CENECOOP R.L. - DIAGNÓSTICO SOCIO-PRODUCTIVO Y DE DEMANDA DE LA PROVINCIA DE LIMÓN

Page 55

Diagnóstico Caribe

54

Recursos productivos: Las personas participantes, como se mencionó anteriormente, indicaron que los principales recursos para el desarrollo de las actividades productivos del cantón son los recursos brindados por la naturaleza, las personas trabajadoras y un tercero, que como en los otros casos, se denominó recurso “intangible”.

Tabla No. 5. Resumen de actividades productivas por sector en el cantón de Matina.

Sectores principales

Actividades Indicadas Se registran 800 fincas en el cantón.

Primarios

Fincas con actividades agrícolas como principal son 569. Los cultivos principales en el cantón son los siguientes: banano y piña. Fincas con actividades principal pecuaria son 194. El desarrollo en las fincas es principalmente ganado vacuno y aves de corral.

Terciario

Turismo: hospedaje poco desarrollado (principalmente para nacionales), restaurantes, bares, agencias tour operadores y guías locales (poco desarrollo, existe una cooperativa), turismo rural (para nacionales principalmente). Comercio: Supermercados de abarrotes y otros productos de consumo, tiendas de ropa y artículos para personas y hogar, pero poco desarrollados, principalmente para residentes. Servicios públicos: suministros de servicios públicos salud, social, educativo, capacitación, entre otros.

Secundarios

Elaboración propia.

Se presenta explotación de materiales, tajo Chirripó. Además, algunas actividades menos desarrolladas, principalmente artesanales, como la transformación de productos agrícolas para el comercio y artesanías pero de bajo dinamismo.


Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.