranque en Pendientes para una mayor estabilidad, junto con un sistema de iluminación LED que mejora la visibilidad. El renovado interior con asientos ergonómicos, mayor visibilidad, y un sistema de control crucero, proporciona confort al conductor en largas jornadas, reafirmando su rol como herramienta esencial para el transporte eficiente en entornos urbanos.
Carga pesada
El Actros, un referente de Mercedes-Benz en el segmento de camiones pesados, ofrece sus versiones 2045 LS/36 y 2545 LS/33 ClassicSpace, diseñadas para garantizar rendimiento y eficiencia en el transporte de cargas de larga distancia para sectores como
construcción, agroindustria, logística, energía y transporte de materiales peligrosos.
Equipados con el motor diésel Mercedes-Benz OM 460 BlueTec 5 de 12,8 litros y 449 CV, aseguran un desempeño confiable y eficiente. El Actros 2545, con una capacidad de carga de hasta 60 toneladas, es perfecto para operaciones de alto tonelaje, mientras que el Actros 2045, con 55,5 toneladas de capacidad, se adapta a demandas ligeramente menores.
Ambos cuentan con la transmisión automatizada Mercedes PowerShift 3 de 12 marchas asegura eficiencia en cualquier condición, mientras que la cabina ClassicSpace, de techo bajo, ofrece un interior cómodo con cama de descanso, controles de fácil acceso y un tablero analógico. En materia de seguridad, el Actros se destaca con tecnología avanzada como ABS, ASR y EBS, que mejoran la estabilidad y el control. Además, incluye asistentes como el sistema de Arranque en Pendiente, el Programa Electrónico de Estabilidad y un espejo frontal que aumenta la visibilidad del conductor y elimina puntos ciegos.


70 años de Santa Isabel
SIETE DÉCADAS DE INNOVACIÓN Y EVOLUCIÓN
La fábrica fue un pilar fundamental para el desarrollo de la industria automotriz nacional. Allí se fabricaron 3,5 millones de unidades de 34 modelos que se ganaron el corazón de los argentinos.
La marca del rombo está de festejos. El 12 de marzo de 2025 cumplió siete décadas la Fábrica Santa Isabel, ícono de la industria nacional y corazón productivo de Renault en el país. Fue la primera planta de ciclo completo del país, desde el estampado de las piezas de chapa hasta el auto finalizado. A lo largo de su historia, ha sido testigo de hitos productivos trascendentales. Con más de 3,5 millones de vehículos fabricados y una evolución constante, hoy se posiciona entre las fábricas más avanzadas del Grupo Renault a nivel glo-
bal. Desde su inauguración, esta planta que hoy emplea de manera directa a más de 2.100 personas ha producido 34 modelos, muchos de ellos parte del ADN cultural de Argentina, como Renault 4, Renault 12, Torino, Coupé Fuego, Clio y Kangoo.
En la actualidad, Santa Isabel produce seis modelos de la marca Renault: Sandero, Stepway, Logan, Kangoo (en sus versiones pasajero y furgón) un modelo líder del segmento utilitario desde hace más de 23 años; Alaskan y, próximamente, producirá su primera



pick-up de media tonelada, que transformará su perfil productivo.
Pablo Sibilla, presidente y director general de Renault Argentina, destacó: “Celebrar 70 años de historia es reconocer el esfuerzo, la pasión y la capacidad de superación de quienes hicieron y hacen posible Fábrica Santa Isabel. Este aniversario no solo es un homenaje a nuestro legado, sino también un impulso hacia el futuro. La confirmación de la inversión de U$S 350 millones de dólares que anunciamos en 2024 para producir una pick-up de media tonelada es una muestra concreta de esa visión: un proyecto estratégico para Santa Isabel que marcará una profunda transformación en su perfil productivo y exportador, consolidándola como un polo industrial de referencia.”
Por su parte, André Pinto, direc-
tor de Fábrica Santa Isabel, afirmó: "Al celebrar los 70 años de nuestra Fábrica Santa Isabel, reafirmamos con orgullo nuestro legado en la industria automotriz argentina. Es un honor rendir homenaje a cada colaborador, a cada vehículo fabricado y a cada cliente que ha sido parte de este camino. Estamos muy entusiasmados con el futuro que nos espera a partir de la llegada de un nuevo modelo de clase mundial que cambiará el perfil de nuestra planta. Esto no es casualidad: desde hace varios años Santa Isabel atraviesa una profunda transformación con la incorporación de tecnología de Industria 4.0, más de 120 robots y la implementación del metaverso industrial, lo que permite optimizar procesos en tiempo real y conectar la fábrica con otras plantas a nivel global."
SANTA ISABEL EN NÚMEROS
AÑOS DE PRODUCCIÓN ININTERRUMPIDA
MILLONES DE VEHÍCULOS FABRICADOS
MODELOS PRODUCIDOS
MODELOS ACTUALES EN PRODUCCIÓN: SANDERO, STEPWAY, LOGAN, KANGOO (PASAJERO Y FURGÓN) Y ALASKAN
MILLONES DE U$S DE INVERSIÓN PARA LA FABRICACIÓN DE LA NUEVA PICK-UP DE MEDIA TONELADA CON UN PERFIL EXPORTADOR
ROBOTS Y TECNOLOGÍA DE INDUSTRIA 4.0
COLABORADORES DIRECTOS
70 +3,5 34 6 350 +120 +2.100 +200
PROFESIONALES EN POLO DE INGENIERÍA REGIONAL
TALLERES CERTIFICADOS
TALLERES CERTIFICADOS DE CHAPA Y PINTURA
ARGENTINA
TALLER TELÉFONO DIRECCIÓN
CABA
CONDOR 011-4919-8090
PCIA. DE BUENOS AIRES
LNG OLIVIERI
011-5129-3300
RAUL DE SANCTIS 011-4790-3989/4799-9615
TALLER INTEGRAL MK 011-6657-7777
CHAPISTERIA OMAR 011-2625 9285
MENDOZA
JR MILIOTTI S.A.
SANTA FÉ
BARZAGHI
Matanza 3226 Capital
Rivadavia 12980
Adolfo Bellocq 3442
Av. Rivadavia 14928
Av. Madero 1625
0261-448-6130
03497-488276/488672
TERS S.R.L. 0341-4341185/86
ENTRE RÍOS
APPELHANS PEDRO E HIJOS S.R.L. 343-495-1753
RÍO NEGRO
TALLERES ARAGON S.R.L.
CHILE
Ciudadela
Olivos
Ramos Mejía
Del Viso - Pilar
25 de Mayo 2275 Las Heras
Esperanza 131 Progreso
Alsina 2155 Rosario
Estrada 1955
02984-15-4965285/0299-15-4618631
TALLER TELÉFONO
AUTOMOTRIZ FENIX SPA 569-3469-9263
Crespo
Damas Patricias 972 General Roca
Salvador Allende 539
Huechuraba - Metropolitana
TALLERES CERTIFICADOS DE CHAPA Y PINTURA
ARGENTINA
TALLER TELÉFONO
CABA
EL CHAPERO
PCIA. DE BUENOS AIRES
011-4937-2272/6002-8963
TALLERES GALEOTA 011-47475858
EL PAMPEANO 011-46296134
RENAULT LILLE 011-23222238
NORTHVILLE S.A. 011 6223-8872
DIRECCIÓN
Av. Bruix 4382
Int. Tomkinson 480
Rodolfo Monte 381
Juan José Paso 348
CIUDAD
Capital Federal
San Isidro
Morón
Lomas de Zamora
Panamicana Km 52 - Colectora Este Pilar CORDOBA
TALLER INTEGRAL GARIS S.R.L.
358-462-8929/417-8205
LS TALLER EXPRESS 358-411-5921/264-587-0464
TALLER TRUCCO S.R.L. 0353-4526939
FORMOSA
ZE SERVICIOS 3704-384829
MENDOZA
ROMA AUTOMOTORES S.A. 260-434-1171/260-434-1224
Perez Bulnes 1827
Buenos Aires 1846
Maipú 638
Av. Arturo Ilia 4737
Av. Córdoba 55
Río Cuarto
Río Cuarto
Villa María
Formosa
San Rafael MISIONES
JESÚS CARDOZO S.R.L 376-442-4238/376-517-3672
Chacabuco 3027
Posadas LA PAMPA
IGLESIAS 02954-45-3027
CHACO
PINTAR
ABEL GONZALEZ
SAN JUAN
362-544-6966/487-4244
362-535-9802/459-1193
MARIO GALLO TALLER 264-421-2541/527-5884
Av. Luro 2708
Santa Fe 931
Ruta 16 Km 23,5 Galpón 7
Santa Rosa
Resistencia
Resistencia
Don Francisco del Monte 36 Oeste San Juan TALLER GONZALEZ 264-421-3289
SAN LUIS
PRO DRIVER 266-506-4769
EL SOPLETE 266-450-2888
M & M CARROCERIAS 266-528-6136
SALTA
TALLER FORANI 387-4422522
Mendoza 840 Norte (Capital) San Juan
Av. Centenario 620
Av. Juan Gilberto Funes 1487
Av. España 1555
San Luis
San Luis
San Luis
Juan Esteban Tamayo 363 Salta CHUBUT
WINDLAND 0297-15-5922691
TSUYOI S.A. 0297-436-3561/435-8960
Comodoro Rivadavia
Casimira Pella 21
Comodoro Rivadavia
Comodoro Rivadavia NEUQUÉN
WINDLAND Suc. Neuquén 0299-15-6082879
SANTA CRUZ
VENETO AUTOMOTORES S.A.
02966-421610
AUSTRAL S. A. 02966-15-597305
PARAGUAY
CENCER S.R.L.
595-21-297-610
WEILER 595-21-675-495
UNIVERSAL 595-21-423-416
CHILE
TALLER TELÉFONO
JAZMAN MECÁNICA INTEGRAL SPA 569-4235-3930
Trabajadores de la Industria 2555. Pqe. Ind. Oeste Neuquén
Av. San Martín 1385 esq. Pcias. Unidas Río Gallegos
Ciudad de Necochea 1969 Río Gallegos
Avda. Artigas Nº 3807 y Cmte. Caballero Asunción
Avda. Madame Lynch Nº 4422 Asunción
Dr. Facundo Insfran 2332 Asunción
Las Encinas 900 Cerrillo - Santiago
TALLERES CERTIFICADOS
TALLERES CERTIFICADOS DE ELECTROMECÁNICA
ARGENTINA
TALLER TELÉFONO
PCIA. DE BUENOS AIRES
METIS
011-40412971/51850936
DAMIANO CAMIONETAS 0249-4441330
NORTHVILLE S.A.
011-6223-8872
DIRECCIÓN CIUDAD
Pelliza 4060 Munro
Macaya 89 Tandil
Panamicana Km 52 - Colectora Este Pilar CÓRDOBA
SERVICE CARS S.A.
0358-4750170
Av. Garibaldi 335 Bº Banda Norte Río Cuarto RÍO NEGRO
DANIEL GALLARDO 2984-653331
Alsina 6290 General Roca
LOCALES CERTIFICADOS DE INSTALACIÓN DE VIDRIOS DE SEGURIDAD
ARGENTINA
TALLER TELÉFONO DIRECCIÓN CIUDAD
PCIA. DE BUENOS AIRES
PARABRISAS SANDORE 0220-4823919
TALLER INTEGRAL MK 011-6657-7777
NORTHVILLE S.A. 011-6223-8872
CORRIENTES
PARABRISAS LIDER S.R.L. 0379-4439015
PARABRISAS CORRIENTES 0379-4475727
25 de Mayo 535
Av. Rivadavia 14928
Merlo
Ramos Mejía
Panamicana Km 52 - Colectora Este Pilar
Av. Independencia 3397 Corrientes
Ruta 12 Km 1030,6 Corrientes MENDOZA
LM PARABRISAS 0261-5629222/4324679
SANTA CRUZ
TAURO VIDRIOS
02966-438200/2966-15-413761
CHEMICAL GLASS 02966-612426
SANTA FÉ
TC S.A. TALLER A.S.A. 03462-408629/408628
CAVALLERO 341-4002115
Saavedra 370 San José - Guaymallén
Gobernador Mayer 57 Río Gallegos
Angel Banciella 1475 Río Gallegos
Marcos Ciani 3236 Venado Tuerto
Presidente Roca 4278 Rosario MISIONES
PARABRISAS URUGUAY 3764-4428472
TIERRA DEL FUEGO
AUDIMONT SAS 02964-421058
Yerbal 3711
Posadas
Islas Malvinas 1669 Río Grande
TALLERES CERTIFICADOS EN REPARACIÓN DE PIEZAS PLÁSTICAS
PERÚ TALLER TELÉFONO
LIMA
REBIPLAST E.I.R.L. +51 950-800-114
CIUDAD
Av. Universitaria 437 - San Miguel Lima

RUS presente en la primera Maratón de la Mujer Sancor Seguros continúa innovando

La aseguradora fue uno de los sponsors del evento organizado por FEMCARE que tiene como objetivo concientizar a la población sobre el cuidado de la salud física y mental del género femenino. La primera edición de la Maratón se llevará a cabo durante el mes de marzo en Concepción del Uruguay, Entre Ríos.
Bajo el lema “Corre, Desafíate, Supérate”, los ciudadanos tuvieron la increíble oportunidad de ampliar sus conocimientos mediante charlas que brindarán los médicos expertos. Hombres y mujeres de todas las edades pudieron participar y disfrutar de la carrera.
La aseguradora presentó una nueva herramienta que combina tecnología e IA para facilitar la cotización desde el celular. Es sumamente ágil y permite darle al cliente una respuesta en tiempo y forma desde cualquier lugar. Está integrada con la plataforma que utiliza la aseguradora, lo cual le permite al PAS avanzar hasta la emisión de la póliza correspondiente si el cliente así lo decide.
Para los Productores Asesores también reporta beneficios, por la comodidad que representa al poder hacerlo desde el celular, en cualquier momento y lugar, y sin tener que instalar ningún software adicional.
De esta manera, Sancor Seguros continúa poniendo a disposición de su cuerpo de ventas, herramientas para acompañar su crecimiento y así reafirmar su rol de liderazgo en el sector.

20ª edición del Foro Nacional de Seguros

El 29 de mayo se llevará a cabo una nueva edición del evento. Este año, será un mega encuentro y tendrá lugar en la sede al Centro de Convenciones de Buenos Aires (CEC), ubicado en el barrio de Recoleta. El centro se destaca por su arquitectura moder-
na y sustentable, con capacidad para albergar hasta 5.000 personas y numerosos espacios que permiten la realización de múltiples actividades en simultáneo.
Se habilitarán multi espacios de encuentro, propuestas creativas, talleres
de capacitación y un auditorio imponente con disertaciones de primer nivel. Será un evento donde el conocimiento, la tecnología y el networking se fusionan para fortalecer el presente y el futuro del seguro.
MAPFRE, mejor CISO de la industria del seguro

Gustavo Lorenzi, CISO de Seguridad de la Información de MAPFRE Argentina, fue premiado como mejor CISO (Chief Information Security Officer) del sector asegurador y se ubicó como uno de los diez finalistas a Mejor CISO del año de cualquier industria.
El reconocimiento fue otorgado por la Asociación Argentina de Usuarios de Informática y las Comunicaciones (USUARIA), que hizo entrega del tradicional premio en un congreso celebrado en la Ciudad de Buenos Aires. El galardón, decidido por la votación entre los CISOS de las principales empresas del país, reconoce al mejor responsable de ciberseguridad: un papel clave en todas las empresas para resguardar la información de posibles ciberataques.
La IA llega a los buses europeos
Esta tecnología se está testeando con el fin de controlar automáticamente los carriles y las paradas para de esta forma mejorar la circulación de la red de buses en las ciudades. Se basa en un sistema de cámaras instalados en el interior para detectar vehículos que cometen infracciones estáticas obstaculizando el paso, lo que afecta a la seguridad, la regularidad y la fiabilidad de este medio de transporte público. La prueba piloto del sistema tecnológico tendrá una duración de seis meses.

BMW celebrará 50 años

La casa de Münich preparó un tour mundial para celebrar el éxito de estos modelos, que han sido intervenidos por algunos de los artistas plásticos más importantes de la historia moderna, incluyendo a Andy Warhol, Frank Stella, Roy Lichtenstein, Jeff Koons y John Baldessari, entre otros, sumando hasta la fecha 20 piezas, la más reciente fue obra de la estadunidense Julie Mehretu, estrenada el año pasado para correr en Le Mans. Este recorrido por el mundo se inició el 20 y 21 de marzo en Austria, donde se exhibieron 5 autos. Dando arranque a una serie de presentaciones en Hong Kong, el Autoshow de Shanghai, Abu Dhabi, Suecia, Holanda, el edificio coorporativo en Münich, Turquía, Eslovaquia, y otros países.
Lo último de
Bridgestone

La marca ha desarrollado la tecnología RAMs - Rubber Artificial Muscles, una especie de robot llamado Morph inn que combina la tecnología robótica y la filosofía Zen, al servicio de las personas.
Está formado por 30 músculos artificiales de caucho, con textura suave y un mecanismo delicado mediante aire, que detecta automáticamente y envuelve de forma delicada el cuerpo para ofrecer una sensación de ligero movimiento fluido, casi como si estuviera flotando en el agua.
Nissan y la conducción autónoma
La empresa busca revolucionar la movilidad, ofreciendo soluciones que aborden la creciente escasez de conductores y mejoren la seguridad vial. Para lograrlo, adoptó un enfoque global, integrando conocimientos y tecnologías de investigaciones en Japón, Silicon Valley y el Reino Unido. Este esfuerzo conjunto permite adaptar la conducción autónoma a diversas condiciones de tráfico y escenarios urbanos. La Nissan Serena, la minivan más vendida en Japón, está equipada con 14 cámaras, 9 radares y 6 sensores LiDAR, que ofrece una visión de 360 grados del entorno. La Inteligencia Artificial juega un papel crucial, mejorando el reconocimiento de objetos, la predicción del comportamiento de otros vehículos y peatones, y la toma de decisiones en tiempo real. Esto permite una conducción fluida y segura en situaciones complejas.


