Evaluación del Proyecto de Cooperación Triangular - COTRICI

Page 25

3.2 Eficiencia de la implementación De acuerdo con las entrevistas realizadas, se coincide en que el proyecto demostró eficiencia en el logro de sus resultados previstos con una adecuada combinación y utilización de los recursos disponibles y aprovechamiento de las capacidades instaladas existentes. Destacan los siguientes aspectos al respecto: COTRICI demostró relativa eficiencia en su implementación y en el logro de sus resultados. A pesar del contexto de conflictividad social y política en el país que afectó el normal desenvolvimiento de las actividades del proyecto (cambio de autoridades y funcionarios) y de las relaciones diplomáticas entre Argentina y Bolivia y el limitado presupuesto monetario disponible, el proyecto logró sus resultados previstos. Logró sortear las limitadas capacidades financieras y de infraestructura y equipamiento de los establecimientos de salud para la atención específica de las cardiopatías congénitas. En gran medida se adecuó a las capacidades existentes y se lograron enfrentar los vacíos con la dotación por parte del proyecto de los equipos e insumos necesarios para la detección y tratamiento de las cardiopatías congénitas. Sin este aporte del proyecto, no se hubiesen podido realizar la capacitación del personal e implementación de las actividades previstas como el tamizaje de detección de cardiopatías congénitas en los niños.

21

De acuerdo a una de las responsables

del proyecto, “en poco tiempo y con no muchos recursos se han logrado cambios sustanciales. Por ejemplo, no estaba previsto dar equipamiento a los hospitales, pero fue necesario para organizar mejor las dos redes y fortalecerlas para detectar y atender las cardiopatías congénitas. Normalmente los proyectos de CTr no apoyan con equipamiento, pero esta vez era necesario y se hizo negociaciones con el Fondo Regional en Chile para dotar a estos centros de equipamiento. No era caro. Menos de un tercio del total del proyecto se fue en equipamiento y de esta manera se trabajó de manera integral.” El presupuesto estimado para los tres años del proyecto fue consignado en €683.321,36 (Seiscientos ochenta y tres mil trescientos veintiuno 36/100 Euros), de acuerdo a las siguientes contribuciones: i) un aporte monetario de Alemania, hasta un máximo inicialmente de euros €300.000 (Trescientos mil Euros) y que se definió en €283.321,36 (Doscientos ochenta y tres mil trescientos veintiuno 36/100 Euros)22 ; ii) Bolivia €100.000 (Cien mil Euros) y; iii) Argentina €300.000 (Trescientos mil Euros). En estos dos últimos casos, en especie y que cubrieron principalmente los gastos corrientes de los profesionales involucrados, además en el caso argentino- de los costos de los viajes de sus especialistas a Bolivia, entre otros.

Fondo Regional para la Cooperación Triangular en América Latina y el Caribe. Financiamiento. Aktueller Sachstand DEKProjekt, Regionaler Fonds für Dreieckskooperation in Lateinamerika und der Karibik. Informe estado actual proyecto de CTr, Fondo regional. Santiago de Chile, 02. 2018, pp.9-10.

21

22 De acuerdo a la información proporcionada por la GIZ, el presupuesto ejecutado reserva un porcentaje de cada proyecto para costear las evaluaciones externas

El peso porcentual de personal en el presupuesto inicial del proyecto era de 26%, mientras que en la ejecución este rubro significó un 45% del total de la ejecución.

23

Informe de evaluación-COTRICI

12.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Evaluación del Proyecto de Cooperación Triangular - COTRICI by Centro de Estudios y Proyectos SRL - BIBLIOTECA VIRTUAL - Issuu