Método de Marcha Analítico Los métodos analíticos se fundamentan en unidades de la lengua con sentido, es decir, parten de unidades como, la palabra, la oración o el cuento. Es a partir de esta estructuras que se enseña la lectoescritura. Los métodos de marcha analítica tienen la característica de partir de unidades con sentido completo para luego retomar elementos más pequeños como los fonemas o las sílabas, elementos que por si sólo carecen de significado. Método de Cuentos El método de cuentos se conoce como procedimientos de Mc. Kloskey en reconocimiento a su creadora; también recibe el nombre de método Newark en razón del lugar en donde se aplicó por primera vez. Este procedimiento analítico se aprovecha de la curiosidad e imaginación de los niños, para enseñar a leer. Se le atribuye su invención a Margarita Mc. Kloskey, y fue aplicado por primera vez en Newark (E.E.U.U.) y para su aplicación parte de la Lectura de un cuento en cada clase. Los materiales que se emplean son: cuentos cortos, rimas infantiles, fábulas, cantos diálogos, dramatizaciones y juegos; los cuales deben ser interesantes, novedosos. El maestros debe tener entusiasmo y capacidad narrativa, para que provoque y mantenga el interés.