4 minute read

Líbano a través de su historia

Por: Comité Cultural y de Difusión Libanesa Fotografía: Israel Hernández

Tal como estaba previsto, el veintinueve de agosto inició el ciclo de conferencias Líbano a través de su historia, que por primera vez se realizó mancomunadamente en su edición 17, entre la Unión Libanesa Cultural Mundial y Centro Libanés, cuyo alcance fue internacional.

Advertisement

El presidente de la Unión Libanesa Cultural Mundial, capítulo México, director del Comité Cultural y de Difusión Libanesa de Centro Libanés y coordinador de este ciclo de conferencias, Nabih Chartouni Jalil, dirigió un mensaje patriótico resaltando la importancia de que los pueblos deben de conocer primero su propia historia. Tocó el turno al embajador de Líbano en México, Sami Nmeir, quien declaró inaugurado este gran evento histórico para la emigración libanesa en todo el mundo; seguido por el presidente de Centro Libanés, Amín Saidén Caram, quien resaltó la importancia de este curso que se ha impartido durante muchos años; enseguida el secretario general de la Unión Libanesa Cultural Mundial, Roger Hani, narró un importante episodio de la historia de Líbano, luego los expresidentes mundiales de la ULCM, Elías Kassab y Alejandro Kuri Pheres; seguidos por Clovis Karam quien preside el Comité de Comunicación en la ULCM. Al final y para cerrar el primer día del ciclo, tomó la palabra Stephen Stanton, presidente mundial de la ULCM que abarcó parte de la historia de Líbano.

Continuando con la agenda, asistimos a la primera conferencia el catorce de septiembre, con el tema Fenicia-Líbano y la diáspora libanesa, impartida por Clovis Karam, presentado por Francois Abou Naaman. El veintidós de septiembre escuchamos a Rashid Kabbani cuya presentación versó sobre El Gran Líbano desde el parto por cesárea hasta la muerte forzada si…, presentado por Alfred Malek. El catorce de octubre la cita fue con Raxid Wejebe cuya conferencia fue: Los acuerdos Sykes-picot: ¿qué consecuencias para Líbano? El veintiuno del mismo mes Carlos Martinez Assad realizó la ponencia sobre La proclamación del gran Líbano, presentado por Melina Luques. El día cuatro de noviembre Sergio Jalil abordó: Cien años de Líbano, consolidación de la nación y colapso del Estado, presentado por Sergio de los Ríos Feghali, presidente mundial de la Juventud Libanesa.

El dieciocho de noviembre, llegó el final de las conferencias y se realizó un encuentro histórico de dos grandes personalidades que representan sin duda la esencia de la sociedad libanesa, su excelencia obispo maronita de Canadá, Paul Marwan Tabet, con el tema Patriarca Elias Hoyek, Un padre en una iglesia y por unanación, presentados por George Khouri; así como la conferencia de su excelencia Malek Al Chaar, muftí de Trípoli y del Norte de Líbano con el tema El primer centenario de Líbano y su resurrección y su presentador Khalil Khouri presidente continental de América del Norte-ULCM.

Generosas fueron las conferencias, que abordaron cada asunto con eficacia, profundidad y patriotismo.

Para la clausura del ciclo de conferencias que, como siempre, coincidió con la independencia de Líbano, el 21 de noviembre y que desde luego la pandemia nos impi-

Wasim Mobayed y Michel Kuri Nabih Chartouni

dió hacer una reunión grande, pero sí se organizó algo simbólico en el Salón Baalbek de la Unidad Hermes de Centro Libanés en la Ciudad de México, a la que asistió el embajador Sami Nmeir y alrededor de 50 invitados repartidos para cuidar la sana distancia, escuchamos el himno nacional de Líbano, para conmemorar el día de la independencia.

El coordinador de este ciclo de conferencias emitió un emotivo y sincero agradecimiento a todos los participantes, sin dejar de mencionar la situación actual en Líbano y dirigir un fuerte mensaje a los políticos libaneses por la forma en que se está enfrentado la crisis política, económica y social.

A continuación se escuchó hablar al embajador de Líbano en México, Sami Nmeir como representante del gobierno libanés, quien dio un esencial mensaje, seguido por la participación de representantes de los cinco continentes de la Unión Libanesa Cultural Mundial, Michel Doueihy, Said Yazbek, Anis Garabet, Goerges Bechara, Khalil Khouri, Roger Hani, Elie Gedeon, José Segui, Sergio De Los Ríos Feghali, y para terminar el presidente de la ULCM Stephen Stanton quien pronunció un trascendental discurso sobre el manejo de la situación en Líbano; para terminar el vicepresidente del Consejo Directivo de Centro Libanés, Michel Kuri Hanud, declaró clausurado el histórico ciclo de conferencias y agradeció a todos los que colaboraron, a quienes se les entregó de manera virtual un reconocimiento, para que además de exitoso fuera el primer evento cultural mundial de la diáspora en línea.

Queremos hacer un especial agradecimiento y reconocimiento a Paul Moubarak, por su apoyo, gran dedicación y profesionalismo para el éxito de este evento en su proyección mundial; de igual manera, a Reyna Domínguez por su valioso apoyo como presentadora en la inauguración.

Yalili y Jorgito Serio

La música no podía faltar

Ni las bellas voces

This article is from: